Sobre política y políticos.

encontrados: 102, tiempo total: 0.081 segundos rss2
1 meneos
1 clics

El Gobierno desautoriza a Garzón por sus críticas al sector cárnico y lo acota a declaraciones a "título personal"

Las palabras que pronunció el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la ganadería española y la "contaminación" y la "mala calidad" de las macro granjas fueron "a título personal". Es el argumento que está lanzando este miércoles la parte socialista del Gobierno con el que ha desautorizado al también líder de Izquierda Unida tras la polémica generada por la entrevista concedida en The Guardian. Tanto la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, como la de Educación, Pilar Alegría, han rechazado sus declaraciones y han insistido en que "no entien
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
289 meneos
883 clics
Tenerife: la destrucción del último oasis

Tenerife: la destrucción del último oasis  

El Puertito de Adeje es uno de los escasos puntos costeros libres de construcciones y masificación turística que existen en el sur de Tenerife. Una ensenada con 22 casas y una playa natural de arena negra. Un espacio que se está viendo amenazado por el intento de construcción de un macroproyecto turístico de lujo, al que han llamado Cuna del Alma.
118 171 0 K 431
118 171 0 K 431
19 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poder Judicial: con el mazo dando  

¿Estamos ante una nueva embestida de la derecha judicial? ¿El Partido Popular socava al Gobierno fuera del parlamento? ¿La reforma emprendida por Pedro Sánchez ha sido contraproducente? Respondemos a estas preguntas con el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, con su jefe de Política y Tribunales, Marcos Pinheiro, y con la periodista Esther Palomera. Además, contaremos con el análisis de José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, y de Eva Saenz es profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza.
3 meneos
49 clics

¿Qué pasa con la Ley del Solo Sí es Sí?  

La coalición de gobierno lleva días intentando pactar una reforma de la “Ley del solo sí es sí” ante las rebajas en algunas penas de cárcel y finalmente ha ocnfirmado que “corregirá” la ley, pero sin tocar el consentimiento. ¿Se deben estas al nuevo decreto o a su interpretación y aplicación por parte de algunos jueces? ¿Cómo queda el consentimiento? ¿Qué dicen los juristas?
27 meneos
98 clics

Zulocracia: la pesadilla del alquiler  

En España el acceso a una vivienda digna es un derecho secuestrado. En este programa contamos la pesadilla de alquiler y acceder a una vivienda en España: de cómo se chantajea a inquilinos e inquilinas, de las subidas asfixiantes de los precios, de los desahucios que no cesan y un mercado inmobiliario y unos bancos que siguen llenándose los bolsillos y bloqueando al acceso digno a un hogar. Y analizamos qué dice y qué significa de la Ley por el Derecho a la Vivienda, la primera en 45 años, democracia aprobada en el Consejo de Ministros el p...
8 meneos
82 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley de Bienestar Animal  

¿Qué cambia y qué dice la nueva Ley de Bienestar Animal y la reforma del Código Penal? ¿Cómo afectan a los dueños de mascotas? ¿Qué supone la exclusión de los perros de caza? ¿Por qué no convence a los colectivos animalistas? ¿Qué bulos se han generado en torno a esta ley? El pasado 9 de febrero el Congreso aprobó la nueva Ley de Bienestar Animal y una reforma del Código Penal. Ambas implican cambios en los derechos de los animales y afectan a quienes tienen mascotas y trabajan con animales. Para desgranar el texto de la ley, contamos con Ser..
12 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que está roto

Una niña de 11 años fue presuntamente violada en Badalona por seis menores que la amenazaron con un cuchillo en un centro comercial y la metieron en los baños públicos, donde abusaron de ella. El guardia de seguridad al que acudió después no la creyó y se la quitó de encima cruelmente. Es un claro ejemplo de todo lo que está roto en nuestras sociedades. Sociedades tan aceleradas y alienadas que no cuidan de sus hijos, que dejan su educación sexual en manos del porno y permiten que se críen en la cultura de la violación y el desprecio a las mu..
362 meneos
4265 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fuego: quemar al violador de tu hija

Fuego: quemar al violador de tu hija  

El 17 de octubre de 1998, Antonio Cosme Velasco, alias El Pincelito, violó en Benejúzar (Alicante) con un cuchillo en la mano a Verónica, de 13 años, y fue condenado a nueve años. En 2005, durante un permiso penitenciario, El Pincelito se acercó a la madre de Verónica y le preguntó, desafiante, por su hija. La mujer, en tratamiento psicológico desde la violación de la niña, compró una botella de gasolina y quemó a Antonio Cosme en un bar de la localidad. El hombre falleció diez días después.
143 219 18 K 429
143 219 18 K 429
9 meneos
62 clics

Quién cobra las ayudas públicas  

¿Cómo funciona el sistema de ayudas públicas en España? ¿Quién maneja nuestro barco? ¿Por qué muchas ayudan no llegan a quien lo necesita? La semana pasada Infolibre destapó que Enrique Ossorio recibe el bono social térmico, una ayuda estatal para paliar la pobreza energética. Este caso hizo que saltaran otros nombres de la esfera política que obtienen este tipo de ayudas como Mónica García, Alfonso Serrano y fortunas como Entrecanales o Koplowitz. Lo hemos visto claramente con el bono térmico y el eléctrico, pero ocurre también con el ingr...
6 meneos
62 clics

Yo vieja: la vejez nos hace libres  

¿Por qué es más necesario que nunca escuchar a las viejas? ¿Cuáles son los tabúes y estigmas que enfrentan las mujeres cuando llegan a la vejez? ¿Por qué se usa la edad como arma arrojadiza? Cómo cambia la manera de disfrutar el sexo y de hablar de ello en la vejez? Nos lo preguntamos en un programa muy especial con tres mujeres que vienen a hablarnos de la vejez sin tapujos y para esto, nos hemos ido hasta la tienda Zapatelas de la ONG “Cosiendo el paro”, con su fundadora, y amiga de este programa, la exalcaldesa madrileña, Manuela Carmena...
10 meneos
73 clics

No quiero morir trabajando: profesiones de riesgo  

Este viernes 28 de abril se celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo y CGT lanza la campaña “Matarte a trabajar es una mierda”, en la que denuncia la violación de un derecho fundamental: el de la salud, de miles y miles de trabajadores y trabajadoras a lo largo del tiempo, a los cuales se les violó su derecho a la prevención y a no ser agredidos física y psicológicamente por el hecho de trabajar.
27 meneos
56 clics

Por qué VOX quiere educar a tus hijos

En 2019, el CIS recogía que el 3,8% de los jóvenes entre 18 y 24 años consideraban que Vox era el partido más cercano a sus ideas. Hoy, se ha triplicado hasta el 12,4%. Y esa franja edad es en la que la formación aglutina el mayor porcentaje de seguidores. Pero es un fenómeno que se replica también entre las personas mayores. Es decir: que existe una tendencia transversal hacia la derecha entre toda la ciudadanía. ¿Hay más jóvenes de derechas? ¿Por qué y cómo Vox utiliza la educación y la cultura para que su discurso llegue a los más jóvenes?
21 meneos
54 clics

En el país de los camareros, la explotación es la ley  

Desde el inicio de la pandemia más de 70.000 personas han dejado de trabajar en hostelería, buscando más estabilidad y mejoras económicas y sociales. El 40,6% de los trabajadores de hostelería percibe menos de 1.200 euros brutos de salario mensual, casi 15 puntos más que en el resto de ocupaciones del sector privado y según la Encuesta de estructura salarial, los trabajadores de la hostelería cobraron un 44% menos que el salario medio anual en 2020.
30 meneos
67 clics
Guerra informativa: cómo Israel controla el discurso

Guerra informativa: cómo Israel controla el discurso

Es muy difícil saber de primera mano lo que está ocurriendo porque las voces que cuentan la verdad también son silenciadas. Israel ha matado a lo largo de los años a numerosos informadores que cubrían la situación en el terreno y solo en esta semana ya son una decena de reporteros muertos en Gaza, Cisjordania y el sur de Líbano. El año pasado, un ataque israelí mató a la célebre periodista palestina Shirin Abu Akle
25 5 2 K 83
25 5 2 K 83
15 meneos
44 clics
Paco Roca y Rodrigo Terrasa desentierran el olvido

Paco Roca y Rodrigo Terrasa desentierran el olvido  

Leoncio Badía, fue un enterrador que se jugó la vida para ayudar a identificar los restos de las 2.200 personas que fueron encarceladas, fusiladas y arrastradas a las 135 fosas comunes que esconde el cementerio municipal de Paterna, en Valencia. Rescatan del recuerdo a este guardián de la memoria Rodrigo Terrasa y Paco Roca en la novela gráfica “El abismo del olvido”, publicada en diciembre con la editorial Astiberri. Con ellos hablamos de su nueva obra, de memoria histórica, los represaliados y sus familiares. Remata el programa (perdón por ..
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
5 meneos
19 clics
Valladares y Brieva: se busca cómo arreglar el mundo

Valladares y Brieva: se busca cómo arreglar el mundo  

¿Nos preocupa el bienestar global? ¿Qué cambios estamos dispuestos a asumir para evitar el rumbo de colapso o sortear la gran crisis a la que parecemos abocados? ¿Hemos comprado el relato del colapso y la extinción como algo contra lo que no podemos hacer nada? En este programa hablamos de qué podemos hacer para no cargarnos nuestro planeta en un momento en el que empezamos a tocar fondo como civilización. Y para ello, nuestro guía en este paseo por la naturaleza es Fernando Valladares, doctor en Biología, investigador del CSIC y profeso
3 meneos
17 clics

2024, año de urnas en el mundo  

Más de la mitad de la población mundial está llamada a las urnas en 2024. Este es un año de alto voltaje, por el avance de la extrema derecha y del cambio climático; por la cantidad de conflictos bélicos en activo. Unos 4.000 millones de personas votan en más de 70 países: de Estados Unidos a la India, de Pakistán a Indonesia y Rusia, de Taiwán a México, de Senegal y Sudáfrica a la Unión Europea. Todas estas elecciones llegan en medio de un mundo en llamas. El resultado de algunos de estos comicios podría tener un fuerte impacto en el (...)
5 meneos
10 clics
Europa fortaleza. De Tarajal a Barajas pasando por Bruselas

Europa fortaleza. De Tarajal a Barajas pasando por Bruselas

iez años después del Tarajal, lejos de aprender de errores pasados, todo ha ido a peor: nuestras fronteras son más mortíferas, nuestras políticas migratorias más letales. De Ceuta y Melilla a la ruta Canaria o Libia, Lampedusa o Lesbos, de los acuerdos de externalización de fronteras con Senegal y Túnez al nuevo pacto migratorio europeo, la Europa de las fronteras mata. El último síntoma de un sistema enfermo son las imágenes de las centenares de personas demandantes de asilo hacinadas en el aeropuerto de Madrid Barajas desde hace semanas.
6 meneos
25 clics

Ni solo ni en casa: el drama de la emancipación  

La edad media para emanciparse en España es de 30,3 años, una de las más altas de toda Europa. Pero tampoco se libran los que rozan los 40: muchos siguen compartiendo piso, incapaces de asumir los gastos que implica independizarse en muchos puntos de la geografía española. Es la maldición de ser eternamente jóvenes, jóvenes sin casa, sin perspectivas. Una maldición a la que apunta el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, que señala que la tasa de emancipación juvenil es del 16,3%, la mitad de la media de ..
9 meneos
48 clics

Tesh Sidi, una saharaui en el Congreso  

Nacida en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia, y criada por su abuela en Mauritania, Tesh Sidi no es solo una activista del antirracismo y la causa saharaui, es también una ingeniera informática de 29 años, especialista en big data, feminista y fundadora del medio SaharawisToday, creado para dar visibilidad a lucha de su pueblo. Con 12 años salió de los campamentos saharauis después de un periodo en Mauritania, para mudarse a Alicante con una familia de acogida. Después de 20 años en España, en 2022 obtuvo, ...
6 meneos
35 clics
Cannabis: la legislatura de la legalización

Cannabis: la legislatura de la legalización  

¿Qué significa el camino a la regulación del uso del cannabis medicinal en España anunciado por el actual gobierno? ¿Pueden las farmacéuticas enriquecerse con esta ley? ¿Qué efectos tiene sobre nuestra salud el CBD y el THC? ¿Cómo ha sido la regulación del cannabis para su uso recreativo y medicinal en otros países? ¿Qué son, cómo funcionan y cómo se regulan los clubes cannábicos en España? España está entre los siete países del mundo que producen más marihuana legalmente con fines únicamente terapéuticos y, en cambio, no cuenta con un marco ..
2 meneos
44 clics

El campo se harta: más allá del ruido  

¿Qué está pasando en el campo europeo? ¿Qué reclaman los agricultores españoles? ¿Qué problemas enfrentan y qué soluciones reclaman? ¿Qué hay detrás de estas protestas? ¿Cómo funciona y qué pasa con la PAC (Política Agraria Común)? ¿Cómo está instrumentalizando parte de estas protestas la extrema derecha? ¿Cómo puede adaptarse el campo a la transición ecológica? El malestar de los trabajadores del campo ha salido a las calles también en España contra las políticas y regulaciones europeas, la escasa capacidad de competitividad con otros p
16 meneos
21 clics

Assange: por qué quieren destruirle  

En pocos días o semanas sabremos si la justicia británica decide extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, tras la última audiencia del caso la semana pasada. El Tribunal Superior de Londres dictaminará si el fundador de Wikileaks puede volver a recurrir la decisión judicial o si se activa su extradición, aprobada por el Gobierno británico en 2022. Entrevista con el exjuez Baltasar Garzón, parte del equipo de la defensa de Assange y la periodista italiana Stefania Maurizi, autora de “El poder secreto. Por qué quieren destruir a Julian Assan
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
8M: Ser mujer en Palestina

8M: Ser mujer en Palestina  

Partos en tiendas de campaña; abortos espontáneos y cesáreas sin anestesia; bebés prematuros, muriendo de desnutrición o de frío; infecciones, pechos que no dan leche, pequeños traumatizados, ningún lugar donde encontrar una compresa… tras casi cinco meses de bombardeos de Israel, las mujeres en Gaza sufren una doble condena, como gazatíes y como mujeres. Un millón y medio de personas desplazadas por la guerra se hacinan en campamentos en el sur de la Franja, mientras que en el norte las agencias humanitarias ni siquiera son capaces de (...)
11 meneos
42 clics
Putinistán: maniobras imperiales en la oscuridad

Putinistán: maniobras imperiales en la oscuridad  

El político ruso y opositor a Putin, Alexéi Navalni falleció el pasado 16 de febrero en una prisión ártica en circunstancias que aún se desconocen. Su viuda, Yulia Navalnaya, reclamaba la pasada semana en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo medidas más contundentes contra el régimen de Vladimir Putin, que persigue y silencia a cualquiera que levante la voz. ¿Qué se esconde detrás de ese Putin de hierro e imperial? ¿Cómo funciona y cómo se ha perpetuado en el poder?¿Quiénes son los hombres de confianza de ese Estado gerontocrático? ...

menéame