Sobre política y políticos.

encontrados: 277, tiempo total: 0.010 segundos rss2
767 meneos
772 clics
PSOE, PP y Vox tumban en el Congreso la decimoquinta comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos

PSOE, PP y Vox tumban en el Congreso la decimoquinta comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos

La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha rechazado este miércoles la última comisión de investigación registrada sobre la figura de Juan Carlos I, impulsada por Unidas Podemos y ocho partidos, que ya es la decimoquinta que se ha planteado en estos casi dos años de legislatura.
315 452 1 K 318
315 452 1 K 318
66 meneos
77 clics

Carlos Fabra, la historia de un coto político privado: «Yo no sé la cantidad de gente que habré colocado en 12 años…»

La Diputación de Castellón fue, durante más de dos décadas, una institución bajo el control y el mando del Partido Popular. Carlos Fabra ocupó su presidencia durante 16 años, tiempo que aprovechó para colocar a familiares y amigos tal y como él mismo reconoció en 2009: «Yo no sé la cantidad de gente que habré colocado en 12 años…».
55 11 3 K 58
55 11 3 K 58
44 meneos
60 clics

El Gobierno tilda de «preocupantes» los indicios contra Juan Carlos I

El ministro Marlaska pide esperar, aun así, al final de la investigación para «esclarecer los hechos»
29 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I. El rey de las comisiones

Juan Carlos I se hizo multimillonario gracias a “comisiones y otras prestaciones de similar carácter en virtud de su intermediación en negocios empresariales internacionales”. Son palabras textuales de la Fiscalía del Tribunal Supremo
53 meneos
54 clics

Arrimadas: "Que Podemos y los separatistas no sueñen que lo del rey emérito va a afectar a Felipe VI"

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado este viernes que su partido apoya que la Fiscalía continúe investigando "hasta el final" los negocios supuestamente irregulares del rey emérito, aunque sigue insistiendo en que hay que reconocer "la gran labor que realizó durante la Transición".
744 meneos
786 clics
Juan Carlos I, presunto comisionista para la Fiscalía tras décadas de rumores e impunidad

Juan Carlos I, presunto comisionista para la Fiscalía tras décadas de rumores e impunidad

De entre todos los rumores, aquellos que afectaban a Juan Carlos I. De los que aludían al rey, el que le atribuía una fortuna forjada durante décadas de comisionista. Nunca una sospecha jamás publicada apareció más veces en las conversaciones privadas de los españoles, incluidos algunos cenáculos de poder. Y ahora, con el rey emérito vivo y, por tanto, a tiempo de evitar que el rumor se convierta en leyenda, un fiscal del Tribunal Supremo ha puesto por escrito que acumula indicios de que el anterior jefe del Estado ha amasado un patrimonio
258 486 1 K 384
258 486 1 K 384
874 meneos
2898 clics
Quién es Carlos Lesmes y por qué no ha dimitido como presidente del Poder Judicial

Quién es Carlos Lesmes y por qué no ha dimitido como presidente del Poder Judicial

En esos ocho años de gobierno del PP –desde 1996 a 2004–, Carlos Lesmes estuvo a las órdenes de todos y cada uno de los ministros de Justicia de la era Aznar: Margarita Mariscal de Gante, Ángel Acebes y José María Michavila. También coincidió allí con el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido, que fue director general de Justicia en la primera legislatura de Aznar. Además, fue subordinado de Rafael Catalá, entonces secretario de Estado y más tarde ministro de Justicia con Rajoy.
315 559 11 K 353
315 559 11 K 353
4 meneos
7 clics

La Fiscalía avisó a Juan Carlos I de que le estaba investigando antes de que hiciera sus regularizaciones con Hacienda

El rey emérito recibió notificaciones formales sobre la apertura de las tres investigaciones sobre su patrimonio, lo que puede impedir su exoneración de un posible delito fiscal
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
22 meneos
45 clics

La ley del aborto corre el riesgo de quedar en papel mojado por la presión de los grupos ultras [OPINIÓN]

"No pararán hasta verle el virgo recosido a la mujer, el cinturón de castidad en los escaparates de las grandes boutiques y los burkas desfilando por la pasarela Cibeles. Ya solo les falta invocar lo de parirás con dolor, hembra, y negar también la epidural. Esto de la guerra cultural neofascista es un auténtico coñazo, nunca mejor dicho. Un constante ir para atrás, como los cangrejos." Relacionada: www.meneame.net/story/hospital-publico-madrid-nego-realizar-aborto-pes
18 4 2 K 40
18 4 2 K 40
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La única forma de romper la relación entre Felipe VI y Juan Carlos I es que hubiera una república"

Maestre ha recordado que "Felipe VI no es rey sin ser hijo de Juan Carlos I", por lo que, aunque "puedan no llevarse bien", no se puede romper el vínculo entre ambos mientras haya una monarquía.
3 meneos
18 clics

Carlos Dada, el periodista que reta a Bukele en El Salvador

El director de ‘El Faro’ alerta de la deriva autoritaria en su país. “Nunca nos habíamos enfrentado a un Gobierno de esta naturaleza”.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
24 meneos
40 clics

Juan Carlos I: «El rey saudí me dio 36 millones de dólares para la Transición»

«El rey de Arabia Saudí me dio 36 millones de dólares para la Transición». Esa es la cifra que permitió al rey de España poner en marcha el proceso. Los fondos tenían origen en el oro negro. Desde 1975 y hasta su muerte en 1982, en Arabia Saudí reinó Jálid bin Abdulaziz, que heredó el trono tras el asesinato de su hermano, el rey Faisal. Modernizador y sanador de la economía saudí desde los años 60, Faisal murió a manos de su propio sobrino, fruto de una venganza familiar.
15 meneos
45 clics

Juan Carlos I: «Ahora debo pensar en mi entierro»

«El entierro de mi padre fue muy bonito. Ahora, debo pensar en el mío», añadió el Rey exiliado desde agosto de 2020 en Abu Dabi. «¿España le organizará funerales a su medida? ¿Quién vendrá?» Juan Carlos I le contó a Debray, entre otras cosas, que su decisión de instalarse en Abu Dabi se debió a que quería evitar ser continuamente perseguido por los periodistas. «Aquí, no molesto a la Corona», le dijo el exmonarca. Juan Carlos I, que sigue por la prensa la actualidad española, confesó su deseo de poder regresar algún día a su país.
50 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I apoyó la creación de la Fundación Francisco Franco y esta le premió con su primera medalla de oro

La entidad ultraderechista conmemora este viernes el 45 aniversario de su constitución. La Ley de Memoria Democrática que impulsa el Gobierno sitúa por primera vez en el horizonte su posible extinción por vulnerar la memoria de las víctimas.Fuer
18 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat paga un sueldo a la jefa de prensa en la sombra de Carles Puigdemont

Míriam Santamaría i Brichs es un caso atípico. Empezó de chica del tiempo de La Sexta, donde dirigió el departamento de meteorología, y ha acabado desempeñando el puesto de jefa de prensa en la sombra de Carles Puigdemont. Eso sí, a cuenta del erario público, ya que mientras hace eso también cobra de la Generalitat como cargo eventual. En concreto, su función actual en la administración catalana es asesora especial en políticas transversales.
584 meneos
7463 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El coronel que destapó al rey Juan Carlos: "Los militares veían escenas de sexo duro, extravagante e indecoroso"

Es el caso de Amadeo Martínez Inglés, coronel retirado del Ejército, que narra en su libro Juan Carlos I. El rey de las cinco mil amantes (Chiado Editorial) las aventuras con otras mujeres del monarca. Según contaba a ElPlural.com hace un año, le costó mucho que el libro viera la luz, ya que, aunque hubiera muchas editoriales interesadas en su investigación, ninguna se había atrevido a publicarla.
192 392 40 K 384
192 392 40 K 384
482 meneos
6036 clics
Otro mito de la Transición que hay que archivar en la papelera

Otro mito de la Transición que hay que archivar en la papelera

Quién iba a decir a estas alturas que uno de los mitos fundacionales de la Transición iba a quedar herido de muerte por el testimonio póstumo de uno de los más fieles colaboradores de Juan Carlos I aparecido en el ABC, el periódico más monárquico de España. Las notas personales conservadas por el teniente general Emilio Alonso Manglano reflejan sus conversaciones con el anterior monarca y arrojan opiniones y hechos que confirman lo que algunos han escrito y la mayoría de la élite política y económica decidió olvidar.
213 269 21 K 367
213 269 21 K 367
3 meneos
19 clics

Los habitantes de San Carlos de la Rápita dan la espalda al referéndum y el pueblo conserva su nombre

El tiro por la culata. La pretensión del Ayuntamiento de San Carlos de la Rápita (Tarragona), capitaneado por ERC, de cambiar la toponimia del pueblo por un La Rápita a secas, ya sin la connotación real (el pueblo debe su nombre al Rey Carlos III), se ha saldado con un fracaso absoluto. Pese a que entre quienes han votado se ha impuesto la voluntad de cambiar el nombre de manera amplia, al no haber alcanzado el 20% del censo que se había fijado el Consistorio para que la decisión fuese vinculante.
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
38 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I se acogerá a su inviolabilidad para frenar la demanda de Corinna por acoso

Los abogados del rey emérito esgrimirán en Reino Unido que la demanda de Corinna contra él por acoso, vigilancia ilegal y declaraciones difamatorias no puede prosperar por su condición de inviolable.
3 meneos
4 clics

Bildu pregunta sobre Juan Carlos I y el Gobierno le responde sobre prostitución

El momento surrealista de esta sesión de control se ha producido durante la pregunta de la formación abertzale a la ministra de Justicia, Pilar Llop. Interrogada por la inviolabilidad del Rey emérito, la titular del ramo ha obviado la dirección de la cuestión para abordar la desigualdad y la prostitución.
3 0 1 K 33
3 0 1 K 33
2 meneos
10 clics

Carlos Salinas: Colosio no “era mi marioneta” y Mario Aburto fue condenado en tiempo

Ahora que el caso Colosio ha vuelto al ojo público, luego de que la recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió revisar el expediente de Mario Aburto Martínez, el nombre de Carlos Salinas de Gortari, expresidente de México, y su presunta relación con el magnicidio han vuelto a escena.
22 meneos
28 clics

Iturgaiz dice que el PP "ya pagó" por la caja B, aunque los delitos fueron "casos de personas y no del partido"

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado este martes que la formación popular "ya pagó" por la caja B, perdiendo la moción de censura contra el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y las siguientes elecciones generales, aunque ha considerado que los delitos fueron "casos de personas y no del partido".
568 meneos
4323 clics
Todo lo que espías y periodistas tuvieron que hacer para ocultar la vida secreta de Juan Carlos

Todo lo que espías y periodistas tuvieron que hacer para ocultar la vida secreta de Juan Carlos

Juan Luis Cebrián, Pedro J. Ramírez y Luis María Anson presentan el libro 'El jefe de los espías' haciendo esfuerzos sobrehumanos para no contar todo lo que supieron sobre la fortuna secreta del rey y su lista de amantes
204 364 2 K 397
204 364 2 K 397
846 meneos
3579 clics
«El rey roba. Es un ladrón». Joaquín Urias, exletrado del Tribunal Constitucional

«El rey roba. Es un ladrón». Joaquín Urias, exletrado del Tribunal Constitucional  

El exletrado del Tribunal Constitucional Joaquín Urias, se ha vuelto viral por un discurso que ha realizado sobre el rey emérito Juan Carlos I y sus tejemanejes.
298 548 7 K 399
298 548 7 K 399
7 meneos
27 clics

El alcalde de Sant Carles de la Ràpita, Josep Caparrós, cambia el nombre del pueblo tras un referéndum sin cumplir sus propias normas

El alcalde de la localidad tarraconense de Sant Carles de la Ràpita, Josep Caparrós (ERC), ha anunciado que cambiarán el nombre del municipio, que pasará a denominarse La Ràpita, a secas, tras el polémico referéndum convocado el pasado 12 de octubre. Sin embargo, la baja participación en la consulta celebrada en la localidad impedía, en teoría, cambiar el nombre, ya que no se alcanzó ni siquiera el mínimo de participación establecida por el consistorio para que la consulta popular cumpliera sus propias normas.

menéame