Sobre política y políticos.

encontrados: 270, tiempo total: 0.017 segundos rss2
46 meneos
364 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hora Veintipico #41 | Entrevista a Pablo Iglesias

Hora Veintipico #41 | Entrevista a Pablo Iglesias  

Exvicepresidente, excelentísimo y ahora podcaster 'canallita.
36 10 9 K 156
36 10 9 K 156
15 meneos
145 clics

Robles explica qué haría España si Rusia invade Ucrania

La titular de Defensa no se ha desviado del rail principal de su argumentario y ha insistido en que España “es un socio de la Alianza Atlántica” y se comportará como tal porque “somos fiables y serios”, pues el país “lleva trabajando 40 años abiertamente por la paz”.
10 meneos
34 clics

Fernando Vallespín: “La cultura de la cancelación no va a ser buena para los objetivos por los que lucha”

Fernando Vallespín es catedrático de ciencia política en la Universidad Autónoma de Madrid. Editó una Historia de las ideas políticas (Alianza) y es autor de libros como La mentira os hará libres (Galaxia Gutenberg). En esta entrevista hablamos de sus dos libros más recientes: un ensayo sobre el Leviatán de Hobbes y una reflexión sobre la intolerancia en la sociedad contemporánea.
8 meneos
145 clics

El biministro Belloch se jubila: "Invité a comer a casa a un hombre al que había condenado por asesinato"

Desde este jueves, Juan Alberto Belloch ya no tiene que ir a su despacho de la Audiencia Provincial de Zaragoza, donde ha trabajado durante los últimos siete años. Con los 72 cumplidos este 3 de febrero, el que fuera único biministro de España con Felipe González, alcalde de Zaragoza, y vocal del Poder Judicial se jubila.
10 meneos
24 clics

«El populismo no es una ideología, sino una estrategia para alcanzar y retener el poder»

Moisés Naím (1952) es uno de los más destacados analistas de la economía y la política internacionales. Miembro del ‘think tank’ estadounidense Carnegie Endowment for International Peace, dirigió durante 14 años la prestigiosa revista ‘Foreign Policy’. Previamente, ostentó cargos públicos en su país –fue ministro de Fomento de Venezuela y ejerció de director del Banco Central– antes de que el chavismo llegase al poder. Ahora dirige su propio programa de televisión ‘Efecto Naím’, y sus columnas sobre la realidad mundial dan la vuelta al planeta.
22 meneos
31 clics

Jeremy Corbyn: "Ya es hora de que los más ricos tengan que pagar más impuestos"

El que fuera líder del británico Labour Party desde el 2015 hasta el 2019, cuando fue derrotado por Boris Johnson en las elecciones, participaba este lunes en un acto organizado por Unidas Podemos para presentar su propuesta de reforma fiscal en el Museo Reina Sofía de Madrid: Tax the rich: equilibrar la balanza fiscal. Jeremy Corbyn (Chippenham, Inglaterra, 1949) atiende, antes del evento, a Público. Aunque bromea con responder en castellano, idioma que asegura estar aprendiendo, finalmente lo hace con su perfecto acento británico.
10 meneos
9 clics

Pedro Sánchez: "La estabilidad está garantizada y la salud del gobierno de coalición está blindada"

"Casi todos los diputados nos hemos equivocado en una votación, pero eso no deslegitima el resultado", recalca el presidente del Gobierno sobre el error de un diputado del PP en el decreto de la reforma laboral
18 meneos
36 clics

"Frente a la pobreza y la súplica, es necesario dar un paso más y plantear una renta básica". Entrevista a Sergi Raventós

No hemos conseguido acabar con la pobreza y esto ha de obligarnos a replantearnos que las rentas condicionadas no están siendo una solución al conjunto de problemas de precariedad, de pobreza. Y, por tanto, tenemos que dar un paso más y este paso es una propuesta tan interesante como la renta básica. Puede acabar con la pobreza desde el punto de vista económico, y puede ayudar a que las personas tengan más libertad a la hora de poder planificar sus vidas; de poder hacer otras cosas que no pasen siempre por el empleo cada vez más precario.
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
64 meneos
74 clics

Mónica García: "El contrato con Priviet Sportive es solo la punta del iceberg

La líder de Más Madrid y jefa de la oposición repasa la actualidad, marcada por la investigación de la Fiscalía al contrato por el que el hermano de Díaz Ayuso cobró 55.850 euros.
53 11 4 K 66
53 11 4 K 66
17 meneos
91 clics

Franco 'Bifo' Berardi: “No podemos negar que España es hoy el país más civilizado de Europa”

La socialdemocracia ha sido muchas cosas en la historia. Al principio fueron unos asesinos que mataron a los espartaquistas de la revolución berlinesa. Después se convirtieron en instrumentos del imperialismo europeo (...) Admito que los socialdemócratas no razonan solo en términos políticos sino también de bienestar social. Es una contradicción que debemos entender y utilizar. No podemos negar que España es hoy el país más civilizado de Europa. Es el único en el que la gente sonríe por la calle y es porque hay un socialdemócrata en el poder.
2 meneos
14 clics

José Bono: «No entiendo cómo Belarra y Montero siguen siendo ministras»

José Bono ha desempeñado casi todos los papeles en su vida política: fue presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siempre elegido por mayoría absoluta, entre 1983 y 2004; ministro de Defensa y presidente de las Cortes Generales. Hoy, Bono no ejerce ya cargo público, aunque sigue muy de cerca la vida política y la actualidad.
2 0 4 K 2
2 0 4 K 2
19 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez: "Hay que parar los pies a Putin ahora, en Ucrania, porque no sabremos qué país será el siguiente"

El presidente del Gobierno insiste en la necesidad de aumentar el presupuesto en Defensa y adelanta las claves de la futura rebaja fiscal para reducir los precios de la energía. [...] y ha anunciado la primera medida directa tomada contra el círculo ligado a Putin: España ha retenido el yate de un oligarca ruso en Barcelona. “Vamos a hacer lo necesario para proteger a los más vulnerables y que el reparto de la carga sea justo”. “Pero más allá de este debate de rebaja fiscal, que habrá, tiene que haber una respuesta europea”.
5 meneos
40 clics

Primo Radical. Entrevista a Matt Taibbi (inglés)  

El galardonado autor y periodista Matt Taibbi vuelve al programa para hablar de la reciente censura que se ha producido en Estados Unidos y Europa en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Taibbi también comparte su opinión sobre por qué los izquierdistas antiguerra son tachados de "derechistas", la amnesia política, el repentino fin de la pandemia y la perspectiva de una guerra nuclear.
13 meneos
40 clics

Entrevista a Serguéi Lavrov: "Europa ha abandonado el intento de preservar su independencia"  

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concede una entrevista en exclusiva a RT. El canciller valora el actual panorama internacional en torno a la situación en Ucrania. Las sanciones impuestas contra Moscú, la intención de EE.UU. de crear una "aldea global" pero que sea de su propiedad, la guerra informativa contra Rusia o cuándo se resolverá el conflicto armado son algunos de los temas abordados.
11 2 17 K -2
11 2 17 K -2
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista entre el director estadounidense Oliver Stone y el presidente de Rusia, Vladímir Putin

La entrevista entre el director estadounidense Oliver Stone y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, forma parte de un documental, que se emitió en cuatro episodios entre el 12 y el 15 de junio por la cadena (EEUU) Showtime TV.
23 4 4 K 72
23 4 4 K 72
23 meneos
67 clics

Entrevista a Antonio Campillo: «Las élites económicas se han desconectado por completo del destino de la Humanidad»

Un síntoma de la situación tan terrible en la que estamos es que ahora, cuando estamos destruyendo la Tierra, cuando está muriendo mucha gente por los efectos del cambio climático, la pobreza, de las catástrofes naturales. Las élites se han desconectado completamente del destino de la Humanidad. Es un gran drama: los que tienen el poder económico y financiero no asumen su responsabilidad con respecto al destino de sus semejantes. Les importa un bledo que la gente sufra, que la gente muera.
19 4 2 K 49
19 4 2 K 49
30 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Hernández, líder de los transportistas en paro patronal: "¿A quién le importa mi nivel de vida? Mis coches me los pago yo"

Entrevista al presidente de la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte que habría decidido prolongar el paro patronal de transportistas
613 meneos
3014 clics

Cuando la CIA habla de más  

La CIA, admitiendo sin tapujos, su participación criminal en derrocamientos de gobiernos democráticamente electos. "Mala suerte", dice Clarridge (ex Jefe CIA Latam 80's), sobre el dolor causado a los pueblos del mundo en pro de la "seguridad nacional".
273 340 6 K 347
273 340 6 K 347
9 meneos
52 clics

Entrevista Begoña Villacís | "Para romper un Gobierno tiene que haber razones poderosas"

Begoña Villacís (Madrid, 1977) tiene los votos para hacer prosperar una moción de censura en el Ayuntamiento de Madrid. Pero, al menos por ahora, niega tajantemente esa posibilidad: "La oposición en lo que está es en sustituir a este gobierno de coalición".
21 meneos
57 clics

Entrevista a David Couso  

El exteniente Luis Gonzalo Segura entrevista a David Couso, hermano de José Couso, cámara asesinado por Estados Unidos en 2003 mientras cubría la guerra de Irak.
566 meneos
3174 clics
Javier Ruiz pregunta a Pablo Iglesias por Yolanda Díaz y este sentencia el debate sobre su candidatura

Javier Ruiz pregunta a Pablo Iglesias por Yolanda Díaz y este sentencia el debate sobre su candidatura

Pablo Iglesias se ha pronunciado sobre su relación con Yolanda Díaz siendo tajante: «Yolanda Díaz es la mejor candidata que ha tenido la izquierda en España nunca, creo que puede ser la próxima presidenta de España y llevar a la izquierda española muchísimo más lejos que lo que la pude llevar yo».
268 298 20 K 324
268 298 20 K 324
69 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista completa de Javier Ruiz a Pablo Iglesias  

El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha lamentado la imagen que da de España el caso de espionaje con el sistema Pegasus a dirigentes catalanes y vascos y ha criticado la respuesta del Ejecutivo. En una entrevista en ‘Las Claves del Siglo XXI’, el ex secretario general de Podemos ha asegurado que él desconocía cuando estaba en el Gobierno que se estuviese llevando a cabo el presunto espionaje. “No solo no sabía, incluso yo también he sido víctima de espionaje incluso siendo vicepresidente del Gobierno”, ha señalado.
57 12 22 K 7
57 12 22 K 7
70 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un misterioso exdiplomático ruso se entrevistó con Puigdemont el día antes de la DUI

"A las 5 venía emisario de Putin". El 26 de octubre de 2017, Víctor Terradellas, exsecretario de relaciones internacionales de Convergència, remitió este mensaje de WhatsApp a su amigo Carles Puigdemont, entonces presidente de la Generalitat. Aquellos días las reuniones se sucedían en el Palau de la Generalitat. Los nervios estaban a flor de piel. Tras el 1-O, el mandatario catalán dudaba entre convocar elecciones autonómicas u optar por la declaración unilateral de independencia (DUI), que finalmente proclamó el Parlament al día siguiente
56 14 20 K 89
56 14 20 K 89
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista al excomisario José Manuel Villarejo en TV3 (programa Preguntes Freqüents completo)

Entrevistamos en exclusiva al excomisario José Manuel Villarejo que rompe su silencio. Es la primera entrevista que concede a un medio de comunicación en los últimos cinco años. Ha sido la semana en que se han hecho públicos nuevos audios que lo vinculan en varias tramas. Hablamos de la Operación Cataluña, del rey emérito y su relación con Corinna Larsen, de la trama Gürtel y del caso Kitchen, entre otros.
13 3 6 K 84
13 3 6 K 84
626 meneos
3197 clics
José Manuel Otero Novas: "Estados Unidos nos dejó un mensaje: o entran ustedes en la OTAN o les independizo las Canarias"

José Manuel Otero Novas: "Estados Unidos nos dejó un mensaje: o entran ustedes en la OTAN o les independizo las Canarias"

El ministro de la Presidencia de Adolfo Suárez narra los entresijos de cómo se fraguó la adhesión de España a la Alianza Atlántica hace 40 años. "Cualquier posible entrada de España en la OTAN pone en peligro la paz mundial", trasladó el emisario personalmente a Suárez, la orden directa del líder de la URSS, Leónidas Breznev. La réplica de Estados Unidos llegó un año después, aventando a un grupo terrorista canario, lo que suponía una amenaza implícita a la soberanía del archipiélago. "O entran ustedes en la OTAN o les independizo las Canarias"
275 351 4 K 472
275 351 4 K 472

menéame