Sobre política y políticos.

encontrados: 308, tiempo total: 0.014 segundos rss2
31 meneos
30 clics

La alcaldesa del PP de Zucaina veta unas jornadas de memoria histórica alegando problemas de "orden público"

Ana Julián Benages, la alcaldesa popular de Zucaina, una localidad de 175 habitantes de la comarca castellonense del Alto Mijares, ha vetado la celebración de unas jornadas de memoria histórica en un local municipal alegando “problemas de orden público” y de “convivencia vecinal”. Gabriela Álvarez, tesorera de la junta directiva de la asociación 'Montañas de Libertad, Recuperando Memoria', considera que es un “atentado contra la libertad de expresión”.
27 4 0 K 10
27 4 0 K 10
919 meneos
1295 clics
Franco fusiló a unas 40.000 personas en periodo de paz y firmó más de 10 condenas a muerte al día durante los 10 primeros años

Franco fusiló a unas 40.000 personas en periodo de paz y firmó más de 10 condenas a muerte al día durante los 10 primeros años

Álvarez Junco cree que el Estado debe apoyar más localizar los restos de los desaparecidos pero las familias deben decidir el traslado o no..
401 518 4 K 373
401 518 4 K 373
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden que se cambie en Cáceres la Cruz de los Caídos por una estatua de Viriato  

La plataforma Una Extremadura Digna ha instado al Ayuntamiento de Cáceres a que cumpla la ley de Memoria Histórica y retire la Cruz de los Caídos, ubicada en la plaza de América, para reemplazarla por una estatua de Viriato. El mes pasado una plataforma recogió decenas de miles de firmas en contra de la retirada de la cruz.
21 meneos
49 clics

Una plataforma ciudadana "cristiana" presiona ante los juzgados de Cáceres por la cruz de los caídos

La “plataforma ciudadana Salvemos la Cruz” ha convocado una manifestación este martes a las puertas de la Audiencia Provincial de Cáceres, cuando se inicia el proceso judicial abierto por la asociación “Abogados Cristianos” contra el presidente de la Diputación Provincial, Carlos Carlos, por supuestas presiones a los alcaldes de la provincia para retirar simbología franquista.
579 meneos
669 clics
Piden al Vaticano la apertura de archivos del franquismo como acaba de hacer con los del nazismo

Piden al Vaticano la apertura de archivos del franquismo como acaba de hacer con los del nazismo

Es por esa razón por la que desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica queremos solicitar a las autoridades vaticanas que lleven a cabo el mismo ejercicio de transparencia con respecto a los acontecimientos iniciados en España el 18 de julio de 1936 cuando un grupo de militares fascistas dieron un golpe de Estado y constituyeron una terrible dictadura hasta el año 1975.
235 344 0 K 464
235 344 0 K 464
32 meneos
29 clics

EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno que permitirá aprobar la Ley de Memoria Democrática

Un acuerdo alcanzado este martes entre EH Bildu y los partidos del Gobierno permitirá la aprobación definitiva de la nueva Ley de Memoria Democrática que se encuentra en tramitación parlamentaria en las próximas semanas. Este pacto posibilitará que el Congreso dé luz verde a la ley tanto en comisión como en el Pleno sin la necesidad del apoyo de ERC, que sigue mostrándose reticente a apoyar la nueva norma. El Gobierno contaría así con los votos de PSOE, Unidas Podemos, EH Bildu, PNV, PDeCAT y Más País, que serían suficientes para sacarla adelan
29 3 1 K 64
29 3 1 K 64
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hubo crímenes franquistas después de Franco?

En cualquier caso, creo que lo de menos en este asunto es cómo llamemos a los crímenes de Estado en España en los años 70 y 80: represión franquista, posfranquista, transicional o democrática. Eso es, en todo caso, un debate de historiadores. Lo importante es que los crímenes de Estado son crímenes de Estado: intolerables en democracia.
9 2 5 K 101
9 2 5 K 101
35 meneos
42 clics

El Congreso aprueba en comisión la Ley de Memoria Democrática con apoyo de Bildu y PNV

La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado este lunes el proyecto de Ley de Memoria Democrática con el respaldo de PSOE, Unidas Podemos, el PNV y Bildu frente al 'no' del PP, Vox y Ciudadanos. Esquerra Republicana ha optado por la abstención porque ve avances tras los últimos cambios introducidos, pero le sigue pareciendo insuficiente.
29 6 1 K 103
29 6 1 K 103
31 meneos
33 clics

González advierte a Sánchez que la nueva Ley de Memoria no le «suena bien»

Al expresidente Felipe González no le «suena bien» la nueva Ley de Memoria Democrática. Lo ha advertido después que el PSOE y Bildu aprobaran ayer en el Congreso la enmienda que permitirá investigar la actividad de los GAL durante su primer gobierno. González no ha querido ir más allá y ha subrayado que aún no ha leído el texto. «No lo he visto, cuando lo vea les diré, pero sonarme, no me suena bien», ha sido su declaración.
448 meneos
961 clics
Cuenta atrás para la extinción de la Fundación que gestiona el Valle de los Caídos

Cuenta atrás para la extinción de la Fundación que gestiona el Valle de los Caídos

Se declara extinguida la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos “por resultar incompatibles sus fines con los principios y valores constitucionales”.
192 256 0 K 439
192 256 0 K 439
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un metro de costura y un pendiente: objetos que guardan la memoria de los fusilados por el franquismo en Valladolid

La ARMH de Valladolid y sus familiares han rendido homenaje a Maricruz y María Victoria, costureras; y Francisco y Feliciano, agricultores que fueron fusilados en agosto de 1936 en Medina del Campo
23 5 5 K 116
23 5 5 K 116
26 meneos
183 clics

Adiós a la nobleza de Franco: quiénes recibieron los 33 títulos que eliminará la futura ley de memoria

La norma retira directamente una treintena de títulos otorgados a figuras destacadas del régimen, ministros, militares golpistas o ideólogos entre los que están los ducados de Franco, Primo de Rivera o Carrero Blanco o los marquesados de Queipo de Llano y San Lorenzo de Yagüe
4 meneos
10 clics

La Generalitat de Cataluña se resiste a exhumar una fosa de fusilados por el bando republicano

En septiembre de 2020 la Generalitat de Cataluña se comprometió a exhumar la fosa de Moncada y Reixac, que alberga centenares de cadáveres de víctimas de la retaguardia republicana durante la Guerra Civil. Lo hizo cuando era presidente Quim Torra a petición de la franquista Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces. Pero dos años después de haber adquirido ese compromiso por escrito, documento al que ha tenido acceso este redactor, la administración catalana no ha hecho nada al respecto.
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
41 meneos
42 clics

Grupos ultraderechistas apoyan la promesa de Feijóo de derogar la ley de memoria con un acto frente al Congreso

"Hay que acabar con la infame ley de Memoria Democrática, ejemplo claro de odio y revanchismo, concretada y aprobada por Bildu/ETA. La verdad nos hace libres. No reinventarán la historia, no borrarán lo que quieren, sus crímenes", afirma en redes La Falange. Los convocantes aluden a un supuesto "sectarismo revanchista" y se aferran incluso a la "libertad religiosa" para animar a PP y Vox a actuar contra esta ley.
47 meneos
54 clics

La derecha ensalza a las víctimas de ETA mientras desprecia a las del franquismo y promete que derogará la nueva ley de memoria

PP, Cs y Vox se han acogido a una enmienda pactada con EH Bildu para acusar al Gobierno de "batasunizar la memoria" y "atacar" este periodo de la historia.
8 meneos
162 clics

Hilo de Twitter sobre la ley de memoria histórica y el asesinato de Calvo Sotelo

1/x Estoy seguro de que la ley de memoria democrática que pretende aprobar el PSOE nos permitirá recordar que un día como hoy, del año 1936, murió ejecutado el diputado de la derecha José Calvo Sotelo. Sigue hilo.
6 2 10 K -25
6 2 10 K -25
31 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso aprueba la nueva ley de memoria tras un debate embarrado por las derechas a cuenta de ETA

La ley de Memoria Democrática ha superado este jueves en el Congreso su prueba definitiva por 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones. El nuevo proyecto memorialista, que busca actualizar y mejorar la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007, pasa ahora al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. De modo que se espera que el texto sea finalmente aprobado en septiembre, según las previsiones que maneja el Gobierno.
2 meneos
5 clics

El Gobierno aprueba con PNV y Bildu y la abstención de ERC la ley de memoria, que pasa al Senado para su visto bueno definitivo

La ley de memoria democrática superó este jueves con holgura su penúltimo examen parlamentario para ser puesta en marcha definitivamente. El Congreso aprobó por una amplia mayoría la norma, que ahora pasa al Senado para, si no hay sorpresas, finalizar su tramitación en septiembre y entrar por fin en vigor. Y lo hizo gracias al apoyo de PNV y EH Bildu, que se sumaron a PSOE, Unidas Podemos y otras pequeñas formaciones para sortear el voto contrario de PP, Vox y Cs, muy duros contra la norma.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
736 meneos
2795 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El problema no es Bildu, sino el PP

El problema no es Bildu, sino el PP

No entiendo qué pega puede ponerle un español demócrata a la Ley de Memoria Democrática. Me la he leído. Abomino de un señor que dice de oídas “que no le suena bien”. Alucino con los señores que se suben a una tribuna a falsear lo que el texto legal dice. Es terrible que la manipulación se produzca en la sede de la soberanía popular para que llegue así a las cámaras y a los micrófonos. ¿Qué importa lo que ponga en un seco y aburrido texto legal si podemos liarla con un relato ficticio?
303 433 45 K 438
303 433 45 K 438
13 meneos
31 clics

¿El último 18 de julio de los benedictinos en el Valle de los Caídos?

El prior del Valle, Santiago Cantera, acaba de regresar de Solesmes donde ha asistido a la elección del nuevo abad del monasterio francés del que depende su abadía, y se muestra tranquilo. De momento, no hay ley que avale su salida a la que, según ha podido confirmar RD, se resistirán con uñas y dientes. Y con el total apoyo de la ultraderecha política y católica, que esta misma semana ya ha afilado sus cuchillos.
424 meneos
432 clics
Localizan a 144 víctimas del franquismo en la Fosa 126 de Paterna

Localizan a 144 víctimas del franquismo en la Fosa 126 de Paterna

Con la localización de estos restos han finalizado las labores de exhumación, realizadas por la empresa Atics, y que este miércoles han quedado rubricados con la visita de la consellera Rosa Pérez Garijo, que ha afirmado que estas exhumaciones son "un paso imprescindible para construir un país donde la impunidad no vuelva a imponerse sobre la dignidad, la decencia y la verdad".
181 243 4 K 341
181 243 4 K 341
470 meneos
715 clics
La permanencia de los benedictinos en Cuelgamuros es ilegal desde hace dos años

La permanencia de los benedictinos en Cuelgamuros es ilegal desde hace dos años

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) pide al Gobierno que eche a los monjes de la Abadía Benedictina de la Santa Cruz. La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público dicta en su Disposición Adicional Octava que cualquier convenio con el Estado por tiempo indefinido que no haya sido prorrogado con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley quedará extinguido a los cuatro años, plazo que se cumplió el 2 de octubre de 2020.
184 286 6 K 370
184 286 6 K 370
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia esquiva por segunda vez la legislación de memoria pese a su papel crucial en el franquismo

La norma recién aprobada, al igual que en 2007, soslaya las responsabilidades de la institución católica. Paqui Maqueda, del movimiento memorialista, cree la normativa facilita el "obstruccionismo" eclesial. El historiador Gutiérrez Molina destaca que la nueva norma omite que la Iglesia se benefició de trabajo esclavo.
18 4 5 K 63
18 4 5 K 63
21 meneos
31 clics

¿Conseguirá la Ley de Memoria Democrática reparar los daños del franquismo?

Aprobada en el Congreso en julio de 2022, la Ley de Memoria Democrática busca condenar el régimen fascista de Francisco Franco y crear un banco nacional de ADN para ayudar a buscar a los desaparecidos.
21 meneos
20 clics

PP y Cs impondrán con Vox que el Ayuntamiento de Zaragoza pida retirar la ley de Memoria

Arrecia la 'guerra cultural' en Zaragoza: el pleno del Ayuntamiento aprobará este jueves una moción de PP y Cs con el apoyo de Vox que, a partir del argumento de "tratarse de una ley que busca la confrontación y la ruptura del pacto de reconciliación (sic) entre españoles", pide al Gobierno que retire el proyecto de Ley de Memoria que actualmente tramitan las Cortes y le reclama que impulse otra de Memoria, Dignidad y Reparación de todas las Víctimas del Terrorismo.

menéame