Sobre política y políticos.

encontrados: 103, tiempo total: 0.059 segundos rss2
702 meneos
752 clics
Ayuso planea dejar de exigir luz natural en las habitaciones de los hospitales para que el Zendal cumpla la normativa dos años después

Ayuso planea dejar de exigir luz natural en las habitaciones de los hospitales para que el Zendal cumpla la normativa dos años después

EL PAÍS accede al borrador de una nueva Orden de la Consejería de Sanidad madrileña, que rebaja los requisitos para los centros hospitalarios. También recoge por primera vez la definición de hospital de emergencias, una expresión inexistente en la normativa española.
270 432 3 K 315
270 432 3 K 315
469 meneos
1301 clics
Los datos de Eurostat que desmienten a Feijóo: la luz en España no es un 15% más cara que en la UE

Los datos de Eurostat que desmienten a Feijóo: la luz en España no es un 15% más cara que en la UE

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que la luz en España es más cara que en Europa. “Pagamos un 15% más que la media de los países de la UE”, ha afirmado, pese a que según los últimos datos de Eurostat, esa afirmación no es cierta.
179 290 1 K 405
179 290 1 K 405
10 meneos
23 clics
Lobato responde a Ayuso que "a los únicos que les falta la luz" en la Comunidad es a los 4.000 habitantes de la Cañada

Lobato responde a Ayuso que "a los únicos que les falta la luz" en la Comunidad es a los 4.000 habitantes de la Cañada

El líder de los socialistas madrileños ha instado a la mandataria autonómica a pensar en la Cañada y "no seguir metiéndose" con el Ejecutivo central tras protagonizar esta mañana "una más de Ayuso". "Primero era que la incidencia en cercanías era que Sánchez estaba secuestrando a los madrileños. Después que Sánchez secaba y dejaba sin agua a los madrileños. Y ahora que Sánchez apaga y deja sin energía Madrid", ha enumerado.
2 meneos
9 clics

El Gobierno busca vías para prohibir los desahucios en otro pulso Iglesias-Calviño

María Teresa, de 82 años, su hija Mayte y sus dos nietas, menores de edad, fueron desahuciadas esta semana. Vivían en Fuenlabrada y no pudieron hacer frente a una deuda con una empresa prestamista. Su vivienda familiar figuraba como aval. Es una escena más de los decenas y decenas de alzamientos por impago que se vienen sucediendo en diferentes puntos del país desde que acabó el primer estado de alarma.
1 1 2 K 3
1 1 2 K 3
5 meneos
67 clics

Ningún gobierno decente debería tolerarlo

Los tuits antiguos del vicepresidente y del ministro de Consumo con las anteriores subidas de la factura de la luz contrastan con su reacción al incremento de la tarifa en plena ola de frío.
4 1 10 K -49
4 1 10 K -49
41 meneos
100 clics

La luz más cara de la historia

El precio medio de la electricidad en junio alcanza los 83,29 euros el MWh, casi un 172% más alto que hace un año El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha alcanzado los 83,29 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un récord histórico en nuestro país. El anterior máximo eran los 73,03 euros de septiembre de 2008, según OMIE, el gestor de ese mercado. Además, esos 83,29 euros el MWh suponen un incremento de casi el 172% respecto al mismo mes de 2020. La media del primer semestre del año pasado fue de 29,15 euros el MW
32 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La diputada falangista que se salió de Vox hace gala de su negacionismo: "Yo no me vacuno"

La parlamentaria andaluza Luz Belinda Rodríguez ha vuelto a crear polémica, esta vez a cuenta de la pandemia. La misma diputada regional que se salió de Vox y acabó colgando simbología falangista en su despacho del Parlamento de Andalucía ha compartido una imagen este sábado una imagen en redes sociales para hacer gala de su negacionismo."Yo no me vacuno", reza el texto que acompaña la fotografía de sí misma, convirtiéndose así en la primera persona dedicada a la política en España que exhibe su negativa a recibir la vacuna contra el covid-19
52 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental”

Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971), cuando se le plantea la posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno liderando las listas de Unidas Podemos y un posible frente amplio de izquierdas, afirma: “Este momento histórico es otro y se trata de responder a eso y no a otra cosa. No soy un relevo de Pablo Iglesias”
43 9 10 K 35
43 9 10 K 35
9 meneos
25 clics

La gestión de la energía, un reto que muestra las diferencias y los límites de la izquierda

Unidas Podemos aprovecha la escalada de los precios de la luz para exhibir su distancia con el centrismo del PSOE, pero también pone sobre la mesa las trabas para cambiar el modelo de este servicio público esencial. La empresa estatal para hidroeléctricas continúa siendo un espejismo a largo plazo mientras crece el enfado social.
1 meneos
 

“Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental”

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social no libra ni en agosto. Tras algunas semanas de persecución, Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971) acepta responder a una docena larga de preguntas y apenas se escabulle un par de veces. Cuando se le plantea la posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno liderando las listas de Unidas Podemos y un posible frente amplio de izquierdas, afirma: “Este momento histórico es otro y se trata de responder a eso y no a otra cosa. No soy un relevo de Pablo Iglesias”
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
9 clics

Ribera descarta fijar precios máximos en el mercado eléctrico, pero anticipa cambios en la tarifa regulada

La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos.
1 0 12 K -105
1 0 12 K -105
933 meneos
4581 clics
Pablo Iglesias, irónico: "Hace una semana nos dijeron que no se podía y hoy sí"

Pablo Iglesias, irónico: "Hace una semana nos dijeron que no se podía y hoy sí"  

El exvicepresidente del Gobierno habla sobre la regulación en los precios de la luz y como se rechazan las propuestas de Podemos para hacerlas propias días después.
331 602 21 K 414
331 602 21 K 414
17 meneos
43 clics

Ribera frena la reforma eléctrica porque era 'carne de cañón' en los tribunales

La presión de Pedro Sánchez forzó a la ministra a incluir el recorte de los beneficios de las empresas en el real decreto para frenar la subida de la luz. Los asesores legales de la vicepresidenta sugieren su retirada.
14 3 0 K 37
14 3 0 K 37
3 meneos
143 clics

Así resumido por si tenéis prisa

Entonces, la medida estrella cacareada durante dos meses que iba a hacer que la luz bajase un 20%, ha hecho que suba un 20% porque Francia nos ha comprado toda la energía subvencionada.
2 1 8 K -42
2 1 8 K -42
64 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias, 2017, palabras premonitorias. Cuando existen argumentos no caben demagogias

Pablo Iglesias, 2017, palabras premonitorias. Cuando existen argumentos no caben demagogias. 5 medidas para bajar el precio de la luz
53 11 17 K 17
53 11 17 K 17
48 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pentágono da luz verde a Ucrania para ataques con drones dentro de Rusia [EN]

El Pentágono ha dado un respaldo tácito a los ataques de largo alcance de Ucrania contra objetivos dentro de Rusia después de los múltiples ataques con misiles del presidente Putin contra la infraestructura crítica de Kiev. Desde que comenzaron los ataques diarios contra civiles en octubre, el Pentágono ha revisado su evaluación de la amenaza de la guerra en Ucrania. De manera crucial, esto incluye nuevos juicios sobre si los envíos de armas a Kiev podrían conducir a una confrontación militar entre Rusia y la OTAN.
8 meneos
29 clics

VOX denuncia a Iberdrola ante la Comisión Europea por vaciar el Embalse de Ricobayo

Con el precio de la luz en máximos históricos, que ya es tres veces más cara que hace 1 año, y en plena ola de calor y sequías, la empresa multinacional Iberdrola ha aprovechado para vaciar de forma drástica y escandalosa el embalse zamorano de Ricobayo, mientras se lucran hablando de “emergencia climática”. Así, se han tragado su capacidad, que ha pasado en pocos días del 95% a apenas un 12%, para aumentar su producción y lucrarse de los altísimos precios actuales. Incumpliendo además el contrato de explotación que tiene esta empresa, plagada
6 2 14 K -48
6 2 14 K -48
4 meneos
95 clics

Enterrada el Hacha de Guerra; Barcenas lo acuerda con su familia

el exsenador ha llegado a un consenso desde hace semanas con su familia, que busca tranquilidad en la entrada y adaptación de Rosalía Iglesias a la cárcel de Alcalá Meco, donde es previsible que se presente, en vista de que su marido pidió hace semanas el traslado desde Soto del Real, donde estaba en prisión preventiva desde 2018. Eso pasa por que no afloren las posibles grabaciones que el extesorero del PP pudiera guardar todavía. “Que tire de la manta… ¿Para qué? Solo le ha servido para imputarle a él”, llegó a declarar el pasado 19 de octubr
606 meneos
1326 clics
"Faltan aún muchos beneficios caídos del cielo por quitar al precio de la energía eléctrica"

"Faltan aún muchos beneficios caídos del cielo por quitar al precio de la energía eléctrica"

El expresidente de Red Eléctrica y ex consejero de la Comisión Nacional de la Energía cree que el anteproyecto del Gobierno que recorta 1.000 millones a las eléctricas es un paso "necesario y valiente", pero insuficiente. "Sería fantástico que las centrales hidroeléctricas que caducaran se fueran concentrando en una empresa pública"
231 375 2 K 313
231 375 2 K 313
1106 meneos
7407 clics
Javier Aroca se despide de RTVE soltando verdades como puños sobre las eléctricas

Javier Aroca se despide de RTVE soltando verdades como puños sobre las eléctricas

El oligopolio de las eléctricas de este país se ha convertido en una auténtica mafia o cartel y este gobierno a pesar de ser progresista está fallando a las clases trabajadoras por no enfrentarse directamente a las eléctricas.
363 743 18 K 401
363 743 18 K 401
17 meneos
60 clics

Recuerdas cuando Irene Montero decía que con Podemos en el gobierno las eléctricas "cortocircuitarían" [2017]  

"Recuerdas cuando Irene Montero decía que con Podemos en el gobierno las eléctricas "cortocircuitarían" ... ¡Qué tiempos!"
15 2 10 K -7
15 2 10 K -7
62 meneos
64 clics
Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

Dos ministros de Unidas Podemos exigen a Pedro Sánchez limitar ya el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

La escalada del precio de la electricidad en el mercado mayorista ha abierto un frente en el seno del Gobierno. Mientras que desde los ministerios económicos se apuesta por tratar de contener los precios a través de la fiscalidad, desde Derechos Sociales y Agenda 2030 y Consumo piden rebajarlos directamente vía Decreto-Ley para imponer, entre otras medidas, un precio fijo a la energía nuclear (como ya se hace en Francia) y un precio máximo para la hidroeléctrica. Así no se podrá poner el precio del gas a estas 2 energias, más baratas.
49 13 0 K 198
49 13 0 K 198
26 meneos
100 clics

El Gobierno invita a las empresas afectadas por el recorte a la hidroeléctrica a renunciar a sus concesiones

Introduce una disposición para que las eléctricas puedan renunciar en seis meses a sus concesiones tras la entrada en vigor del mecanismo para descontarles los llamados "beneficios caídos del cielo" que reciben por el CO2. "En el plazo de seis meses desde la entrada de esta Ley, los concesionarios de derechos privativos al uso del agua para producción hidroeléctrica afectados por la presente ley podrán renunciar al mismo y solicitar la extinción de tal derecho", dice el texto.
21 5 2 K 58
21 5 2 K 58
7 meneos
28 clics

La semana política | ¿Por qué no pasa nada?

La subida sostenida del precio de la electricidad no ha provocado movilizaciones relevantes. ¿Qué elementos determinan la actual incapacidad de los movimientos sociales y la izquierda para convocar protestas masivas?
612 meneos
2234 clics
Endesa, el estúpido capitalismo español

Endesa, el estúpido capitalismo español

En el año 2008, asistimos al intento de Gas Natural de comprar Endesa, para así hacer un campeón nacional eléctrico que estuviera al mismo nivel que otras empresas europeas. El Partido Popular se negó a dicha compra porque decía que el precio era bajo y el segundo más importante es que Endesa no podía ser catalana. El PP buscó en la alemana EON la empresa que podía echar abajo la OPA de Gas Natural. En medio apareció la pública italiana Enel, quien fue la que se quedó con Endesa, con el apoyo de Acciona. En 2021 pagamos el precio.
202 410 10 K 423
202 410 10 K 423

menéame