Sobre política y políticos.

encontrados: 251, tiempo total: 0.242 segundos rss2
18 meneos
53 clics

España se planta ante Bruselas en las reformas fiscal, laboral y de pensiones

España retrasa el envío del Plan de Recuperación a Bruselas y ha pactado ya el grueso de ese esquema (reformas a cambio de 140.000 millones) con las instituciones europeas. La Moncloa ha incluido muchas de las sugerencias de la Comisión Europea, pero se planta en tres asuntos medulares, las reformas laboral, de pensiones y fiscal, con el argumento de que esos cambios tienen una enorme carga políticoeconómica y hay que consensuarlos con los agentes sociales, el Pacto de Toledo y la recientemente creada comisión de expertos para la reforma...
31 meneos
99 clics

Medio millón de jubilados anticipados sufre recortes eternos de pensión tras cotizar más de 40 años

En España existen más de 531.000 jubilados anticipados con largas carreras profesionales que sufren penalizaciones en el importe de sus pensiones que pueden llegar hasta un 40%, por haberse acogido a alguno de los supuestos legales de jubilación anticipada y haberse retirado antes de cumplir la edad reglamentaria. Personas que en el momento de acceder a la jubilación (muchas de ellas, de manera forzosa por estar en paro, haber sufrido un ERE, un despido improcedente y haber sido expulsadas del mercado laboral) llevaban más de 40 años cotizados,
10 meneos
36 clics

Gabilondo promete un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas

El candidato del PSOE para las elecciones de Madrid, Ángel Gabilondo, ha prometido en el inicio de la campaña electoral un complemento extraordinario de 400 euros anuales para madrileños con pensiones no contributivas. Lo ha hecho en los 'Desayunos Madrid', de Europa Press.
19 meneos
38 clics

Conceden una pensión de viudedad a una víctima de malos tratos sin sentencia

Una vecina de Gijón ha visto reconocida la pensión de viudedad en condición de víctima de violencia de género pese a no contar con una sentencia por maltrato respecto a su exmarido, del que se divorció en 2017
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
11 meneos
52 clics

La reforma de pensiones impedirá amortizar los puestos de trabajo de los jubilados forzosos

La reforma de pensiones que negocian Gobierno, sindicatos y empresarios quiere impedir que se amorticen los puestos de trabajo de las personas que, por convenio colectivo, se jubilan obligatoriamente si cumplen una serie de requisitos. La idea que se contempla en la reforma es obligar a las empresas que en sus convenios de aplicación tengan cláusulas de jubilación forzosa a que contraten como mínimo a tiempo completo y de manera indefinida a un trabajador por cada jubilado forzoso.
26 meneos
66 clics

País Vasco y Navarra no contribuirán a los 21.000M para reformar las pensiones que aportará Hacienda

Traspasar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) la financiación de los llamados 'gastos impropios' de la Seguridad Social es uno de los puntos más destacados del acuerdo para la reforma de las pensiones alcanzado entre Gobierno y agentes sociales. Esto supondrá que el Ministerio de Hacienda aporte al sistema unos 21.000 millones de euros financiados con los impuestos de todos los españoles, excepto de los vascos y navarros. Al menos, por el momento.
21 5 26 K -118
21 5 26 K -118
59 meneos
208 clics
Los autónomos perderán el 10% de su pensión con la reforma del sistema

Los autónomos perderán el 10% de su pensión con la reforma del sistema

Los trabajadores asalariados también verán reducida su pensión en este caso, concretamente en un 8,6%
45 14 3 K 245
45 14 3 K 245
32 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Educación elimina el estudio de la inflación, el déficit o los planes de pensiones del currículo de la ESO

El Ministerio de Educación ha reducido el peso de la Economía en el nuevo currículo y ha rebajado los contenidos mínimos de esta asignatura en la enseñanza obligatoria. Los alumnos de 4º de la ESO elaborarán un proyecto empresarial, pero ya no se garantiza que en toda España se impartan conceptos básicos como los tipos de interés, la inflación, el déficit público, las políticas de desempleo o los planes de pensiones.
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo cargar al pueblo el saqueo de las pensiones

A principios de mes se conocía la nueva medida propuesta por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para hacer frente a la situación crítica en la que se encontrarán las pensiones cuando comience la década de 2030. Para ello, ha propuesto elevar la cotización mensual, aunque aún no está claro quién pagará esa diferencia, si la empresa, el trabajador o ambos.
14 3 5 K 61
14 3 5 K 61
7 meneos
45 clics

¿Por qué el sistema de pensiones es insostenible? (en 10 minutos)  

¿Por qué no vas a tener pensión de jubilación? El resumen de la crisis de las pensiones. Causas, consecuencias, soluciones y todo lo que tienes que saber sobre tu futura jubilación.
7 0 14 K -41
7 0 14 K -41
27 meneos
48 clics

La mercantilización de las pensiones de la mano de la socialdemocracia

Todos los gobiernos capitalistas se subordinan a los intereses del gran capital, por ese motivo, a lo que asistimos no es al debate sobre la idoneidad de esta reforma. Asistimos al chantaje sobre cómo y cuándo aplicarla y el alcance de la misma. Sobre todo en qué términos se quiere reducir el sistema público actual de pensiones para beneficiar a los planes privados. El Parlamento aprobó los fondos europeos, y estos venían con contrapartidas. Esta es una de ellas.
23 meneos
36 clics

El Gobierno quiere usar el pacto de rentas para que las pensiones suban menos que el IPC

El regreso de la indexación al IPC no pudo producirse en un momento más comprometido, ahora que los precios al consumo superan el 7% en España, y las tensiones provocadas por la invasión de Ucrania a picos superiores al 10% en algunos meses. Por ello, las previsiones más recientes sobre la inflación promedio de este año (la que marcará la revalorización de pensiones de 2023) oscilan ahora en una horquilla comprendida entre el 5,6 y el 6,5%.
10 meneos
18 clics

La ley que promueve los planes privados de empleo de Escrivá vuelve a dividir a los socios del Gobierno

Después de que la ley de Escrivá haya pasado el primer trámite parlamentario con los votos de PSOE, UP, PP, Vox, Cs y PNV, el movimiento pensionista redobla la presión para que esta “privatización encubierta” del sistema público de pensiones nunca vea la luz.
12 meneos
107 clics

El PSOE garantiza que las pensiones subirán con el IPC pese a que podría suponer lo mismo que la nómina de un año de los funcionarios

Con un IPC de más del 7% de media anual -según las previsiones-, la revalorización de las pensiones podría suponer 17.000 millones de gasto para las arcas públicas, un montante que supera la nómina de todos los funcionarios del Estado en un año.
3 meneos
91 clics

¿Por qué el sistema de pensiones es insostenible?

Pongamos que un español gana, de media, unos 20.000 € al año y para simplificar la ecuación, que cotiza en el Régimen General de la Seguridad Social como asalariado. Su base de cotización es de unos 1.600 € al mes, de modo que, por contingencias comunes, abonará a la Seguridad Social unos 452 € al mes, el 28,3% de esa base de cotización que estará en concordancia con su salario. Supongamos, además, que cotiza durante 40 años. En total, habrá abonado a la Seguridad Social 217.344 €. En circunstancias normales, Juan percibirá una pensión de unos
2 1 14 K -105
2 1 14 K -105
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo azuza el miedo de los jubilados por la subida de las pensiones pese a que Bruselas ya ha avalado el alza con el IPC

El Gobierno ha reiterado una y otra vez que las pensiones subirán según el IPC el próximo año, aunque esté marcado por un escenario inflacionista, cumpliendo con el nuevo mecanismo aprobado por ley tras alcanzar un acuerdo con los agentes sociales. Sin embargo, el líder del PP ha sembrado dudas al respecto, ha puesto en duda el incremento por un límite en el gasto “del 3%”, que no explica ni figura en los documentos de la UE, que ya ha dado la luz verde a esta medida del Plan de Recuperación
13 meneos
37 clics

Las pensiones bajarán un 8,2% si se alarga el periodo de cálculo a 35 años

Ampliar el periodo de cálculo a 35 años supondría un recorte medio de las pensiones de un 8,2%. Ahora bien, si se eliminan los años más desfavorables, el resultado sería parecido a la situación actual.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés Arrimadas: "Defendemos mucho más el sistema público de pensiones que ustedes, que lo van a reventar".

En los últimos años la pensión media en España ha subido un 40 % ¿Usted sabe cuánto ha subido el sueldo de los jóvenes en este periodo? menos de un 6%. Ustedes están aumentando dos brechas entre los españoles. Una brecha entre diferentes generaciones y otra entres los que trabajan en el sector privado y los que cobran una nómina del estado. Nos importan las pensiones y los servicios públicos de hoy y de mañana.
33 meneos
115 clics

Asturias ya tiene más pensionistas que asalariados

Las pensiones se han convertido en un debate eterno que gana cada vez más relevancia política y genera más preocupación social por el envejecimiento de la población.
13 meneos
13 clics

ELA exige a los partidos vascos que rechacen el aumento del periodo de cálculo de las pensiones

ELA exige que los partidos vascos con representación en el Congreso se comprometan a rechazar cualquier aumento del periodo de cálculo de las pensiones, una medida que lleva semanas encima de la mesa y que, según la central, responde «al chantaje político aceptado por el Gobierno de Sánchez a cambio de acceder a los Fondos Next Generation». Así lo ha afirmado Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA, que ha comparecido en rueda de prensa junto a Mikel Noval y Janire Landaluze (Gabinete de Estudios de ELA).
5 meneos
17 clics

¿Por qué es una estafa el sistema de pensiones?  

El dinero que una persona cotiza no va a parar a una hucha de la cual, cuando se jubile se le dará, sino que va a parar a los actuales pensionistas. El sistema se diseñó con una esperanza de vida diferente a la actual, no para mantener 18-20 años a una persona. ¿El problema? Con la mayor esperanza de vida y una mayor baja natalidad, la pirámide poblacional empieza a invertirse y cada vez toca a más pensionistas para menos trabajadores. ¿Políticos? Ninguno puede atreverse a proponer un cambio del sistema debido a que perderían millones de votos.
4 1 16 K -101
4 1 16 K -101
9 meneos
77 clics

Escrivá admite cambios periodo cálculo pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras a partir de los 60
23 meneos
82 clics

Escrivá penalizará más los salarios para pagar las pensiones, especialmente los más altos

Moncloa planteará a Bruselas un recargo de solidaridad a las pensiones más altas, extender el mecanismo de equidad intergeneracional hasta 2050 y la posibilidad de mantener el período de cómputo de 25 años.r Rel. www.meneame.net/story/gobierno-logra-acuerdo-bruselas-reformar-pension
41 meneos
91 clics

Cronología de las pensiones en España: de los recortes del PP a un sistema reforzado con más ingresos

"La reforma supone dar un golpe en el tablero respecto a las anteriores. En 2013, el Gobierno del PP impuso un nuevo modelo de pensiones basado en un gran recorte del gasto. En plena crisis financiera, el Ejecutivo sacó adelante solo una reforma que rompió con el Pacto de Toledo y que no contó con el apoyo social. "
337 meneos
1917 clics
El milagro de las pensiones

El milagro de las pensiones

"Del acuerdo para la reforma de las pensiones lo mejor que se puede decir es que, tras dos décadas de recortes ideológicos y una campaña sistemática contra su sostenibilidad, ya era hora de que se empezara a poner la mirada en los ingresos, no sólo en la contención del gasto. La inicial pataleta de la CEOE es la mejor prueba. Lo peor es que sigue comprando, en parte, esa idea de que los baby boomers somos la marabunta feroz que viene a comerse la hucha de las pensiones y debe ser contenida por cualquier medio necesario."
138 199 3 K 351
138 199 3 K 351

menéame