Sobre política y políticos.

encontrados: 1579, tiempo total: 0.149 segundos rss2
55 meneos
74 clics
¿Está en la Justicia el mayor peligro para las democracias?

¿Está en la Justicia el mayor peligro para las democracias?

La izquierda no hubiera perdido el poder en Portugal sin que la justicia incoara una actuación falsa sobre Antonio Costa que le llevó a dimitir por nada y adelantar elecciones. El caso de nuestros vecinos deja claro que a veces no hace falta más que incluir un nombre en una investigación aunque no haya nada concreto para lograr el objetivo político de tumbar a un gobierno. No hay control efectivo sobre las actuaciones judiciales cuando estas se inmiscuyen en el poder político.
45 10 3 K 65
45 10 3 K 65
28 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 claves para comprender la batalla por la cúpula judicial

Esta lamentable situación también se explica en parte por una ciudadanía que ha sido poco exigente con las maniobras de control del sistema judicial. La tónica general ha sido que las injerencias son positivas si las perpetra el partido al que se respalda (siempre habrá alguna justificación comprensiva), pero negativas si las lleva a cabo la formación contraria. Las mejoras estructurales que nos acerquen a las prácticas europeas no vendrán voluntariamente de los partidos. Solo se producirán a través de la presión ciudadana. Algo difícil.
23 5 4 K 53
23 5 4 K 53
52 meneos
63 clics

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Carlos Lesmes para desbloquear el CGPJ

Representantes de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) han pedido este miércoles en una reunión al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que dimita para forzar a los partidos a pactar la renovación de este órgano, pendiente desde hace más de dos años y medio.
16 meneos
183 clics

Soy vocal del CGPJ y no voy a dimitir

En los últimos días, y con el aparataje propio de las grandes ocasiones, que se sirve de editoriales de diarios de gran tirada, se ha retomado la campaña de presión para que los vocales del Consejo General del Poder Judicial y su presidente dimitamos. Y digo bien cuando aludo a que la operación se ha retomado, porque no es nueva. Con los pactos de renovación me pasa como con las oleadas de Covid, que no sé en cuál estamos: ya no recuerdo si fue el tercer o cuarto intento de acuerdo de renovación, así que lo dejo en el último...
11 meneos
18 clics

El PP da por finalizadas sin acuerdo las negociaciones con el Gobierno sobre el CGPJ

Las votaciones para designar a los nuevos representantes del TC y el Defensor del Pueblo tendrán lugar en dos semanas. Génova descarta un pacto sobre el Poder Judicial para entonces
463 meneos
2370 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Ahora que no tengo ningún cargo público": Iglesias se pronuncia como nunca sobre el Poder Judicial

"Ahora que no tengo ningún cargo público": Iglesias se pronuncia como nunca sobre el Poder Judicial

El patrimonio de los multimillonarios españoles creció aún más en el último año, mientras la brecha de la desigualdad en España sigue aumentando. La ley de vivienda se retrasa, mientras se genera cierta tensión entre los socios de coalición para que salga adelante cuanto antes. Además, Rusia sigue estirando la cuerda de sus aspiraciones internacionales
276 187 36 K 355
276 187 36 K 355
520 meneos
645 clics
El equipo de Casado asegura que la nueva dirección del PP conocía el acuerdo sobre el Poder Judicial

El equipo de Casado asegura que la nueva dirección del PP conocía el acuerdo sobre el Poder Judicial

El intercambio de dicha información se habría producido, según estas mismas fuentes, entre el exsecretario general Teodoro García Egea y el actual responsable de Política Institucional, Esteban González Pons. Pons ha reconocido que sí vio el texto, lo que es compatible con que no se tratara en uno de los comités de dirección tratados desde la llegada del expresidente de la Xunta.Más dudoso es que Pons no hubiera contado nada a su líder.
210 310 0 K 395
210 310 0 K 395
14 meneos
104 clics

La polémica en la designación de los miembros del CGPJ explicada paso a paso

La separación de poderes del Estado es uno de los principios fundamentales de cualquier sistema democrático y consiste en que cada uno de ellos, ejecutivo, legislativo y judicial, debe ser ejercido por órganos distintos, los cuales, además, se relacionan entre sí a través de un sistema de controles y equilibrios que garantice que ninguno ostenta un poder absoluto ni arbitrario.
969 meneos
1884 clics
¿Dónde está el rey? ¿A qué espera para actuar ante el secuestro del Poder Judicial?

¿Dónde está el rey? ¿A qué espera para actuar ante el secuestro del Poder Judicial?

No solo el PP está incumpliendo la Constitución. Tampoco vela por ella el rey, que tiene entre sus obligaciones legales arbitrar y moderar “el funcionamiento regular de las instituciones”.
370 599 20 K 387
370 599 20 K 387
240 meneos
742 clics
El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que prepara nuevas medidas para superar el "injustificable bloqueo" del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional se traducirá en otra proposición de ley, con las enmiendas suspendidas por el Alto Tribunal, que se registrará, previsiblemente, esta misma...
105 135 3 K 370
105 135 3 K 370
3 meneos
6 clics

Los vocales socialistas del CGPJ intenta justificar al PSOE por qué quiere seguir cobrando 7.500 euros al mes

Más de 1500 días lleva paralizado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una situación que mantiene enfrentados al PP y PSOE, pero que también parece estar a punto de enfrentar de nuevo a los partidos que conforman el Gobierno de coalición. Y es que, ante las presiones recibidas para intentar «forzar» esta renovación, los vocales más «socialistas» del CGPJ, como Álvaro Cuesta, parecen resistirse a abandonar el cargo (y los 7.500 euros de remuneración)
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
10 meneos
58 clics

La 'Transición' del poder judicial

Presenté un escrito corto en el que se pedía que la Fiscalía de Madrid, de manera institucional, condenase el golpe de Estado y se pusiese decididamente al lado de la democracia de la que estaban disfrutando sin sobresaltos. El debate fue muy revelador, ni recuerdo ni quiero recordar las posturas, escasas, a favor de los golpistas. Lo más desolador fue la postura mayoritaria de los cínicos que manifestaban, de viva voz, su desacuerdo con la entrada violenta en el Congreso de los Diputados, pero enfatizaban su profesionalidad....
518 meneos
1925 clics

Artículo 395.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial

No podrán los Jueces o Magistrados dirigir a los poderes, autoridades y funcionarios públicos o Corporaciones oficiales felicitaciones o censuras por sus actos.
195 323 9 K 428
195 323 9 K 428
484 meneos
826 clics
Joaquín Urías: “Nuestros jueces tienen una conciencia de casta”

Joaquín Urías: “Nuestros jueces tienen una conciencia de casta”

Tenemos jueces a los que se escucha porque hablan como jueces, pero con opiniones de ciudadanos y hay que diferenciar. El Poder Judicial no opina. Jueces vestidos de jueces, con sus togas, protestando en la puerta del juzgado contra una ley como la de amnistía. Ahí tenemos un precedente español pésimo: jueces a los que no les importa vestirse de jueces para hablar de política en la calle. Yo, personalmente, a un juez que, con su toga, opina de política lo sancionaría o lo expulsaría de la carrera,
170 314 5 K 443
170 314 5 K 443
31 meneos
41 clics

Dos diputadas de Podemos se rebelan contra el apoyo a Arnaldo: "Es una ignorancia deliberada"

Gloria Elizo y Meri Pita, así como el exparlamentario Eduardo Santos, destacan que el precio a pagar por ello es "inasumible". Dos diputadas de Unidas Podemos, Gloria Elizo y María del Carmen Pita, y el consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno navarro, Eduardo Santos, exparlamentario nacional de la formación, han remitido a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA un artículo en el que expresan su disconformidad con la inclusión de Enrique Arnaldo en el cupo de renovación del Tribunal Constitucional y su desacuerdo con el apoyo a la candidatura
25 6 0 K 48
25 6 0 K 48
23 meneos
33 clics

El riesgo de colapso en la Sala de lo Contencioso del Supremo es "elevado": ocho vacantes sin poder cubrirse

La Sala Tercera es la que tiene que decidir sobre los recursos contra los indultos del 'procés y el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado, entre otras cuestiones candentes. El bloqueo de la renovación del CGPJ por parte del PP impide nombrar nuevos jueces.
628 meneos
1525 clics
Las 20 excusas que el PP ha usado para bloquear el pacto de renovación del CGPJ durante cuatro años

Las 20 excusas que el PP ha usado para bloquear el pacto de renovación del CGPJ durante cuatro años

En este callejón sin salida en el que está sumido el Consejo General del Poder General (CGPJ), ante el flagrante incumplimiento de la Constitución al que aboca el Partido Popular con su nuevo bloqueo, conviene recordar que ya son 20 las veces que este bloqueo de los populares ha ocurrido desde diciembre de 2018, cuando tocaba renovar el órgano de gobierno de los jueces.
231 397 2 K 325
231 397 2 K 325
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno a por los jueces  

El Gobierno ha buscado un atajo rápido para esquinar posibles obstáculos a su deseo de cambiar las normas para elegir a los magistrados que conforman el órgano de gobierno de los jueces y restringir sus competencias cuando se encuentra en funciones. El Ejecutivo pretende lavarse las manos y por ello ha dispuesto que sean los dos grupos parlamentarios que le sostienen en la Cámara los que, utilizando el instrumento de la proposición de ley apadrinen la iniciativa de reforma del CGPJ con la que Pedro Sánchez quiere neutralIzar el bloqueo del PP.
77 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha ya ha dado el golpe de Estado

PP y Vox controlan la judicatura, el Ejército y las fuerzas de seguridad del Estado. En 40 años de democracia, la derecha española ha aprendido la lección. Ya no sueñan con el pronunciamiento o asonada en plan burro y sangriento porque no lo necesitan. Tienen todas las armas que hacen falta en los arsenales de las Audiencias Provinciales. Tienen a los militares y a las fuerzas de seguridad, que están con ellos. Tienen de su parte a muchos jueces y a la patronal y a la Iglesia (salvo contadas excepciones). Controlan el Tribunal de Cuentas...
64 13 36 K 0
64 13 36 K 0
5 meneos
9 clics

Llop destaca que lo importante es el acuerdo y no los nombres elegidos del Constitucional

Socialistas y populares pactado finalmente este jueves la renovación de cuatro miembros del Tribunal Constitucional, caducada desde 2019, y el recambio de los doce consejeros del Tribunal de Cuentas, además de situar a Ángel Gabilondo como defensor del pueblo, teniendo como adjunta primera a la diputada del PP y víctima de ETA María Teresa Jiménez Becerril. En el caso del Constitucional, los dos partidos acordaron los nombres de Enrique Arnaldo Alcubilla, letrado de las Cortes; Concha Espejel, presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia
402 meneos
707 clics
La acusación popular, un ariete contra la corrupción que la justicia quiere limitar

La acusación popular, un ariete contra la corrupción que la justicia quiere limitar

Las últimas decisiones de los jueces para agrupar a varias partes bajo una misma dirección letrada o relativas al pago de costas procesales hacen peligrar la existencia de esta figura. El Tribunal Supremo fijará si la acción popular tiene que abonar los miles de euros que generó la defensa del PP en el caso de las obras en la sede del partido en la calle de Génova.
137 265 1 K 418
137 265 1 K 418
41 meneos
290 clics
Perlas de jueces

Perlas de jueces

Hace unas décadas un alcalde conservador que gobernaba el municipio de la ciudad de León, muy dado al exabrupto, llegó a calificar públicamente de hijos de puta a los concejales socialistas
623 meneos
1729 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
221 402 2 K 556
221 402 2 K 556
35 meneos
127 clics
Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Escucha lo que decía Rafa Hernando del Pp en el año 2018 un día si y el otro también. Repetía hasta la saciedad que había que renovar el CGPJ porque así lo exigía la constitución.
29 6 0 K 214
29 6 0 K 214
37 meneos
76 clics
La guerra del 'Partido Judicial' contra el poder legítimo

La guerra del 'Partido Judicial' contra el poder legítimo

La decisión de la Sala de Vacaciones del Tribunal Constitucional de inadmitir el recurso de amparo de Carles Puigdemont contra la orden de detención del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena será anulada con toda probabilidad después del verano, pero resulta un paso significativo en la batalla que la derecha judicial libra contra el poder legítimo del Estado desde hace años. Una lawfare en la que el Partido Judicial –valga la expresión–se ha atribuido el papel de enemigo del independentismo, al observar quizá que el partido político...
31 6 0 K 62
31 6 0 K 62

menéame