Sobre política y políticos.

encontrados: 269, tiempo total: 0.101 segundos rss2
41 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz alardea de que la reforma laboral va a ser una "auténtica revolución"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este viernes que la reforma laboral va a propiciar una “auténtica revolución” en el mercado de trabajo del país, ya que nunca antes se había abordado su principal problema: la precariedad y la temporalidad.
11 meneos
96 clics

Belarra apuesta por una jornada laboral de 20 horas manteniendo el mismo sueldo

La ministra de Derechos Sociales Ione Belarra apuesta por una jornada laboral de 20 horas y cobrando el mismo sueldo.
9 2 31 K -26
9 2 31 K -26
627 meneos
933 clics
Escocia pone a prueba la reducción de la semana laboral a cuatro días sin reducción salarial

Escocia pone a prueba la reducción de la semana laboral a cuatro días sin reducción salarial

La aprobación de la reducción de la semana laboral a cuatro días es un reto al que algunos gobiernos europeos están empezando a enfrentarse. Tras su aprobación en Islandia y su reciente debate en España, es ahora Escocia el siguiente territorio en dar un paso al frente en pro de los derechos de los trabajadores. El Partido Nacional Escocés (SNP), que está al frente el Gobierno, ha empezado a valorar nuevos experimentos con la jornada de cuatro días en más sectores laborales con el fin de poder hacerlo extensivo a todas las empresas.
230 397 4 K 343
230 397 4 K 343
26 meneos
27 clics

Europa pide crear un Erasmus laboral para jóvenes sin oportunidades en su país

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles la creación de un nuevo programa europeo para que los jóvenes sin oportunidades en su país pueda tener una "experiencia laboral temporal" en otro Estado miembro similar al programa de intercambio de estudiantes universitarios conocido como Erasmus.
22 4 0 K 15
22 4 0 K 15
17 meneos
34 clics

Sánchez advierte a Yolanda Díaz que no habrá reforma laboral sin acuerdo con los empresarios

Podemos mantiene abierta la crisis y rechaza que Calviño intervenga en la negociación. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo admite que el Ejecutivo vive un momento «delicado». La crisis sigue abierta. El PSOE y Unidas Podemos intentaron este lunes, sin éxito, reconducir la crisis abierta en la coalición por las divergencias en torno a la derogación de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Delegaciones de los dos partidos se reunieron en el Congreso tras la petición de la formación morada de convocar a la ...
20 meneos
160 clics

Qué está en juego cuando hablamos de la "derogación de la reforma laboral del PP"

La reforma laboral ha enfrentado a los dos partidos que conforman el Gobierno. La legislación que negocia desde hace meses el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales recoge la derogación los "aspectos más lesivos" de la regulación de Rajoy de 2012, como los denominó el Gobierno de Pedro Sánchez, y otras reformas estructurales clave en el mercado de trabajo español, como la reducción de la temporalidad.
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
763 meneos
2828 clics
Yolanda Díaz se planta con la reforma laboral y amaga con cesar si se frena su derogación

Yolanda Díaz se planta con la reforma laboral y amaga con cesar si se frena su derogación

La principal razón de ser de la vicepresidenta segunda en la coalición es la derogación de la reforma laboral y si no alcanza este acuerdo no descarta que derive en una crisis de Gobierno.
287 476 14 K 346
287 476 14 K 346
15 meneos
38 clics

El otro ‘bache’ de la reforma laboral: ERC pide recuperar la indemnización por despido

La guerra abierta en el seno del Gobierno para acordar un proyecto de reforma se presenta como antesala de una dura negociación parlamentaria para convalidar la medida en el Congreso Los republicanos catalanes, principales socios del Gobierno de coalición, reclaman rescatar aspectos cruciales eliminados en la reforma laboral de 2012 Exigen recuperar los 45 días por despido improcedente o los salarios de tramitación
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
6 clics

Bruselas no impide la reforma laboral de Yolanda Díaz

El quién y el qué. La derogación del marco laboral vigente impulsado por el Partido Popular en 2012 ha provocado una de las mayores cicatrices y choques del Gobierno de coalición. Las divisiones y las tensiones amenazan con dilapidar la imagen de Madrid en Bruselas, pero, de momento, el efecto en la capital comunitaria es contenido.
1 1 12 K -116
1 1 12 K -116
38 meneos
39 clics

Tres de cada cuatro españoles a favor de modificar o quitar la reforma laboral de 2012

Sólo un 11% de los encuestados cree que habría que dejar intacta la reforma laboral del año 2012 Aumenta el número de españoles que califica de "buena" la situación de su hogar, aunque la opinión general sobre la marcha económica del país es "mala"
8 meneos
14 clics

Unai Sordo: "La derogación de la reforma laboral tiene que ser para no volver atrás

El líder sindical ha defendido que la reforma laboral que en este momento se negocia en el diálogo social (en el que se busca un acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronales) "tiene que ser para no volver atrás" y ha advertido de que si se quiere cambiar el modelo productivo "hay que cambiar el modelo de incentivos" para premiar los "mejores proyectos empresariales".
5 meneos
37 clics

La reforma laboral, a punto de superar el obstáculo de la temporalidad

Como en todas las negociaciones importantes en sus últimos compases, la de la reforma laboral sufre de altibajos, cambios repentinos y giros inesperados. El último ha llegado este viernes: el debate sobre la cuestión clave de la reducción de la temporalidad, estancado en los últimos encuentros
5 meneos
27 clics

Luz verde a la reforma laboral

Parecía imposible, pero nueve meses de negociaciones han conseguido poner de acuerdo a gobierno, patronal y sindicatos en una reforma laboral que supondrá un cambio substancial en el mercado de trabajo español. A lo largo de la mañana, la CEOE con algunas divisiones internas, y UGT y CC.OO. la han aprobado, en este caso por unanimidad.
4 1 0 K 65
4 1 0 K 65
37 meneos
103 clics

Yolanda Diaz vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en "Hoy Por Hoy": "La reforma laboral se deroga políticamente, porque técnicamente no se puede"

Àngels Barceló ha entrevistado en Hoy por Hoy a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, un día después de que el Gobierno ha logrado cerrar un acuerdo con patronal y sindicatos que modifica aspectos clave de la regulación laboral. El Gobierno ha logrado cerrar un acuerdo con patronal y sindicatos que modifica aspectos clave de la regulación laboral, como la contratación o la prevalencia de convenios, lo que permitirá cumplir con uno de los compromisos fijados con Bruselas antes de final de año.
6 meneos
85 clics

Los despachos laborales dan el golpe en la mesa contra Yolanda Díaz: "Basta"

Los laboristas en España han dicho "basta" ante la "inseguridad jurídica" creada por los ministros de Trabajo y de la Seguridad Social, Yolanda Díaz y Los despachos laborales dan el golpe en la mesa contra Yolanda Díaz: "Basta"
5 1 15 K -89
5 1 15 K -89
3 meneos
68 clics

Las claves de la reforma laboral | Civio

El BOE de hoy recoge un decreto ley con la reforma laboral aprobada por el Gobierno en el último consejo de ministros del año. La norma entra en vigor mañana día 31 de diciembre, excepto algunos supuestos que entran en vigor en tres meses, como el cambio en los contratos temporales o formativos. Eso sí, **tendrá que ser convalidada en el Congreso o tramitarse como proyecto de ley. Pero mientras, eso sí, seguirá estando en vigor.
25 meneos
26 clics

El PP admite que la "contrarreforma" laboral es "menos mala de lo esperado"

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha admitido que la "contrarreforma laboral" que ha aprobado el Gobierno tras el acuerdo con sindicatos y patronal es "menos mala de lo esperado", pero ha recalcado que eso no significa que para su partido "sea suficiente" porque aspiran "a algo bueno y de futuro" y no "algo que deshace un camino andado".
17 meneos
23 clics

La mayoría sindical vasca prepara una "respuesta contundente" contra la reforma laboral

ELA y LAB marcan distancia con el Gobierno y denuncian la falta de diálogo.PNV y EH Bildu reflejan también sus diferencias con el Ejecutivo e insisten en la necesidad de un marco vasco de relaciones laborales
11 meneos
39 clics

Pedro Sánchez, desesperado, pide el voto del PP

Pedro Sánchez se está encontrando con que «su» medida estrella, la nueva reforma laboral «Zero» no tiene los apoyos suficientes en los partidos que le apoyaron la investidura y necesitaría del PP e, incluso, si hiciera falta, de Vox. El presidente del Gobierno ha participado hoy en un acto de campaña en Zamora, acompañando al candidato del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y no ha dudado en pedir a Pablo Casado que apoye la reforma laboral
14 meneos
34 clics

El PDeCAT anuncia su apoyo a la reforma laboral y deja la aprobación en manos de los dos diputados de UPN

Los cuatro diputados del PDeCAT votarán 'sí' a la convalidación del decreto de la reforma laboral en el Pleno de este jueves. Así lo ha anunciado a media tarde de este miércoles el portavoz de la formación nacionalista catalana, Ferran Bel, en rueda de prensa en el Congreso.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'síes' de PDeCAT y UPN permiten al Gobierno sacar adelante la reforma laboral

El Gobierno ha conseguido encarrilar por la mínima la convalidación de la reforma laboral que se votará mañana en el Congreso de los Diputados. Los cuatro diputados del PDeCAT votarán 'sí' a la convalidación del decreto de la reforma laboral en el Pleno de este jueves, igual que los dos del UPN, garantizando más 'síes' que 'noes' en la votación y alcanzando la mayoría absoluta de votos afirmativos, al llegar a los 176 'síes'..
11 meneos
20 clics

Los diputados de UPN en el Congreso discrepan del apoyo a la reforma laboral y no confirman su voto

"Me cuesta mucho defender ante mis votantes una posición que no comparto", ha comentado el diputado al llegar al Congreso, horas antes de la ajustada votación sobre la convalidación o derogación de la reforma laboral pactada por los agentes sociales. Y preguntado si se plantea romper la disciplina, ha contestado reiterando lo mismo: "El partido ha dado una directriz y yo no la comparto".
5 meneos
146 clics

Diez claves para entender la reforma laboral

La nueva reforma laboral establece que el contrato indefinido será el predominante y solo permitirá los contratos temporales por causas muy concretas como, por ejemplo, circunstancias de la producción y sustituciones. De esta forma se elimina el modelo temporal de obra y servicio que permitía alargar la precariedad del trabajador hasta cuatro años. - Por motivos de sustitución: El otro motivo por el que una empresa pueda firmar contratos temporales es para sustituir a trabajadores que estén en excedencia, o bien para cubrir vacantes durante..
5 meneos
45 clics

Reforma laboral: Una derrota para la clase trabajadora, un regalo a la patronal - Todo Por Hacer

Hoy se ha aprobado por un voto la reforma laboral de UP-PSOE. Nos la venderán como una gran victoria de la clase trabajadora por sus pírricas mejoras, pero no nos engañemos: es una derrota
4 1 9 K -34
4 1 9 K -34
433 meneos
3545 clics
El diputado del PP que salvó la reforma laboral por error apoyó al PSOE en otras dos votaciones

El diputado del PP que salvó la reforma laboral por error apoyó al PSOE en otras dos votaciones

Alberto Casero ha votado telemáticamente casi una veintena de veces este jueves porque se encontraba enfermo y no ha podido asistir al hemiciclo, aunque se le ha visto después de la votación, incluso sentado en su escaño, tal y como han confirmado a este medio fuentes que estaban entonces cerca de él. Se ha equivocado en tres ocasiones, una de ellas un error fatal: ha dicho "sí" a la convalidación del decreto de la reforma laboral.
204 229 0 K 336
204 229 0 K 336

menéame