Sobre política y políticos.

encontrados: 662, tiempo total: 0.108 segundos rss2
24 meneos
78 clics

El dilema entre economía y salud pública (I): quién crea la riqueza y quién la disfruta

Para acabar con las desigualdades, se suele plantear aumentar los impuestos o dar ayudas a las personas empobrecidas. Pero eso nos hace obviar una cuestión más importante: ¿de dónde ha salido toda esa riqueza que hoy está en manos privadas de las grandes rentas y patrimonios? Empecemos pensando en cómo se produce en el sistema capitalista.
20 4 3 K 35
20 4 3 K 35
402 meneos
5591 clics
La economía no está funcionando: ese es precisamente el plan

La economía no está funcionando: ese es precisamente el plan

La mayoría tenemos una idea pintoresca y decimonónica sobre el libre mercado y todas esas historias de autosuficiencia de Horatio Alger [escritor estadounidense del siglo XIX]. Ya me entendéis, trabaja mucho, sigue las reglas, no te metas en líos y te irá bien. Pero la verdad es que así no funcionan las cosas. La discrepancia entre cómo imaginamos que funcionan las cosas y cómo son en realidad es la que nos provoca perplejidad, angustia y rabia.
153 249 6 K 326
153 249 6 K 326
8 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero problema de nuestra economía (y la solución que ha dado China)

La salida china de la crisis y la occidental están siendo muy diferentes, y revelan los distintos balances de poder existentes. El ejemplo de Macron puede ser muy relevante
14 meneos
102 clics

Entra en vigor el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA)

El acuerdo tiene un enorme potencial, ya que crearía el mercado único más grande del mundo de alrededor de 1.200 millones de consumidores y trabajadores, lo que aumentaría las oportunidades para los fabricantes y empresas africanos, especialmente aquellos limitados por el tamaño de sus mercados nacionales. El AfCFTA, si se implementa y ejecuta adecuadamente en todo el continente, podría impulsar la economía de África a 29 billones de dólares para 2050 desde el tamaño actual de 2.6 billones de dolares.
14 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cinco decisiones de Thatcher que cambiaron la economía británica...y europea

La liberalización del mercado laboral, las privatizaciones, el impulso a la compra de viviendas, el boom de la City de Londres y las peleas con la Comisión Europea son parte del legado que dejó la primera ministra británica entre 1979 y 1990. El rastro de las decisiones de Margaret Thatcher todavía es claramente visible en Reino Unido y en el conjunto de Europa. Estos son los cinco momentos durante el mandato de la Dama de Hierro que transformaron Reino Unido y guiaron cambios en la política económica de otros países.
4 meneos
83 clics

Gobierno Peruano descarta retroceder en la reactivación económica

n las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de COVID-19, lo que genera incertidumbre por una posible segunda ola y el avance de la reactivación económica. Sin embargo, el Poder Ejecutivo asegura que no retrocederán en las fases de reapertura, tal y como han sugerido algunos especialistas como Patricia García, ex ministra de Salud, quien considera que se deberían volver a cerrar actividades que congreguen personas de manera masiva.Por el momento el Gobierno solo está trabajando en una nueva estrategia.
9 meneos
100 clics

Moreno anuncia plan para impulsar economía de Linares, la ciudad con más paro

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves un Plan de Reacción Inmediata para Linares, la ciudad con más paro de España, más del 30 por ciento, según la estadística Indicadores Urbanos 2020 del INE.
9 meneos
218 clics

Putin describe qué necesita cada persona para lograr una economía moderna  

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, compartió sus ideas respecto a qué necesita cada persona del mundo para lograr una economía moderna durante su intervención en el Foro Económico de Davos (Suiza) este 27 de enero.
41 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CARLOS SÁNCHEZ MATO: “Las élites se han preocupado mucho de ver cómo se hace el reparto de los fondos europeos”

Carlos Sánchez Mato, responsable de economía de Izquierda Unida, demostró que se pueden simultanear las dos obligaciones cuando ocupó la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, regido por Manuela Carmena. Le costó el cargo, pero dejó un departamento saneado y eficaz. Ahora da clases de economía en la Universidad y en la enseñanza media.
34 7 6 K 15
34 7 6 K 15
11 meneos
99 clics

La crisis de los tres años: Bruselas admite que la pandemia económica va para largo

Los viejos achaques de la economía europea —envejecimiento y baja productividad— pasan factura a la recuperación. Esto es lo que estima un trabajo de los servicios técnicos de la CE.
6 meneos
108 clics

Un año del 'meteorito Covid': así entró en pánico Moncloa por el shock económico

“Fue como un meteorito, el shock más fuerte que hemos vivido y que, probablemente, viviremos". Con esta frase resumen en las altas instancias de Moncloa lo ocurrido a partir de la tarde del domingo 8 de marzo de 2020. Hasta entonces en el Gobierno no terminaban de ser conscientes de la gravedad de lo que se avecinaba. En ningún gobierno. El coronavirus ya estaba descontrolado y pocos, o nadie, supieron verlo. Este lunes se cumple el primer aniversario del mayor seísmo que ha vivido la economía y la sociedad española desde la Guerra Civil.
10 meneos
24 clics

Irlanda: ¿Silicon Valley celta o refugio fiscal de la UE?

El país comienza a asumir que deberá revisar su estrategia de bajos impuestos. ”Anticipo que el tipo del 12,5% se mantendrá en vigor durante los próximos cinco o diez años, así como otros impuestos bajos”, aseguraba el 18 de mayo el presidente del Eurogrupo a Sky News. Donohoe anticipaba su postura ante la cumbre de ministros de Economía del G-7, que se reunirá en Londres los días 4 y 5 de junio. ”Es cierto que, en el futuro, un acuerdo en torno a un mínimo impositivo debería existir”, admitía Donohoe
2 meneos
34 clics

La tercera bomba de relojería de la economía española junto a las pensiones y la deuda es lo que está pasando a la generación Z  

Es cierto que las circunstancias económicas actuales en España son excepcionales debido a la pandemia. Pero es que el desempleo es el gran elefante en la habitación del que nadie quiere hablar en España. Parece haberse renunciado por los políticos a solucionarlo. Este se ceba especialmente en los más jóvenes, que tienen menos habilidades (les ha dado menos tiempo a desarrollarlas) y menos contactos en el mundo laboral que le pueden ayudar a “colocarse”.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
320 meneos
1082 clics
Toneladas de opio, hachís y metanfetamina quedan a disposición del régimen talibán en la gran economía ilícita mundial

Toneladas de opio, hachís y metanfetamina quedan a disposición del régimen talibán en la gran economía ilícita mundial

Gran incertidumbre en los organismos internacionales por el futuro de la lucha contra el tráfico de drogas en un país que abastece el 84% del mercado ilegal de opiáceos en el mundo y del que los talibanes obtuvieron, según la ONU, un beneficio de 389 millones de euros en 2020.
107 213 1 K 343
107 213 1 K 343
6 meneos
26 clics

¿Quién dijo que en Cuba hay economía?

Si la burocracia ministerial en Cuba aprobara 500 empresas mensuales, el país tardaría 250 años en crear el tejido empresarial que tiene República Dominicana.
6 0 9 K -23
6 0 9 K -23
25 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué economías lo han hecho mejor y peor durante la pandemia?  

LA VELOCIDAD de la recuperación económica de la enorme recesión de 2020 ha tomado por sorpresa a muchos pronosticadores. La producción de los 38 países de la OCDE, en su mayoría ricos, probablemente superó hace unos meses su nivel anterior a la crisis. La tasa de desempleo promedio en todo el club, del 5,7%, está en línea con el promedio de la posguerra. El ingreso total de los hogares, ajustado por inflación, está por encima de su nivel anterior a la crisis.
20 5 9 K -10
20 5 9 K -10
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cisnes negros o cisnes blancos en la economía-guerra del capitalismo autoritario

Las guerras son parte de una normalidad capitalista que se enfrenta a sus límites estructurales prefigurando un futuro de control elitista de la escasez.
535 meneos
1640 clics
Diez años de la cena secreta entre banqueros y un ministro que inició el mayor rescate de la historia de España

Diez años de la cena secreta entre banqueros y un ministro que inició el mayor rescate de la historia de España

6 de mayo de 2012. Noche. En la sede del Ministerio de Economía y Competitividad se reúnen el entonces ministro, Luis de Guindos, y los cuatro principales banqueros del país: Isidro Fainé (La Caixa), Francisco González (BBVA), Emilio Botín (Santander) y Rodrigo Rato (Bankia). Es su segundo encuentro en 48 horas para valorar la situación del sistema financiero español, en este caso centrado en Bankia.
217 318 2 K 353
217 318 2 K 353
5 meneos
14 clics

La inflación sí entiende de clases

El patrón actual de subida de precios está afectando especialmente a los tramos de renta más baja. Para tratar de paliar este impacto, las distintas economías de la región han puesto en marcha diversas iniciativas amparadas por una serie de recomendaciones de la Comisión Europea,5 sobre todo en lo relativo a compensar el aumento de la factura eléctrica, que no ha dejado de batir récords en todo el invierno por la fuerte subida de los precios del gas. Entre las medidas adoptadas se encontrarían, entre otras, transferencias a los hogares más vuln
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30
4 meneos
15 clics

¿Puede la economía aconsejar algo al gobierno sobre la abolición de la prostitución?

La evidencia hasta ahora es unívoca: la despenalización de la prostitución reduce las violaciones sexuales, la violencia doméstica y las ETS. La literatura sugiere que la criminalización de la compra o de la venta, hace aumentar un 60% las violaciones sexuales y las ETS respectivamente. En definitiva, mientras los resultados sobre la decriminalización están alineados, los resultados sobre la criminalización necesitan afinarse para la difusión de ETS, pero sugieren unánimemente un aumento de las violaciones y la violencia de género.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
26 meneos
98 clics

Carlos Arenas, historiador de la economía: "Andalucía es una colonia"

¿Una colonia? Más desarrollada, la idea de Arenas es esta: "Hay una conclusión, que creo que es importante destacar: España existe porque Andalucía es una colonia. Cuando se pierden las colonias en América, Andalucía las sustituye. El grado de atraso que sufrimos es en buena parte por el carácter de colonialidad que tenemos, sobre todo con respecto a Madrid, la comunidad que regula en su beneficio, por ser sede del capital financiero, la economía española en su conjunto". Tesis central de Arenas: mientras ese carácter colonial no se pierda, mie
808 meneos
2777 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
31/03/2020 Daniel Lacalle: "A este paso, el paro llegará al 35% y 900.000 empresas españolas no llegarán a 2021"

31/03/2020 Daniel Lacalle: "A este paso, el paro llegará al 35% y 900.000 empresas españolas no llegarán a 2021"

“España va a aumentar el desempleo mucho más que en otros países y con ramificaciones a más largo plazo, porque aquí el problema es que no despiden empresas que siguen, sino que desaparecen. Ninguna de las medidas del Gobierno van orientadas a combatir eso. El Gobierno afronta un problema sanitario cerrando el corazón de la economía.”
344 464 44 K 409
344 464 44 K 409
30 meneos
36 clics

Portavoz del gobierno de los EE.UU.: "La economía está en su mejor situación de la historia"  

Karine Jean-Pierre, portavoz del gobierno de los EE.UU.: "Lo que estamos tratando de decir es que la economía está en una mejor situación de lo que nunca ha estado históricamente, así que lo que sentimos en esta Administración y otros expertos también, es que estamos en una buena posición para hacer frente a la inflación".
8 meneos
84 clics

El fin del "laissez-faire": El intento de Rusia de remodelar la economía mundial

Antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, cualquier conversación sobre la necesidad de desafiar o redefinir la globalización se limitaba en gran medida a los círculos académicos. La guerra convirtió esa conversación teórica en algo tangible y urgente. El apoyo de EEUU, Europa y Occidente a Kiev tiene poco que ver con la soberanía e independencia de Ucrania y todo que ver con la ansiedad real de que un éxito ruso derribe o, al menos, dañe gravemente la versión actual de la globalización económica tal y como la conciben EEUU y sus aliados.
7 meneos
30 clics

La AIReF dispara la previsión de inflación al 7,8% y alerta del "shock" sobre la economía de los hogares

El organismo independiente reduce la previsión de crecimiento para 2022 y pide que la improvisación en medidas contra la crisis no desvíe el foco a medio plazo: "Podemos encontrarnos con una situación no deseable y sin margen de respuesta"

menéame