Sobre política y políticos.

encontrados: 316, tiempo total: 0.048 segundos rss2
17 meneos
22 clics
El fiscal general critica que el Senado lo sometió a un “tribunal de honor” y descarta dimitir

El fiscal general critica que el Senado lo sometió a un “tribunal de honor” y descarta dimitir

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha criticado este jueves que el Senado, donde el Partido Popular tiene mayoría absoluta, lo sometió a un “tribunal de honor” al acordar su reprobación y ha rechazado dimitir. “Venimos aquí a intentar cambiar este país, con mucha honestidad, llenos de ganas e ilusión. No nos pueden quitar la ilusión ni las ganas. Eso es lo que nos da fuerza (...). Cambiar dinámicas en estructuras tan conservadoras como son la carrera fiscal, como es la Justicia en este país, sabíamos que tenía un coste.
14 3 2 K 87
14 3 2 K 87
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IRPH: la Comisión Europea podría intervenir al CGPJ por no aplicar abusivamente el TS la sentencia del TJUE

La decisión del Tribunal Supremo es un claro desafío al TJUE que puede tener como consecuencia el envío de «hombres de negro» al Consejo si no hay una rectificación inmediata. El T. Supremo adoptó una decisión absolutamente incomprensible respecto al IRPH que ha supuesto un golpe para los afectados, sobre todo después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que se declaró, con meridiana claridad, que si no se supera el control de transparencia, la cláusula es abusiva y, por tanto, nula.
3 meneos
5 clics

Monedero pierde en el Supremo su pleito con la Universidad para poder hacer consultoría privada

El Tribunal Supremo ha concluido que, como profesor titular a tiempo completo, estaba sometido a una incompatibilidad absoluta para realizar otras actividades en el sector público o privado. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha confirmado la legalidad de la decisión del rector de la Universidad Complutense de Madrid de denegar a Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y profesor titular de Ciencias Política, la compatibilidad solicitada para realizar actividades privadas de consultoría política y económica.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
197 meneos
821 clics
Texas presenta demanda ante el Tribunal Supremo sobre resultados en Wisconsin, Georgia, Michigan, y Pensilvania [ENG]

Texas presenta demanda ante el Tribunal Supremo sobre resultados en Wisconsin, Georgia, Michigan, y Pensilvania [ENG]

El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, pide al Tribunal Supremo de los Estados Unidos que impida a esos estados clave emitir "votos ilegales y constitucionalmente contaminados" en el Colegio Electoral. No hay pruebas de fraude electoral generalizado, dicen los expertos. En la demanda, afirma que los cambios de la era de la pandemia en los procedimientos electorales de esos estados violaron la ley federal, y pide a la Corte Suprema de los Estados Unidos que bloquee la votación de los estados en el Colegio Electoral.
84 113 0 K 332
84 113 0 K 332
2 meneos
2 clics

Tribunal Supremo de EE.UU acaba con la propuesta de Texas, apoyada por Trump, de revertir el resultado electoral [ENG]

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos rechazó el viernes una demanda presentada por Texas, y respaldada por el presidente Donald Trump, que pretendía desechar los resultados de la votación en cuatro estados, dándole un probable golpe mortal en su intento de deshacer la derrota electoral frente al presidente electo Joe Biden. En una breve orden, los jueces dijeron que Texas no tenía capacidad legal para llevar el caso, terminando abruptamente lo que Trump había pregonado esta semana como su mejor esperanza para anular las elecciones.
2 0 2 K 19
2 0 2 K 19
11 meneos
106 clics

A puta bandeira o la autodestrucción de un Tribunal

La sentencia de la puta bandeira evidencia que nuestro Tribunal Constitucional está más necesitado que nunca de “esos buenos conservadores a quienes siempre lapidan sus correligionarios, y sin los cuales todas las revoluciones pasarían sin dejar rastro”. Lamentablemente ahora lo ocupan mayoritariamente esos “malos conservadores” que creen legítimo retorcer el Derecho hasta desnaturalizarlo en aras a hacer valer su estúpida concepción del patriotismo. Ante semejante dislate solo cabe una pregunta, ¿de verdad es posible que la mayoría de los...
1936 meneos
3071 clics
Dos tribunales constatan que ni Casado ni Cifuentes cursaron sus másters pero se libran de las consecuencias judiciales

Dos tribunales constatan que ni Casado ni Cifuentes cursaron sus másters pero se libran de las consecuencias judiciales

Dos títulos universitarios sin esfuerzo académico alguno. Sin ir a clase, sin presentarse a los exámenes, sin que haya rastro de ningún trabajo. Cristina Cifuentes y Pablo Casado se vieron envueltos en el mismo escándalo en el año 2018, cuando se reveló que ambos habían obtenido el título de posgrado sin pruebas de que hubiesen hecho nada por merecerlo.
647 1289 11 K 272
647 1289 11 K 272
5 meneos
59 clics

Pongamos en perspectiva los informes del Tribunal Constitucional

El tribunal consitucional, ese órgano en contra de la adopción de menores por parte de personas homosexuales twitter.com/Jorxrubio/status/1364571620044648448
11 meneos
65 clics

CCOO y UGT llevarán a tribunales la prohibición de su concentración por el 8M: "Se niega de manera irregular"

Así lo han señalado en rueda de prensa telemática representantes de ambos sindicatos, que han criticado que se trate de "demonizar y criminalizar" el movimiento feminista del 8M y han defendido que un alto porcentaje de las concentraciones presentadas ante la Delegación están "ajustadas a derecho".
2 meneos
8 clics

La Mesa considera disuelta la Asamblea de Madrid pero pide al Tribunal Superior que decida sobre las mociones de censura

La Asamblea de Madrid presentará un recurso ante los tribunales y pide cautelarísimas, por lo que la justicia deberá pronunciarse en las próximas 24 horas
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
10 meneos
16 clics

El PSOE recurre ante los tribunales la lista de Ayuso por considerar "irregular" la inclusión de Toni Cantó

El PSOE-M ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid que aceptó la lista de la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, pese a haber sido previamente denunciada por los socialistas al incluir en ella a Toni Cantó y Agustín Conde. En el recurso, el PSOE estima que "la condición de elector y elegible, no se habría producido, no solo no antes del 1 de enero sino una vez convocadas las elecciones después del 11 de marzo".
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos magistrados del TC consideran excesiva la condena de sedición por el 1-O

El voto particular a la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el delito de sedición en los hechos ocurridos en Catalunya en el otoño de 2017 pone en duda gran parte de los hechos fijados por el Tribunal Supremo. Dos de los once magistrados que han firmado la sentencia creen que la condena a los líderes independentistas es desproporcionada y muestra sus reticencias respecto de la propia redacción y aplicación del delito de sedición.
20 4 10 K 35
20 4 10 K 35
16 meneos
35 clics

El Supremo ampara que Jiménez Losantos llame "analfabeta" y "novia del amo" a Irene Montero

"Está permitido al demandado, como a toda persona que participa en un debate público, recurrir a una cierta dosis de exageración, incluso de provocación, esto es, ser un poco inmoderado en sus expresiones", destaca el tribunal. La Sala Civil recuerda que la libertad de expresión "es uno de los principales fundamentos de una sociedad democrática y una de las condiciones más importantes para su progreso y el desarrollo individual".
13 3 16 K -21
13 3 16 K -21
8 meneos
28 clics

El Tribunal Constitucional avisa a Pedro Sánchez por el exceso de decretazos como formula legislativa  

En este video comento el aviso y tirón del orejas del tribunal constitucional a Pedro Sánchez por el exceso de decretazos como formula legislativa.
7 1 16 K -25
7 1 16 K -25
1013 meneos
1456 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Supremo sí se mostró a favor de indultar a Tejero por el 23F pese a no estar arrepentido ni existir "razones de justicia"

El Tribunal Supremo ha emitido este miércoles un informe en el que se opone al indulto a los condenados por el procés ante su falta de "arrepentimiento", su voluntad de "reincidir en el ataque a los pilares de la convivencia" y la ausencia de "razones de justicia, equidad o utilidad pública". Unos argumentos que el Alto Tribunal no tuvo en cuenta hace 28 años para recomendar el indulto del exmilitar golpista Antonio Tejero.
265 748 49 K 391
265 748 49 K 391
21 meneos
32 clics

La falta de legitimación podría impedir al PP recurrir el indulto a los presos del 'procés'

Un requisito formal, la falta de legitimación para acudir al Tribunal Supremo, podría ser el obstáculo que encuentre el PP si finalmente los condenados por el 'procés' independentista en Cataluña son indultados por el Gobierno y el partido liderado por Pablo Casado decide, tal y como ha anunciado, presentar recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal. La posibilidad de que lo haga Vox parece más clara, ya que fue parte en el proceso penal.
22 meneos
39 clics

El Constitucional sopesa anular las multas dictadas durante el primer estado de alarma

El confinamiento domiciliario decretado durante el primer estado de alarma en España, entre marzo y junio de 2020, es inconstitucional, según el criterio que establece el magistrado del sector conservador del Tribunal Constitucional Pedro Trevijano en el proyecto de sentencia que ha redactado y que se someterá a deliberación en el pleno del alto tribunal del día 22. Trevijano considera que con el confinamiento se produjo una suspensión de derechos fundamentales, y no una mera limitación.
19 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal aboga por ilegalizar los partidos independentistas y suspender la autonomía de Cataluña

Santiago Abascal ha aprovechado su breve comparecencia este jueves ante el Tribunal Supremo para censurar a los partidos independentistas e ir más allá de los recursos presentados contra los indultos. El líder de Vox, que atendió a los medios tras presentar el escrito ante el Alto Tribunal, ha declarado que el «único camino» pasa por la ilegalización de estas formaciones y suspender la autonomía en Cataluña.
15 4 18 K 43
15 4 18 K 43
24 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP recurrirá la ley de eutanasia ante el Tribunal Constitucional  

El PP recurrirá la ley de eutanasia ante el Tribunal Constitucional. Los de la libertad a gritos parece que no soportan ver libres a quienes ellos no quieren.
20 4 18 K 56
20 4 18 K 56
320 meneos
3412 clics
Carta abierta a Francisco Marín Castán (magistrado Tribunal Supremo) por el juez que miente, Ignacio-Santiago Candal Jarrín

Carta abierta a Francisco Marín Castán (magistrado Tribunal Supremo) por el juez que miente, Ignacio-Santiago Candal Jarrín

"no se produce ningún tipo de vulneración del derecho al honor de la demandante. Las actuaciones quedan acreditadas en cuanto a la existencia de esa proyección pública que tiene el establecimiento. Se realiza una información que de acuerdo con la documental se considera CONTRASTADA”.
133 187 3 K 397
133 187 3 K 397
11 meneos
25 clics

El PP advierte que los toques de queda "pueden caer" también con la sentencia del TC

El secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, ha asegurado este jueves que hay que esperar a leer la sentencia completa del Tribunal Constitucional sobre el primer decreto de estado de alarma, ya que, según ha dicho, incluso los toques de queda "pueden caer" tras ese pronunciamiento judicial. "Incluso los toques de queda, que suponen limitaciones intensas al derecho a la circulación durante unas horas, pueden caer en el contexto de suspensión del Tribunal Constitucional. Hay que esperar a leer la sentencia.
67 meneos
72 clics
Los magistrados discrepantes del Constitucional dicen que el estado de alarma evitó "el contagio masivo de una enfermedad mortal"

Los magistrados discrepantes del Constitucional dicen que el estado de alarma evitó "el contagio masivo de una enfermedad mortal"

El presidente del tribunal y otros cuatro integrantes del tribunal firman votos particulares contra la sentencia que censura al Gobierno.
58 9 1 K 343
58 9 1 K 343
29 meneos
136 clics

Vergonzantes episodios del Tribunal Constitucional  

Pedro Manuel González profundiza en el funcionamiento del Tribunal Constitucional.
24 5 0 K 60
24 5 0 K 60
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tribunal de Buena Españolidad

Los jueces son humanos. En los últimos tiempos, especialmente humanos. Son abundantes las sentencias patrióticas, esas que tienen por objetivo salvar España
8 meneos
25 clics

Los jueces Sáez Valcárcel, Espejel y Montalbán y el catedrático Arnaldo, nuevos jueces del TC

La presidenta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, Concepción Espejel, los magistrados Ramón Sáez e Inmaculada Montalbán y el catedrático de Derecho Constitucional Enrique Arnaldo serán los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional en virtud del pacto cerrado este jueves por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y por el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

menéame