Sobre política y políticos.

encontrados: 272, tiempo total: 0.210 segundos rss2
558 meneos
1315 clics
El Supremo sale al rescate del Santander

El Supremo sale al rescate del Santander

José María Erausquin, el abogado que, junto a su compañera Maite Ortiz, llevaron el IRPH al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), fue contundente: "[el Tribunal Supremo español] está obsesionado con intentar que los daños que suponga a la Banca la utilización de cláusulas abusiva resulten los menores posibles. Recordarás que en relación con la cláusula suelo sostenía que la devolución del dinero indebidamente detraído ponía en riesgo el orden público económico. ¿Aportó alguna prueba? No, fue una falsa retórica."
223 335 2 K 390
223 335 2 K 390
291 meneos
2666 clics
Las petroleras amenazan con llevar a los tribunales a Sánchez

Las petroleras amenazan con llevar a los tribunales a Sánchez

El Gobierno afronta unos meses muy importantes de negociaciones. A las negociaciones con partidos políticos y agentes sociales, Teresa Ribera ha agendado
121 170 0 K 313
121 170 0 K 313
780 meneos
1866 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La batalla del PP para ocupar el Tribunal Constitucional

La batalla del PP para ocupar el Tribunal Constitucional

La derecha se atrinchera en los órganos claves de la Justicia saltándose las leyes y usurpando la soberanía popular. El asalto antidemocrático de la derecha para mantener el control de la Justicia ha cruzado en estos días un nuevo rubicón. Es una situación del todo intolerable, en la que unos jueces están actuando como si fueran espadones del siglo XIX: saltándose la ley, en contra de los principios más básicos del Estado de derecho, de la soberanía popular y de la Constitución. El fin justifica los medios, deben pensar en el PP, y todo vale pa
290 490 32 K 458
290 490 32 K 458
15 meneos
15 clics

El Gobierno congela la inversión para la modernización de los tribunales

El presupuesto para el Ministerio de Justicia se queda prácticamente igual, con un incremento del 0,3%. Los sindicatos lamentan este dato y advierten de la necesidad de aumentar los recursos. "Es demoledor"
13 2 0 K 75
13 2 0 K 75
31 meneos
53 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jueces al poder [Cat]  

Documental que radiografía el sistema de elección, por cuotas políticas, de los jueces y magistrados de los tribunales Constitucional y Supremo y de la Audiencia Nacional. Dirigido por Albert Elfa y Ricard Belis.
19 12 5 K 252
19 12 5 K 252
23 meneos
58 clics

El TS ordena repetir el juicio a la Mesa del Parlament del 'procés' por "parcialidad"

Dos de los magistrados del TSJ catalán habían exteriorizado ya en autos previos una toma de postura explícita acerca de cuestiones que fueron objeto esencial del juicio. La Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado este martes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 19 de octubre de 2020 que condenó a cuatro exmiembros del Parlamento catalán por un delito de desobediencia en relación con la tramitación de iniciativas parlamentarias relacionadas con el proceso independentista que concluyó con el referéndum del 1-O de 2017.
19 4 1 K 16
19 4 1 K 16
16 meneos
145 clics

El Tribunal Supremo establece que funcionarios que obtuvieron plaza en concursos declarados ilegales puedan mantenerla

La resolución establece 3 cuestiones relevantes. Una, que pone límites a la valoración de los méritos, algo sobre lo que ya existe jurisprudencia (también del Tribunal Constitucional). Dos, que se pueden impugnar indirectamente las bases de un concurso a través de los actos que las aplican. Y tres, y algo especialmente novedoso, que aquellos funcionarios que obtuvieron una plaza en concursos cuyas bases se declaren ilegales posteriormente podrán mantenerla, lo que implica que tendrá que crearse otras plazas para los perjudicados que recurrieron
13 3 3 K 47
13 3 3 K 47
13 meneos
90 clics

El 'magno' bloqueo del Tribunal Constitucional en un acto de estado fallido

El presidente del TC, Pedro González-Trevijano, pone una vela al CGPJ para que haga sus nombramientos porque, sin ellos, será él quien tendrá que asumir con su voto la decisión de rechazar a los dos magistrados designados por el Gobierno.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
33 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Hernando habla sobre el Tribunal Constitucional (12 de Noviembre de 2018)

Entrevista en Tve donde Hernando opina sobre la función de las cámaras representativas respecto al Tribunal Constitucional. "El Congreso y el Senado deberían de tener, de alguna forma, una potestad de control sobre un organismo jurisdiccional que si no estaría fuera del control democrático", afirmaba.
5 meneos
76 clics

A todos los que están intentado defender lo indefendible, sobre lo que ha hecho el Tribunal Constitucional con el atropello al Estado de Derecho...  

A todos los que están intentado defender lo indefendible, sobre lo que ha hecho el Tribunal Constitucional con el atropello al Estado de Derecho, les dejo este bonito video informativo de un amigo vuestro. Se que sabréis apreciar las palabras...de Rafael Hernando.
4 1 5 K -6
4 1 5 K -6
10 meneos
22 clics

Conde-Pumpido quiere resolver en febrero el recurso del PP al aborto de 2010

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional marca como primer objetivo la resolución del recurso presentado por el PP en 2010 contra la reforma de la ley del aborto aprobada por el Gobierno de Zapatero para "prestigiar al tribunal". Se abre una etapa de "obtener propuestas razonadas en un tiempo razonable"
17 meneos
48 clics

El PP responde a la llamada de auxilio del Supremo y propone que sus magistrados retrasen la jubilación hasta los 74 años

La falta de acuerdo para renovar el CGPJ, que no puede hacer nombramientos desde marzo de 2021, mantiene al alto tribunal en una situación límite con casi un cuarta parte de su plazas vacantes. El órgano elabora un informe con los datos aportados por el Supremo que se estudiará en el Pleno de este jueves
28 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley sólo sí es sí se está aplicando correctamente por una mayoría de tribunales

La ley sólo sí es sí se está aplicando correctamente por una mayoría de tribunales, los que no reciben ninguna atención mediática. Sólo una minoría está haciendo rebajas en una aplicación incorrecta de la norma. No nos cansaremos de repetirlo.
24 meneos
33 clics

El TC evita el bloqueo del debate sobre el aborto al rechazar las recusaciones del PP

Declarada la falta de legitimación de los recurrentes, el pleno empieza a deliberar el fondo del recurso más longevo del tribunal. El pleno del Tribunal Constitucional ha seguido el criterio que marcó este martes al rechazar la abstención de la magistrada Concepción Espejel y ha rechazado de plano por falta de legitimación el escrito de cinco diputados del PP que recusaban por distintos motivos al presidente, Cándido Conde-Pumpido, y a los magistrados Inmaculada Montalbán y a Juan Carlos Campo para tratar de evitar su presencia en las deliberac
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo confirma las multas de 960 euros a Ayuso por infringir la ley electoral

El Tribunal Supremo ha confirmado las dos multas por un importe total de 960 euros impuestas a la presidenta regional, isabel Díaz Ayuso, por la Junta Electoral Central por infracción del principio de neutralidad en la campaña previa a las elecciones del 4 de mayo de 2021. Así consta en las sentencias dictadas por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo,
17 4 17 K 41
17 4 17 K 41
2 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo confirma la inhabilitación de Junqueras hasta 2031

El Tribunal Supremo ha condenado a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa por delito de desobediencia en concurso con malversación agravada, al revisar la sentencia del procés a la luz de la reforma del Código Penal que eliminó la sedición y reformó la malversación.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
9 meneos
92 clics

Francisco Camps arremete contra el tribunal: “En un juzgado de pueblo, el juez habría levantado ya la sesión”

El expresidente valenciano colma la paciencia de la Sala al proferir comentarios despectivos, chascarrillos e incluso insultos desde el banquillo de los acusados del juicio del ‘caso Gürtel’
16 meneos
16 clics

Aborto, matrimonio igualitario y eutanasia: las leyes sociales se imponen a las trabas de la derecha en los tribunales

Con nueve votos a favor y dos en contra, el máximo intérprete de la Constitución ha desestimado íntegramente un nuevo intento de la derecha de anular en los tribunales medidas legales que suponen un reconocimiento de nuevos derechos. El fallo avalando la ley de eutanasia se suma a otros dictados por el Constitucional en el mismo sentido como el aborto, el matrimonio igualitario o la ampliación de los permisos de paternidad.
36 meneos
49 clics

El Gobierno de Balears, los tribunales y la Zarzuela ocultan documentación clave sobre la cesión de Marivent al rey

El manto de silencio sobre el uso privativo del Palacio de Marivent por parte de Felipe VI y su familia se extiende y refuerza. La donación del monumental complejo (el edificio más el terreno circundante) a la franquista Diputación Provincial de Balears para la puesta en marcha de un museo y una escuela de arte derivó en la clausura del recinto para uso y disfrute exclusivo de la Monarquía. Parte de la documentación del procedimiento administrativo que lo permitió no vio la luz en décadas, hasta que recientemente la desveló elDiario.es.
30 6 0 K 61
30 6 0 K 61
10 meneos
31 clics

El Supremo rechaza suspender el acuerdo de la JEC que retira el escaño a Laura Borràs

l Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelarísima del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró el escaño en el Parlamento catalán a la presidenta suspendida Laura Borràs, tras haber sido condenada a cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo. Borràs pidió medidas cautelarísimas ante el Tribunal Supremo contra la resolución de la Junta Electoral, del pasado 3 de mayo, que dejó sin efecto su credencial como diputada del Parlament tras considerar que concurría causa de inelegibilidad sobrevenida…
30 meneos
57 clics

La derrota de Trump en los tribunales hacen saltar las alarmas sobre la viabilidad de su candidatura

La primera reacción al veredicto sin precedentes de este martes que declaró responsable de agresión sexual a un expresidente y actual aspirante a la Casa Blanca no ofreció ninguna razón para sugerir que la posición de Donald Trump como favorito para la nominación del Partido Republicano esté bajo amenaza inmediata.
25 5 2 K 101
25 5 2 K 101
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tribunales suman 6 causas por compra de votos con 29 imputados que salpican al PSOE y uno al PP

A las causas abiertas en Melilla, Mojácar y Murcia, se adhieren las de La Gomera y Arona (esta última por una denuncia de tres partidos) y la abierta en la tarde del lunes en Carboneras. En total hay 30 imputados
10 2 4 K 91
10 2 4 K 91
56 meneos
62 clics

Tribunales con cargos del PP dieron plazas en la Diputación de Ourense a candidatos de Baltar justo antes del 28-M

Cuatro candidatos del PP a las municipales recibieron una feliz noticia justo un mes antes del 28-M: habían logrado una plaza en propiedad en la Diputación de Ourense. El Boletín Oficial de la Provincia publicó el 27 de abril la adjudicación de 15 puestos y cuatro de ellos fueron a parar a políticos populares que ya ocupaban cargos locales y que además iban en las listas electorales. El alcalde de Castrelo de Miño, Avelino Pazos Pérez, ha conseguido una plaza de técnico auxiliar agrícola; la regidora de Riós, Eva María Barrio López...
47 9 1 K 21
47 9 1 K 21
4 meneos
6 clics

Revés de Europa a España por no renovar el Consejo General del Poder Judicial

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha reprochado al Tribunal Constitucional (TC) que desestimara un recurso de seis jueces españoles que denunciaban el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (,). Los seis presentaron su candidatura en el 2018 para formar parte de este órgano. Según el TEDH, la "falta de justificación" en su decisión a pesar de "la evidente importancia, aparente novedad o rareza legal de los aspectos" planteados por los denunciantes. Justamente,
3 1 12 K -87
3 1 12 K -87
21 meneos
73 clics

El Supremo fija que no se puede anular el impuesto de la plusvalía si no se recurrió antes del fallo del Constitucional

El Tribunal Supremo ha fijado criterio en un fallo de este 10 de julio en el que determina que no se puede anular al contribuyente el impuesto de la plusvalía (Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o IIVTNU por sus siglas) si no recurrió la liquidación antes de la sentencia del Tribunal Constitucional que determinó su inconstitucionalidad, fechada a 26 de octubre de 2021.
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16

menéame