Sobre política y políticos.

encontrados: 133, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
28 clics

Mítico documental "La batalla de Chile" se estrena por primera vez en TV abierta en Chile

El mítico documental "La batalla de Chile" (1975-1979), de Patricio Guzmán, que cuenta la historia de la Unidad Popular, será exhibido por primera vez en la televisión abierta en Chile tras décadas de cénsura. La película será exhibida por el canal La Red durante este fin de semana, cuando se conmemoran 48 años del golpe militar que marcó el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente socialista Salvador Allende y el inicio de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Cuenta con las imágenes realizadas por Jorge Müller
412 meneos
1206 clics
Último discurso Salvador Allende: El 11-S chileno

Último discurso Salvador Allende: El 11-S chileno

El 11S de 1973 se produjo el golpe de estado en Chile que acabó con la muerte de Salvador Allende."Yo no voy a renunciar. Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo" dijo Allende en la radio ese día que ha quedado marcado en la historia de Chile. Palabras dirigidas al pueblo que había elegido al socialista como presidente tres años antes, en las elecciones de 1970. Allende sabía que ese iba a ser su último discurso. (Hemeroteca)
173 239 0 K 345
173 239 0 K 345
9 meneos
43 clics

"La guerra no conviene a nadie", dice líder mapuche sobre el conflicto en Chile

A menos de 72 horas de que el Gobierno de Chile decretase la militarización en la zona sur del país y en momentos en que el llamado "conflicto mapuche" está más enconado que nunca, el líder de la resistencia indígena Héctor Llaitul asegura en una entrevista con Efe que "la guerra no le conviene a nadie". El fundador de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una de las organizaciones más antiguas e importantes del movimiento "autonomista" mapuche y reconocida por numerosos actos de violencia, respondió a las acusaciones de "terrorismo" emanadas
11 meneos
25 clics

Vox se cuela en la Asamblea Constituyente de Chile

Un grupo de miembros de la Convención Constitucional del sector más radical de la derecha se ha reunido con Rocío Monasterio para imitar la estrategia de sus homólogos españoles
6 meneos
109 clics

Panorámica de Plaza de la Dignidad  

Este es el ambiente que se vive a 2 años del estallido social en Chile (18 Octubre 2021). Otro video: twitter.com/MegafonoPopular/status/1450221170024927242
8 meneos
16 clics

Documental: "Dignidad, testimonios de una revuelta"  

CHILE.- Este documental tiene un valor de archivo histórico, que recordará el legado de cada una de las personas que salieron a la calle a exigir cambios, y que se vieron enfrentados a una incontrolable y brutal violencia de estado.
11 meneos
13 clics

“Chile Libre”: Convencionales viajan a Madrid a reforzar vínculos con Vox

El partido de ultraderecha español, Vox, tuvo sus primeros contactos de políticos chilenos en junio de 2019, en tiempos en que el presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast llegó para encontrarse con Abascal. Con la idea de viajar a Europa para empaparse de la experiencia de Vox en terreno, empezó a tomar fuerza hasta consolidarse. En consecuencia, los convencionales viajan esta semana para permanecer en Madrid hasta el 18 de noviembre. Durante su estadía en la ciudad europea, donde concretarán diversas actividades y visitas....
4 meneos
7 clics

Filibustero: la técnica de Naranjo para dilatar AC contra Piñera

En el margen de la maratónica sesión que el diputado Jaime Naranjo quiere extender en la Cámara de Diputados, a muchos se les vino a la mente la palabra "filibustero", un concepto usado en distintos países que se utiliza para quienes hacen largos discursos con el fin de dilatar o bloquear la discusión de una ley. La técnica que tiene muchos años de uso, sigue vigente en lugares como Estados Unidos. Mientras que en Chile, el ex diputado Jorge Ulloa, la utilizó en 1993, durante una acusación constitucional contra ministros de la Corte Suprema.
1 meneos
11 clics

La acusación de acoso contra Boric que validaron dos candidatas a diputadas del FA y que desapareció de las redes

Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, dijo a El Líbero que “sin consentimiento de la víctima” no se referiría al tema, cuando este medio le preguntó por un tuit en que declaraba estar disponible para “iniciar un procedimiento” respecto de las conductas atribuidas al abanderado de su partido. La dirigenta Emilia Schneider también confirmó en su cuenta de Twitter que los hechos eran “verdaderos”.
4 meneos
5 clics

El Senado chileno rechaza destituir a Piñera por los Papeles de Pandora

El Senado chileno ha rechazado la acusación constitucional que pretendía destituir al presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, por las supuestas irregularidades que habría cometido en la venta de un polémico proyecto minero, reveladas por los Papeles de Pandora.
10 meneos
49 clics

Pinochet está de vuelta

Era difícil imaginar el regreso del pinochetismo y más todavía que ocurriera gracias al voto mayoritario. Sin embargo, el desfondamiento del centro político en Chile hizo que, como está sucediendo en tantas otras naciones, los extremos ganaran para sí todo el protagonismo.
26 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputado electo del partido Republicano (Partido fascista) pone en duda el derecho a voto de las mujeres [Chile]  

En una reunión virtual el diputado por el Partido Republicano de Chile, Johannes Káiser (Criptofascismo), se cuestiona si el derecho al voto de la mujer "fue buena idea" ya que ellas "votan por los partidos que traen los migrantes que las violan". Otro Video donde muestra su falta de respeto y su misoginia a una periodista --> twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1463164398676189200
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “derecha sin complejos” que busca frenar el cambio en Chile

La victoria de José Antonio Kast en la primera vuelta de las presidenciales muestra las tensiones entre las esperanzas de cambio y el temor al futuro que atraviesa a la sociedad del país sudamericano. Puede parecer sorprendente que, luego de dos elecciones en las que las fuerzas progresistas chilenas tuvieron victorias contundentes, Chile se haya visto ante la emergencia de un candidato de ultraderecha.
13 2 4 K 15
13 2 4 K 15
15 meneos
28 clics

Johannes Kaiser: diputado electo en Chile renuncia al Partido Republicano de Kast por sus comentarios misóginos y xenóbobos

comunicado Kaiser. Tras la elección del domingo, usuarios de redes sociales sacaron a la luz una serie de mensajesy comentarios en los que el futuro diputado ponía en duda el derecho al voto de algunas mujeres, relativizaba las violaciones, arremetía contra los migrantes y se mofaba de las víctimas del gobierno militar de Augusto Pinochet.
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
42 meneos
73 clics

Revelan el documento que confirma la afiliación del padre del presidenciable Kast al partido nazi [CHILE]

El periodista Mauricio Weibel, publicó el documento oficial que se encuentra en el Archivo Federal de la República Federal de Alemania y donde aparece que Michael Kast Schindele, padre del candidato del Frente Social Cristiano, fue militante del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP). “Migrar es un derecho y a veces también es una tragedia. Tu padre mismo fue un migrante después de haber combatido en el ejército nazi” Esa fue la frase que lanzó el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric , a su contrincante del Frente Social Crist
475 meneos
527 clics
Vargas Llosa apoya al candidato de extrema derecha de Chile

Vargas Llosa apoya al candidato de extrema derecha de Chile

El escritor Mario Vargas Llosa, quien fuera uno de los invitados estrella de la última Convención nacional del PP, ha mostrado su apoyo público al candidato de extrema derecha chileno José Antonio Kast, que luchará por la presidencia del país en la segunda vuelta contra el candidato de la izquierda Gabriel Boric.
189 286 4 K 372
189 286 4 K 372
26 meneos
35 clics

Fundaciones pinochetistas despliegan la campaña sucia contra Boric

La campaña electoral en Chile es un reguero de noticias falsas y campañas de odio contra Boric, articulada y financiada en gran medida por fundaciones de Atlas Network que operan en Chile, entre ellas destacan Nueva Mente, FPP, Libertad y desarrollo e Ideas Republicanas, defensoras del pinochetismo, que están muy presentes en medios y en redes a través de youtubers y bots.
21 5 1 K 76
21 5 1 K 76
17 meneos
34 clics

Elecciones en Chile | "En Chile, el experimento de un mercado salvaje ha tenido como resultado una precariedad extrema"

Este domingo 19 de diciembre los chilenos elegirán a su nuevo presidente en un peleado balotaje que enfrenta a dos candidatos radicalmente opuestos, José Antonio Kast y Gabriel Boric, que se impusieron en la primera vuelta con apenas un 2,5% de diferencia. En la última semana de campaña, Kast, representante de una derecha radical, y Boric, abanderado de una gran coalición de izquierda que incluye al Partido Comunista, intentan sumar a sus propuestas los votos que necesitan para llegar a La Moneda, muchos de ellos entre votantes del centro.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
29 meneos
60 clics

El mensaje de Residente por segunda vuelta: “No puedo quedarme callado ante la posibilidad de otro Pinochet”

"Mi interés no es meterme en algo que no vivo o no entiendo porque no soy chileno", aclaró el artista puertorriqueño. Sin embargo, mostró su preocupación por la candidatura de José Antonio Kast, enfatizando en la polémica propuesta de retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Faltan pocos días para que en Chile se lleve a cabo la segunda vuelta presidencial. Un escenario político que tiene dos bandos definidos entre Gabriel Boric y José Antonio Kast, quienes en el último debate de Anatel se encargaron de enfatizar aún más en su
24 5 1 K 49
24 5 1 K 49
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con todo respeto Atilio Borón: no votaré por Gabriel Boric

Estás apoyando a Gabriel Boric y atacas con furor a quien piense distinto. No pasará mucho tiempo, para que después del 11 de marzo, fecha en que asumirá sus funciones el nuevo presidente de Chile, de ser elegido Boric y desate la represión contra los mapuches y los chilenos, mantenga el régimen neoliberal y sea un furibundo aliado de Estados Unidos contra Cuba, Venezuela y Nicaragua. ¿Tú, escribirás nuevos papeles en contra de este nuevo esperpento que se está creando, como lo hiciste también con Lenin Moreno?
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
5 meneos
15 clics

Elecciones en Chile: La batalla digital en el Plebiscito 2.0 por el Sí o No a Pinochet

Gabriel Boric, candidato izquierdista a las elecciones presidenciales de Chile, denuncia las campañas de odio y mentiras de la ultraderecha en las redes sociales, que recuerdan a las que acompañaron al golpe del dictador. Pese al ruido, obtuvo más seguidores que José Antonio Kast en todas las plataformas, excepto en TikTok y Youtube.
10 meneos
40 clics

Chile: una lucha contra el neoliberalismo y la tercera vía

Lo que hoy se juega en Chile si gana Boric va más lejos de la expulsión de Kast. Es una señal regional del agotamiento del modelo neoliberal que debe llegar también a Europa"
9 meneos
80 clics

Gabriel Boric: el origen y los hitos en la vida del joven político que llega a La Moneda prometiendo cambiar Chile

El izquierdista pasó de ser un virtual desconocido hace más de una década a ganar el balotaje presidencial del domingo con apenas 35 años y un estilo particular de hacer política.
375 meneos
1118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El hijo de un NAZl ha tardado una hora en felicitar al ganador, en España llevan dos años hablando de "gobierno ilegítimo"

Con este panorama, el diputado de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha cargado contra la derecha española recordando que todavía no han felicitado a Pedro Sánchez. «En Chile el hijo de un oficial NAZl ha tardado una hora en felicitar al ganador de las elecciones. En España PP y Vox llevan dos años hablando de «gobierno ilegítimo».
312 63 70 K 77
312 63 70 K 77
32 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gafe de Mario Vargas Llosa vuelve a repetirse en Chile tras la victoria de Gabriel Boric

José Antonio Kast, apoyado por Mario Vargas Llosa, perdió las elecciones en Chile. No es la primera vez que el escritor da mala suerte a un político. Este mismo 2021, antes de las elecciones generales de Perú, el autor pidió en varias ocasiones a sus compatriotas el voto para Keiko Fujimori y alentó a la ex primera dama a “salvar al país de un peligro enorme que es caer en manos del totalitarismo”, haciendo referencia al izquierdista Pedro Castillo.

menéame