Sobre política y políticos.

encontrados: 307, tiempo total: 0.053 segundos rss2
51 meneos
75 clics

Yolanda Díaz dice que las diferencias del Gobierno deben quedarse en el Consejo de Ministros y no salir al exterior

En este sentido, la ministra ha explicado que "las diferencias se han de mostrar en el Consejo de Ministros" y que "no salgan al exterior". "Nos une el programa del Gobierno. Nos diferencia que venimos de mundos diferentes. Aprendo mucho de ellos y supongo que a la inversa también", ha respondido Díaz, que ha insistido en que su Ministerio trabaja con otros departamentos para cumplir el acuerdo entre ambos partidos políticos.
9 meneos
53 clics

Hijo de ministra, por Diego S. Garrocho

Más allá de los casos puntuales (salvables y excusables en virtud de la autonomía individual), sigo sin entender por qué nunca se elige a un ministro cuya confianza en la educación pública quede probada en su biografía. En unos meses en los que toda la clase política nos regala sus eslóganes en defensa de la sanidad pública exhibiendo la marca de la vacuna en el brazo, sería reconfortante comprobar que los hijos de las ministras son capaces de compartir pupitre con quienes, por necesidad o convicción, optaron por un colegio público.
4 meneos
22 clics

Pedro Sánchez y sus ministros se suben el sueldo. Cuánto cobrarán Pedro Sánchez, los ministros, los políticos y el Rey

Los nuevos Presupuestos del Gobierno establecen los salarios de políticos, ex-presidentes y miembros de la Casa Real. Pedro Sánchez cobrará en 2022, 86.542 euros, más de 17.000 euros más que hasta la fecha. Por su parte, las tres vicepresidentas, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, pasarán a cobrar 81.341 euros. El resto de los ministros se quedarán con un salario de 76.355 euros.
3 1 14 K -94
3 1 14 K -94
9 meneos
12 clics

El ministro de Educación francés "se arrepiente" de estar en Ibiza cuando anunció el protocolo de las escuelas

El ministro de Educación francés "se arrepiente" de estar en Ibiza cuando anunció el protocolo de las escuelas El ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer, ha asegurado este martes que "se arrepiente" por haber estado de vacaciones en Ibiza cuando se anunció un polémico protocolo sanitario para retomar las clases tras las vacaciones de Navidad. La ciudadanía consideró que las instrucciones de las autoridades educativas llegaron demasiado tarde para los padres de los estudiantes y el personal docente, que no ocultó su enfado...
7 meneos
11 clics

Dimite el ministro de Educación checo por supuestos vínculos con el hampa

Nubes negras se ciernen sobre el Gobierno checo. Un escándalo de corrupción ha salpicado al partido de Alcaldes e Independientes, uno de los aliados de coalición. El partido de Alcaldes e Independientes, importante aliado del Gobierno del primer ministro Petr Fiala, protagoniza un escándalo de corrupción que ha provocado la dimisión del ministro de Educación, Petr Gazdík.
31 meneos
54 clics

La dimisión por sorpresa de los ministros de Economía y Sanidad pone en la cuerda floja a Boris Johnson

Crisis en el Gobierno británico. Los ministros británicos de Salud, Sajid Javid, y Economía, Rishi Sunak, ha presentado este martes su dimisión al primer ministro, Boris Johnson. Javid asegura que ha renunciado al “perder la confianza” en Johnson y Sunak ha dicho que el Gobierno debe funcionar “de manera adecuada, competente y seria”. Sunak y Javid abandonan el gabinete de Johnson en plena controversia por la gestión de las denuncias por el comportamiento del diputado Chris Pincher, quien la semana pasada dimitió
26 5 0 K 113
26 5 0 K 113
477 meneos
3420 clics
Objetivo: ministro Soria. “Porque somos un Clan”

Objetivo: ministro Soria. “Porque somos un Clan”

Así que no es de extrañar que si un ministro se las hacía pasar ‘canutas’, Casals pidiera un informe sobre él y lo que hiciera falta. Y eso le ocurrió a José Manuel Soria, ministro de Industria con Mariano Rajoy, a quien aunque el presidente le dio un voto de confianza duró en el puesto lo que que aguantan una embestida diaria de los telediarios de las 9, las 15 y las 21, con sus debates correspondientes, más los amigos tertulianos de la prensa. ¿El pecado? Inmiscuirse en la marcha económica del grupo Planeta y Atresmedia con la idea de grabar
195 282 0 K 410
195 282 0 K 410
11 meneos
11 clics

La UE convoca una reunión urgente de ministros de Energía, pero sin fijar una fecha

República Checa, país que ostenta la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea, anunció ayer que convocará un «encuentro urgente» de ministros de Energía para tratar la situación ante la escalada de precios en Europa y los planes de ahorro energía para garantizar la seguridad energética del bloque, según un mensaje del primer ministro, Petr Fiala, en redes sociales.
52 meneos
59 clics

Javier Fernández-Lasquetty coquetea con Feijoo a espaldas de Ayuso para ser ministro de Economía

Es su sueño y así se lo ha hecho saber a su entorno más íntimo. El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, quiere convertirse en ministro. Lo quiso desde hace años, pero su ataque a la sanidad pública le salió caro. Ahora que ha vuelto a la primera línea de la política ha recuperado la idea de ser ministro de Economía, razón por la que se ha acercado a Alberto Núñez Feijoo para tantear la posibilidad de entrar en su futuro Gobierno, siempre que gane las elecciones.
44 meneos
48 clics

Netanyahu fulmina a su ministro de Defensa por oponerse a la polémica reforma judicial

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió hoy cesar al ministro de Defensa de su Gobierno, Yoav Gallant, tras pedir este ayer públicamente la interrupción de la polémica reforma judicial impulsada por el Ejecutivo.
31 meneos
43 clics
Otro ministro ultra del Gobierno de Finlandia en apuros por mensajes racistas

Otro ministro ultra del Gobierno de Finlandia en apuros por mensajes racistas

Los medios finlandeses han sacado a la luz mensajes racistas de un nuevo ministro perteneciente a la formación ultraderechista Partido de los Finlandeses, después de revelaciones similares sobre otros dos miembros del Gobierno que provocaron importantes turbulencias en el seno de la coalición de derechas del país nórdico. El medio 'Helsingin Sanomat' ha desvelado que el ministro de Economía envió mensajes privados en 2016 en los que, entre otras cosas, llamaba a las personas de Oriente Medio “monos del desierto”
37 meneos
39 clics
Denuncian a la ministra Belarra por un delito de odio contra los judíos por sus ataques a Israel

Denuncian a la ministra Belarra por un delito de odio contra los judíos por sus ataques a Israel

La asociación proisraelí Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha anunciado este miércoles que ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra la ministra en funciones de Derechos Sociales, Ione Belarra, por incitación al odio contra los judíos. La ministra de Derechos Sociales ha reclamado a la Corte Penal Internacional que detenga a Netanyahu por supuesto genocidio.
539 meneos
16313 clics
Los jóvenes del PP critican el currículum de los ministros y les sale mal: "'Experencia' en dar vergüenza ajena"

Los jóvenes del PP critican el currículum de los ministros y les sale mal: "'Experencia' en dar vergüenza ajena"  

Este martes, los ministros del nuevo Gobierno prometieron el cargo y desde NNGG se embarcaron en la tarea clasista de hacer un hilo criticando el currículum de los ministros, aunque la cosa no acabó muy bien.
216 323 11 K 430
216 323 11 K 430
10 meneos
50 clics

Israel: ministro Ben Gvir sufrió un accidente automovilístico  

Desde la oficina de Ben Gvir indicaron: «Durante el viaje desde el lugar del atentado en Ramla, el vehículo del ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir estuvo involucrado en un accidente de tránsito. El ministro está en buen estado, consciente y fue trasladado para recibir atención médica al hospital Assas HaRofé».
10 meneos
99 clics
Muere a los 90 años Fernando Suárez, el único ministro de Franco que seguía vivo

Muere a los 90 años Fernando Suárez, el único ministro de Franco que seguía vivo

Fernando Suárez González, quien fuera uno de los últimos ministros del régimen del general Francisco Franco, murió este lunes en Madrid a la edad de 90 años. Según académicos compañeros suyos, el haber firmado las sentencias de muerte de miembros de ETA y del FRAP, cuando se desempeñó como ministro del régimen de Franco, “pesó sobre su conciencia durante toda su vida política”.
288 meneos
1222 clics
Sánchez convoca un Consejo de Ministros este domingo para abordar la declaración del estado de alarma

Sánchez convoca un Consejo de Ministros este domingo para abordar la declaración del estado de alarma

El Consejo de Ministros se reunirá este domingo con carácter extraordinario para abordar la declaración del estado de alarma. Pedro Sánchez ha convocado a su Gobierno después de que ocho autonomías hayan solicitado formalmente un nuevo estado de alarma que permite aplicar un toque de queda para ayudar a controlar la pandemia, según han confirmado a elDiario.es fuentes de Moncloa.
135 153 0 K 284
135 153 0 K 284
179 meneos
2144 clics
División entre ministros por una alarma "insuficiente" para frenar la pandemia

División entre ministros por una alarma "insuficiente" para frenar la pandemia

El Consejo de Ministros extraordinario de este domingo fue escenario de un nuevo debate por el decreto del nuevo estado de alarma que ya está en vigor.
80 99 0 K 374
80 99 0 K 374
7 meneos
58 clics

El ministro de Justicia asegura que retirar la "inviolabilidad del Rey no está en la agenda del Gobierno"

Retirar la inviolabilidad del Rey Juan Carlos «no está en la agenda del Gobierno». Así lo ha asegurado este viernes el titular de Justicia, Juan Carlos Campo. En una entrevista en el programa Más de uno de Onda Cero, el ministro ha insistido en que «no está en la cartera» del Ejecutivo modificar la Constitución para cambiar el estatus del jefe del Estado. «Todo lo que sea clarificar las situaciones me parece bueno, pero no hago referencias sobre procedimientos vivos», ha añadido.
384 meneos
3031 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Histórico nombramiento en Nueva Zelanda: la indígena maorí Nanaia Mahuta, nueva ministra de Exteriores

Histórico nombramiento en Nueva Zelanda: la indígena maorí Nanaia Mahuta, nueva ministra de Exteriores

El nombramiento de la indígena maorí Nanaia Mahuta como ministra de Exteriores, convirtiéndose en la primera mujer de Nueva Zelanda que asume la jefatura de la diplomacia, es en una de las principales novedades del nuevo gabinete de la primera ministra de Nueva Zelanda, la laborista Jacinda Ardern.
170 214 20 K 290
170 214 20 K 290
7 meneos
73 clics

Ciudadanos pedirá la dimisión de la ministra de Educación

Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos en el Congreso ha anunciado que su formación va a pedir la dimisión de la ministra de Educación Isabel Celáa en la comisión de Educación y FP para explicar la partida destinada a esta cartera de los Presupuestos Generales. En una entrevista en RNE, Edmundo Bal ha explicado que, de forma paralela, la formación 'naranja' mantiene conversaciones con el PP para sumarse en un recurso conjunto en el Constitucional una vez que se apruebe de forma definitiva la eliminación del castellano como lengua vehicular.
266 meneos
1134 clics
Trabajo llevará la subida del salario mínimo al Consejo de Ministros antes de final de año

Trabajo llevará la subida del salario mínimo al Consejo de Ministros antes de final de año

El Ministerio de Trabajo y Economía Social empezará a negociar la próxima semana una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI). La intención de Trabajo es lograr un acuerdo en la mesa del diálogo social y a continuación, llevar la propuesta al Consejo de Ministros antes de final de año. Así lo ha explicado el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa de presentación de los datos del paro. Pérez Rey ha afirmado que el objetivo es que la subida se pueda aplicar desde el próximo año.
109 157 0 K 243
109 157 0 K 243
13 meneos
32 clics

12 de los 22 ministros de Pedro Sánchez residen en viviendas oficiales ‘gratis total’

El Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, como presumen ellos en denominar ‘el primer gobierno de coalición de nuestra democracia’, le está saliendo muy caro a los españoles. Al dato de ser el más nutrido de la historia (con 22 miembros, además del presidente), ahora conocemos, gracias a Transparencia, un dato que muestra la naturaleza despilfarradora de este Ejecutivo en la peor crisis económica y social a la que se enfrenta España en tiempos de pandemia. Sánchez ha multiplicado por siete el número de pisos oficiales para ministros...
11 2 31 K -116
11 2 31 K -116
541 meneos
1070 clics
La ministra de Trabajo de Austria dimite tras ser acusada de plagio en su tesis

La ministra de Trabajo de Austria dimite tras ser acusada de plagio en su tesis

La ministra de Trabajo y Familia de Austria, Christine Aschbacher, ha dimitido este sábado tras ser acusada de haber plagiado sus tesis universitarias y de doctorado. "Yo siempre he escrito mis artículos desde lo mejor de mi habilidad y juicio para alcanzar mis títulos académicos y he confiado en la evaluación de mis renombrados profesores", ha escrito en un comunicado la política conservadora de 37 años. Ella ha subrayado que dimite para proteger a su familia de la "hostilidad, agitación política e insultos".
211 330 1 K 320
211 330 1 K 320
5 meneos
40 clics

Irene Montero cuarta ministra con mayor patrimonio inmobiliario

Montero cuenta con 335.049,49 euros en bienes inmuebles. La titular de Igualdad queda sólo por detrás de los 395.155,72 de Isabel Celaá (71 años, una histórica del PSE licenciada en Filosofía y Letras), ministra de Educación; los 398.606 de José Luis Escrivá (60 años, con una larga trayectoria que incluye puestos en el BCE, el Banco de España y la AIReF), que lleva la cartera de Inclusión y Seguridad Social; y el finalmente Manuel Castells (79 años, sociólogo, y economista) cuyo patrimonio inmobiliario alcanza los casi 2,2 millones de euros.
4 1 10 K -38
4 1 10 K -38
32 meneos
45 clics

Nuevo ministro de Defensa de Brasil llama a "celebrar" el golpe de 1964

El flamante ministro de Defensa de Brasil estrenó el martes el cargo afirmando que el golpe de estado que el 31 de marzo de 1964 instauró una dictadura militar debe ser "celebrado" como un "movimiento" que permitió "pacificar al país". Hace 57 años, en plena Guerra Fría, había "una amenaza real para la paz y la democracia", alegó el general Walter Braga Netto, designado la víspera por el presidente Jair Bolsonaro, en un "Orden del día alusivo al 31 de marzo de 1964".

menéame