Sobre política y políticos.

encontrados: 253, tiempo total: 0.066 segundos rss2
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2022, la UE pagó a la CPI 10 millones de euros por su trabajo en Ucrania

La Unión Europea ya pagó a la Corte Penal Internacional (CPI) 10 millones de euros por su “trabajo en Ucrania” en 2022 y asignará al menos otros 3 millones de euros hasta 2025, dijo el lunes, en Londres, el Comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. en una conferencia de patrocinadores de la Corte Penal Internacional en la investigación de crímenes de guerra en Ucrania. Según él, los países de la UE están explorando la posibilidad de asignar dinero adicional para la oficina del fiscal de la CPI.
27 meneos
40 clics

Putin y la Justicia Internacional a la Carta

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional intentó investigar los crímenes de Israel en los territorios ocupados de Palestina. Como es "normal", EEUU denunció a la CPI como un ente "corrupto" e "ilegítimo" y amenazó con imponer sanciones a sus miembros. La hipocresía no tiene límites, Washington -que no es signatario de la CPI- aplaude que el Tribunal quiera juzgar a Rusia dictando una orden de arresto contra Putin bajo el presunto cargo de crímenes de guerra en Ucrania.
44 meneos
43 clics

La República de Colombia va a coadyuvar la denuncia de la Republica de Argelia interpuesta ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra

La República de Colombia va a coadyuvar la denuncia de la Republica de Argelia interpuesta ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra el señor Benjamín Netanyahu ante la masacre de niños y civiles del pueblo palestino que ha producido. El canciller de Colombia se reunirá mañana con el fiscal de la Corte Penal Internacional.
37 7 1 K 130
37 7 1 K 130
22 meneos
35 clics

Estados Unidos ruega a Israel que respete el Derecho Internacional y aboga por una solución de dos Estados

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, ha incidido especialmente en la cuestión de "cómo se defiende" Israel
3 meneos
23 clics
Pablo Bustinduy: de la política internacional a la doméstica - Carne Cruda

Pablo Bustinduy: de la política internacional a la doméstica - Carne Cruda

Después de cinco meses de gobierno de coalición, en Carne Cruda entrevistamos a Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para hacer balance y analizar la agenda política actual. Hablamos con él de vivienda, de modelo de cuidados y crianza y la Ley de Familias. Una entrevista en la que abordamos también otros temas cómo el papel de Sumar en este Gobierno, las diferencias con Podemos, las elecciones europeas o el panorama internacional y su postura frente al genocidio israelí contra el pueblo palestino. Después de c
529 meneos
738 clics
Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional ha denunciado la condena a Francisco Javier Aijón ‘Javitxu’, el último de los cuatro jóvenes antifascistas de ‘Los 6 de Zaragoza’ en entrar en prisión el pasado 21 de mayo por desorden público y lesiones a policías en un mitin de Vox y sin ninguna prueba.
198 331 13 K 453
198 331 13 K 453
22 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian "déficits democráticos graves" tras la detención de Hasél

La detención del rapero Pablo Hasél hacia las 8.25 horas de este martes en el rectorado de la Universidad de Lleida (UdL), donde llevaba 24 horas encerrado, ha causado la indignación de organismos internacionales y dirigentes políticos.
18 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bélgica/España: Protejamos la libertad de expresión de Valtònyc

Mientras el tribunal lleva a cabo su evaluación, Amnistía Internacional aprovecha esta oportunidad para reiterar sus llamamientos a los Parlamentos de Bélgica y España para que reformen estas disposiciones y armonicen su legislación con las normas de derechos humanos. Amnistía Internacional considera que las leyes que penalizan las injurias a la Corona constituyen una restricción ilícita del derecho a la libertad de expresión.
15 3 20 K 56
15 3 20 K 56
9 meneos
17 clics

Uso de la fuerza y Derecho internacional

En este artículo de Julio D. González Campos se refelxiona sobre un fenómeno como el de la guerra, que es una constante en la Historia de la Humanidad, conviene señalar desde el comienzo que también ha sido objeto de una reflexión permanente. Y esta reflexión, además, se ha llevado a cabo desde perspectivas científicas muy diferentes.
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis internacional del capitalismo. Exclusivamente a causa del creciente desorden

Mil millones de personas sin zapatos en el siglo XXI. Cientos de millones son niños y niñas, quienes en muchos casos no pueden llegar a la escuela por esta situación. Sin embargo, la industria mundial de calzado produce 24.300 millones de pares de zapatos al año, es decir, tres pares para cada persona del planeta.
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional - Rusia: Un año después de ser encarcelado, Aleksei Navalny y sus simpatizantes viven un “infierno”

“En el año transcurrido desde la detención de Aleksei Navalny en un aeropuerto de Moscú, el político, sus simpatizantes y las organizaciones de la sociedad civil rusas han sufrido una implacable ofensiva de represión. Decenas de personas asociadas a Navalny y de simpatizantes están enjuiciados por cargos falsos, y un número creciente de ellos ya está en prisión. Mientras tanto, las autoridades han etiquetado sus organizaciones de ‘extremistas’ y han bloqueado sus sitios web”, ha afirmado Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional.
16 4 5 K 18
16 4 5 K 18
11 meneos
24 clics

Nicaragua retira a su embajador en España por "presiones y amenazas injerencistas"

"El Gobierno de Nicaragua (...) comunica al Ministerio de Asuntos Exteriores del reino de España su decisión de retirar de sus funciones al embajador, Carlos Midence", ha hecho saber el ministro de Exteriores, Denis Moncada, a través de un escueto comunicado. Las relaciones diplomáticas entre ambos países no pasan por su mejor momento, después de que España se haya sumado al resto de gran parte de la comunidad internacional que ha denunciado fraude electoral.
63 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prensa internacional destaca los temores por la entrada de la extrema derecha en un gobierno “por 1ª vez desde Franco”

El pacto entre PP y Vox para formar una coalición que gobierne Castilla y León es noticia en medios de todo el globo. Se subraya que se trata de la primera vez desde el fin de la dictadura que un partido de extrema derecha -porque así se califica unánimemente a la formación de Abascal- alcanza poder y entra en un
52 11 13 K 40
52 11 13 K 40
625 meneos
641 clics
Amnistía denuncia que "la mayor violación de derechos humanos de la pandemia" se produjo en las residencias

Amnistía denuncia que "la mayor violación de derechos humanos de la pandemia" se produjo en las residencias

Durante la primavera de 2020, en plena primera ola de la pandemia, hubo un mantra que se repitió incansablemente por todo el mundo: "Vamos a salir mejores". Y, lo cierto es que, dos años después, nada más lejos de la realidad. Así lo recoge el Informe de Amnistía Internacional 2021/22: La situación de los derechos humanos en el mundo presentado este lunes que, incluso va un paso más allá, y señala que gobiernos y empresas han ahondado aún más en la desigualdad global. Durante el último año, "los países ricos se confabularon con los gigantes emp
242 383 2 K 299
242 383 2 K 299
4 meneos
45 clics

Lección de Realpolitik con Arancha González Laya [Entrevista Politico.eu, Inglés]

Es una de las funcionarias españolas más reconocidas y respetadas internacionalmente, que ascendió a lo más alto del escalafón como experta en la Comisión Europea e instituciones internacionales, y no como soldado político dentro de un partido. [...] González Laya se encontró con una fuerte oposición al intentar reformar el arcaico servicio diplomático español, que todavía se considera un proveedor de empleo para los nobles del país. [...] Sin embargo, González Laya negó que su salida fuera impulsada por una cábala de nobles. Traducción en #1
20 meneos
79 clics

¿Otra Guerra Fría? No, gracias: la UE no debe imponer su moral de buenos y malos

El Movimiento de los Países No Alineados es uno de los foros internacionales más grandes del mundo. Con 120 miembros, es uno de los foros internacionales más grandes del mundo. En conjunto, reúne a más de 4 mil millones de personas, lo que representa aproximadamente el 60% de la población mundial y si añadimos a la población de los 17 países observadores: 6.390 millones, el 82% de la población. La UE debería buscar tratar a los países en desarrollo como Estados individuales con sus propios intereses y objetivos
24 meneos
67 clics

El superjuez, el fiscal evangélico y la ONG Transparencia Internacional

La organización alemana fue clave en la operación ‘Lava Jato’ contra Lula, que allanó el camino a la extrema derecha. Ahora se desmarca de sus impulsores, el juez Moro y el fiscal Dallagnol, aliados de Bolsonaro.
20 4 2 K 70
20 4 2 K 70
5 meneos
15 clics

¿El sabotaje de oleoductos submarinos es un "ataque armado" que desencadena el derecho a la autodefensa?

La prensa internacional hizo constar su preocupación por el jus ad bellum. El Consejo Editorial del Washington Post declaró que, dado que "las explosiones tuvieron lugar en aguas internacionales", "no pueden interpretarse como un ataque directo contra ningún miembro de la OTAN, que podría haber activado el acuerdo de defensa mutua de la alianza". Aunque esta afirmación se refiere al ámbito de aplicación del Tratado de la OTAN, plantea la cuestión de si un ataque contra oleoductos y cables en alta mar puede dar lugar a un "ataque armado"
770 meneos
2275 clics
El eco en los medios internacionales de la protesta multitudinaria por la sanidad pública en Madrid

El eco en los medios internacionales de la protesta multitudinaria por la sanidad pública en Madrid

The Washington Post, Al Jazeera o Libération han informado en sus cabeceras de la protesta que reunió el domingo a más de 200.000 personas contra la gestión sanitaria de Ayuso
291 479 11 K 403
291 479 11 K 403
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intervención del representante de UPC – PCUS en el 22 Encuentro internacional de partidos comunistas y obreros en la Habana

Al realizar un nuevo reparto del mundo las fuerzas del imperialismo, los tiburones de la globalización explotan ferozmente a los trabajadores y Estados. Al pisotear los principios de coexistencia pacífica recurren a todo tipo de métodos y desempeñan de hecho hoy en día el papel de los incendiarios de la Tercera Guerra mundial. La tragedia de la situación es que para lograr sus objetivos las fuerzas de la reacción usan muy activamente el neonazismo y neofascismo.
762 meneos
800 clics
La candidata del PP en València privatizó por 5,7 millones una universidad pública online cuya creación costó seis veces más

La candidata del PP en València privatizó por 5,7 millones una universidad pública online cuya creación costó seis veces más

Hasta ahora no se había hecho público el contrato por el que, en los últimos años de Gobierno del PP en la Generalitat Valenciana, se traspasó a la gestión privada la Universidad Internacional de Valencia (VIU), creada en 2008 y dedicada a la enseñanza online. El contrato revela que la exconsellera María José Català creó y dotó de capital una sociedad limitada que se hizo cargo de la Universitat Internacional Valenciana para vender el 70% al grupo Planeta por cuatro millones y dejar solo el 30% (1,7 millones) en manos públicas .
289 473 1 K 373
289 473 1 K 373
4 meneos
76 clics

China en la crisis de la (des)globalización. Entrevista con Pierre Rousset

Entrevista al especialista en revoluciones de Asia, sobre la situación de China en la actual coyuntura económica nacional e internacional, su papel en la nueva disposición del entorno internacional de potencias y el impacto de la crisis en su sociedad.
30 meneos
421 clics
Del superviviente Sánchez al hundimiento de Vox: qué dice la prensa internacional del 23-J

Del superviviente Sánchez al hundimiento de Vox: qué dice la prensa internacional del 23-J

El resultado ajustado, de sumas locas, lo resume The New York Times, que señala que "España se ve sumida en la incertidumbre política". El Times destaca la figura de Sánchez, a quien la apuesta del adelanto electoral parece haber dado resultado. "Sánchez, un superviviente político de primer nivel, desafió una vez más las expectativas, aumentando los escaños de su partido en el Parlamento, y ganando suficiente apoyo de sus aliados de izquierda para bloquear por ahora la formación de un Gobierno conservador"
80 meneos
94 clics
Exclusiva: El gobierno británico financió un plan internacional para censurar  las críticas hacia la OTAN (inglés)

Exclusiva: El gobierno británico financió un plan internacional para censurar las críticas hacia la OTAN (inglés)

Un informe filtrado de 130 páginas hecho público aquí por primera vez documenta una campaña internacional de censura financiada por el gobierno británico y dirigida por un contratista de relaciones públicas de las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos. La estrategia básica consiste en redefinir la "desinformación" para incluir incluso las críticas objetivas al ejército de Estados Unidos o a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y luego ejercer una "acción coordinada para presionar a los medios sociales...
65 15 3 K 453
65 15 3 K 453
2 meneos
6 clics

Ione Belarra: La Corte Penal Internacional abre por fin una investigación sobre los crímenes de guerra en Gaza [EN]

La Corte Penal Internacional abre por fin una investigación sobre los crímenes de guerra en Gaza. Mucha gente piensa -yo incluida- que ya era hora. Espero que la CPI actúe con rapidez y decisión. No podemos esperar a que se ponga fin al genocidio.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26

menéame