Sobre política y políticos.

encontrados: 130, tiempo total: 0.032 segundos rss2
261 meneos
1161 clics
[ENG] Conservadores estadounidenses, frustrados por la popularidad del proyecto de ley demócrata sobre derecho a voto

[ENG] Conservadores estadounidenses, frustrados por la popularidad del proyecto de ley demócrata sobre derecho a voto

Un comité del partido republicano ha invertido un millón de dólares en una campaña publicitaria para intentar hacer bajar la popularidad del proyecto de ley demócrata para reforzar el derecho a voto. Las encuestas revelan que este proyecto está generalmente aceptado por la mayoría de americanos, incluyendo muchos conservadores, pero el partido republicano lo percibe como una amenaza.
112 149 2 K 393
112 149 2 K 393
2 meneos
11 clics

Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, congreso de la república, tomas uribe, Iván Duque, Ernesto Macías, elecciones

El senador Ernesto Macías le ha solicitado al Centro Democrático que "aclame" desde ya como candidato del partido para las Elecciones Presidenciales 2022 a Tomás Uribe Moreno, empresario e hijo del exparlamentario y líder natural de dicha colectividad, Álvaro Uribe Vélez.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
68 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mónica García, Pablo Iglesias y Ángel Gabilondo antepusieron la dignidad democrática a los intereses partidista

Mientras tanto, Rocío Monasterio pretende presentarse como víctima y desafía a la democracia señalando que el resto de candidatos no se atreven contra ella. La ultraderecha ha conseguido que se cancele uno de los espacios democráticos por excelencia: un debate electoral. No es cuestión de afirmar si los candidatos de los partidos de izquierda han caído o no en la provocación, sino que han decidido anteponer la dignidad de la democracia a los intereses partidistas porque lo que ha sucedido hoy en los estudios de la Cadena SER es muy grave
56 12 21 K 24
56 12 21 K 24
6 meneos
50 clics

Más Madrid tiene miedo y censura el acto de la Junta Democrática  

Mas Madrid ha hecho uso del poder de los partidos de prevalecer la disponibilidad en campaña de la vía publica frente al derecho de manifestación, para dinamitar el acto de la Junta democrática previsto el 2 de Mayo en la plaza del 2 de Mayo.
5 1 11 K -5
5 1 11 K -5
39 meneos
66 clics

Militantes violentos de derecha planeaban usar armas de guerra en plan de secuestro a la gobernadora de Michigan

Los fiscales federales alegan que los hombres, que forman parte de un grupo antigubernamental de extrema derecha, habían planeado volar un puente cerca de la casa de vacaciones de Whitmer.
32 7 1 K 14
32 7 1 K 14
22 meneos
31 clics

Aumenta presión de demócratas sobre Biden por situación en Gaza

[..] Por su lado, el senador Bernie Sanders de origen judío, calificó de “inconcebible” la situación y, en una amenaza que alguna vez fue tabú en Washington, dijo que Estados Unidos debería “evaluar detenidamente” los casi 4.000 millones de dólares en ayuda militar que proporciona cada año a Israel.
18 4 0 K 64
18 4 0 K 64
6 meneos
9 clics

EE.UU. "no tiene planes" de cambiar su ayuda militar a Israel

Estados Unidos "no tiene planes" de cambiar su ayuda militar a Israel, después de la escalada bélica que ese país mantuvo con las milicias palestinas durante once días, dijo este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. En su rueda de prensa diaria, Psaki destacó como un "precedente histórico" que Israel y los palestinos alcanzaran un acuerdo de cese al fuego, que hoy cumple su primera jornada en relativa calma.
4 meneos
26 clics

Moncloa ultima una batería de leyes de izquierdas que acompasen a los indultos

La Ley de Memoria Democrática, Sólo sí es sí, Trans, Vivienda... Todo ello acompañado al reparto de los fondos europeos y el avance de la vacunación. El Gobierno intenta recuperar la iniciativa política perdida.
3 1 9 K -34
3 1 9 K -34
6 meneos
39 clics

La Ley Trans en el ojo del huracán: ¿nuevo ejemplo de censura democrática?

Con la intención de sondear puntos de encuentro y mejorar nuestro conocimiento. Ja. Uno de los defensores de la ley, uno de tantos que no quiso hablar, nos explicó que no estaba “de acuerdo con que los DDHH sean debate”. En su opinión, escuchar a quienes matizan o critican la ley, equivale a “dar voz a maltratadores y asesinos, o a quienes odian a los negros y a los gitanos”. Visto el éxito, cambio de planes. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Pasen y lean.
5 1 12 K -40
5 1 12 K -40
305 meneos
2598 clics
Estas son las 18 principales medidas de la ley de Memoria Democrática

Estas son las 18 principales medidas de la ley de Memoria Democrática

Luz verde del Consejo de Ministros a la ley de Memoria Democrática, que supone un paso histórico en España y que va más allá de la aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero.
141 164 1 K 340
141 164 1 K 340
1 meneos
10 clics

Los últimos días de la nobleza de Franco

Francisco Franco murió y fue enterrado con honores hace 46 años, pero los reconocimientos con los que distinguió a quienes habían cometido crímenes de guerra y jugaron un papel clave en la dictadura le han sobrevivido como otras tantas reminiscencias franquistas. El objetivo con el que Franco llegó a otorgar unos cuarenta títulos nobilliarios, con carácter perpetuo y hereditario, era doble: por un lado, para "mantener vivo" el recuerdo de "las grandes glorias de la nación"; por otro, agradecerles los "servicios prestados"
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
21 meneos
26 clics

Una oportunidad para juzgar, condenar e ilegalizar al franquismo

El pasado 25 de agosto entró, tras pasar el difícil filtro de la Mesa del Congreso, el Proyecto de ley de memoria democrática en la Comisión Constitucional que preside el socialista Patxi López.A partir de ahora se abre un plazo de 15 días para que los grupos parlamentarios de dicha Comisión presenten enmiendas, aunque se prevé que haya sucesivas prórrogas."Tenemos la oportunidad de ver cómo se juzga, condena e ilegaliza al franquismo, ya que la correlación de fuerzas parlamentarias lo permiten"
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oscuro pasado de Biden, un demócrata muy republicano  

Aparte de no ser Trump, ¿Quién es Joe Biden? ¿Qué ha hecho en sus 47 años de vida política? Leyes racistas y segregacionistas, responsable principal del encarcelamiento masivo de los Estados Unidos, intervencionismo militar (guerra de Afganistan, guerra de Iraq, Plan Colombia) con asesinatos extrajudiciales, respaldo a dictaduras, oposición al aborto, escándalos de acoso sexual y mucho más.
8 meneos
49 clics

La semana trágica del partido demócrata

El martes hablaba sobre la montaña de legislación increíblemente importante que el congreso debía intentar sacar adelante, sí o sí, esta misma semana, y cómo una combinación de intransigencia republicana y divisiones demócratas podía acabar en catástrofe. Bueno, ahora mismo, creo que la cosa no ha mejorado. Es más, parece que todo apunta que las cosas van a peor. [...] El problema es que la bizantina negociación del plan de infraestructuras (BIF) y la agenda de Biden (BBB) sigue encallada.
23 meneos
23 clics

[ENG] La senadora demócrata Kyrsten Sinema recibió donaciones del valor máximo legal por parte de donantes del partido republicano

La senadora demócrata por Arizona Kyrsten Sinema ha estado recibiendo donaciones por parte de donantes habituales del partido republicano, como el milmillonario Stan Hubbard, Jimmy Haslam (dueño de los Cleveland Browns) y su esposa, Marc Rowan (CEO de Apollo, firma que respaldó la reelección de Trump) y muchos otros, siempre por el valor máximo legal permitido. El ala izquierda del partido demócrata está frustrada con Sinema, que sistemáticamente vota en contra de las políticas más importantes de Biden.
11 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un alto cargo de Podemos arremete contra el cura de Son Servera que defendió la Cruz de los Caídos

El cura criticó que se hayan obviado las 837 firmas recogidas para pedir que se mantuviera el monolito, y se preguntaba “si estamos en democracia”. En contestación a esta afirmación, Jurado le respondió: “Sí, democracia de verdad, de la que respeta los derechos humanos, las leyes aprobadas en el Parlamento y el dolor de las víctimas del franquismo. Creo que al rector le vendría bien recordar el papel colaboracionista de la iglesia en el golpe de estado, la dictadura y la represión”.
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La montaña de datos mostrando el giro de los demócratas hacia el autoritarismo [inglés]

El periodista analiza los datos de varios estudios que muestran cómo ha crecido el autoritarismo en los seguidores declarados del partido demócrata, especialmente con el transcurso del gobierno de Donald Trump.
23 meneos
31 clics

Ramón Sáez, un magistrado en el Constitucional contra la impunidad franquista

En un dossier sobre el modelo de impunidad español publicado en Historia Actual Online y coordinado por el historiador y archivero Sergio Gálvez (Iberoamerican Institute of the Hague), el nuevo magistrado del Tribunal Constitucional Ramón Sáez Valcárcel pone el acento en "la ideología del olvido y la negación de la Historia", y afirma que los tres pilares del llamado Modelo Español de Impunidad son: la Ley preconstitucional de Amnistía de 1977, la ausencia prolongada de políticas de Memoria Democrática y "los jueces custodios de la impunidad".
19 4 0 K 52
19 4 0 K 52
13 meneos
14 clics

La ley de sanidad universal de California sucumbe sin siquiera ser votada en el parlamento estatal [ENG]

Los Demócratas de California, que controlan el parlamento con un 74% de los escaños, no lograron juntar los apoyos suficientes para establecer un sistema de salud gubernamental en el estado, sucumbiendo a la presión por parte de grupos empresariales y la industria de los seguros médicos en este año electoral. Un estudio estimaba el gasto público de este sistema en 356.000 millones USD. Con el sistema actual, California gastará 517.000 millones en sanidad en 2022, según el análisis de la comisión establecida por el gobernador Gavin Newsom.
1 meneos
1 clics

Casado tilda de "fraude democrático" la votación y anuncia que el PP recurrirá

El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado que su partido recurrirá la votación de la reforma laboral, aprobada debido a un "error informático" en el voto de uno de sus diputados, Alberto Casero, que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha negado a subsanar."Recurriremos a la Mesa del Congreso y al Tribunal Constitucional para defender la voluntad del Parlamento", ha escrito Casado en su cuenta de Twitter.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
53 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cordón democrático en los medios

Ultraderecha es VOX pero ultraderecha también es Carlos Herrera escupiendo basura cada mañana desde la radio de los obispos. Ultraderecha es VOX pero ultraderecha son también los jusapoles defendiendo la ley mordaza y rodeando el Congreso. Ultraderecha es VOX pero ultraderecha son también la legión de tertulianos de OK diario en todas las televisiones.
44 9 13 K 12
44 9 13 K 12
4 meneos
46 clics

Fragmento del discurso de la Junta democrática: Saber hacia dónde vamos  

Acto de la Junta Democrática: "En política no hay que moverse por rechazo, sino sabiendo a dónde quiere ir uno".
3 1 7 K -16
3 1 7 K -16
9 meneos
62 clics

Egon Krenz, último líder de la RDA y vocero de la "Ostalgia"

Pasó a la historia como el último líder comunista de la República Democrática Alemana (RDA). Treinta años después de la caída del Muro de Berlín, Egon Krenz no reniega de nada y es el portavoz de los "ostálgicos" que extrañan el régimen comunista. En buena forma a los 82 años, Egon Krenz se mantiene como un empedernido defensor de la RDA y la URSS. Sus conferencias atraen a muchos curiosos que escuchan sus anécdotas y reciben cálidos apretones de manos y guiños cómplices.
9 meneos
19 clics

Papeles en blanco

Nuestra rusofobia solo sirve para aislar a los grupos pacifistas activos en las calles de Rusia, para entregárselos esposados a la policía y para exponerlos al rechazo de una mayoría creciente de compatriotas que se sentirá acosada por la intolerancia europea. Protejámonos de Putin protegiendo nuestros frágiles, erosionados y temblorosos valores democráticos. La rusofobia da la razón al autócrata ruso y nos deja aún más inermes frente a sus partidarios, sigilosos o explícitos, instalados desde hace años en nuestras calles y en nuestras…
40 meneos
41 clics

La "anomalía democrática" de la Ley Mordaza cumple siete años mientras se dejan de lado las promesas de derogación

La Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada hace exactamente siete años en solitario por el PP, se tildó rápidamente de Ley Mordaza por diversos organismos que velan por el cumplimiento de los Derechos Humanos en España. La medida legislativa, que no cumple con los estándares internacionales en torno al derecho de reunión, manifestación e información, sigue causando estragos entre activistas, periodistas y población en general.
34 6 0 K 96
34 6 0 K 96

menéame