Sobre política y políticos.

encontrados: 1726, tiempo total: 0.166 segundos rss2
8 meneos
17 clics

El FBI alerta que Irán y Rusia están interfiriendo en las elecciones de EEUU

El director de la Inteligencia Nacional de EEUU, John Ratcliffe, alertó este miércoles de que Irán y Rusia han obtenido información de votantes estadounidenses y que están tratando de interferir en los comicios del próximo 3 de noviembre.
7 meneos
184 clics

Trump vs Biden: ¿quién ganó el último debate presidencial antes de las elecciones?

El aspirante a la reelección presidencial en Estados Unidos, Donald Trump, y su rival por el Partido Demócrata, Joe Biden, vivieron la noche de este jueves un intenso cara a cara en el que intercambiaron fuertes acusaciones personales. Eso sí, esta vez respetando todas las formalidades
8 meneos
126 clics

Trump vs. Biden: las claves del último debate presidencial

El presidente Donald Trump y el exvicepresidente Joe Biden participaron en más de 90 minutos de debate en serio el jueves. Fue civilizado, tranquilo, sosegado, sustancioso (a veces) y, casi, incluso normal. Ninguna de esas palabras describiría su primer enfrentamiento, en Cleveland. Pero Trump, reprendido por los republicanos por su actuación demasiado agresiva el mes pasado, llegó en lo que fue, para él, una forma moderada de tratar de revigorizar una campaña decadente.
15 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alexandria Ocasio-Cortez y la conquista de Twitch

Alexandria Ocasio-Cortez ha hecho historia en su debut en la plataforma de retransmisiones Twitch. Durante la tarde del 19 de octubre, Ocasio-Cortez hizo un llamamiento en Twitter para llevar a cabo un directo de ‘Among Us’, el videojuego que está causando furor estos últimos meses, para animar a la participación en las próximas elecciones estadounidenses. La respuesta por parte de la comunidad no se hizo esperar.
12 3 10 K 46
12 3 10 K 46
22 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 'elecciones' del franquismo que defiende Ortega Smith: así se votaba durante la dictadura

En el franquismo se celebraron diversos 'comicios', aunque estos no pueden ser considerados verdaderamente democráticos. Para Miguel Ángel del Arco Blanco, historiador y profesor de la Universidad de Granada, “hay cuestiones que están clarísimas,en el franquismo, el poder no emana del pueblo, no había separación de poderes ni división Iglesia-Estado, no hay alternancia en el poder ni partidos políticos, y hasta el año 66 hubo censura previa y desde entonces censura a posteriori.En ese contexto, que haya referéndums da exactamente igual “
432 meneos
3025 clics
Vox exigirá a Ayuso que rompa con Cs y convoque elecciones en Madrid

Vox exigirá a Ayuso que rompa con Cs y convoque elecciones en Madrid

El inesperado ataque de Pablo Casado contra Santiago Abascal, en el debate de la moción de censura, dejó perplejo y dolido al presidente de Vox, que hasta ese momento mantenía una buena relación con el líder del PP. Ahora, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se va a convertir en el objetivo de la venganza del partido de ultraderecha.
180 252 3 K 422
180 252 3 K 422
9 meneos
22 clics

El siniestro historial de Facebook hace temer una nueva injerencia en las elecciones de EEUU

Con cada 'like', viertes a la red una información valiosísima para los políticos y con un potencial muy dañino. El mensaje de la ultraderecha es mucho más fácil de divulgar a través del morbo, o de emociones viscerales que en realidad mueven a base de la confrontación.
80 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de economistas se oponen a la reelección de Donald Trump

En una carta critican lo que llaman un «asalto sostenido» a la democracia, una respuesta torpe a la pandemia y la propagación de «desinformación peligrosa». Los economistas, entre ellos siete Premios Nobel, piden al electorado que haga lo que nadie más puede hacer: recuperar la democracia al votar para que Trump deje la Presidencia de Estados Unidos.
47 33 12 K 15
47 33 12 K 15
4 meneos
102 clics

Elecciones en Estados Unidos: lo que dicen las apuestas

En Estados Unidos existen las casas de apuestas para todo, incluidas las elecciones presidenciales. Mientras menos probabilidades tiene un candidato de ganar, mayor el retorno de la apuesta, pues el riesgo es más grande. En este momento, todas las casas apostadoras creen que va a ganar Biden.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
2 meneos
7 clics

Si el mundo votase, Trump sufriría una derrota aplastante

Si el mundo votara el próximo 3 de noviembre, Donald Trump no tendría ninguna posibilidad de ganar. Mongolia, Turkmenistán o Filipinas están entre los pocos países donde el presidente estadounidense sería competitivo. Su aprobación global ronda el 33 por ciento y baja a menos de la mitad de esa cifra en el caso de aliados tradicionales como Alemania.
2 0 6 K -16
2 0 6 K -16
3 meneos
18 clics

Horóscopo de Joe Biden para las elecciones del 3 de Noviembre

El revelador horóscopo de Joe Biden muestra una cara B muy poderosa, seguro que no la conoces, descúbrela y sorprendente
2 1 24 K -136
2 1 24 K -136
6 meneos
43 clics

El partidismo no solo afecta a tu voto: influye en la memoria, el razonamiento y nuestra percepción de la verdad

Con las elecciones estadounidenses en el horizonte, los broncos debates en el parlamento español, quienes trazan fronteras imaginarias entre Ellos / Nosotros (coincidan o no con accidentes geográficos), así como los algoritmos de las redes sociales, parece que cada vez estamos más polarizados. Y esto es un problema grave, porque el partidismo no solo nos separa a nivel electoral, sino que lo distorsiona todo.
7 meneos
69 clics

Por qué estas son las elecciones más raras de la historia en Estados Unidos

Donald J. Trump, el presidente número 45 de los Estados Unidos, es un fenómeno en sí mismo. No cabe duda de que su legado intelectual será enorme, ya que sus decisiones y comportamientos han afectado a las bases del sistema político y el modo mismo de interpretar las elecciones. Otros líderes políticos siguen su estela e imitan su estilo que persigue el referendo completo de su actividad en una lógica binaria: conmigo o enemigo de la patria. Menudo peligro.
1 meneos
4 clics

Facebook y Twitter censuran un artículo sobre supuesta corrupción de Biden

Un artículo del New York Post, que pretendía exponer supuestos tratos corruptos del candidato a la presidencia de Estados Unidos Joe Biden y su hijo en Ucrania, fue bloqueado por las redes sociales Facebook y Twitter.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
10 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo estadístico que vaticinó la victoria de Trump en 2016 predice que ahora arrasará

El politólogo estadounidense Helmut Norpoth augura que Donald Trump arrasará en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 3 de noviembre en el país y que, por tanto, saldrá reelegido con un amplio margen de ventaja: según los cálculos del experto, el candidato republicano tiene un 91% de posibilidades de ganar, frente al demócrata Joe Biden, al que le otorga tan solo un 9% de probabilidades.
11 meneos
221 clics

Lo que más teme Europa de las elecciones en Estados Unidos | CNN

«Donald Trump no ha caído del cielo de la nada», me dijo Jana Puglierin, jefa de la oficina alemana del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) en una conversación de Zoom desde Berlín. «No ha tomado como rehén a la mitad de la población estadounidense y les ha lavado el cerebro. Así que hay una razón por la que está allí, y la razón permanece incluso después de que se vaya».
5 meneos
220 clics

Predicción sobre Trump puede hacerse realidad muy pronto  

El showman presidente va camino a su reelección. Donald Trump llegó a su primer mandato tras ganar sin el voto popular las elecciones de 2016 ante la demócrata Hillary Clinton. La exvicepresidenta se alzó con 65.844.954 de los votos directos de los norteamericanos ante los 62.979.879 que llevaron a Trump a la presidencia. El sistema de elecciones (segundo grado) de Estados Unidos no requiere de la mayoría del voto popular de la nación, sino del puntaje generado por cada estado donde se gane. No es un evento aislado en la historia de la “Unión”,
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
11 meneos
363 clics

Así cierran las encuestas en EEUU: las opciones de Trump y otras claves según los sondeos

El pronóstico que se está actualizando desde EL PAÍS apunta a Joe Biden como favorito firme. La predicción de consenso le da un 85% de opciones de ganar, frente al 15% que conserva Donald Trump. Estas son las claves de los principales datos.
11 meneos
104 clics

Elecciones en Estados Unidos: qué es y cómo funciona el Colegio Electoral

Los que realmente eligen al presidente. Cuando el electorado emite su voto, no elige un presidente o un vicepresidente. Vota, en realidad, por miembros del colegio electoral. Estos serán los que finalmente elijan quién se queda con la Casa Blanca. Desde sus inicios, EEUU tiene un sistema indirecto de votación. Uno que genera consecuencias en la forma de hacer campaña y, sobre todo, diferencias entre el resultado de las elecciones y la voluntad de la mayoría.
10 1 0 K 63
10 1 0 K 63
6 meneos
125 clics

Adiós, presidente Trump (opinión)

La cuestión, la única cuestión, es si una mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos volverá a sucumbir al disparate de decidir que un Calígula con traje y corbata es la persona indicada para ocupar el puesto más poderoso del mundo. Con perdón, quizá, del emperador romano. La historia lo ha retratado como el epítome del tirano demente. Pero no sabemos si las fuentes son de fiar. Con Trump las pruebas de locura e indecencia son manifiestas, abundantes e irrefutables.
11 meneos
117 clics

Rebobinar a Trump: Biden y su ejército de asesores en política exterior planean borrar su legado desde el primer día

Trump ha trabajado por deshacer la política exterior de Obama y Biden promete hacer lo mismo: frenar la salida de la OMS, unirse al Acuerdo de París por el clima, revocar el veto migratorio, respetar el acuerdo nuclear con Irán y retomar el diálogo con Palestina, entre otras cosas
16 meneos
81 clics

La Justicia boliviana apura procesos para exculpar a exministros de Morales

La anulación de una orden de aprehensión contra el expresidente boliviano Evo Morales ha sido seguida en ese país por la retirada de cargos contra exmiembros del que fue su gobierno, en un cambio de actuación de la Justicia tras la victoria electoral de su partido. Después de que hace una semana un juzgado anulara varios actos del proceso abierto por supuestos delitos como terrorismo y sedición contra Morales, entre ellos una orden de aprehensión, el mismo rumbo han seguido otras causas contra exfuncionarios de su gobierno.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
6 meneos
119 clics

Lo que significaría una victoria de Trump o Biden para Medio Oriente

Una inquietante calma se cierne sobre el Medio Oriente a medida que se acercan las elecciones presidenciales de EE.UU.. Las líneas divisorias políticas que atraviesan la región parecen más tranquilas de lo habitual y las luchas políticas internas parecen haber disminuido. Pero esa paz relativa refleja poco más que la inquietud de los jefes regionales que miran a Washington para ver si se está produciendo un cambio en el liderazgo mundial.
15 meneos
85 clics

Los problemas de EEUU tienen 400 años, no cuatro

EEl país lleva cuatro años obsesionado con el inquilino de la Casa Blanca y existe el peligro de que los progresistas y liberales pongan toda su fe en la salida de Trump sin pensar en lo que va a hacer falta para arreglar Estados Unidos. Deshacerse de Trump es una cosa. Arreglar el país, otra. Ya han votado por anticipado unos 90 millones de personas, con una participación final que puede llegar a ser la más alta desde 1908.
12 3 3 K 56
12 3 3 K 56
12 meneos
168 clics

Sólo 4 presidentes de EE.UU. no han sido reelegidos en las urnas en los últimos 100 años

Este 3 de noviembre se celebran elecciones presidenciales en Estados Unidos. Las encuestas favoren a Biden y si gana el candidato demócrata Trump sería el quinto presidente en no ser reelegido en los últimos 100 años. El primer presidente en no conseguir un segundo mandato en los últimos 100 años fue Herbert C. Hoover en las elecciones presidenciales de 1932. En este año, Estados Unidos sentía profundamente los efectos del crack de Wall Street de 1929 y la Gran Depresión.

menéame