Sobre política y políticos.

encontrados: 103, tiempo total: 0.016 segundos rss2
35 meneos
58 clics

La revolución laboral poscovid no pasa por Grecia: la jornada de trabajo aumenta hasta 10 horas

El Parlamento griego ha aprobado aumentar la jornada laboral contra la opinión de los sindicatos. “No creo que los empleados lo pidan”, expresa por su parte Georgía Vlachou, quien trabaja como dependienta en una tienda de menaje en el centro de Atenas y también prefiere que utilicemos un nombre ficticio. “Algunas empresas se aprovecharán y simplemente dirán a sus trabajadores ‘a partir del lunes trabajamos 10 horas’. Es injusto. No puedes pedirle a la gente que haga jornadas de 10 horas por 500 euros”,
22 meneos
81 clics

¿En manos de quién y en dónde acabó el dinero de los #ERE?

Pasen y vean... La tropa de empresarios sin escrúpulos, sindicalistas sinvergüenzas, políticos sin ética, comisionistas canallas y abogados rapaces, etc. Que ayudaron a dilapidar el dinero de los #ERE. Una parte de nuestro dinero acabó invertido en hoteles en la República Dominicana; otra parte en la compra de cocaína y en regalos, dádivas, etc. Miles de millones de acabaron dilapidados y en los bolsillos de la peor escoria política y sindical.
18 4 3 K 11
18 4 3 K 11
7 meneos
42 clics

La paradoja del SUT: el principio del fin del franquismo

Un libro reconstruye la historia del Servicio Universitario de Trabajo, un organismo creado por el régimen para concienciar de la pobreza a los jóvenes de las clases pudientes que acabó alimentando la oposición a la dictadura
5 meneos
51 clics

Los sindicatos declaran la guerra a Miguel Oliver, jefe de marketing de Metro

Rel.: www.meneame.net/m/actualidad/chollo-trabajar-metro-asi-criticaba-jefe- // A veces la hemeroteca sonroja. Sobre todo cuando hace unos años pusiste a caer de un burro en un medio de comunicación a la empresa que hoy te da de comer. Esto es lo que le ha ocurrido a Miguel Oliver, actual Director de Marketing de Metro de Madrid, que criticó en el diario ABC las condiciones laborales de los trabajadores del suburbano madrileño. Criticaba desde los días de vacaciones que tenían hasta la seguridad laboral.
3 meneos
29 clics

Mi (lamentable) conversación con el sindicato de Vox  

Vox hace gala de querer adelgazar la administración autonómica pero a través de su sindicato, Solidaridad, ha defendido convertir en funcionarios a cientos de miles de empleados públicos autonómicos. Lo peor ha llegado, sin embargo, cuando se les ha reprochado la incoherencia.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
37 meneos
73 clics

Moncloa acusa a Yolanda Díaz de ejercer de parte de los sindicatos en la reforma laboral

La vicepresidenta primera reclama que su número dos, Gonzalo García, irrumpa en las negociaciones. Presidencia asegura que hay "más puntos de encuentro" con la CEOE y que hay que escuchar más a los empresarios
18 meneos
18 clics

Ocho años de ruptura: el lehendakari Urkullu lleva sin recibir a los sindicatos ELA y LAB desde 2013

Las principales organizaciones sindicales de Euskadi, que suman juntos más del 60% de la representación en los centros de trabajo, denuncian el "autoritarismo" y los desaires del mandatario vasco. Desde ELA destacan que llegó a cancelar una reunión previamente concertada porque le molestaron unas críticas.
19 meneos
32 clics

Trabajo quiere a los sindicatos en la negociación de los convenios de pymes

La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
14 meneos
15 clics

Yolanda Díaz duplica las subvenciones a los sindicatos en dos años

El Gobierno del PSOE y Podemos está recompensando la participación de los sindicatos en las negociaciones en materia de ERTES y pensiones, en especial a los de clase, que son los que más tajada se llevan, ampliando la subvención pública que figura en los Presupuestos Generales del Estado a pesar del espectacular aumento del déficit y de la deuda pública. Se trata de un incremento del 22,4%, tres veces superior a la previsión de crecimiento económico, cinco veces más que el aumento del gasto en pensiones y 38 veces superior al gasto público cons
11 3 22 K -61
11 3 22 K -61
7 meneos
11 clics

Calviño: "Los sindicatos son conscientes de la situación y seguro que seguirán comportándose con responsabilidad"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha afirmado que los sindicatos son “conscientes de la situación” en la que se está, de tal forma que “seguro que seguirán comportándose con responsabilidad” en sus reivindicaciones. “Todos tenemos que seguir siendo muy responsables para encarrilar bien la recuperación”, añade.
436 meneos
1026 clics
Sindicatos alternativos califican de “regalo a la patronal” el acuerdo para terminar con la huelga del metal

Sindicatos alternativos califican de “regalo a la patronal” el acuerdo para terminar con la huelga del metal

La Federación de Sindicatos del Metal de CGT valora “muy negativamente” el acuerdo alcanzado en Sevilla que pone fin a las movilizaciones, un acuerdo en el que quien “sale perdiendo es la clase trabajadora”. Según este sindicato, el pacto supondrá una pérdida de salario real para el sector metalúrgico de Cádiz en los siguientes tres años, “cuando esta era una de las demandas que más han movilizado a los trabajadores en las últimas semanas de protestas”. Cuando falta un mes para terminar el año, el IPC se ha situado en el 5%
183 253 4 K 269
183 253 4 K 269
35 meneos
900 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz arrasa a Macarena Olona tras su esperpéntica intervención con acusaciones de soborno  

Macarena Olona pregunta a Yolanda Díaz, hace chistecitos en El congreso, y acusa a partidos de comprar a sindicatos.
29 6 14 K 64
29 6 14 K 64
13 meneos
33 clics

Sindicalismo y juventud: el problema no es la conciencia, es la confianza

Solo un 12,5% de las personas asalariadas en España están afiliadas a un sindicato, según el último informe de la Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). En 2009, el porcentaje de población trabajadora sindicada era del 18,3%, lo que implica que en la última década la cifra ha bajado progresivamente hasta colocarse a la cola en el índice europeo de afiliación sindical, pese al aumento de precariedad e inseguridad laboral que caracteriza el mercado de trabajo en el país.
10 3 3 K -27
10 3 3 K -27
24 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Han acordado NO derogar las reformas laborales (Hilo))

Han acordado NO derogar las reformas laborales. La patronal ha impuesto su veto a Gobierno español, CCOO y UGT para seguir con los despidos masivos y los convenios estatales de miseria PSOE-Unidas Podemos incumplen su programa al ceder una vez más ante poderes empresariales
40 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobar la reforma laboral para seguir avanzando

Votar contra esta reforma laboral es impedir que sus avances se apliquen desde ya, también en Euskal Herria en la que un cuarto de los empleos son temporales
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT cobraron de golpe un 56% más de subvenciones para «actividades sindicales»

Los dos principales sindicatos, Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), ingresaron durante el año pasado hasta un 56% más en subvenciones del Estado respecto a lo que venían recibiendo durante los años anteriores. Así se desprende de las respuestas por escrito del propio Gobierno, con fecha de ayer mismo, a sendas preguntas del PP en el Senado sobre lo que han recibido estos sindicatos desde 2018, cuando el PSOE y Pedro Sánchez se hicieron con La Moncloa.
18 4 11 K 88
18 4 11 K 88
9 meneos
62 clics

El curioso caso de la reforma laboral "comunista" que aprobaban los banqueros  

Esta no es la reforma laboral que quería el Gobierno. Esta no es la reforma que quería la patronal y la que querían los sindicatos. Contra esta reforma han votado ERC, el PNV y Bildu, también Vox y el PP. En Bruselas citan el caso español y la rareza de que haya acuerdo mientras en España sube el nivel de ruido por una reforma que lo cambia todo pero que, a la vez, sólo era un retoque hecho para contentar a Bildu, que votó en contra, y para satisfacer a los comunistas aunque el acuerdo lo celebró la principal banquera del país.
3 meneos
6 clics

El Gobierno pacta con los sindicatos subir el SMI a 1.000 euros pese al rechazo de la CEOE

El Gobierno ha firmado este miércoles con los sindicatos CCOO y UGT el acuerdo por el que se elevará el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros este año.
2 1 13 K -108
2 1 13 K -108
1 meneos
7 clics

Yolanda Díaz pacta con los sindicatos subir el SMI a 1.000 euros

Un acuerdo del que se descuelga la patronal, aunque la CEOE ha participado en el diálogo social y, hasta este jueves, en las reuniones.
1 0 16 K -151
1 0 16 K -151
3 meneos
7 clics

La 'kale borroka' laboral: Euskadi concentra el 42% de las huelgas en España

El recurso a la huelga fue empleado durante los primeros diez meses del año pasado en 495 ocasiones, de las que 173 correspondieron a convocatorias realizadas en el País Vasco. ELA anuncia que este año la conflictividad será alta.
3 0 8 K -43
3 0 8 K -43
52 meneos
62 clics

Los republicanos intentan frenar a los sindicatos de EEUU

El partido republicano mira hacia el proletariado conservador y propone un proyecto de ley que de voz pero no voto a los trabajadores como una alternativa a los “sindicatos de izquierda”.
45 7 2 K 15
45 7 2 K 15
46 meneos
73 clics

Un mexicano, condenado en España por revelar corrupción en un sindicato: "Ahora tendría más cuidado"

Roberto Macías entró a trabajar en UGT de Andalucía y vio cómo se "disfrazaban de legal" prácticas que eran presuntamente irregulares. A través de cursos de formación para parados, facturaban dinero que no se destinaba a este objetivo.
28 meneos
45 clics

La CEOE cierra la puerta a alzas salariales del 5% y ofrece un 2,5% a los sindicatos

La espiral de los precios va a convertir la negociación de los salarios en una batalla que ya se empieza a preparar. Empresarios y sindicatos se reunían ayer en busca de un acuerdo exprés de convenios y el encuentro sirvió para constatar que las posturas están en las antípodas. De entrada, las empresas dejaron claro que no aceptarán la subida salarial del 5% que defiende UGT. «No es razonable», dijo el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en la cadena COPE, y marcó el día 30 en el calendario como fecha límite para cerrar un pacto.
311 meneos
642 clics
El Gobierno aprueba la subida del 18,33% en las subvenciones a los sindicatos

El Gobierno aprueba la subida del 18,33% en las subvenciones a los sindicatos

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la subida del 18,33 % en las subvenciones que concede anualmente a los sindicatos, que pasan de 13.883.890 euros a 17 millones. Esta cantidad supera ya a la que el Gobierno concedía antes de la última crisis económica, cuando el montante llegó a rozar los 15,8 millones de euros.
156 155 3 K 394
156 155 3 K 394
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT rechazan que el Gobierno rebaje los impuestos de la luz y de los carburantes  

CC.OO. y UGT han mostrado su rechazo a que el Gobierno rebaje los impuestos de la electricidad y de los carburantes porque las eléctricas y las petroleras «seguirán ganando más».

menéame