Sobre política y políticos.

encontrados: 1156, tiempo total: 0.068 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Estados Unidos: la huella del racismo | Nueva Revolución

George Floyd, Ahmaud Arbery, Philando Castile, Alton Sterling, Freddy Gray, Walter Scott, Anthony Hills, Tony Robison, Tamir Rice, Eric Garner, Miles Jackson… El conteo de crímenes racistas jamás podrá detenerse sin actuar directamente contra un sistema que perpetúa el racismo
10 meneos
92 clics

¿Hay izquierda en Estados Unidos? La izquierda que desechó el rojipardismo

La izquierda de EE UU ha desechado toda práctica “rojiparda” o reaccionaria desde los 70 y está en claro crecimiento.
7 meneos
45 clics

Estados Unidos: buenas y malas noticias

Agregaría Bush que Irán es un país peligroso para la 'paz mundial', porque ha puesto en la mira a Israel, revelando una vez más que él, como los reyes de la familia de los borbones en Francia, nada aprendió desde que abandonara su puesto. En cualquier caso, los comentarios compartidos por Bush, la réplica del Congreso, las conferencias académicas vinculadas a la partida de Afganistán -así como también la misiva de altos funcionarios militares de carrera- podrían ser parte del mismo plan, uno que forzaría a Biden a extender los tiempos previstos
22 meneos
65 clics

Liberan en Estados Unidos a terrorista que causó epidemia de dengue en Cuba en 1981

Había sido condenado a cadena perpetua tras ser hallado culpable de 25 delitos y ofrecer un testimonio falso. Según las acusaciones presentadas por el FBI, Arocena “estuvo detrás de al menos dos asesinatos y treinta explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida”. Además, causó la epidemia de dengue que en Cuba en 1981 afectó a unas 344 203 personas ocasionándole la muerte a 158 personas, entre ellas a 101 niños.
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
261 meneos
2719 clics
La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué?

La era neoliberal está terminando en Estados Unidos. ¿Y ahora qué?

El orden neoliberal que dominó la política estadounidense durante 40 años se está desarmando. Este orden premiaba el movimiento libre del capital, de los bienes y de las personas. Celebraba como un logro para la economía la desregulación que sucedía cuando los gobiernos ya no controlaban los mercados. Valoraba el cosmopolitismo como logro cultural, producto de la apertura de fronteras y consecuencia de la mezcla voluntaria de grandes diversidades de personas.
108 153 8 K 360
108 153 8 K 360
16 meneos
63 clics

Trump alerta sobre el futuro de EE UU: "El país dejará de existir dentro de tres años"

"Estados Unidos dejará de existir como país en tres años". Esas palabras dejan claro cuál es la predicción del expresidente Donald Trump dados los últimos acontecimientos que rodean a Washington. "Nuestro país realmente ha ido cuesta abajo en los últimos ocho meses, como nadie lo había visto antes", aseguró el magnate en un programa de Newsmax, en el que además criticó duramente a la Administración Biden.
12 meneos
671 clics

Senadora de Estados Unidos: «Esto es un meme de Internet pero es muy real»

La senadora republicana de Estados Unidos, Marjorie Taylor Greene, ante la Cámara de Representantes muestra memes como apoyo a sus teorías políticas
213 meneos
602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sale a la luz lo que le costó a Telemadrid la cobertura del viaje de Isabel Díaz Ayuso a EE.UU

2.000 euros diarios. Este es el dinero que costó seguir los pasos de Isabel Díaz Ayuso cuando visitó los Estados Unidos durante una semana el pasado mes de septiembre.
107 106 26 K 320
107 106 26 K 320
6 meneos
73 clics

¿Por qué Estados Unidos atacó Odebrecht? |

“Estamos frente a un muro de legislación estadounidense extremadamente complejo, cuya intención precisa es utilizar el derecho con fines de imperium económico y político, con la idea de obtener ventajas estratégicas y económicas”. La frase, pronunciada por el diputado francés Pierre Lellouche en la Comisión de Relaciones Exteriores y de Finanzas de la Asamblea Nacional de París, es la cita con la que inicia el escritor Jean-Michel Quatrepoint su cabal explicación de cómo, desde los años setenta, se ha venido creando un arsenal jurídico...
191 meneos
2596 clics
Estados Unidos prepara sanciones a Rusia mediante el Bitcoin y Ethereum

Estados Unidos prepara sanciones a Rusia mediante el Bitcoin y Ethereum

Biden anunciará nuevas acciones para que Rusia no evite las sanciones con las criptomonedas, según publica la CNBC.
94 97 1 K 384
94 97 1 K 384
17 meneos
80 clics

La vicepresidenta Yolanda Díaz se reúne con la embajadora de Estados Unidos en España  

La entrevista, solicitada por la embajada, se enmarca en un intercambio de experiencias en materia laboral, pero sobre ella planea el impacto de la guerra de Ucrania y la cumbre de la OTAN de Madrid en junio.
59 meneos
67 clics

Estados Unidos se puso del lado de la extrema derecha ucraniana y saboteó el mandato de paz de Zelensky (inglés)

En 2019, Zelensky fue elegido con un respaldo abrumador con el objetivo de buscar la paz con Rusia. Estados Unidos eligió ponerse del lado de la extrema derecha ucraniana y alimentar la guerra, advirtió Stephen F. Cohen ese año (Cohen fue profesor emérito de estudios rusos en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Princeton).
199 meneos
1900 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ayuso llevó 100 pendrives con forma de chulapa para repartir en Estados Unidos con dosieres sobre su figura política y vídeos promocionando la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, viajó en septiembre de 2021 a las ciudades estadounidenses de Nueva York y Washington D.C. para “potenciar la Comunidad de Madrid como referente económico, político y cultural”. El Español explicó que Ayuso portaba con ella varias memorias USB para repartir a las personas con las que se reunía. Maldita.es ha podido conocer ahora, tras una solicitud de acceso a la información pública, la imagen exacta de estos pendrive, su contenido, cuánto costaron o cuántos se repartieron. La preside
102 97 28 K 344
102 97 28 K 344
37 meneos
52 clics

Cheney asegura que el asalto al Capitolio de Estados Unidos fue parte de una conspiración «extremadamente bien organizada»

«Es realmente escalofriante», ha asegurado Cheney en una entrevista concedida este domingo a la cadena CBS, en la que se ha mostrado segura de que las conclusiones del comité harán despertar al pueblo estadounidense. La insurrección es «una amenaza continúa» «No estamos en una situación en la que el expresidente Trump haya expresado ningún sentimiento de remordimiento por lo que sucedió. De hecho, estamos en una situación en la que continúa usando un lenguaje aún más extremo que el que provocó el ataque», ha señalado la representante por Wyomin
31 6 1 K 81
31 6 1 K 81
16 meneos
130 clics

La idea de EE.UU para contener la inflación: mandar al paro a más de 2 millones de personas

La inflación es el 'mal' que sacude al mundo entero en una época en la que esperábamos estar creciendo si problema alguno tras superar la pandemia. La escalada de los precios está poniendo en jaque a todas las economías del mundo. No se salva ni una. Tampoco la de Estados Unidos. El pasado mes, la economía más potente del mundo registró una inflación del 8,6%, tasa que, por ejemplo en España, hemos superado ya antes. Pero en Estados Unidos está causando estragos a pesar de su saneada economía y ya han empezado a aplicar medidas para intentar
70 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evidencia: Estados Unidos no es una democracia (inglés)  

La propaganda occidental siempre dice que Estados Unidos bombardea e invade otros países para promover la democracia y la libertad. Aplican sanciones brutales que privan a personas inocentes de medicamentos y alimentos. Derrocan a los gobiernos de otras naciones trabajando secretamente con extremistas y separatistas en esas naciones e instalan regímenes pro-estadounidenses. Todo esto lo hacen en nombre de la democracia, cuando la realidad es que ni siquiera tienen una. Eso es lo que hace la propaganda,tergiversar la lógica y la realidad...
58 12 14 K 28
58 12 14 K 28
17 meneos
34 clics

Estados Unidos retoma la construcción de su muro fronterizo con México

El gobierno de Joe Biden, que paralizó la ampliación nada más llegar a la Casa Blanca en 2021, ha autorizado el cierre para completar cuatro fragmentos del muro fronterizo al sur de Yuma, en Arizona.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
18 meneos
21 clics

La inflación en Estados Unidos no da tregua: aumentó un 8,2% en septiembre

La inflación anual aumentó 8,2% en septiembre, una cifra menor al incremento de 8,3% que se registró en agosto, según el Índice de Precios al Consumidor. Este indicador mide los cambios en los precios de una canasta de bienes y servicios de consumo. Los economistas proyectaban que el ritmo de aumento de precios se reduciría a 8,1% el mes pasado.
34 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Presidente de Serbia contó cómo Estados Unidos exigió que Hungría invadiera Yugoslavia en 1999 [EN]

El presidente serbio, Aleksandr Vucic, dijo que en 1999, Estados Unidos y Gran Bretaña supuestamente exigieron que Hungría invadiera el territorio serbio. Así lo informó el medio de comunicación estatal serbio RTS. El actual primer ministro de Hungría, Viktor Orban, le habría comunicado esta información. "En 1999, Hungría debía atacar a Serbia por tierra, me confirmó Orbán y señaló que puedo decirlo públicamente. Clinton y los británicos le pidieron que atacara a Serbia desde el norte para poder extender sus fuerzas desde Kosovo hasta Voivodi
28 6 13 K 16
28 6 13 K 16
40 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos ha lanzado 251 intervenciones militares desde 1991, y 469 desde 1798 (inglés)

Estados Unidos lanzó al menos 251 intervenciones militares entre 1991 y 2022. Así lo indica un informe del Servicio de Investigación del Congreso, una institución gubernamental estadounidense que recopila información en nombre del Congreso. El informe documenta otras 218 intervenciones militares estadounidenses entre 1798 y 1990. En total, el Congreso ha reconocido 469 intervenciones militares estadounidenses desde 1798. Estos datos fueron publicados el 8 de marzo de 2022 por el Servicio de Investigación del Congreso (CRS).
33 7 14 K 58
33 7 14 K 58
2 meneos
201 clics

Centros escolares de Estados Unidos

Fotografías de centros escolares de Estados Unidos que parecen sacadas de novelas distopicas
1 1 11 K -88
1 1 11 K -88
10 meneos
79 clics

2024 comienza a parecerse demasiado a 2016

En Estados Unidos, la figura de Joe Biden es tan débil e impopular que hay que considerar seriamente la posibilidad de que Donald Trump lo derrote en 2024.
30 meneos
50 clics
Estados Unidos detiene la exportación de la mayoría de armas de fuego y municiones civiles durante 90 días [ENG]

Estados Unidos detiene la exportación de la mayoría de armas de fuego y municiones civiles durante 90 días [ENG]

Estados Unidos ha dejado de emitir licencias de exportación para la mayoría de las armas de fuego y municiones civiles durante 90 días para todos los usuarios no gubernamentales, dijo el viernes el Departamento de Comercio, citando intereses de seguridad nacional y política exterior. Las licencias de exportación para Ucrania e Israel, así como para algunos otros aliados cercanos, estarán exentas de la suspensión temporal de las exportaciones.
39 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Belarra califica a EE.UU. de "verdadero culpable del genocidio"  

Ione Belarra, exministra española y líder del partido Podemos, destaca a Estados Unidos como cómplice del genocidio contra Palestina por armar a Israel y suministrarle armas. Estados Unidos ha proporcionado a Israel aproximadamente 158.000 millones de dólares (en dólares no ajustados a la inflación) en ayuda bilateral y financiación de sistemas de misiles desde la Segunda Guerra Mundial, lo que lo convierte en el mayor receptor de financiación estadounidense.
32 7 12 K 64
32 7 12 K 64
17 meneos
27 clics

El secretario de Estado estadounidense, Blinken, dice que Ucrania será miembro de la OTAN (ENG)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves que Ucrania eventualmente se unirá a la OTAN ya que el apoyo al país sigue siendo "sólido como una roca" entre los estados miembros. "Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN. Nuestro propósito en la cumbre es ayudar a construir un puente hacia esa membresía", dijo Blinken a los periodistas en Bruselas.

menéame