Sobre política y políticos.

encontrados: 315, tiempo total: 0.059 segundos rss2
20 meneos
22 clics

El Tribunal Supremo tipifica como agresión sexual la obtención de vídeos sexuales de una menor bajo intimidación en las redes sociales

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la extorsión en redes sociales, elevando la condena a un hombre que intimidó a una menor exigiéndole que le enviase fotos y vídeos de ella con contenido sexual, y amenazándola con publicar los archivos que ya le había enviado en Tuenti en caso de no recibir más vídeos de este tipo. De los 2 años y 9 meses iniciales, el Supremo ha decidido ampliar la condena a los 5 años y 4 meses de cárcel, tipificando el caso como agresión sexual.
17 3 2 K 12
17 3 2 K 12
854 meneos
1268 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Tribunal Supremo filtra la sentencia de Isa Serra a Inda antes de comunicársela a la acusada

El Tribunal Supremo filtra la sentencia de Isa Serra a Inda antes de comunicársela a la acusada

El diario digital del polémico Eduardo Inda, ‘OK Diario’ ha adelantado que el Tribunal Supremo desestimará el recurso de casación presentado por la portavoz de Podemos, Isa Serra, contra la sentencia que la condena a 19 meses de prisión e inhabilitación por un delito de atentado contra la autoridad durante un desahucio en Lavapiés en 2014.
274 580 48 K 509
274 580 48 K 509
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Giró carga contra Vox y Cs: "Subcontratan su trabajo a tribunales y Fiscalía"

El pleno de Parlament ha reanudado esta noche la sesión después de seis horas suspendido a la espera del dictamen del Consell de Garanties Estatutàries que tenía que permitir abordar el debate del decreto ley de creación del Fondo Complementario de Riesgos con que el Govern ha avalado las fianzas de exaltos cargos ante el Tribunal de Cuentas.
12 meneos
36 clics

El Tribunal Supremo está ebrio de su propio poder (en)

Un Tribunal que solía valorar la deliberación cuidadosa ahora parece preocuparse más por hacer grandes cambios rápidamente. El Tribunal Supremo de Estados Unidos es hoy más conservador que en cualquier otro momento desde la década de 1930. También confía más en su propio poder que cualquier panel de jueces desde la administración de Franklin Roosevelt. Y está muy dispuesto a eliminar los precedentes fundamentales que se han mantenido durante décadas, a veces sin avisar demasiado de que una decisión transformadora está a la vuelta de la esquina…
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
17 meneos
21 clics

Pablo Casado veta el acceso de Juan Carlos Campo al Tribunal Constitucional

Lo que comenzó como una advertencia se ha convertido en un veto personal. El líder del PP, Pablo Casado, no quiere que el ex ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, sea uno de los dos candidatos que le corresponden al PSOE para renovar el Tribunal Constitucional, y así se lo ha hecho saber el jefe de la oposición a su número dos, Teodoro García Egea, encargado de la interlocución con Félix Bolaños, su homólogo en la negociación para el desbloqueo de los órganos constitucionales por la parte del Gobierno.
24 meneos
28 clics

Detrás del Tribunal Uigur, teatro de separatistas respaldados por USA para intensificar el conflicto con China [inglés]

Activistas respaldados por Estados Unidos y agentes para el cambio de régimen crearon el Tribunal Uigur para impulsar el conflicto con China, pero han acabado poniendo de manifiesto importantes incoherencias en su relato. Detrás de las historias de terror cuidadosamente redactadas y transmitidas al público por unos medios de comunicación acríticos, hay enormes discrepancias, sentimientos separatistas manifiestos y enormes sumas de dinero del gobierno estadounidense.
3 meneos
5 clics

El TS recuerda a PP y Vox que la función de control al Gobierno debe canalizarse en las Cortes y no en los tribunales

El Tribunal Supremo (TS) recuerda a PP y Vox que la función de control al Gobierno debe canalizarse en las Cortes Generales y no en los tribunales. El proceso contencioso-administrativo no está abierto a cualquier persona y que en él no existe la acción pública salvo en los casos específicos en que los que lo establece la ley y éste no es uno de ellos. En este sentido, precisa que ser partido político no da una posición especial en lo contencioso-administrativo e inadmite los recursos de ambas formaciones.
2 1 4 K 3
2 1 4 K 3
80 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Sobre la renovación del Tribunal Constitucional y los sapos  

"El tribunal Constitucional supone en estos momentos una barrera de bloqueo frente al poder legislativo, Vox ha presentado 28 recursos de inconstitucionalidad de los cuales buena parte de ellos han sido admitidos a trámite. Un Tribunal Constitucional controlado por la derecha, por muy desprestigiado que esté, podría cargarse la ley de eutanasia, la ley de infancia... puede, en la práctica, acabar con la capacidad legislativa del congreso de los diputados para orientar la política de nuestro país en base a lo que votó la gente..."
66 14 15 K 59
66 14 15 K 59
4 meneos
42 clics

Nueva Magistrada en el Tribunal Supremo USA

Nueva Magistrada en Tribunal Supremo de EEUU. Joan Queralt explica por qué es relevante en el contexto estadounidense
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU denuncia ante el Tribunal de Estrasburgo el archivo de la investigación sobre el rey emérito

La formación considera que el Supremo vulneró el convenido europeo de derechos humanos al rechazar, sin practicar diligencias y con un claro ánimo exculpatorio a ultranza, las querellas que presentó contra el exmonarca. IU considera que el hecho de que la investigación de la Fiscalía no fuese pública ni pudiese ser recurrida vulnera los derechos europeos a un proceso equitativo y a la tutela judicial efectiva por parte de un tribunal independiente e imparcial.
20 meneos
34 clics

Ayuso recurrirá ante el Tribunal Supremo el currículo educativo del Gobierno

Isabel Díaz Ayuso recurrirá este lunes ante el Tribunal Supremo el currículo educativo elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez por considerar que "conlleva una gran carga ideológica" y "deja de lado" aspectos que la Comunidad de Madrid considera "esenciales". Así lo han avanzado fuentes del Gobierno regional, que han reiterado que el currículo en la etapa de Bachillerato es "especialmente dañino", al ser la "más importante", ya que da acceso a estudios superiores y universitarios. La propia Ayuso informará el unes del contenido del recurso.
21 meneos
29 clics

El PP culpa al Gobierno del bloqueo del Tribunal Constitucional  

El PP ha culpado al Gobierno de PSOE y Podemos de bloquear la renovación de un tercio del Tribunal Constitucional el próximo 12 de junio, porque es la ley que impulsó el Ejecutivo y que impide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hacer nombramientos estando en funciones la que impide el recambio.
15 meneos
22 clics

Rusia deja de cumplir los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este sábado un decreto por el que Rusia dejará formalmente de reconocer la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).En concreto, cualquier sentencia emitida después del 15 de marzo no será ejecutado en el ámbito ruso, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
3 meneos
12 clics

Tribunal Supremo anula la absolución de dos etarras

Las familias de dos guardias civiles asesinados por ETA recurrieron la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvía a los etarras Jose Miguel Latasa Guetaria “Fermín” y Jose Antonio López Ruíz “Kubati”. El Tribunal Supremo ha resuelto anular la sentencia de la Audiencia Nacional por falta de motivación, lo que llevará a la AN a tener que dictar una nueva sentencia...
3 0 10 K -49
3 0 10 K -49
49 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo británico analiza si Escocia puede convocar un referéndum de independencia

El Tribunal Supremo británico analizará entre mañana y el miércoles si el Parlamento autónomo escocés tiene competencias para convocar un referéndum de independencia en Escocia sin el consentimiento del Gobierno británico. Sturgeon ha advertido de que si el Supremo concluye que el Parlamento escocés no tiene potestad para actuar sin permiso de Londres -como la mayoría de los expertos vaticinan-, convertirá las próximas elecciones autonómicas en plebiscitarias.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidencia, Congreso y Senado acatan la decisión del Tribunal Constitucional a pesar de no estar de acuerdo

Nada más terminar el pleno del Tribunal Constitucional, sobre la medianoche, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; presidente del Senado, Ander Gil y el Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, comparecían. Todos coinciden en que se acatará la decisión, pero también en el precedente peligroso que esto supone. Hablan de "máxima gravedad".
3 meneos
62 clics

Viscosa ambigüedad del tribunal de Luxemburgo

Una de dos: o los juristas del estado mayor de Sánchez están de vacaciones o la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, no se había leído la resolución al declarar ayer que el tribunal europeo avala el orden jurídico español y facilita que Puigdemont y CIA rindan cuentas ante la Justicia española. No es verdad que hayan sido canceladas las excusas de Bélgica, que puede elegir entre conceder la euroorden o probar que España no es de fiar en materia de respeto de los derechos fundamentales.
4 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué Tribunal Constitucional?

La colonización partidista del Tribunal Constitucional y su significación como actor político, agravada en los últimos tiempos hasta el paroxismo, puede resultar letal.
475 meneos
1854 clics

La secta del Opus Dei y el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo, y en especial la Sala II de lo Penal, es uno de los puestos clave que esta secta nunca iba a dejar escapar de su control ya que de ello depende la impunidad de sus crímenes. Después de tener el monopolio del Gobierno en tiempos de la dictadura no dejaron los puestos neurálgicos del Estado. La constitución del Opus Dei afirma: "Los miembros numerarios y supernumerarios sepan bien que deberán observar siempre un prudente silencio sobre los nombres de otros asociados y que deberán revelar nunca a nadie que pertenecen al Opus".
184 291 4 K 435
184 291 4 K 435
5 meneos
7 clics
El Constitucional rechaza la petición del PSOE de recontar los votos del extranjero en Madrid

El Constitucional rechaza la petición del PSOE de recontar los votos del extranjero en Madrid

El Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el recurso presentado por el PSOE para recontar los 30.000 votos del extranjero declarados nulos. Los magistrados han seguido el criterio de la Fiscalía que solicitaba desestimar la petición de los socialistas contraria a la propia doctrina del Tribunal de Garantías. La decisión ha sido adoptada por unanimidad, con seis votos.
5 0 0 K 53
5 0 0 K 53
4 meneos
18 clics

El Supremo da el primer paso para investigar a Díaz por su reunión con Puigdemont

La visita de Yolanda Díaz a Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont podría tener derivadas judiciales. El Tribunal Supremo ha dado el primer paso para investigar la denuncia presentada por Sociedad Civil Catalana (SCC) contra la vicepresidenta del Gobierno en funciones por la reunión que mantuvo el pasado 4 de septiembre con el expresidente de la Generalitat catalana huido de la justicia, según apunta un comunicado de la propia SCC. En concreto, desde este asociación aseguran que «el Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que...
3 1 9 K -50
3 1 9 K -50
50 meneos
53 clics
Los tribunales españoles se resisten a investigar la Operación Catalunya y frenan el intento de Andorra

Los tribunales españoles se resisten a investigar la Operación Catalunya y frenan el intento de Andorra

Tampoco la causa en Andorra sobre los movimientos en el principado de la brigada política, que algunos afectados vieron con esperanza, ha prosperado, aunque sigue abierta y con Mariano Rajoy imputado. La razón de la parálisis también estriba en la Justicia española: el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estimó a finales de 2022 el recurso del expresidente y paralizó la tramitación de la comisión rogatoria que envió la jueza andorrana.
45 5 1 K 28
45 5 1 K 28
15 meneos
169 clics
Un asombroso error del abogado de Trump en el alegato ante el Tribunal Supremo

Un asombroso error del abogado de Trump en el alegato ante el Tribunal Supremo

"¿Tienen los estados la responsabilidad constitucional de aplicar la Decimocuarta Enmienda de la Constitución estadounidense a la forma de organizar las primarias presidenciales? El juez Samuel Alito formuló explícitamente esta pregunta a Johnathan Mitchell, abogado de Donald Trump, quien respondió: «No que yo sepa». La respuesta me pareció asombrosa, ya que existe un precedente fundamental del Tribunal Supremo,que resuelve explícitamente la cuestión: Smith vs Allwright, 1944. Los juristas suelen llamarlo el caso de las «primarias blancas»"
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
21 meneos
74 clics
Las portadas de los periódicos informan del hecho, pero no de la magnitud de la tragedia del Tribunal Supremo con Tsunami

Las portadas de los periódicos informan del hecho, pero no de la magnitud de la tragedia del Tribunal Supremo con Tsunami

No se ve en ninguna portada la “sorpresa e inquietud” que provoca el TS en el director adjunto de El País, Xavier Vidal-Folch. “A partir de ahora —escribe en "Los tractoristas serán terroristas"— con el auto de este jueves del Tribunal Supremo en la mano, las manifestaciones que impliquen desórdenes y elementos de violencia podrán ser calificadas de terroristas.
289 meneos
599 clics
El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El Tribunal Supremo de Florida aprobó la entrada en vigor de una de las leyes del aborto más restrictivas de Estados Unidos

El conservador Tribunal Supremo de Florida dictaminó este lunes que la Constitución del estado no protege el derecho al aborto, permitiendo que en 30 días entre en vigor una de las prohibiciones del aborto más estrictas y de mayor alcance del país. Lo prohibirá a partir de las 6 semanas, antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas. Afectará a miles, obligando a muchas a conducir cientos de km para someterse al procedimiento. “No hay ningún lugar en el sureste que pueda absorber los pacientes de Florida. Simplemente no es posible".
104 185 1 K 604
104 185 1 K 604

menéame