Sobre política y políticos.

encontrados: 105, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
36 clics

El Gobierno levanta el toque de queda obligatorio en toda España 48 horas después de imponerlo

Mantiene la prórroga de seis meses en su petición al Congreso, pero en ella "elimina la restricción de movilidad nocturna" que queda en manos de cada CCAA.
2 0 16 K -105
2 0 16 K -105
15 meneos
34 clics

García Page sobre el giro inesperado de Ayuso: "Salimos convencidos de que había un planteamiento acordado"

El presidente castellano-manchego incide en que la ley no permite regular por días y califica de "kafkiano" no solo que haya decisiones distintas, sino también versiones sobre "algo que ha quedado muy claro"
12 3 4 K 82
12 3 4 K 82
2 meneos
3 clics

El Gobierno vuelve a plantearse la prohibición de todos los desahucios en el nuevo estado de alarma

Iglesias propone en el seno del Ejecutivo de coalición extender la prohibición de los desahucios para aquellas familias vulnerables cuya situación no haya sido provocada directamente por la covid: "En pleno estado de alarma que implica un toque de queda y los sucesivos confinamientos parciales no tiene sentido pedirle a la gente al mismo tiempo que se quede en casa y ejecutar desahucios", defienden desde la Vicepresidencia de Derechos Sociales
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
31 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta Básica Europea, una propuesta de futuro

Una Renta Básica universal europea, sin condiciones y para todas las ciudadanas y ciudadanos es una propuesta que puede parecer atrevida pero es cada vez más necesaria, no sólo para superar la grave crisis actual, sino para dar un vuelco a las desigualdades e ineficacia provocadas por el actual sistema de ayudas condicionadas que no sirven para evitar que la gente caiga en la pobreza. Esta iniciativa pone sobre la mesa la vertebración de una seria y verdadera política común de apoyo a las personas y no de los grandes capitales.
9 meneos
296 clics

[ENG] 'Este p--o virus': Dentro de la debacle de Donald Trump en 2020

Cómo Biden prevaleció y Trump se quedó corto en unas elecciones inolvidables, basado en conversaciones con 75 'insiders'.
9 meneos
74 clics

El Ayuntamiento de Pinto ha pagado cerca de 70.000 euros por el alquiler de un edificio que no usa

Tanto el gasto del alquiler como el acondicionamiento del edificio se ha sufragado con los fondos de contingencia por la COVID-19.
4 meneos
80 clics

Piden que Colombia apoye la suspensión temporal de patentes de vacuna contra el COVID-19

El Gobierno Nacional se había declarado neutral en la votación anterior a esta propuesta hecha por India y Sudáfrica.
266 meneos
3252 clics
Entrevista a Encarnación Burgueño. Responsable del plan de las residencias de Madrid

Entrevista a Encarnación Burgueño. Responsable del plan de las residencias de Madrid

Encarnación Burgueño entró el viernes al mediodía en la sala de prensa de la Asamblea de Madrid sin saber dónde se metía. Estaba teniendo una mañana intensa. Despertó y vio publicados en Internet los audios de la “operación bicho” con sus mensajes de voz durante lo peor de la tragedia en las residencias de mayores. En uno se regocija porque se ve como reina y ama del sector. No los quiso escuchar para no amargarse su desayuno.
118 148 1 K 258
118 148 1 K 258
60 meneos
237 clics
El Gobierno niega las actas de las reuniones del comité de expertos de COVID-19 aunque en mayo dijo que serían públicas

El Gobierno niega las actas de las reuniones del comité de expertos de COVID-19 aunque en mayo dijo que serían públicas

El Gobierno asegura a Maldita.es que no existen actas de las reuniones de los comités de expertos que asesoran al Ejecutivo durante la pandemia de la COVID-19 a pesar de que Sánchez afirmaba en mayo que sí existían y que se iban a hacer públicas.
47 13 2 K 143
47 13 2 K 143
6 meneos
16 clics

Sánchez alerta de que endurecerá las restricciones de Navidad si los casos siguen en ascenso

Pedro Sánchez ha pedido un último esfuerzo ya que de no ser así deberán aumentarse las restricciones
5 1 13 K -62
5 1 13 K -62
2 meneos
24 clics

Vergés: "En pocos meses tenemos un sistema que rastrea miles de personas"

Se exponen las últimas novedades y la última hora de la pandemia en Cataluña, donde se considera que en pocos meses existirá un sistema de rastreo que abarque miles de personas
443 meneos
2107 clics
Hacen PCR a fotógrafos y periodistas de A Coruña por ir Feijoo e Casado  sin mascarilla [GAL]

Hacen PCR a fotógrafos y periodistas de A Coruña por ir Feijoo e Casado sin mascarilla [GAL]

Alberto Núñez Feijoo y Pablo Casado salieron sin mascarilla para hacer un posado con la ciudad herculina de fondo, hasta que alguien de su equipo les advirtió que las pusiesen para la fotografía. El gabinete de prensa del partido pidió a los gráficos que no divulgasen las imágenes .
162 281 0 K 412
162 281 0 K 412
2 meneos
131 clics

Nacionalismo de las vacunas apaga la luz al final del túnel

En el último informe de la estadounidense Northeastern University, los investigadores concluyeron que la monopolización de las vacunas por parte de las naciones ricas podría casi duplicar los muertos que si se distribuyesen de forma igualitaria. Al ser el suministro limitado, el mundo debería garantizar la vacunación de algunas personas en todos los países, y no de todas las personas en algunos países, como advirtió a principios de septiembre la Organización Mundial de la Salud (OMS).
10 meneos
106 clics

Lambán ya abre la puerta a más restricciones en pocos días pero no un confinamiento total

“Llegamos a Navidad en muy buena situación, lo cual nos permite en estos momentos, sin echar las campanas al vuelo, estar en una situación mejor con respecto a otras comunidades“. “Me cuidaré mucho de hacer alguna previsión, porque puede ser antes de lo que yo digo o se nos desboca de forma absolutamente incontrolada la situación, y volvemos a quedar otra vez absolutamente con cara de gilipollas, con perdón por la expresión“, ha zanjado el presidente.
1 meneos
5 clics

Moncloa revende 30.000 dosis de la vacuna contra el covid-19 a Andorra por "solidaridad"

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el convenio suscrito entre el Ministerio de Sanidad y Andorra para la reventa de 30.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el covid-19. Según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a través de su cuenta de Twitter, se trata de "un ejercicio de responsabilidad y solidaridad obligado ante la imposibilidad de pequeños países de firmar contrato con las farmacéuticas".
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
442 meneos
9409 clics
168 274 5 K 367
168 274 5 K 367
64 meneos
76 clics

Ayuso acusa a Sánchez de "arruinar a la gente" y a la vez le pide que actúe para tomar medidas más duras

"Dejen en paz a comercios, hostelería e incitativa privada. No se puede arruinar a la gente y si el Gobierno de España considera que tan mal está la cosa, que cierre la Comunidad y que actúe. ¿A qué está esperando? Habrá que comparar septiembre con ahora".
53 11 2 K 24
53 11 2 K 24
11 meneos
71 clics

Del 8-M al 14-F: cuando la política es la que manda sobre las alertas sanitarias

Las elecciones en Cataluña se celebrarán en plena tercera ola que amenaza con rebasar el impacto de la primera. Al igual que a principios de marzo, el Gobierno opta por aparentar calma ante el deterioro general.
5 meneos
75 clics

El negocio sucio de las vacunas

A la hora de hablar de política, lo más probable es que si te piensas lo peor te quedes corto y lo más seguro es que no sabrás ni de qué ni de quiénes estás hablando, porque la sala de máquinas del mundo no la manejan los gobiernos, o al menos no solo ellos, sino otros poderes en la sombra que no respetan más ley que la del dinero. La palabra negocio lo resume todo.
22 meneos
37 clics

El alcalde Ribó afirma que si se levantan las restricciones, la cuarta ola será peor

El alcalde de València Joan Ribó asegura que su formación, Compromís está a favor de mantener las actuales restricciones por la covid, incluidos el cierre de la hostelería y la prohibición de entrar y salir de las grandes ciudades durante los fines de semana. Ribó reconoce que hay sectores económicos que lo están pasando muy mal por culpa de las medidas sanitarias, por lo que considera que se deben mantener o aumentar las ayudas, pero cree que no es el momento de relajar las restricciones.
2 meneos
3 clics

Euskadi: El juez que ha reabierto los bares en Euskadi pide perdón por su ofensa a los epidemiólogos | Público

El magistrado Luis Ángel Garrido calificó a los epidemiólogos de "médicos de cabecera que han hecho un cursillo" la víspera de emitir el auto que anulaba el cierre de los establecimientos de hostelería en Euskadi.
2 0 9 K -67
2 0 9 K -67
5 meneos
104 clics

El alcalde de Villaviciosa aclara que incumplió el horario de cierre por el accidente de una concejala

Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes en una celebración junto a otros ocho concejales cuando se dispusieron a abandonar el local a las 19.30 horas
18 meneos
61 clics

Cisma en la UE por las vacunas: varios países se desmarcan del plan común... y empiezan a mirar a Israel, Rusia y China

Varios Estados miembros han decidido desmarcarse de la estrategia común y empezar a actuar por su cuenta. Austria no es el único país miembro que va a adoptar esta estrategia. Dinamarca, República Checa, Eslovaquia o Polonia van en el mismo camino y se unirían a Hungría, que ya apostó por la Sputnik V y la vacuna china. Eslovaquia, de hecho, ya ha firmado un contrato para 2 millones de dosis de Sputnik. Austria y Dinamarca, por su parte, apuestan por reforzar la colaboración con Israel.
3 meneos
4 clics

El virus aumenta la precariedad

Los acontecimientos ocurridos en épocas pasadas y motivados por diferentes tipos de pandemias deberían hacernos replantear nuestro sistema socioeconómico marcado por un neoliberalismo imperante. El capitalismo, cada vez más salvaje, genera desigualdad de oportunidades y contribuye a que la riqueza terminé acaparándose en manos de unos pocos.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
25 meneos
56 clics

La Delegación del Gobierno en Madrid miente sobre una marcha negacionista: no se cumplieron las medidas sanitarias

El sábado 20 de marzo se convocó en Madrid una manifestación negacionista de la pandemia. La marcha "fue prohibida por la Delegación del Gobierno en Madrid por Motivos de Salud Pública", según ha señalado la propia delegación a Maldita.es. Aunque el acto ocurrió finalmente "no hubo detenidos porque apenas hubo personas que participaron y aquellos que lo hicieron mínimamente cumplieron todas las medidas de las Autoridades Sanitarias", según ha indicado Delegación del Gobierno. Pero los distintos vídeos y la legislación vigente lo desmienten.
20 5 1 K 43
20 5 1 K 43

menéame