Sobre política y políticos.

encontrados: 156, tiempo total: 0.010 segundos rss2
32 meneos
38 clics

La lista más votada que ahora rescata Feijóo habría dejado sin gobierno a Ayuso, Moreno, Mañueco o Almeida

La lista más votada es la que debe gobernar, salvo cuando el más votado es otro. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, insiste en que la Presidencia del Gobierno, en España y en las comunidades autónomas, y las alcaldías en los ayuntamientos, deberían ser ocupadas por el número uno de la lista más votad
7 meneos
59 clics

Radiografía del ascenso ultra: dónde y por qué ha cosechado Le Pen datos históricos

El 41,4% de los franceses que este domingo acudieron a votar lo hicieron por la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. Nunca, desde la Segunda Guerra Mundial, desde aquellos horrores fascistas desconocidos en Europa, una formación de ultraderecha había cosechado unos resultados tan exitosos. En el día después de los comicios en los que ha vencido el liberal Emmanuel Macron, toca analizar la evolución del que fue Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen y hoy es Rassemblement national, capitaneado por su hija menor.
28 meneos
48 clics

Mario Vargas Llosa: "Si Colombia vota mal, América Latina se hunde"

El escritor peruano advirtió sobre los riesgos que representan Petro y Lula en las próximas elecciones de Colombia y Brasil.
24 4 3 K 103
24 4 3 K 103
13 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barometro CIS: PSOE (30.3%) revalida y Podemos (9.6%) se pone por detras de Vox (16.6%)  

Ya está disponible en la web de @CIS_Institucion. El barómetro del mes de mayo con las preguntas habituales. PSOE revalida y Podemos se pone por detras de Vox - PSOE: 30,3% -PP: 28,7% - VOX: 16,6% - UP: 9,6% - ERC: 2,5% - Más País/Compromís: 2,1% - Cs: 1,8%
2 meneos
15 clics

¿Puede el andalucismo cultural emergente convertir los ‘likes’ en votos?

Una de las batallas más interesantes de los próximos comicios será ver la traducción electoral que tendrá el sentimiento andalucista que ha crecido en las redes sociales y en las manifestaciones culturales en los últimos años. Como una bola de nieve, que ha ido creciendo a su paso, se ha generado en Andalucía un sentimiento que ha buscado resignificar sus símbolos hasta convertirlos en un hecho diferencial del que, por primera vez en mucho tiempo, se puede sentir orgullo.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
36 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macarena Olona sigue restando votos a Vox

La candidata roza el bluff en las encuestas. Vox tenía todo de cara para superar los veinte parlamentarios, pero el efecto Macarena Olona no sólo no suma, sino que empieza a restar en la fuerza ultraderechista. En Madrid no entienden la estrategia de Álvaro Zancajo, jefe de comunicación de la campaña andaluza. El madrileño, que fue director de informativos de Canal Sur, ha renunciado a tres días de campaña tras el mal debate de su candidata.
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La abstención y el PP crecen en los barrios andaluces más pobres

El índice de participación no supera el 35%, y baja hasta el 10% en mesas electorales de las zonas desfavorecidas de las ciudades andaluzas más pobladas, donde el partido de Juanma Moreno ha mejorado sus resultados...
17 meneos
18 clics

Los diputados franceses votan suprimir el canon audiovisual

La Asamblea Nacional francesa votó este sábado en primera lectura la supresión del canon audiovisual, una medida muy discutida que forma parte de las medidas propuestas por el Gobierno para mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos. El canon audiovisual financia la radio y la televisión públicas, que dependerán en el futuro de la aportación del Estado (calculada en unos 3.200 millones de euros). Esta aportación se tomará a partir de una porción de los ingresos del Estado por el IVA. La medida, que aún debe ser aprobada por el Senado aunq
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejarán tirado a Zelenski

Cualquier causa puede volverse antipática cuando los oportunistas de uno y otro lado encuentran un caladero de votos en el malestar ciudadano
10 meneos
70 clics

La izquierda sueca pierde una gran cantidad de votos en zonas de alta inmigración como Malmö en favor del Partido Musulmán, Nyans

La natalidad es ampliamente dominada por estos inmigrantes. No hay que ser muy inteligente para inferir lo que ocurrirá en unas generaciones.
8 2 13 K -33
8 2 13 K -33
10 meneos
16 clics

El Congreso decidirá esta semana si se puede votar a partir de los 16 años

La idea, propuesta por Esquerra Republicana, cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, Más País, y es una posibilidad que el Gobierno ya mencionó el pasado mes de mayo
18 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un resumen de la credibilidad de Feijóo [Video]  

Un resumen de la credibilidad de Feijóo-----------
15 3 4 K 28
15 3 4 K 28
22 meneos
69 clics

El desplome de Vox: pierde la mitad de votantes tras el lío con Olona a ocho meses de las autonómicas

Andalucía se consolida como un punto de inflexión en la trayectoria política de Vox. La formación sufre una sangría de votos desde la cita electoral de junio, que les condenó a la irrelevancia en el escenario andaluz ante la mayoría absoluta de Juanma Moreno y que se saldó con el portazo de quien fuera su candidata
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
25 meneos
43 clics

Aguirre asegura que Sánchez va a utilizar "dinero público" para "comprar votos sin disimulo"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha advertido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que la "coalición Frankenstein" está "más unida que nunca" y se ha mostrado convencida de que Pedro Sánchez va a utilizar el dinero que está entrando en las arcas del Estado por la inflación para "comprar votos sin disimulo". A su entender, hay que "ilusionar" a esa mayoría que espera un proyecto atractivo y eso solo se consigue "dando la batalla de las ideas".
854 meneos
1843 clics
Yolanda Díaz plantea cambiar la ley electoral con listas abiertas y que todos los votos valgan lo mismo

Yolanda Díaz plantea cambiar la ley electoral con listas abiertas y que todos los votos valgan lo mismo

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, planteó este viernes la posibilidad de cambiar la ley electoral” y “que los votos valgan lo mismo en todas partes de España”, y además la constitución de listas abiertas en las candidaturas.
320 534 0 K 341
320 534 0 K 341
943 meneos
4383 clics

Debe ser muy duro ver cómo los 18 votos de EH Bildu y ERC consiguen mejoras  

Debe ser muy duro ver cómo los 18 votos de EH Bildu y ERC consiguen mejoras para la vida de la gente, mientras los 150 diputados de las derechas no valen para absolutamente nada. Sus ataques, insultos, gritos y amenazas no nos harán desviarnos ni un ápice de nuestros objetivos.
394 549 26 K 366
394 549 26 K 366
1 meneos
 

El TC desestima el recurso del Senado y le mantiene el veto a votar su reforma

Tras más de tres horas de intensa deliberación entre sus 11 magistrados, la corte de garantías ha confirmado su resolución inicial con los mismos votos con los que la adoptó: los 6 del bloque conservador frente a los 5 de la minoría progresista. Y ello después de rechazar la tramitación de las recusaciones lanzadas por Unidas Podemos (UP) y por la Fiscalía contra el presidente del TC, Pedro González-Trevijano, y el magistrado Antonio Narvaéz. De haberlos apartado, se habría producido un cambio de mayoría a favor del bloque progresista.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
230 clics

Los peajes para entrar en las ciudades tendrán un precio similar a aparcar en un parking público

Los municipios se oponen a la tasa y su aplicación no es obligatoria
46 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última barbaridad de Ayuso no es una broma: sobrepasa todas las líneas al imitar los discursos más radicales de Trump y Bolsonaro

Durante una entrevista este martes en Trece TV, la televisión de la Conferencia Episcopal Española, la presidenta de la Comunidad de Madrid dijo: "No dejo una batalla sin dar, mientras estén de esa manera unilateral imponiendo un modelo de España que nadie ha votado en unas urnas". Por si la barbaridad había pasado desapercibida, la propia cuenta del PP en la Asamblea de Madrid ha tuiteado el momento sacando las palabras por escrito.
38 8 13 K 43
38 8 13 K 43
15 meneos
28 clics

El PP busca ahora una reforma de la ley electoral que beneficie al partido más votado

El Partido Popular quiere ir más allá del ofrecimiento de pacto al PSOE para que gobierne la lista más votada y plantea una reforma de la ley electoral que beneficie al partido ganador. Alberto Núñez Feijóo recupera la primera propuesta de Casado como presidente del partido. Una de las fórmulas que plantean es establecer por ley una prima de escaños al partido que obtenga más votos en unas elecciones.
10 meneos
21 clics

Ayuso no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y desliza que se podría estudiar una segunda vuelta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y ha deslizado que se podría estudiar, por ejemplo, llevar a cabo una segunda vuelta.Ayuso no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y desliza que se podría estudiar una segunda vuelta. Ha recordado que, en su caso, en 2019 alcanzó la Presidencia regional sin haber sido el partido más votado (ganó las elecciones el candidato socialista, Ángel Gabilondo, pero pactó con Ciudadanos para gobernar).
750 meneos
1274 clics
Errejón recuerda a Feijóo que, con la lista más votada, Carmena gobernaría en Madrid y Ayuso no habría sido presidenta

Errejón recuerda a Feijóo que, con la lista más votada, Carmena gobernaría en Madrid y Ayuso no habría sido presidenta

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha desdeñado este lunes la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que gobierne la lista más votada, una idea que, a su juicio, ni siquiera su autor se ha “estudiado” porque, de estar vigente, Isabel Díaz Ayuso no habría llegado a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en 2019 y, tras aquellos comicios, Manuela Carmena habría repetido como alcaldesa.
292 458 4 K 454
292 458 4 K 454
11 meneos
55 clics

Vox se opone a la propuesta de Feijóo para que gobierne la lista más votada: «¿Y Bildu y ERC?»

Buxadé ha explicado que su formación se opone a la medida porque el sistema democrático español está basado en las mayorías parlamentarias. Pero el PP, ha criticado, saca a relucir ese planteamiento cada vez que se acercan unas elecciones en las que cree que será la fuerza más votada.
31 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, sobre la propuesta de Feijóo: "Yo cuando llegué no era la lista más votada"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado algo tibia sobre la propuesta de su jefe de partido, Alberto Núñez Feijóo
19 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién gobernaría si se cumpliese el mantra de 'la lista más votada' defendido por Feijóo?

En el caso de la capital, Manuela Carmena se impuso a José Luis Martínez-Almeida. En el caso de Barcelona, Ada Colau tampoco ganó las elecciones, sino que lo hizo Ernest Maragall. Vamos a Zaragoza, donde el PP tampoco gobernaría, sino que lo haría la ministra Pilar Alegría.María Chivite no sería presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, sino Javier Esparza ('Navarra Suma'). En Cataluña, el president no sería Pere Aragonès, sino Salvador Illa.A nivel autonómico , López Miras perdiendo Murcia, Juanma Moreno perdiendo Andalucía o Mañueco

menéame