Sobre política y políticos.

encontrados: 843, tiempo total: 0.036 segundos rss2
12 meneos
20 clics

República Checa advierte a China de que su ambigüedad en la crisis de Ucrania erosiona su relación con la UE

República Checa ha advertido a China de que tanto su ambigüedad con respecto a la agresión rusa de Ucrania como sus tradicionales vínculos con Moscú son razones suficientes para erosionar su relación con la Unión Europea. El viceministro de Asuntos Exteriores de República Checa, Martin Tlapa, ha mantenido esta semana en Praga un encuentro con una delegación de Pekin, con el que China busca fomentar lazos comerciales con sus antiguos socios de la época soviética en la región.
20 meneos
98 clics

Presidente de China propone una "iniciativa de seguridad global", sin dar detalles

BOAO, China, 21 abr – El presidente chino, Xi Jinping, propuso el jueves una “iniciativa de seguridad global” que defienda el principio de “seguridad indivisible”, un concepto que también respalda Rusia, aunque no dio detalles sobre cómo se aplicaría.
10 meneos
99 clics

Faccionalismo en el Partido Comunista de China: la consolidación de la Banda de Xi

Para poder analizar y entender las dinámicas internas de China es preciso tener en cuenta la existencia de luchas en el seno del partido. El Partido Comunista de China (PCCh) no es un ente monolítico, está compuesto por facciones con diferentes corrientes ideológicas, económicas y políticas que tienen intereses o visiones que pueden ser opuestos…
33 meneos
44 clics

China da el primer paso para privatizar sus pensiones y abre un mercado de 1,7 billones de dólares

El Gobierno del país se ha puesto manos a la obra para frenar el golpe que se producirá en su sistema público de pensiones y, para hacer frente a este problema, ha dado un paso histórico: abrir China a los planes de pensiones privados y, además, lanzar el primer plan de la historia del país. El primero en llevarse el gato al agua ha sido BlackRock, que liderará este proyecto de la mano de China Construction Bank.
18 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"China ha desafiado la seguridad, la economía y los valores de Europa": EE.UU. pide ayuda a la UE para contrarrestar la competencia de Pekín

La vicesecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, afirmó este jueves que China ha desafiado la seguridad, la economía y los valores europeos, y pidió a la Unión Europea que ayude a Washington a contrarrestar la competencia de Pekín. "Incluso antes de que el presidente chino Xi [Jinping] y el presidente [ruso Vladímir] Putin declararan en febrero su asociación 'sin límites', la República Popular China ha desafiado la seguridad, la economía y los valores de Europa", declaró durante una sesión informativa, recoge AFP. Según manifestó Sh
212 meneos
502 clics
Zelensky pide apoyo internacional para Taiwán antes de que China ataque [EN]

Zelensky pide apoyo internacional para Taiwán antes de que China ataque [EN]

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió el sábado apoyo a los países asiáticos para rechazar la invasión rusa y afirmó que la comunidad internacional debe ayudar a Taiwán a resistir la agresión china antes de que Pekín ataque la isla-democracia que reclama como su propia provincia. Los comentarios corren el riesgo de alterar el delicado equilibrio de Ucrania con China; no obstante, Zelensky insistió en que hay que hacer frente a los agresores allí donde surjan. Los países asiáticos no deben esperar a la crisis para actuar en favor de
101 111 6 K 375
101 111 6 K 375
206 meneos
2841 clics
China: si EE.UU impone sanciones como a Rusia recuperaremos TSMC

China: si EE.UU impone sanciones como a Rusia recuperaremos TSMC

Ha sido Chen Wenling, el economista jefe del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China el cual lanza una advertencia que está haciendo temblar al mundo entero y lógicamente tiene por protagonista a TSMC, como no podía ser de otra forma. "Si Estados Unidos y Occidente imponen sanciones destructivas a China como las sanciones contra Rusia, debemos recuperar Taiwán. Especialmente en la reconstrucción de la cadena industrial y la cadena de suministro, debemos apoderarnos de TSMC".
95 111 6 K 512
95 111 6 K 512
3 meneos
31 clics

Nancy Pelosi dispara la tensión EEUU-China tras aterrizar en Taiwán pese a las advertencias

La tensión entre Estados Unidos y China se dispara. La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, ha llegado este martes a Taiwán en una visita sin anunciar que ha exacerbado las discrepancias entre su país y China, que considera el viaje una provocación a la que ha respondido mostrando músculo militar e imponiendo sanciones a importaciones de la isla.
2 1 11 K -87
2 1 11 K -87
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China realiza maniobras con fuego real alrededor de Taiwán tras la visita de Nancy Pelosi

China ya dispara sus misiles hacia Taiwán. Estos lanzamientos forman parte de unas maniobras de intensidad sin precedentes, con las que el régimen pretende responder a la histórica visita de Nancy Pelosi concluida ayer. Las tropas chinas se han desplegado alrededor de la isla imponiendo un bloqueo de facto, en una alarmante escalada a medida que la hostilidad entre las dos primeras potencias mundiales adquiere un cariz militar.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exportaciones chinas a Rusia suben cerca de niveles preguerra

Los productos chinos están llenando el nicho dejado por el éxodo de marcas occidentales después de que la guerra con Ucrania provocó amplias sanciones financieras y comerciales contra Rusia. Las exportaciones chinas a Rusia están cerca de los niveles vistos antes de la invasión de Ucrania por parte del Kremlin, impulsando un repunte en el comercio que ayudó a enfriar un alza histórica del rublo.
30 meneos
50 clics

Con una buena relación entre China y la UE será mejor el mundo

China y Europa son dos polos importantes en el mundo multipolarizado. Ambas partes asumen gran responsabilidad en la salvaguardia de la paz mundial y en el fomento de un desarrollo compartido. Una relación armoniosa de amistad y cooperación entre China y Europa resultará no sólo a favor de las dos partes, sino también de todo el mundo.
26 meneos
43 clics

El presidente chino insta a Rusia y otros países a trabajar para prevenir las 'revoluciones de colores' (EN)

El presidente chino, Xi Jinping, pidió el viernes a Rusia y a otros miembros de una agrupación regional que se apoyen mutuamente para evitar que las potencias extranjeras instigan "revoluciones de color", levantamientos populares que han sacudido a las antiguas naciones comunistas
126 meneos
2036 clics
¿Hacia dónde va China? Una pregunta pertinente antes del XX Congreso Nacional del PCCH

¿Hacia dónde va China? Una pregunta pertinente antes del XX Congreso Nacional del PCCH

La pregunta «¿hacia dónde va China?» no puede ser respondida fácilmente, todavía menos si se piensa en el largo plazo del país. En las declaraciones públicas de figuras relevantes del Partido Comunista, a menudo se entremezclan afirmaciones maximalistas sobre el futuro y, ante todo, reflexiones prácticas sobre los aspectos inmediatos de la gestión de gobierno. Sí, en China gobierna el Partido Comunista; en concreto, gobierna la forma histórica que ha tomado el movimiento socialista y su Partido en el país asiático, atendiendo a las particulari
64 62 0 K 309
64 62 0 K 309
17 meneos
31 clics

Xi Jinping recibe un tercer mandato histórico como secretario general del Partido Comunista de China

Xi Jinping obtuvo este domingo un tercer mandato consecutivo como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh). Una decisión que rompe con la tradición existente de limitar a dos mandatos el periodo de servicio de quienes ocupan esta posición y que, según los expertos, abre la posibilidad de que Xi gobierne China de por vida. La ratificación de China en la sectetaria general del PCCh, sumada a la reforma constitucional que abolió en 2018 el límite de dos mandatos que existía para ejercer la presidencia del país, refuerza aún más el
310 meneos
4151 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El éxito chino determina la tensión militar

El éxito chino determina la tensión militar

Ucrania forma parte y es prolegómeno de la guerra fría actual contra China en Asia Oriental. Desde hace algún tiempo y con una periodicidad aproximada de una vez por mes, fuerzas aeronavales de Estados Unidos entran, demostrativa y provocativamente, en el estrecho de Taiwán, mientras que las fuerzas chinas responden con diversos movimientos militares que van desde incursiones aéreas hasta lanzamiento de misiles, etc. No solo estamos en una “guerra fría” en Asia Oriental, sino que el peligro de degenere en un conflicto militar abierto es muy ser
150 160 27 K 385
150 160 27 K 385
2 meneos
39 clics

El análisis sobre China de Ray Dalio no tiene sentido [EN/ES]  

Video (en inglés con subtítulos en español) que analiza el último libro del inversor Ray Dalio que pronostica la caída del imperio estadounidense y el surgimiento del chino basado en ciclos históricos y cifras económicas. El vídeo critica al autor mencionando que la economía china está empezando a tener los mismos problemas que la economía china....
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crece el rechazo al expansionismo de China en América Latina  

"El mercurio envenena a los indígenas bolivianos" "China, el gran depredador de los mares en América Latina"
9 meneos
11 clics

Lavrov: La OTAN busca "poner a la India en contra de China"

"La cumbre de Madrid en junio de este año proclamó nuevos enfoques conceptuales. La responsabilidad de la OTAN ahora se extiende hacia la región del Indo-Pacífico si tomamos la terminología inventada por Occidente para, si somos sinceros, intentar poner a la India en contra de China. Eso no se oculta", declaró este miércoles Lavrov durante su intervención en el foro internacional 'Lecturas de Primakov'
7 2 13 K -6
7 2 13 K -6
598 meneos
959 clics
China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra

China acusa a EEUU de desinformar sobre enviar armas a Rusia mientras es el mayor distribuidor de la guerra China ha criticado este lunes la "absoluta hipocresía" de Estados Unidos, que al mismo tiempo que destina armas al conflicto en Ucrania, "prolongando así la lucha y haciendo que la paz sea difícil de alcanzar", difunde "información falsa" sobre el supuesto suministro de armas a Rusia por parte del país asiático. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, ha recordado que ha sido Estados Unidos quien hasta ahora...
252 346 1 K 424
252 346 1 K 424
10 meneos
32 clics

China apuesta por un futuro glorioso de Argentina

Académicos chinos consideran al país sudamericano un pilar clave en el compromiso de Beijing con América Latina, pero también ven algunos escollos potenciales en el futuro. En enero, antes de que los globos espía que flotaban sobre el territorio continental de Estados Unidos y América Latina reavivaran el debate sobre los intereses de China en el hemisferio occidental, el profesor de la Universidad de Shanghai Jiang Shixue publicó un artículo de opinión en el Global Times titulado: “Creo que los argentinos crearán más gloria”. Argumentaba que l
24 meneos
29 clics

China se postula como negociador responsable en la guerra de Ucrania

Tras demostrarse que China tiene voz suficiente para sentarse en la silla de moderador de una tregua internacional, la Unión Europea y Estados Unidos desearían que su afianzamiento como “potencia responsable” pasara por el abandono de su calculada equidistancia del conflicto. Pero este es un giro que parece poco por ahora poco realista. “A China le interesa aprovechar el impulso, tras su exitosa mediación entre Arabia Saudí e Irán, y seguir mejorando su imagen y reputación como gran potencia responsable”, sostiene John Calabrese...
20 4 3 K 14
20 4 3 K 14
5 meneos
36 clics

China en la era de la infoxicación  

Nuevo vídeo de Adrián Díaz sobre China. Hoy hago autocrítica en el espíritu crítico para entender China... Y no sólo China.
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura en China: Quién, qué, por qué y cómo

La tortura en China es especialmente frecuente contra personas detenidas que todavía no han sido llevadas a juicio. Las garantías procesales no se aplican en China cuando las denuncias son por delitos contra la "seguridad del Estado", lo que incluye una larga lista de infracciones poco definidas. Con ellas se suele acusar a quienes defienden los derechos humanos o expresan sus críticas al gobierno. En este grupo se incluye también a quienes se hacen eco de las detenciones (periodismo) y a quienes los defienden en los tribunales: abogacía.
10 meneos
209 clics

Siete décadas de tensión entre China y Taiwán explicadas a quien no sabe por dónde empezar

Taiwán y China, China y Taiwán. En los últimos años, las tensiones entre los dos territorios -¿o son sólo uno?- no dejan de acaparar titulares y de incrementar la preocupación en la comunidad internacional ante un hipotético nuevo conflicto armado en el planeta, por si hubiera pocos.
24 meneos
73 clics

Estados Unidos muestra su indignación ante las declaraciones de Lula sobre Washington en China

"A pesar de declararse neutral en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China, Brasil parece haberse alineado claramente con China y Rusia"

menéame