Sobre política y políticos.

encontrados: 39, tiempo total: 0.017 segundos rss2
276 meneos
1832 clics
El Golpe de Estado en Chile (en 60 segundos)

El Golpe de Estado en Chile (en 60 segundos)  

Intervenciones Gringas - El golpe de estado en Chile, 1973, y como la CIA lo hizo posible.
131 145 2 K 390
131 145 2 K 390
14 meneos
47 clics

¿Cómo Alemania terminó con el nazismo?  

El final de la Segunda Guerra Mundial no fue suficiente para terminar con el nazismo. Mucho menos los juicios de Núremberg. El proceso de desnazificación fue una persecución legal de la que poco se habló, pero de la que al día de hoy, y con los fascismos en alza, deberíamos aprender.
8 meneos
18 clics

La congresista Marjorie Taylor Greene denuncia que el FBI sea responsable de la "inconstitucional" de despojar a los estadounidenses de sus derechos de segunda enmienda (Eng)

La congresista Greene emitió la siguiente declaración: "Los funcionarios corruptos del FBI deben rendir cuentas ante los contribuyentes estadounidenses. No se puede permitir que esta atroz violación de los derechos constitucionales de los estadounidenses se ponga de pie. Siempre defenderé los derechos de los estadounidenses a guardar y portar armas".
1 meneos
39 clics

Pedro Sánchez levanta un muro sobre Yolanda Díaz: "No la aguanta nadie en Moncloa"

La historia de Yolanda Díaz desde el 23 de julio es la historia de un viaje hacia la irrelevancia. La vicepresidenta segunda comenzó la resaca postelectoral con un viaje a Bruselas para verse con Carles Puigdemont. Y ha terminado esta semana, en pleno debate y votación en el Congreso sobre la ley de amnistía, en Ciudad de México, a 9.057 kilómetros de Madrid. La líder de Sumar está completamente desdibujada en Moncloa, donde fuentes gubernamentales cuentan, en conversación con este diario, que "no la aguanta nadie". El cabreo con ella es muy...
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia

9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia  

Cada 9 de mayo, en Rusia y varias otras naciones se conmemora la rendición definitiva del Tercer Reich, firmada ante el Ejército Rojo ese día de 1945. ¿Qué importancia tiene la fecha para la Rusia contemporánea y por qué muchos analistas y grandes medios prefieren distorsionarla en lugar de tratar de entenderla?
16 4 5 K 105
16 4 5 K 105
14 meneos
85 clics

El segundo mandato de Trump: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) (ENG)  

Al contrario que en las elecciones de 2016, los ultraconservadores tienen un plan para desmantelar la estructura del gobierno desde el primer día, dando a Trump poder absoluto sobre todas las instituciones. El plan (Project 2025) es público. John Oliver repasa las principales actuaciones previstas en caso de que Trump gane.
11 3 1 K 120
11 3 1 K 120
12 meneos
116 clics

Melodía de violines: bicentenario de Friedrich Engels, el general comunista

Noviembre marca el bicentenario del nacimiento de Friedrich Engels, incansable revolucionario y uno de los intelectos más agudos del siglo XIX. El mejor modo de recordarlo es conocer, comprender y rescatar el verdadero significado de su legado como cofundador del socialismo científico.
10 meneos
96 clics

Cuando la mafia desembarcó con las tropas aliadas en las playas de Sicilia y 'liberó' Italia

“Los aliados dieron a la mafia el control de Sicilia”, explica Ezio Costanzo, autor de numerosos libros sobre el desembarco angloamericano en la isla. La toma de Sicilia, de la que el 9 de julio se cumplen 78 años, y la posterior toma de Nápoles y el sur de Italia, han tenido un alto coste para los liberados: se entregó a los colaboracionistas de la mafia y la camorra el total poder territorial. Esa herida ha desangrado el país hasta hoy.
9 meneos
48 clics

Miguel I de Rumanía, el monarca condecorado por Stalin que fue aliado de Hitler

En Moscú se referían de broma a Rumanía como una “monarquía socialista” y el propio rey era conocido como el “Rey Komsomol”.
96 meneos
2525 clics
«Führer» por tres semanas: el gobierno de Flensburg

«Führer» por tres semanas: el gobierno de Flensburg

A mediados de mayo de 1945, el Tercer Reich estaba en ruinas, Adolf Hitler había muerto y la guerra había terminado en Europa, pero eso no significaba que un nuevo líder no estuviera dirigiendo el trabajo diario del gobierno del Tercer Reich.
72 24 0 K 366
72 24 0 K 366
16 meneos
30 clics

En las entrañas del archivo de Juan Negrín para combatir la desinformación sobre la II República

La Fundación que lleva el hombre del último presidente del Gobierno de la II República en Gran Canaria continúa incorporando documentos de Negrín sobre esta etapa de la historia y su faceta como científico
19 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desfile militar germano-soviético en Brest-Litovsk

El Desfile militar alemán-soviético en Brest-Litovsk se refiere a la ceremonia oficial entre las tropas de la Alemania Nazi y la Unión Soviética el 22 de septiembre de 1939, durante la invasión de Polonia en la ciudad de Brest-Litovsk, que marcó la retirada de tropas alemanas y la entrega de la ciudad y su fortaleza al Ejército Rojo soviético, según lo acordado previamente entre los dos gobiernos. El desfile comenzó a las 16:00 horas, y se erigieron los "Arcos de la Victoria" que las tropas soviéticas decoraron con esvásticas y estrellas rojas…
16 3 8 K -75
16 3 8 K -75
16 meneos
75 clics

Franco quiso declarar la Guerra a Japón y enviar una División Azul para luchar en el bando de Estados Unidos

Es poco conocido que Franco quiso declarar la guerra a Japón cuando ya se advertía la derrota del Eje en 1945 y que incluso se concibió el envío de una nueva División Azul con tal fin. El episodio refleja el carácter zigzagueante de la diplomacia franquista -que pasó de admirar a Japón a convertirlo en enemigo- y cómo los clichés sobre los "bárbaros orientales" impregnaron la visión española del imperio nipón.
9 meneos
41 clics

Breve historia sobre la seguridad colectiva en Europa

¿Por qué se negó en el pasado y se niega en el presente un convenio de seguridad colectiva a Rusia? Nadie quiere recordar en la democrática Europa que los totalitarios comunistas de la URSS hicieron lo razonablemente posible para apoyar la seguridad colectiva de Europa y la resistencia checoslovaca contra la agresión nazi. Entrevista a Michael J. Carley.
12» siguiente

menéame