Sobre política y políticos.

encontrados: 313, tiempo total: 0.013 segundos rss2
48 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué lo llaman reconciliación cuando es impunidad

Las víctimas del franquismo han sido hasta ahora corregidas. Se les ha transmitido que su existencia entorpece la concordia y la reconciliación. Han tenido que convivir con sus violadores y con los asesinos de sus seres queridos sin que estos hayan sido señalados
40 8 8 K 25
40 8 8 K 25
15 meneos
148 clics

Las memorias (parciales) de Álvarez de Toledo, una venganza contra Casado, el PP y la prensa

"Había algo de Casado que no acababa de convencerme. Me parecía, sí, un hombre de empatías variables. Un camaleón sentimental. Lo que castizamente se llama un bienqueda o un veleta". La descripción que firma Cayetana Álvarez de Toledo en la autobiografía parcial que acaba de publicar no es la de una persona despechada y desilusionada con un proyecto político.
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almudena: memoria y democracia

No consigo entender la indignidad y la torpeza de las autoridades públicas de Madrid. O peor aún: lo entiendo demasiado bien y Almudena siempre lo supo. Mientras despedíamos a uno de los nombres absolutamente imprescindibles de la literatura, el alcalde de esta ciudad daba saltitos cruzando un río y la presidenta autonómica inauguraba un Belén. Y estas dos imágenes, créanme, resumen el problema más grave de España: hay una parte muy relevante de la representación política que no termina de asumir lo que significa vivir en democracia.
24 meneos
29 clics

Casado ignora las recomendaciones de la UE sobre memoria democrática para atacar al Gobierno

El presidente del PP afirmó el pasado lunes, en un acto sobre la Constitución, que las intenciones del Gobierno con este asunto pretender "arrojar sombras sobre nuestra democracia" y que suponen un ataque a los valores europeos. Varias resoluciones del Parlamento Europeo apuntan en sentido contrario a la postura del PP sobre el franquismo. Los partidos de derecha y extrema derecha siguen enrocados en una serie de excusas y justificaciones para no cambiar su posición sobre el franquismo.
20 4 1 K 70
20 4 1 K 70
4 meneos
110 clics

La respuesta de un alcalde vallisoletano cuando el Senado le exige rebautizar la calle Calvo Sotelo de su pueblo

"Se exigió a este pequeño pueblo vallisoletano de «155 habitantes» que rebautizara su calle Calvo Sotelo". A continuación reproducimos íntegra la contundente respuesta que el alcalde de Camporredondo, "Y todo ello en base al «trabajo de investigación del Gran Tour del Franquismo», del que Vds. nos envían un enlace web y nos indican que ha sido publicado en numerosos medios de comunicación, como que dichos datos aportaran de por sí un rigor histórico y una legalidad que desde luego no posee." Merece la pena leer la carta.
3 1 12 K -115
3 1 12 K -115
6 meneos
13 clics

Carta abierta al Obispado de la Diócesis de Gasteiz

El 11 de diciembre la plataforma Memoria Gara y La Asociación 3 de Marzo nos reunimos para reivindicar un Centro de Memoria en la iglesia de San Francisco
32 meneos
40 clics

El truncado proyecto hacia un moderno sistema nacional de salud

La potente inversión económica que inyectó el Gobierno de la República en 1933 estableció un innovador sistema sanitario con espíritu socializante, preventivo, equitativo y con especial atención a la salud mental.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cuneta democrática para las víctimas del franquismo (Emilio Silva)

La discriminación que sufren las víctimas de la dictadura en nuestra democracia es una condecoración que el Estado del siglo XXI cuelga del pecho de la impunidad del franquismo.
14 3 4 K 49
14 3 4 K 49
11 meneos
18 clics

IU Madrid contra los actos fascistas en Majadahonda

Izquierda Unida Majadahonda ha denunciado esta semana, tanto ante la Delegación de Gobierno de Madrid como del propio Ayuntamiento majariego, la celebración de un homenaje a Ion Mota y Vasile Marin, dos miembros de la Guardia de Hierro Rumana (organización afín al nazismo) que se celebrará en Majadahonda este mismo sábado, 15 de enero. Se trata de un acto de exaltación a estas dos personas que, además de pertenecer a la Guardia de Hierro, lucharon en la Guerra Civil Española en el bando franquista contra el gobierno de la II República.
413 meneos
2533 clics

Lo que Pablo Casado no te contó de Manuel Fraga

Pablo Casado conmemoró ayer el aniversario de la muerte del presidente fundador de su partido, Manuel Fraga. Ocultó conscientemente su carrera como dirigente de la dictadura. Básicamente fue un trepa sin escrúpulos en tiempos de Franco y después. Vamos a refrescarle la memoria. Con sólo 26 años, Manuel Fraga Iribarne accedió a una plaza de catedrático Univerasitario. Y todo gracias a una universidad en reconstrucción, arrasada por la represión y llena de vacantes por la represión política. Claro y por su falta de escrúpulos...
252 161 5 K 344
252 161 5 K 344
20 meneos
20 clics

Memoria histórica: El PSOE lleva 'La desbandá' al Congreso para impulsar la Ley de Memoria

Con motivo del 85 aniversario del bombardeo que sufrieron miles de personas en su éxodo por carretera de Málaga a Almería durante la Guerra Civil, conocido como 'La desbandá', el PSOE ha pedido en el Congreso reconocer a nivel nacional este enclave con el objetivo, además, de impulsar la Ley de Memoria Democrática. En concreto, el grupo parlamentario socialista ha registrado esta semana una proposición no de ley que se debatirá y votará previsiblemente en marzo en el pleno del Congreso de los Diputados y con la que pide que el Gobierno declare
17 3 0 K 76
17 3 0 K 76
76 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian al Ministerio de Defensa por negarse a retirar los nombres franquistas del arsenal de Ferrol

El fiscal superior de Galicia eleva al Tribunal Supremo la reclamación planteada por el colectivo de presos de la ciudad durante la dictadura
63 13 7 K 44
63 13 7 K 44
15 meneos
21 clics

Vox insistirá desde el Gobierno de Castilla y León en derogar la ley de violencia machista y el decreto de memoria histórica

El PP y Vox avanzan hacia la formación definitiva del Gobierno de Castilla y León tras su pacto en las Cortes y en la Junta. La extrema derecha de Juan García-Gallardo dispondrá de tres consejerías, cuyo reparto aún se está cerrando, y está previsto que el pleno de investidura se celebre a finales de esta semana o principios de la siguiente, según fuentes del PP.
522 meneos
531 clics
Doce víctimas de torturas acuden a la ONU para denunciar a España por no investigar los crímenes franquistas

Doce víctimas de torturas acuden a la ONU para denunciar a España por no investigar los crímenes franquistas

Luis Suárez-Carreño, Rosa María García Alcón y Chato Galante son algunas de las personas que han llevado ante los tribunales españoles los crímenes de torturas a los que fueron sometidos por Billy El Niño y tantos otros agentes de la Brigada Político Social. Desde los juzgados ordinarios hasta el Tribunal Constitucional, la justicia española les ha dado la espalda.
250 272 9 K 361
250 272 9 K 361
360 meneos
1053 clics
La ARMH pide que cuelguen del Congreso la pancarta de los republicanos españoles liberados en Mauthausen

La ARMH pide que cuelguen del Congreso la pancarta de los republicanos españoles liberados en Mauthausen

Cuando las fuerzas de liberación llegaron al campo de concentración de Mauthausen, los prisioneros españoles hicieron una pancarta en la que agradecían haber sido liberados. En una de las fotografías icónicas de la derrota del nazismo podía leerse. “Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras”. Con ella quisieron afirmar su recorrido en la lucha contra el fascismo, iniciado en julio de 1936 y su resistencia, nueve años después permanecían en pie, cuando el campo fue liberado.
155 205 2 K 324
155 205 2 K 324
439 meneos
444 clics
La Generalitat Valenciana prepara un decreto para obligar a la Iglesia a abrir sus archivos sobre bebés robados

La Generalitat Valenciana prepara un decreto para obligar a la Iglesia a abrir sus archivos sobre bebés robados

El borrador de proyecto de decreto que desarrolla la ley autonómica de memoria democrática también regula el censo de víctimas y el banco de ADN que almacena las muestras genéticas
205 234 1 K 420
205 234 1 K 420
40 meneos
69 clics

El Gobierno de Azcón sigue burlándose de la Ley de Memoria con "la permisividad del PSOE del Gobierno de Aragón"

La "resignificación" del franquismo. El Ayuntamiento de Zaragoza de PP y Ciudadanos -con el apoyo del ultraderechista Vox- mantiene su decisión de incumplir la Ley de Memoria Democrática. Este lunes, ha procedido a la "resignificación" de dos calles zaragozanas que, según la Fundación 14 de Abril, "todavía están dedicadas a personas con clara relación con quienes se sublevaron contra la República
33 7 1 K 24
33 7 1 K 24
36 meneos
36 clics

Mañueco hace suyo todo el discurso de Vox contra la Memoria Histórica y defiende la nueva Ley de Concordia

El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asumido este lunes todo el discurso de Vox contra la Memoria Histórica y ha defendido la nueva Ley de Concordia, que “reivindicará nuestra historia común y la entenderá como elemento integrador para la reconciliación”. Mañueco también ha destacado que “siempre tendrán presentes a las víctimas del terrorismo”, trabajando por su “dignidad, memoria, justicia y protección”.
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañueco se somete a las exigencias de Vox en Castilla y León: pierden los derechos de la mujer, la memoria y la inmigración

El nuevo presidente de la Junta de Castilla y León ha hecho suya toda la ideología de Vox, con quien va a gobernar, sobre la nueva Ley de violencia intrafamiliar, la Ley de Concordia y la inmigración 'ordenada'.
25 5 10 K 35
25 5 10 K 35
227 meneos
335 clics
Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Mientras la alianza entre Vox y PP hace tambalearse la Ley de Memoria Histórica de Castilla y León, la principal asociación memorialista recupera los restos de represaliados y represaliadas del franquismo en una nueva fosa común en el cementerio pucelano.
87 140 7 K 402
87 140 7 K 402
16 meneos
30 clics

En las entrañas del archivo de Juan Negrín para combatir la desinformación sobre la II República

La Fundación que lleva el hombre del último presidente del Gobierno de la II República en Gran Canaria continúa incorporando documentos de Negrín sobre esta etapa de la historia y su faceta como científico
596 meneos
618 clics
Por una ley que ponga fin a la impunidad del franquismo

Por una ley que ponga fin a la impunidad del franquismo

Comunicado del Encuentro de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctima del Franquismo
229 367 7 K 411
229 367 7 K 411
6 meneos
27 clics

Mapa de la Memoria Democrática en Albacete

La rebelión militar del 18 de julio de 1936 mantuvo a Albacete capital bajo dominio insurgente durante siete días. En ninguna otra provincia la pugna se demoró por tanto tiempo. La sedición se extendió, además de la capital, a otros dieciséis pueblos, entre los que destacan algunos de los más importantes demográfica y económicamente. El triunfo gubernamental en las provincias limítrofes, unido al auxilio militar y miliciano enviado para sofocar la sublevación, decidió la permanencia de Albacete en retaguardia republicana durante los tres años d
32 meneos
46 clics

La Ley de bebés robados continúa en un cajón cuatro años después de obtener amplio consenso en el Congreso

Hasta en dos ocasiones el Congreso de los Diputados ha respaldado de forma mayoritaria la necesidad de aprobar una ley sobre el fenómeno de los bebés robados en nuestro país, unas prácticas que hasta donde se ha podido acreditar se iniciaron durante la posguerra, siguieron en el franquismo e incluso continuaron produciéndose más allá de la transición, hasta la década de los noventa. Aunque la Ley de Memoria Democrática contiene un apartado sobre niños y niñas robados, lo que se aprobó en el Congreso es la redacción de una norma específica....
26 6 0 K 86
26 6 0 K 86
33 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jueza no acude al juicio de los dos antifascistas que retiraron placas falangistas

En la Ciudad de la Justicia de Zaragoza se presentaron los dos acusados dispuestos a comparecer ante la jueza, “que tanto empeño había puesto en proceder con un caso de sustracción de bienes”. La denuncia solo contaba con un informe de la Policía Local, que declaraba que nadie quería denunciar. Ambos declaran que se les hizo la misma ronda de preguntas cuyas respuestas ya conocían de antemano por el atestado de policía: si habían estado en las comunidades y si habían quitado las placas de las fachadas, que incluían símbolos fascistas.
27 6 8 K 82
27 6 8 K 82

menéame