Sobre política y políticos.

encontrados: 450, tiempo total: 0.314 segundos rss2
17 meneos
62 clics

La actualidad del concepto marxista de «clase social»

Para la tradición política socialista, las relaciones de clase vienen definidas doblemente, por un lado, como relaciones de dominación –relaciones en las que una de las partes tiene la capacidad para interferir arbitrariamente sobre el curso de acción de la otra parte poniendo en peligro su independencia material– y, por otro lado, como relaciones de explotación –esto es, esa dominación depende además del esfuerzo de trabajo del dominado mantenidas entre sujetos con capacidad de control de las fuerzas productivas y sujetos desposeídos de ésta.
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica y el mérito de la riqueza socialmente producida

La riqueza es de factura colectiva. Es, en otras palabras, un producto social. Por ello, debería ser tratada como un bien común, lo que pone sobre la mesa la necesidad de pensar políticamente -no como un asunto meramente privado- la cuestión del acceso a esa riqueza, de su gestión, de su reproducción a lo largo del tiempo y, finalmente, de su reparto. Pero ¿por qué demonios hemos de concebir la riqueza como un producto social? Porque todo aquello que da riqueza y, quizás, satisface necesidades procede de esfuerzos colectivos.
34 meneos
57 clics

Ayuso dice que que CyL ahora es "socialismo free"

Ayuso dice que Castilla y León ahora es "socialismo free" cuando el PP lleva gobernando 35 años en un nuevo ataque de populismo ¿influencer?
274 meneos
1459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox dinamita el diálogo social en Castilla y León antes de convocar su primera reunión

Vox dinamita el diálogo social en Castilla y León antes de convocar su primera reunión

Sindicatos y patronal han encendido todas las alarmas tras la comparecencia en las Cortes de Castilla y León del nuevo consejero de Empleo nombrado por Vox. Mariano Veganzones abrió un enfrentamiento público al rechazar un "diálogo social ultrasubvencionado" y advertir que vigilará "cada céntimo de euro" que reciban. La preocupación es máxima en ambos colectivos. Temen que, a pesar de gobernar junto al PP, que siempre ha reiento público al rechazar un "diálogo social ultrasubvencionado" y advertir que vigilará "cada céntimo de euro" que reciban
116 158 24 K 290
116 158 24 K 290
27 meneos
30 clics

Francia Márquez: “Cuando evitamos meternos en política, la política termina asesinándonos”

Nosotros como movimientos sociales crecimos enseñándonos que no había que meterse en la política. Que como movimientos sociales no teníamos que participar en política. Siempre nos decían “meterse ahí es perderse”. Cuando por miedo evitamos meternos como líderes sociales en política, la política termina quitándonos la vida, asesinándonos. Entonces sí o sí hay que ocupar el Estado. Sí o sí hay que participar aún con el riesgo que eso significa. ¿Qué más nos espera en un país en donde el pan de cada día es asesinar a líderes y lideresas sociales?
23 4 0 K 88
23 4 0 K 88
18 meneos
15 clics

El dinero extra que va a gasto militar no va a inversión social

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra habla sobre la cumbre de la OTAN y los acuerdos alcanzados en ella, pero también de la elaboración de los próximos Presupuestos, que ya ha comenzado y en los que los morados aspiran a introducir más medidas de corte social.
3 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una “pedrada” socialista alivia la presión por despido de David Pérez

La “pedrada” de la socialista Ana Hernández ha conseguido “relanzar” la carrera política del actual consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez. Y es que el gran apoyo recibido por el popular tras las palabras de la concejala socialista de Pozuelo ha hecho recobrar la popularidad perdida a Pérez. Algo que podría hacer que Isabel Díaz Ayuso mantenga su apuesta por mantener al consejero más allá de lo planeado inicialmente en la cúpula del partido.
15 meneos
24 clics

El Gobierno aprueba un préstamo de 6.981 millones para la Seguridad Social

La cartera que dirige José Luis Escrivá se financia con cargo a los recursos del sistema, principalmente cotizaciones de trabajadores y empresas. En los meses de junio y noviembre, la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que supera los 21.000 millones de euros. La concesión de este préstamo garantiza el pago puntual de las pensiones y permite a la Seguridad Social planificar con antelación la disposición de los recursos necesarios para hacer frente a estos extraordinarios.
3 meneos
12 clics

Alfonso Serrano, secretario general del PP cobra el bono social de calefacción

El pasado miércoles, el secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, participó en una entrevista en el programa de televisión ‘Todo es mentira’ donde se le preguntó acerca del bono de calefacción para consumidores vulnerables que está siendo objeto de controversia en los últimos días. Alfonso Serrano, al igual que Enrique Ossorio, ha … Alfonso Serrano, secretario general del PP cobra el bono social de calefacción. Leer más »
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
7 meneos
26 clics

Escrivá plantea a los funcionarios que hagan horas extra para agilizar la atención en la Seguridad Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones quiere mejorar la atención que reciben los ciudadanos que acuden al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Para ello, en lugar de reforzar todavía más las plantillas, como demandan los sindicatos, ha propuesto a los funcionarios que realicen horas extraordinarias....el Ministerio ofrece compensar a los trabajadores que acepten la propuesta con una remuneración de 21 euros por hora adicional de trabajo.
18 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos responde a Díaz Ayuso que "no entiende y no comprende" qué es la justicia social

La secretaria de organización de Podemos y secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, ha respondido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ella "no entiende y no comprende" qué es la justicia social porque "no la practica"."Justicia social no es nada más y nada menos que igualdad de oportunidades, igualdad de condiciones para que todo el mundo pueda desarrollar su vida de la manera más justa posible"
19 meneos
37 clics

Margarita Robles ve a Isabel La Católica como «una de las mejores mujeres socialistas»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acudido este domingo a la localidad vallisoletana de Medina del Campo en un acto de precampaña para apoyar al candidato socialista de la localidad, Luis Manuel Pascual. La ministra ha citado a una mujer como Isabel la Católica, que estuvo en este lugar y que «es una de las representantes de las mejores mujeres socialistas, que trabajan cada día para hacer una sociedad más justa y mejor».
50 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extraña respuesta de Ayuso cuando le preguntan por la Justicia Social  

El pasado sábado, en un acto preelectoral en Collado Villalba, la dirigente madrileña ya sostuvo que la llamada "justicia social" de la que habla la izquierda sólo promueve “la cultura de la envidia, del rencor y de buscar falsos culpables”. [...] Unas palabras que se contradicen con las que ella pronunció en 2019 al hablar de la Justicia Social como una parte de la Constitución. En su programa electoral de 2021, este concepto también aparecía. Al darse cuenta de la 'pillada', Ayuso ha contestado nerviosa: "A ver, yo... da igual".
41 9 11 K 40
41 9 11 K 40
1 meneos
 

El Consejo Económico y Social denuncia el mercadeo y la “corrupción" con las citas previas en la Seguridad Social

Pese al desmentido del ministro, el Consejo Económico y Social (CES) de España, órgano consultivo del Gobierno, también ha llamado la atención sobre este problema en su 'Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España' de 2022. El CES aprecia "importantes dificultades" en la tramitación de la cita previa e insta a un "refuerzo de la plantilla", con más presencialidad y mayor atención telefónica para garantizar el acceso a las prestaciones.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
18 meneos
20 clics

El Gobierno incluye medidas sociales en la ampliación del Plan de Recuperación de la UE para intentar blindarlas de PP y Vox

El Gobierno envió a Bruselas este miércoles la adenda del Plan de Recuperación de la Unión Europea para pedir el total de los fondos europeos asignados a España. Lo hizo sin saber si será el Ejecutivo encargado de desplegarlos tras las elecciones generales del 23 de julio. Ha aprovechado para comprometerse con la UE a desarrollar nuevas medidas sociales como un suministro mínimo vital de energía, la mejora del bono social eléctrico o ratificar la inversión en vivienda pública, y tratar de blindarlas de un hipotético Gobierno del PP y de Vox.
15 3 1 K 41
15 3 1 K 41
46 meneos
164 clics
Aguirre abronca a los socialistas por poner la sintonía del NO-DO antes de la intervención del portavoz de Vox en el Parlamento andaluz

Aguirre abronca a los socialistas por poner la sintonía del NO-DO antes de la intervención del portavoz de Vox en el Parlamento andaluz

El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, ha vuelto a protagonizar otro momento destacado en el pleno celebrado este jueves por su espontaneidad. Ha abroncado a los socialistas por poner la sintonía del NO-DO justo cuando se acercaba al atril el portavoz de Vox, Manuel Gavira. La reacción de Aguirre fue inmediata: "¿El gracioso de la música quién es?". Con gesto muy serio, el presidente de la Mesa de la Cámara andaluza ha señalado al parlamentario socialista Antonio Ruiz. "¿Es usted? Es un grosero... eso ha sido una grosería.
38 8 0 K 261
38 8 0 K 261
5 meneos
43 clics

¿La transición al socialismo debe ser rápida o lenta? - Jacobin Revista

Los socialistas se enfrentan a un dilema: apoyar un paso gradual a la propiedad social para que los trabajadores puedan adquirir los conocimientos necesarios para dirigir las empresas o apoyar una transición rápida para que los capitalistas no puedan sabotear la economía.
52 meneos
90 clics
Podemos exige al PSOE un escudo social más ambicioso para apoyarlo

Podemos exige al PSOE un escudo social más ambicioso para apoyarlo

Del escudo social se han quedado fuera cuestiones vinculadas a la limitación de contratos en vigor para evitar subidas “abusivas” a los inquilinos o mejoras tales como duplicar la cuantía del impuesto a la banca. No obstante, la ampliación del bono social eléctrico se antoja como una de las grandes pérdidas de este nuevo decreto.La coportavoz morada exige al Gobierno que convierta en permanente la rebaja del transporte público, así como la aplicación de un control de precios a alimentos básicos y establecer un control de los tipos de interés má
21 meneos
115 clics
El grupo neonazi Hogar Social se inscribe como partido político para ir a elecciones "este año"

El grupo neonazi Hogar Social se inscribe como partido político para ir a elecciones "este año"

Hogar Social ya es un partido político. El grupo neonazi ha solicitado su registro ante el Ministerio del Interior, que ha cursado la petición con fecha del 28 de febrero. La presidenta del nuevo partido será Melisa Rodríguez, la persona que ha ejercido la portavocía del grupúsculo ultra desde su nacimiento, según la información que consta en el Registro de Partidos Políticos.
19 meneos
39 clics

El Gobierno apuntala las pensiones con transferencias de 31.177 millones a la Seguridad Social

La financiación de la Seguridad Social en 2021 contará con aportaciones del Estado por un volumen global de 31.177 millones de euros, según el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que ha presentado hoy en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Dentro de estas aportaciones destacan 13.929 millones de euros, “con el objeto de garantizar la sostenibilidad del Sistema [de pensiones] a medio y largo plazo” en cumplimiento con las recomendaciones del Pacto de Toledo.
25 meneos
162 clics

La visión de Einstein del capitalismo, el socialismo y un nuevo tipo de negocio

"Estoy convencido de que sólo hay una manera de eliminar estos graves males", pronunció Einstein, "a saber, mediante el establecimiento de una economía socialista, acompañada de un sistema educativo orientado hacia objetivos sociales".
10 meneos
67 clics

Entrevistamos a Esteban Hernández: Necesitamos un cambio de ritmo, necesitamos un cambio de políticas, un cambio social

Podemos es una opción agotada que durará el tiempo que esté en el gobierno, un año, cuatro u ocho, pero Podemos como partido político ya no tiene nada que decir, no es fuerza social de cambio.
27 meneos
101 clics

Ayn Rand criticaba la prestaciones del gobierno, pero aceptó la Seguridad Social y Medicare para sí misma (En)

Sus libros proporcionaron parábolas de gran alcance de "parásitos", "saqueadores" y "embaucadores" que utilizan las palancas del gobierno para robar los frutos del trabajo de sus héroes. Sin embargo, en el mundo real, la propia Rand recibió pagos la Seguridad Social y prestaciones de Medicare bajo el nombre de Ann O'Connor (su esposo era Frank O'Connor). Como escribió Michael Ford: "Al final, la señorita Rand era una hipócrita, pero nunca se la podría culpar por no actuar en su propio interés".
12 meneos
93 clics

Porqué el socialismo fracasó en Africa  

Considerando que el capitalismo es igual al colonialismo, los padres fundadores de África lo rechazaron y adoptaron el socialismo marxista en la década de 1960. Se nacionalizaron empresas extranjeras, se crearon empresas estatales y todo tipo de controles sobre rentas, precios, importaciones y divisas. Según el economista ghanés George Ayitteh, el experimento socialista fracasó lamentablemente en todos los ámbitos.
15 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analizamos los programas económicos de los partidos en la Comunidad de Madrid y los clasificamos

como Socialismo o Libertad. Una mirada más profunda para identificar qué modelos se confrontan para proteger o no el derecho de los madrileños a poder desarrollar sus planes de vida sin verse interferido por terceros. Al final se pretende vincular aquellas posiciones que amplían ese los derechos individuales de los ciudadanos junto al lema "Libertad" frente a aquellas que los reducen bajo el lema "Socialismo". Veamos cuáles son las posiciones de los programas económicos de las fuerzas con posibilidades de sacar resultados.
12 3 11 K 64
12 3 11 K 64

menéame