Sobre política y políticos.

encontrados: 64, tiempo total: 0.167 segundos rss2
26 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ortega Cano, la empatía de Ayuso', por Ana Pardo de Vera  

En España, los animales han pasado a ser considerados legalmente seres sintientes, es decir, que no podrán ser embargados, hipotecados, abandonados, maltratados o apartados de uno de sus dueños en caso de separación o divorcio. Porque sufren y sienten. Según el último estudio de la Fundación BBVA sobre este asunto, el rechazo de españoles y españolas a la tauromaquia, los circos con animales, la caza deportiva, las investigaciones de cosmética con animales, su uso en la ropa o, en particular, en los abrigos de piel supera el 8 sobre 10.
21 5 9 K 97
21 5 9 K 97
6 meneos
32 clics

Las nuevas familias multiespecie

Desde el ámbito del derecho se ha comenzado a plantear que los animales no humanos no son cosas (en el sentido jurídico del término), sino seres sintientes y, por tanto, sujetos de derechos. Esto se muestra de acuerdo con la tendencia jurisprudencial actual de abandonar la mirada binaria de “sujeto/objeto” y comenzar a ampliar derechos básicos en beneficio de los animales no humanos
26 meneos
28 clics

Vox propone en el Congreso instar al Gobierno para que elimine la Dirección General de Derechos de los Animales

Lamenta que se hable de la protección de los derechos de los animales cuando considera que un sujeto de derecho también está sujeto a obligaciones, por lo que asegura que "un animal no cumple esta definición, en tanto no es sujeto de obligaciones". "Un organismo de claro interés ideológico que no responde a los intereses de los españoles, se muestra ineficaz e innecesario, y, por lo tanto, no merecedor de ser sostenido con el dinero de todos los españoles. Cada céntimo que pagan los españoles importa"
3 meneos
41 clics

La entrada en vigor de la Ley de Protección y Bienestar animal convertirá en ilegales a miles de animales en España  

La cría en cautividad de especies no choca con el bienestar animal. Al contrario, especies incluidas en el convenio CITES porque están amenazadas y que preservan las poblaciones gracias a la cría en cautividad como una eficaz estrategia de conservación. Ahora, este Gobierno pretende prohibir que se siga llevando a cabo.
2 1 9 K -58
2 1 9 K -58
35 meneos
34 clics

El Gobierno exige a los mataderos que instalen cámaras para garantizar el bienestar animal

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto que establece nuevas medidas para el control del bienestar de los animales, mediante la instalación de cámaras y sistemas de videovigilancia en todos los mataderos, incluidos los móviles, independientemente de su tamaño. El objetivo de instalar estos sistemas de videovigilancia pasa por garantizar el “bienestar animal durante la descarga, el traslado, la estabulación y el aturdimiento de los animales, y mejorar las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores”.
6 meneos
25 clics

Qué se vota en el Congreso: las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de bienestar animal

Este jueves se votan en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad a dos normativas: el proyecto de ley de bienestar animal y el que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal. Se trata de una de las iniciativas estrella del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que no ha estado exenta de polémicas.
40 meneos
43 clics

Una jueza investiga un vídeo difundido por la Federación de Caza que ponía al director de Derechos de los Animales en la diana

El Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid ha abierto diligencias previas por el vídeo difundido en redes sociales por la Real Federación Española de Caza (RFEC) contra la Ley de Protección Animal, una grabación en la que se calificaba a la Dirección General de Derechos de los Animales de "chiringuito" animalista "regado por millones de euros" y se ponía en la diana a su titular, Sergio García Torres. Unos hechos que, resalta la titular, "revisten los caracteres" de un presunto delito de amenazas.
33 7 1 K 15
33 7 1 K 15
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe del CGPJ advierte de que la ley de maltrato animal contempla la misma pena por lesionar a una mascota que a una persona

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá el próximo jueves la propuesta de informe al Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal. Se trata de un informe crítico redactado por la vocal progresista Roser Bach, con el que el Gobierno volverá a reformar el Código Penal y donde el órgano de gobierno de los jueces vuelve a advertir de que endurecer las penas en este tipo de delitos puede comprometer el principio de proporcionalidad.
19 4 10 K 33
19 4 10 K 33
5 meneos
17 clics

CGPJ sobre la reforma de penas por maltrato animal: puede castigarse más que un hombre pegue al perro que a su pareja

Según informa el CGPJ, la reforma penal en materia de maltrato animal puede afectar al principio de proporcionalidad de las sanciones. Fuentes de la institución señalan a Europa Press que, por ejemplo, con la futura ley de maltrato animal se pena con entre 3 a 18 meses de cárcel pegar al perro y con entre 6 meses a un año de cárcel si se agrede a la mujer (en ambos casos sin que haya lesiones graves).
4 1 2 K 28
4 1 2 K 28
17 meneos
33 clics

Izquierda Unida Almansa denuncia el abandono municipal que sufre el albergue de animales

La concejala Laura Fernández señala que las instalaciones tienen unos 30 o 40 años y «les falta prácticamente de todo».
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
40 meneos
53 clics

El PSOE impone ante Podemos la tesis de Page sobre los perros de caza

La Comisión de Derechos Sociales y Agenda 2030 debatirá y votará finalmente este jueves en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de protección, derechos y bienestar animal
20 meneos
38 clics

El PSOE consigue que la Ley de Bienestar Animal vaya al pleno del Congreso excluyendo a los perros de caza

Unidas Podemos cede en la Comisión de Derechos Sociales y vota a favor del dictamen de la norma aunque deje fuera a los perros que se usan para la actividad cinegética
16 4 0 K 57
16 4 0 K 57
1 meneos
1 clics

El PSOE consigue dejar fuera de la futura ley de bienestar animal a los perros de caza

El PSOE ha conseguido finalmente este jueves dejar fuera de la futura ley de bienestar animal a los perros de caza, un compromiso que el socio mayoritario del Gobierno había adquirido con el sector cinegético y colectivos del medio rural. Frente a la oposición de Unidas Podemos y otros socios habituales del Ejecutivo, la enmienda ha sido aprobada en la comisión del Congreso que tramita la norma.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
14 meneos
14 clics

Carta al ministro Planas pidiendo que no apoye la exportación de animales vivos fuera de la UE

Las organizaciones de protección animal españolas han enviado una carta al ministro instándole a reconsiderar la postura de España respecto a la exportación de animales vivos fuera de la UE. España presentó un documento al Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión para que, en contra de las recomendaciones científicas, se fomenten estas exportaciones.
409 meneos
759 clics
La reforma del Código Penal propone multas en vez de cárcel para delitos graves de maltrato animal

La reforma del Código Penal propone multas en vez de cárcel para delitos graves de maltrato animal

La reforma, que afronta su última fase en el Congreso, ha sido tachada por organizaciones de juristas como “el mayor retroceso”en la normativa desde su creación en 2003. Los cazadores de la ‘finca de los horrores’, condenados a 18 meses de cárcel -máximo penal por delitos de maltrato animal-, pasarán a ser castigados solo con una multa. Tampoco la 1ª persona que entró en prisión por maltrato animal -8 meses, en 2015, por matar a garrotazos a su caballo de carreras- habría pisado la cárcel con la nueva reforma del Código Penal en maltrato animal
158 251 0 K 378
158 251 0 K 378
4 meneos
24 clics

¿Puede Belarra quitarte tu conejo cuando entre en vigor la ley animalista?

Con la nueva ley animalista las autoridades pueden quedarse con tu mascota, incluso aunque lo hayas adquirido antes de la entrada en vigor de la ley. Si tu animal de compañía no está incluido dentro del listado positivo, debes pedir un permiso expreso para quedártelo. En el caso de que no se expida esa autorización, la autoridad competente establecerá las condiciones y destino de los animales, que en ningún caso implicará su sacrificio, según dice la disposición transitoria octava de la ley.
3 1 14 K -102
3 1 14 K -102
19 meneos
20 clics

Vuelven los toros a Telemadrid: Ayuso anuncia que las retransmitirán por San Isidro

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que Telemadrid volverá a retrasmitir las corridas de toros por San Isidro siendo la primera vez que se puedan ver en directo las 14 corridas de la feria.
18 meneos
168 clics

Legislar sobre gatos callejeros sin negar las evidencias científicas

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España parece seguir esta senda en la defensa de su Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales. La Organización Colegial Veterinaria, el Consejo General de Colegios de Biólogos, muchos científicos (800 ecólogos y biólogos de la conservación) y las principales organizaciones conservacionistas estatales han criticado este proyecto de ley desde sus primeros borradores por cómo aborda la gestión de gatos asilvestrados y de colonias felinas.
7 meneos
16 clics

Maltrato animal: otro titular falso para dividir a la izquierda  

Hace un par de días rondaba un vídeo en Twitter, creado por grupos animalistas en el cual comparaban a Pedro Sánchez con Abascal por estar "del mismo lado" respecto a la ley de bienestar animal y como se dejaba fuera a los perros de caza. Los medios se han encargado de difundir falsamente el video con que el origen y los creadores del mismo eran Pablo Iglesias y UP
45 meneos
57 clics

Aprobada la ley de protección animal con 'sí' de Podemos a pesar de que excluye a los perros de caza

El Congreso ha aprobado la ley de Protección Animal. Unidas Podemos intentó hasta el último momento que la norma incluyera a los perros de caza, pese a la discordia en los últimos meses con el Grupo Socialista a causa de la enmienda que modificaba el texto original de la norma, pero no ha sido posible. Aún así, la formación morada ha votado este jueves a favor y la Cámara Baja ha dado luz verde a la ley con 174 síes y 167 noes.
10 meneos
10 clics

El PP felicita a la Fundación del Toro de Lidia tras el fallo de TS que permite incluir los festejos en el bono cultural

El coordinador general del PP y director de campaña del PP, Elías Bendodo, ha felicitado este lunes a la Fundación del Toro de Lidia tras ganar al Gobierno el contencioso en el Tribunal Supremo que pretendía excluir la tauromaquia del Bono Cultural.
306 meneos
1482 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox pregunta a Podemos si pedirán "consentimiento" a los animales "con los que piensan tener sexo"

Vox pregunta a Podemos si pedirán "consentimiento" a los animales "con los que piensan tener sexo"

"Me gustaría saber si han pensado cómo obtener el consentimiento de las gallinas o de los asnos", se ha preguntado Iván Espinosa de los Monteros. Según el diputado de extrema derecha, la Ley de Bienestar Animal aprobada recientemente en la Cámara Baja despenaliza la zoofilia y, "como el consentimiento es el centro", se generaría un vacío probatorio. En realidad, la reforma del Código Penal a la que va adjunta la norma endurece las penas por maltrato animal en diferentes formas, además de la zoofilia y la explotación sexual de los animales.
128 178 25 K 352
128 178 25 K 352
8 meneos
82 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley de Bienestar Animal  

¿Qué cambia y qué dice la nueva Ley de Bienestar Animal y la reforma del Código Penal? ¿Cómo afectan a los dueños de mascotas? ¿Qué supone la exclusión de los perros de caza? ¿Por qué no convence a los colectivos animalistas? ¿Qué bulos se han generado en torno a esta ley? El pasado 9 de febrero el Congreso aprobó la nueva Ley de Bienestar Animal y una reforma del Código Penal. Ambas implican cambios en los derechos de los animales y afectan a quienes tienen mascotas y trabajan con animales. Para desgranar el texto de la ley, contamos con Ser..
4 meneos
21 clics

Entregan 150.000 firmas en el Congreso para que España prohíba la cautividad de delfines, como ya han hecho muchos otros países del mundo

España es el país con mayor número de delfines en cautividad en Europa: 1 de cada 3 delfinarios del continente están en nuestro país, donde más de 100 cetáceos viven dando vueltas en tanques que son unas 200.000 veces más pequeños que su área de distribución en la naturaleza.
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
45 meneos
48 clics

El PP sitúa como director de Medio Ambiente y Bienestar Animal de Palma a un aficionado a la caza

Las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo supusieron un cambio importante en la configuración de multitud de ayuntamientos y gobiernos autonómicos, que pasaron de ejecutivos de coalición progresistas a estar controlados por el PP, ya sea con la ultraderecha ocupando áreas de gobierno o en minoría –mediante acuerdos programáticos con Vox–. Tras normalizar los pactos con la extrema derecha, los conservadores han adoptado buena parte de las medidas y del discurso del partido de Santiago Abascal. Un ejemplo de ello es la recuperación de c
37 8 2 K 112
37 8 2 K 112

menéame