Sobre política y políticos.

encontrados: 1016, tiempo total: 0.188 segundos rss2
40 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘fake’ de la okupación sigue ganando elecciones

Hay un problema con la vivienda. En eso coinciden todos los partidos políticos, pero ahí se acaban las coincidencias. Una campaña de la derecha y la extrema derecha consigue explotar “anécdotas extremas” y ‘fake news’ para situar la okupación como el principal problema de la vivienda. Según los discursos del PP, Vox y el abanico de canales de TV y medios afines que han difundido e impulsado estos enfoques, la culpa del “problema de la vivienda” la tienen los okupas, los inquiokupas, los migrantes, en resumidas cuentas, los pobres.
33 7 13 K 71
33 7 13 K 71
12 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid construye en nueve años casi tres veces más vivienda protegida que Cataluña

La vivienda de protección oficial (VPO) de alquiler en España se halla en una década perdida: las estadísticas apenas recuerdan menos construcción de pisos sociales. Pero esos bajos niveles no han impedido grandes diferencias por territorios, como que en la Comunidad de Madrid se hayan construido casi tres veces más vivienda con esa calificación que en Cataluña desde 2014, pese a que ambas autonomías cuentan con un peso de población similar.
20 meneos
37 clics

Viviendas en desuso propiedad de la Diócesis de Salamanca son rehabilitadas por la Junta de Castilla y León para alquiler social

Para el obispo José Luis Retana, esta disposición de las instituciones públicas de las viviendas de los pueblos donde ya no hay sacerdote residente, para su posterior alquiler con fines sociales, “es un bien para los pueblos”.Para Suárez-Quiñones se plasma “el compromiso social de la Iglesia y el compromiso social de las políticas de vivienda de la Junta”. Programa Rehabitare, protocolo para que viviendas en desuso propiedad de la Diócesis de Salamanca sean rehabilitadas por la Junta de Castilla y León y sacadas posteriormente a alquiler social
16 4 0 K 42
16 4 0 K 42
44 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
43 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acusan a Ayuso de incrementar hasta un 36% el precio de la vivienda protegida

Acusan a Ayuso de incrementar hasta un 36% el precio de la vivienda protegida

En un comunicado publicado en su página web, la asociación señala que dicho aumento es "desmesurado" e incurre en dislates "como situar el precio del metro cuadrado de la vivienda con protección por encima del precio de mercado del metro cuadrado de la vivienda libre". "Esta situación se producirá en municipios como Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Parla, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada y gran parte de las localidades de menor población de la Comunidad de Madrid. La revisión de precios entraña, además, que las rentas de alquiler...
35 8 5 K 18
35 8 5 K 18
796 meneos
2947 clics
Vivienda protegida en el Madrid de Ayuso: adosados a 566.000 euros

Vivienda protegida en el Madrid de Ayuso: adosados a 566.000 euros

Ubicadas en Las Rozas, estas viviendas rebasan por mucho el precio máximo establecido para una Vivienda con Protección de Precio Limitado.
271 525 5 K 433
271 525 5 K 433
30 meneos
40 clics

Ayuso sube el precio de la vivienda protegida: 2.450 euros el metro cuadrado en la capital

La Comunidad de Madrid ha publicado este jueves la orden que regula los nuevos precios del módulo de vivienda protegida en la región, precios que no se actualizaban desde 2008. Así, los nuevos módulos se sitúan “por metro cuadrado de superficie útil, tanto para venta como para alquiler”, en valores que varían entre los 1.900 euros y los 2.820 euros, en función del municipio donde se quiera levantar el inmueble y el tipo de protección que tenga: básica o limitada. Esto supone que la vivienda protegida costará ahora, de media, un 56% más.
2 meneos
15 clics

Un diputado del PP resucita a Negrín y le acusa de que faltan medio millón de viviendas porque robó oro para Stalin

El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Daniel Portero ha cifrado este jueves en 450.000 las viviendas que se podrían haber construido "con el oro robado por Negrín" para el dirigente comunista Iosif Stalin. En su intervención sobre vivienda ha criticado las políticas del PSOE a lo largo del tiempo en esta materia para rematar que esta relación "viene de más lejos, viene del oro de Negrín, de Largo Caballero, del Partido Socialista", acusando al presidente de la II República Juan Negrín de "robar y expoliar" 510 toneladas de oro.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
42 meneos
40 clics
El Gobierno valenciano del PP y de Vox dispara hasta un 40% los precios de la vivienda pública en alquiler

El Gobierno valenciano del PP y de Vox dispara hasta un 40% los precios de la vivienda pública en alquiler

Mientras un primer lote adjudicado en mayo de 2023 por el Gobierno del Pacto del Botánico establecía un precio máximo del 7,5 euros el metro cuadro de alquiler para 1.090 viviendas financiadas con fondos europeos, el segundo de los lotes para levantar 721 viviendas licitado por el actual Ejecutivo ha elevado a un mázimo de 10,5 euros el precio del metro cuadrado
35 7 0 K 151
35 7 0 K 151
53 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP entrega a Vox 3 viviendas para “erasmus” en Majadahonda quedando 20 para el sorteo

PP entrega a Vox 3 viviendas para “erasmus” en Majadahonda. Se han presentado más de 1700 personas, 234 de ellas son casos de extrema necesidad.
3 meneos
85 clics

Vivienda: del reconocimiento formal a la realidad material [Tertulia]  

Tertulia sobre la situación político-social de la vivienda pública en España, con Pablo García Astrain (Director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco), Daniel Morcillo (Urbanista y profesor en la UPM) y Fernando Landecho (arquitecto)
42 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez investiga una vivienda adquirida por Carlos Fabra en una urbanización de lujo de Pozuelo de Alarcón

El juez investiga una vivienda adquirida por Carlos Fabra en una urbanización de lujo de Pozuelo de Alarcón con una empresa sin casi ingresos. El expresidente de la Diputación de Castelló vendió a su hija su participación mayoritaria en la empresa Carmacas S.L. con un sobrecoste del 4.723%. El juez que investiga al expresidente de la Diputación de Castellón y a su entorno familiar por el presunto "enmascaramiento" de su patrimonio, ha localizado bienes a nombre de los hijos del exdirigente del Partido Popular. | Más en #1
26 meneos
61 clics

Podemos plantea destinar el 30% de las viviendas de los bancos al alquiler social

Las negociaciones por la nueva Ley de Vivienda se encuentran en punto muerto por las fuertes discrepancias que existen en la coalición. La normativa debe estar aprobada antes del 28 de febrero.
9 meneos
38 clics

La Ley de Vivienda desgarra al Gobierno entre presiones de fondos e inquilinos

Fuego cruzado en la coalición acerca de uno de los proyectos más importantes de la legislatura. Las recetas para bajar el precio de los alquileres enfrentan a Moncloa, Transportes y Economía con Unidas Podemos. Relacionada: www.meneame.net/story/hasta-donde-pueden-bajar-alquileres-viviendas-si
7 meneos
66 clics

Del discurso electoral a la propuesta: qué proponen los partidos catalanes en vivienda

El Sindicat de Llogateres moderó ayer un debate electoral en el que la vivienda ha sido la única materia sobre la que han debatido las ocho principales formaciones.
32 meneos
100 clics

Más de 70 organizaciones y casi 70 diputados se plantan ante Ábalos para que regule los precios del alquiler

Unidas podemos, En Comú Podem, ERC, Bildu, JxCat, Más País, Compromís, BNG, Nueva Canarias y la CUP se han reunido este jueves con asociaciones y colectivos para reclamar una ley que garantice el derecho a la vivienda. "Ahora el conflicto no lo tiene el PSOE con Podemos, sino con millones de familias que viven de alquiler", advierten desde los colectivos
414 meneos
1589 clics
El PSOE plantea un recargo de hasta el 50% del IBI para movilizar la vivienda vacía

El PSOE plantea un recargo de hasta el 50% del IBI para movilizar la vivienda vacía

El PSOE se plantea movilizar las viviendas vacías a través de recargos de hasta el 50% en la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), que los ayuntamientos podrían aplicar a su potestad.
164 250 1 K 358
164 250 1 K 358
11 meneos
26 clics

Podemos ve "estancada" la negociación sobre L.V. por "resistencia" del PSOE a regular el alquiler

"Desencuentro importante" entre Podemos y PSOE en asuntos de vivienda de alquiler aunque los socialistas parece que se aproximan en cuanto a la penalización por la vivienda vacía.
20 meneos
19 clics

La Cumbre Social Estatal reclama una nueva ley que garantice el derecho a la vivienda

España vulnera sistemáticamente el derecho a la vivienda. El artículo 27.3 de los derechos recogidos en la Convención de Derechos del Niño, y el artículo 3.1 al no haber presencia de la Fiscalía del Menor en los desahucios con niños. Los artículos 3 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos tanto al ejecutar desahucios sobre familias vulnerables sin alternativa de alojamiento, como al no prever sus consecuencias. El artículo 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y el artículo 47 de la Constitución.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
56 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso de Oskar Matute sobre una propuesta de Vox en materia de vivienda  

El discurso de Oskar Matute sobre una propuesta de Vox en materia de vivienda: "Los derechos que se compran con dinero no son derechos, sino privilegios"
47 9 11 K 11
47 9 11 K 11
46 meneos
48 clics

Azora insta ante notario al Gobierno de Ayuso a que recupere 1.721 de las casi 3.000 viviendas que le vendió la Comunidad en 2013

El vehículo inmobiliario del grupo Azora, Encasa Cibeles, ha instado ante notario al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a que recupere las 1.721 viviendas protegidas que aún gestiona, del total de 2.935 que le fueron adjudicadas en subasta pública en 2013. El resto de las viviendas, según el fondo, han sido vendidas a "terceros". Esta adjudicación a este fondo buitre fue declarada nula por la justicia ya que se estimó que la venta fue "irregular" y quebró "la protección social" de las personas que vivían en ellas.
38 8 2 K 17
38 8 2 K 17
31 meneos
33 clics

Encasa Cibeles emplaza a la Comunidad de Madrid a recomprar las viviendas vendidas en 2013

La FRAVM denuncia que el fondo de inversión sigue con los desahucios pese a que ya no es el propietario de las viviendas, y advierte que con la devolución pretenderá recuperar el dinero invertido en la compra pese a que habría vendido un sesenta por ciento de los inmuebles.
14 meneos
29 clics

Los embargos de vivienda habitual suben a máximos de 2017

Los embargos de vivienda habitual se situaron en el primer trimestre del año en su nivel más alto en cuatro años, tras crecer un 84,1 % y alcanzar 3.207 procedimientos, la cifra más alta desde 2017
9 meneos
30 clics

Castelló de la Plana se abre paso en el modelo cooperativo de cesión de uso de vivienda en suelo público

“Lo ideal sería vivir en la diversidad, sino se hacen guetos: aquí los activistas, allí los migrantes. De lo que se trata es de convertirnos en un pequeño tapón de la barbarie neoliberal”
9 meneos
70 clics

Yolanda Díaz, obligada a desvelar que ocupa la mayor vivienda oficial del Gobierno: 443 m²

Tanto el Ministerio de Trabajo como el de Interior se habían negado a facilitar los datos relativos al tamaño de las viviendas oficiales de sus titulares, Yolanda Díaz y Fernando Grande-Marlaska. Así se habían pronunciado en sendas respuestas a dos solicitudes de información recibidas a través del Portal de Transparencia. Finalmente, seis meses después de que se requirieran estos datos, se han visto obligados a revelarlos tras un ‘ultimátum’ lanzado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
7 2 35 K -172
7 2 35 K -172

menéame