Sobre política y políticos.

encontrados: 1319, tiempo total: 0.096 segundos rss2
11 meneos
13 clics

El Supremo de Estados Unidos mantiene el Título 42, la norma que permite deportar migrantes ‘en caliente’

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este martes mantener en vigor el Título 42, una norma instaurada por Donald Trump cuando era presidente, y que permite la expulsión de migrantes en caliente. Trump desempolvó la medida arguyendo motivos sanitarios, al inicio de la pandemia, para evitar la expansión del coronavirus en un momento en el que las fronteras por todo el mundo se cerraron. Casi tres años después, la Administración de Joe Biden recibe un nuevo varapalo en sus reiterados intentos de derogar la norma.
258 meneos
747 clics
Estados Unidos sugirió que países latinoamericanos donen armamento ruso a Ucrania

Estados Unidos sugirió que países latinoamericanos donen armamento ruso a Ucrania

Laura Richardson, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, sugirió a los países latinoamericanos que donen equipo ruso a Ucrania y así reemplazarlo con material de su país...no especificó cuáles son los seis países con equipamiento militar ruso, más allá de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
138 120 7 K 455
138 120 7 K 455
31 meneos
480 clics

Las dificultades de García-Gallardo en Estados Unidos para decir cuándo llegó Colón a América  

Participaba en un foro en Silicon Valley, California. Vox omite en un vídeo el lapsus y altera la intervención del vicepresidente de Castilla y León. “Hola, América”, con estas palabras saludaba este miércoles Juan García-Gallardo a los asistentes a un foro de innovación de la Comisión Europea en Silicon Valley, Estados Unidos. Al comienzo de su intervención, el vicepresidente de Castilla y León, bien por dificultades con el inglés, bien por un lapsus o por ignorancia, no supo decir cuándo llegaron los españoles a ese continente, ... | #1
79 meneos
144 clics

Joe Biden en 1986: "Es la mejor inversión de $3.000 millones que hemos hecho. Si no existiera, Estados Unidos tendría que inventar un Israel".

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dado carta blanca para masacrar al pueblo de Palestina y anuncia el envío de más armas a Israel. Este era el senador Joe Biden en 1986: "Es la mejor inversión de $3.000 millones que hemos hecho. Si no existiera, Estados Unidos tendría que inventar un Israel para proteger sus intereses en la región".
66 13 4 K 217
66 13 4 K 217
3 meneos
32 clics

¿Qué son los caucus y las primarias en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el candidato presidencial de cada partido político se escoge a través de un complejo proceso basado en primarias y caucus que se estableció en 1968 para dar mayor poder de decisión a la ciudadanía. No obstante, en estos no se escoge el candidato que después competirá por ocupar la Casa Blanca propiamente dicho, sino a los delegados que después votarán por uno o por otro en la Convención Nacional de su partido, de la que sí saldrá el flamante candidato a presidente.
44 meneos
102 clics

En los años 80, Netanyahu se jactaba de cómo el lobby judío controla Estados Unidos  

En los años 80, Netanyahu se jactaba de cómo el lobby judío controla Estados Unidos "Tenemos al senado, al congreso y un lobby judío récord de nuestro lado...Tenemos una fuerte influencia sobre la opinión pública...Estados Unidos no nos obligará a nada." ¿Tendría Razón?
36 8 1 K 124
36 8 1 K 124
548 meneos
793 clics

Estados Unidos rechaza el concepto mismo de derecho internacional  

El Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos: "no ponemos a ningún organismo internacional por encima de nuestra soberanía". "Organismo internacional por encima de la soberanía" es la definición misma del derecho internacional. Así que es oficial: Estados Unidos rechaza el concepto mismo de derecho internacional.
201 347 0 K 371
201 347 0 K 371
1 meneos
30 clics

Biden y España

Cada vez que cruje Estados Unidos, algo pasa en España. El penúltimo gran drama norteamericano, los brutales atentados del 11 de septiembre del 2001, significó el principio del fin de ETA y animó a José María Aznar a efectuar un arriesgado cambio de alianzas. Un giro estratégico que pretendía alejarse del eje París-Berlín, para acercarse al Reino Unido en tanto que nuevo aliado preferente de Estados Unidos en Europa. La CIA aportó tecnología punta para localizar mejor a los militantes de ETA en Francia y Aznar ofreció un apoyo entusiasta a...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la ALT-RIGHT y por qué debe preocuparnos?

El pasado seis de enero fuimos testigos con cierta sorpresa de un hecho histórico, por primera vez en los más de 200 años de la República de los Estados Unidos de América, su capitolio era asaltado por su propio pueblo. Intento de golpe de Estado o no -puesto que buscaban los votos certificados del Colegio Electoral para destruirlos, dejando a la República en un limbo constitucional- tenemos que ir más allá en el análisis. ¿Quiénes eran estas personas?
10 meneos
11 clics

Gobierno de Biden vuelve a aceptar solicitudes para que menores centroamericanos vivan en EU

EL gobierno de Joe Biden anunció que los padres y tutores que estén legalmente en Estados Unidos y tengan a su cargo menores en El Salvador, Guatemala y Honduras podrán solicitar un permiso para traerlos a vivir consigo en ese territorio. “A partir del martes 14 de septiembre, se aceptarán nuevos pedidos para acogerse al Programa de Menores de Centroamérica (CAM), que brinda a niños y adolescentes en riesgo en esos tres países ingresar y residir legalmente en Estados Unidos”, informaron los departamentos de Estado y Seguridad Interior.
3 meneos
22 clics

La Corte Suprema de Estados Unidos revocó el derecho al aborto - The New York Times

La decisión, que elimina el derecho constitucional al aborto después de casi 50 años, supondrá la prohibición total del procedimiento en cerca de la mitad de los estados.
2 1 10 K -64
2 1 10 K -64
58 meneos
64 clics

La ofensiva legislativa de la ultraderecha amenaza con conducir a Estados Unidos a una teocracia cristiana

En los últimos meses, algunos estados han aprobado cientos de leyes destinadas a recortar los derechos de la mujer y de los colectivos LGTBIQ+. Los matrimonios entre personas del mismo sexo, de distinta raza o distinta fe religiosa, están amenazados.
48 10 2 K 36
48 10 2 K 36
7 meneos
44 clics

'Intervención de políticos colombianos en elecciones es vergonzosa'

Eso dijeron dos congresistas de EE. UU. Añadieron que se pone en riesgo el apoyo bipartidista.
11 meneos
104 clics

Elecciones en Estados Unidos: qué es y cómo funciona el Colegio Electoral

Los que realmente eligen al presidente. Cuando el electorado emite su voto, no elige un presidente o un vicepresidente. Vota, en realidad, por miembros del colegio electoral. Estos serán los que finalmente elijan quién se queda con la Casa Blanca. Desde sus inicios, EEUU tiene un sistema indirecto de votación. Uno que genera consecuencias en la forma de hacer campaña y, sobre todo, diferencias entre el resultado de las elecciones y la voluntad de la mayoría.
10 1 0 K 63
10 1 0 K 63
2 meneos
62 clics

Elecciones USA 2020 ¿Cómo votar en Florida si hasta hoy no lo hice? [Predicciones]

¿Vives en Florida y aún no sabes cómo ni dónde votar? Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina en Estados Unidos, millones de personas en Florida están a la espera del gran día para emitir su voto y horas después conocer a quien será el nuevo presidente, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
4 meneos
47 clics

'Trump politizó y socavó relación bipartidista con Colombia': Biden

El demócrata habló con EL TIEMPO y dijo que Colombia puede contar con su apoyo si es elegido.
18 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si gana Biden volverá a firmar el Acuerdo de París”

Estados Unidos celebra unas elecciones atípicas: en medio de la pandemia de coronavirus, con una sociedad muy polarizada y tras haber alcanzado una cifra récord de votos anticipados, cerca de 95 millones, casi el doble que los de 2016, según datos de este lunes.Mientras que el actual mandatario ha minimizado en más de una ocasión la pandemia, Biden ha asegurado que hará obligatorio el uso de la mascarilla en público y que facilitará pruebas gratuitas para todos.
450 meneos
761 clics
Kamala Harris: Estados Unidos apoyará a los grupos pro-democracia en Siria y restablecerá relaciones con Palestina [ENG]

Kamala Harris: Estados Unidos apoyará a los grupos pro-democracia en Siria y restablecerá relaciones con Palestina [ENG]

Respecto a Oriente Medio en general, Harris dijo que en Siria la administración dirigida por Biden "se pondrá de pie una vez más con la sociedad civil y los socios pro-democracia en Siria, y ayudará a avanzar en un acuerdo político en el que el pueblo sirio tenga voz". En comentarios que probablemente causen profunda ansiedad en Arabia Saudita, Harris declaró que los Estados Unidos no se quedarán de brazos cruzados y verán cómo Riad causa estragos en la región.
197 253 4 K 335
197 253 4 K 335
14 meneos
205 clics

Un ciberataque amenaza con ser un ‘grave riesgo’ para el gobierno de Estados Unidos, pero Trump calla

Trump no dijo nada sobre el ataque, que no fue detectado por las agencias de inteligencia de su administración durante meses. Ahora que esas agencias se movilizan para evaluar el daño, que el gobierno dijo el jueves que podría ser más generalizado de lo que se pensaba inicialmente, lo que representa un «grave riesgo para el gobierno federal», el presidente mismo guarda silencio sobre el asunto, preocupado en cambio por su derrota electoral y sus afirmaciones inventadas de fraude electoral. Desde hace unos meses China ha Amenazado a EEUU Con C.A
11 3 2 K 14
11 3 2 K 14
23 meneos
239 clics

¿Cómo ha llegado Estados Unidos a esto? La polarización en la era Trump

La noche del 6 de enero de 2021 quedará guardada en la memoria de la mayoría de la población como uno de los hechos más graves ocurrido en las democracias occidentales en los últimos 40 años y como una de las consecuencias más visibles de la polarización social y política de un país. Ese día sucedió el asalto al Capitolio por parte de los seguidores de Donald Trump, el polémico presidente por parte del Partido Republicano. Este hecho es llamativo precisamente por ocurrir en la única superpotencia mundial existente, en un país dotado de...
19 4 3 K -10
19 4 3 K -10
9 meneos
37 clics

Estados Unidos: la huella del racismo | Nueva Revolución

George Floyd, Ahmaud Arbery, Philando Castile, Alton Sterling, Freddy Gray, Walter Scott, Anthony Hills, Tony Robison, Tamir Rice, Eric Garner, Miles Jackson… El conteo de crímenes racistas jamás podrá detenerse sin actuar directamente contra un sistema que perpetúa el racismo
10 meneos
92 clics

¿Hay izquierda en Estados Unidos? La izquierda que desechó el rojipardismo

La izquierda de EE UU ha desechado toda práctica “rojiparda” o reaccionaria desde los 70 y está en claro crecimiento.
7 meneos
45 clics

Estados Unidos: buenas y malas noticias

Agregaría Bush que Irán es un país peligroso para la 'paz mundial', porque ha puesto en la mira a Israel, revelando una vez más que él, como los reyes de la familia de los borbones en Francia, nada aprendió desde que abandonara su puesto. En cualquier caso, los comentarios compartidos por Bush, la réplica del Congreso, las conferencias académicas vinculadas a la partida de Afganistán -así como también la misiva de altos funcionarios militares de carrera- podrían ser parte del mismo plan, uno que forzaría a Biden a extender los tiempos previstos
22 meneos
65 clics

Liberan en Estados Unidos a terrorista que causó epidemia de dengue en Cuba en 1981

Había sido condenado a cadena perpetua tras ser hallado culpable de 25 delitos y ofrecer un testimonio falso. Según las acusaciones presentadas por el FBI, Arocena “estuvo detrás de al menos dos asesinatos y treinta explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida”. Además, causó la epidemia de dengue que en Cuba en 1981 afectó a unas 344 203 personas ocasionándole la muerte a 158 personas, entre ellas a 101 niños.
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
261 meneos
2719 clics
La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué?

La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué?

El orden neoliberal que dominó la política estadounidense durante 40 años se está desarmando. Este orden premiaba el movimiento libre del capital, de los bienes y de las personas. Celebraba como un logro para la economía la desregulación que sucedía cuando los gobiernos ya no controlaban los mercados. Valoraba el cosmopolitismo como logro cultural, producto de la apertura de fronteras y consecuencia de la mezcla voluntaria de grandes diversidades de personas.
108 153 8 K 360
108 153 8 K 360

menéame