Sobre política y políticos.

encontrados: 182, tiempo total: 0.047 segundos rss2
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente andaluz aboga por prorrogar el estado de alarma ante el incremento de la incidencia

Andalucía apuesta por una prórroga del estado de alarma si la cuarta ola de la pandemia no se frena antes del 9 de mayo, cuando concluye la vigencia del último decreto elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez y, con él, la capacidad legal de las autonomías para imponer restricciones a la movilidad y a la actividad económica.
23 meneos
44 clics

Los barones se enfrentan por las medidas para hacer frente a la pandemia y evidencian la descoordinación del PP

El líder del partido justifica la laxitud de las medidas en Madrid en que fue la comunidad donde más contagios y muertos se produjeron en la primera ola. Ayuso choca con Feijóo y Moreno Bonilla por sus negociaciones para comprar la vacuna rusa Sputnik, y Castilla y León se queda sola deteniendo la vacunación con AstraZeneca
19 4 3 K 15
19 4 3 K 15
12 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones Madrid: Los tres escenarios que teme Ayuso: una campaña larga, la pandemia y el KO de Vox

El ritmo de popularidad de Isabel Díaz Ayuso desde que anunció el adelanto electoral en Madrid no ha dejado de crecer. Todas las encuestas publicadas coinciden en que el PP conseguirá en torno al 40% de los votos el próximo 4 de mayo, a mucha distancia del PSOE, que ganó en 2019. Los sondeos internos que manejan en la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional.
39 meneos
66 clics

El PP quiere vetar del fondo de rescate de la SEPI a toda empresa sin beneficios antes de la pandemia

Así consta en las enmiendas que los populares han registrado en el Congreso al decreto ley que regula este fondo, cuyo funcionamiento han criticado en reiteradas ocasiones, especialmente a partir del rescate a la aerolínea Plus Ultra por 53 millones de euros.
909 meneos
3070 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cañas como propuesta electoral

Las cañas como propuesta electoral

Da igual que Madrid sea quien menos invierte en sanidad o en educación, da igual que las cifras de la pandemia produzcan escalofríos, da igual que la vivienda esté tan cara que los jóvenes no puedan emanciparse o los no tan jóvenes tengan que compartir pisos, dan igual las cifras del paro, los ERTE o las colas del hambre, da igual todo, porque al final siempre puedes acabar tomándote una cerveza. Lo que ella llama vivir a la madrileña.
322 587 58 K 468
322 587 58 K 468
19 meneos
29 clics

Se alargan las colas del hambre: la otra consecuencia de la pandemia

Tanto es así, que los bancos de alimentos han registrado un incremento del 50% en estas peticiones, llegando a atender a medio millón más de personas, muchas de ellas nuevos perfiles que nunca antes habían tenido que solicitar su ayuda. En total, 1.560.000 personas, de las que 360.847 fueron niños, han acudido a alguna de estas asociaciones para tener algo que llevarse a la boca
6 meneos
10 clics

Diputada de Podemos anima en Madrid a votar para "impedir que los abuelos mueran solos en una habitación"

Durante un miting en Coslada (Madrid), Antònia Jover ha hecho hincapié en que "hay que echar a los corruptos del gobierno de Madrid". Así "se va cambiar la vida de los mayores. Se va a hacer que nunca más mueran solos en una habitación, sin posibilidad de ir a un hospital", ha dicho. Además, la diputada ha tenido palabras para los sanitarios, los taxistas o los autónomos. Jover ha insistido en que yendo a votar "se puede cambiar la vida" a muchas personas. También a los niños y jóvenes del barrio.
5 1 10 K -25
5 1 10 K -25
17 meneos
19 clics

Gobierno vasco: hacer frente a la pandemia "no es papel de los tribunales" sino una responsabilidad política

Hacer frente a una pandemia no es el papel, de los tribunales. Ese papel corresponde al parlamento, definiendo un marco legal, y, posteriormente, a cada ejecutivo corresponde aplicar con sentido, fundamento, equilibrio y seriedad las normas jurídicas planteadas por el legislativo. Principalmente es una responsabilidad política, siempre basada en fundamentos científicos
14 3 2 K 18
14 3 2 K 18
51 meneos
52 clics

Ciudadanos pide que se abran los locales de ocio nocturno para evitar los botellones y las fiestas en la calle

Ante esta situación, Bal ha pedido al Gobierno que “lidere un plan para la apertura de los locales de ocio nocturno" y “frenar” así que se organicen botellones y fiestas en la calle, como las que se han visto este domingo en varias provincias de España. “Solicitamos a Sánchez la reapertura organizada, segura y racional del ocio nocturno. Es la forma de evitar el desorden que se vio en las calles el pasado fin de semana tras decaer el estado de alarma”, ha señalado Bal este lunes en una rueda de prensa tras la reunión del Comité Permanente
810 meneos
3457 clics
Vídeo | Ayuso: "No tenemos responsabilidad ni herramientas para impedir botellones ni fiestas ilegales"
283 527 8 K 417
283 527 8 K 417
4 meneos
3 clics

Boris Johnson anuncia una investigación oficial e independiente para 2022 sobre cómo su Gobierno gestionó la pandemia

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles que su Gobierno pondrá en marcha en la primavera de 2022 una investigación pública independiente para indagar sobre cómo gestionó el Reino Unido la pandemia del coronavirus. En una declaración ante el Parlamento, el líder conservador afirmó hoy que esa pesquisa contará con poderes legales a fin de llevar a cabo sus indagaciones y recabará testimonios de personas que fueron clave en el manejo de la crisis, como los sanitarios.
18 meneos
18 clics

Reuniones sobre salud pública entre altos cargos de la Comisión Europea y lobbies se disparan por la pandemia

Los encuentros con decenas de asistentes y miles de funcionarios europeos quedan fuera del radar del registro de transparencia de la UE. La patronal de la industria farmacéutica EFPIA es uno de los más activos; en menos de año y medio desde el inicio de la pandemia han tenido tantas reuniones con altos cargos de la Comisión como en los cinco años anteriores. Sin embargo, solo conocemos los encuentros con altos cargos de la Comisión de una de cada tres entidades.
15 3 0 K 23
15 3 0 K 23
38 meneos
39 clics

Mónica Oltra en Carne Cruda: "Entre tomarse cañas y salvar vidas hemos optado por lo segundo"

La C. Valenciana es un caso paradigmático en el control de la pandemia. Ha tenido entre los mejores datos de Europa y ha registrado la mitad de aumento de paro en 2020. Nos preguntamos cómo lo han logrado con Mónica Oltra, vicepresidenta, portavoz y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana por Compromís. Sobre el modelo de financiación autonómica, Oltra apuesta por la necesidad de un nuevo modelo y la renovación de la Constitución. Además habla sobre el dumping fiscal y califica a Madrid como "Paraíso fisal".
15 meneos
68 clics

No saldremos mejores: cómo la pandemia ha agravado la polarización social

A pesar de que la pandemia podría haber servido para dejar de lado las discrepancias políticas, lo cierto es que ha erosionado aún más la convivencia en algunas de las principales democracias del mundo. Y en este contexto las secuelas de la polarización adquieren mayor gravedad: trascienden el ámbito político para pasar a ser también un riesgo para la salud pública.
7 meneos
31 clics

Abrumador apoyo a la gestión de la Junta de Andalucía en la pandemia

El 71,1% de los andaluces considera que la Junta afrontó mejor la pandemia que el Gobierno de España, que solo es valorado por delante por el 12% de los entrevistados. Hasta los votantes socialistas admiten mayoritariamente (35%) que Juanma Moreno y Juan Marín han hecho mejor su trabajo. El Ejecutivo de Pedro Sánchez no es la primera opción en ninguna provincia. Un abrumador 68,3% responde que prefiere al líder del PP como presidente de la Junta. La segunda opción es Teresa Rodríguez, con un 7,5%.
6 1 12 K -15
6 1 12 K -15
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia no será derrotada con donaciones

La cumbre del G7 terminó, entre otras resoluciones, con la promesa de donar 870 millones de dosis de vacunas anticovid “para los más necesitados”, hasta 2022. Durante la reunión habían anunciado mil millones, pero la declaración mostró que maquillaron los números contando dosis y dinero comprometido mucho antes de esa cita. La liberación de las patentes de los inmunizantes quedó fuera del debate. Ocurrió lo mismo que en el encuentro del G20, que ignoró esta alternativa en sus resoluciones finales.
33 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se disparan los contagios en Andalucía y Moreno Bonilla no hace nada

Moreno Bonilla lleva semanas alardeando de anticipación, de milagro andaluz, de mirlos blancos, pero la realidad es que el Covid no remite y mantiene Andalucía como la comunidad con más incidencia de toda España. Si cuando los datos de contagios iban bien en Andalucía el presidente andaluz presumía que era gracias a su gran gestión, ahora que los datos son especialmente negativos, ¿va a asumir que la responsabilidad es únicamente suya? Actualmente, las 7 provincias de España con mayor incidencia son andaluzas ¿Y Moreno Bonilla a qué se dedica?
17 meneos
106 clics

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación

¿Se abrirá ante nosotros una nueva era de reformismo y paz social, como la que presenciamos tras la 2ª Guerra Mundial? Ni remotamente es así. El contexto actual es totalmente diferente. La guerra, al destruir directamente las fuerzas productivas y el capital excedente, tuvo el efecto de poner fin a una época de estancamiento capitalista y abrir un nuevo ciclo de expansión capitalista. En el contexto económico actual, por el contrario, el aumento de la intervención estatal tendrá el efecto de exacerbar el problema del capital ficticio.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
13 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia acaba con el monotema: los independentistas se desmovilizaron en 2020 y perdieron interés en el procés

Son los datos recopilados por el Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS), adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dependiente de la Diputación, que acaba de publicar un estudio sobre los efectos de la pandemia en el debate nacional. Las dos investigadoras que firman la publicación, Lucía Medina Lindo y Maria Freixanet Mateo, observan una pérdida de interés y centralidad de la cuestión territorial.
14 meneos
42 clics

Salvar vidas… y no utilizar la pandemia como arma política

La decisión del TC añade más confusión jurídica a la lucha contra la pandemia, en un momento donde es necesario tomar medidas para contener la quinta ola. Y hará más complicado, de ser necesario, aprobar un confinamiento como el que salvó 450.000 vidas
11 3 2 K 14
11 3 2 K 14
8 meneos
66 clics

El TC afirma que había una grave alteración del orden público que justificaría el estado de excepción

El TC considera que la alta intensidad de la limitación de derechos equivale a una suspensión, por que hace que "lo cuantitativo devenga cualitativo"
4 meneos
127 clics

Las claves de la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma

Compara Estado de Alarma y Estado de Excepción y analiza las reacciones de los partidos políticos.
22 meneos
28 clics

Ayuso da cuatro millones más a Ferrovial por la limpieza y el mantenimiento del Zendal

Por la vía de urgencia y sin concurso público. Ferrovial continúa haciendo caja con la gestión de algunos servicios en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, la apuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para frenar la pandemia
4 meneos
5 clics

ERC, Junts y Vox rechazan extender la paga extra por la pandemia al personal de limpieza sanitaria

El Parlament de Catalunya, con los votos de ERC, Junts y Vox, ha rechazado este jueves extender la paga extra que con motivo de la pandemia ha recibido el personal sanitario al resto de trabajadores que aún no la ha percibido, como el personal de limpieza sanitaria que ha estado en primera línea de la lucha contra la pandemia. Independentistas y extrema derecha han unido sus votos para tumbar el punto de la moción de los 'comuns' que reclamaba la extensión de la paga extra, que ha recibido el apoyo del resto de grupos –PSC, CUP, Ciudadanos y PP
4 0 1 K 48
4 0 1 K 48
2 meneos
11 clics

Mascarilla obligatoria en invierno: Extremadura plantea abrir el debate

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha planteado la necesidad de abrir el debate sobre la utilización de la mascarilla el próximo invierno, una vez que su uso en la pandemia de covid-19 ha permitido comprobar su eficacia en la lucha contra la gripe y otros virus respiratorios...
1 1 7 K -46
1 1 7 K -46

menéame