Sobre política y políticos.

encontrados: 701, tiempo total: 0.174 segundos rss2
6 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden y Kamala fichan por el PSC

"El cambio ya ha comenzado", dicen. Porque Biden y Kamala son del PSOE de toda la vida de dios. Al menos Iceta no ha interferido en las elecciones americanas mostrando su apoyo a Biden.
19 meneos
120 clics

La frustración de la ultraderecha americana

Los extremistas norteamericanos carecen de un elemento que caracteriza a la ultraderecha europea en general y a la española en particular: la falta de una tradición de gobierno
8 meneos
18 clics

El Jefe del Estado Mayor y otros cargos militares también han recibido la vacuna contra la Covid

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido un informe al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, tras conocer que ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 junto a otros altos cargos militares del Estado Mayor de la Defensa.
6 2 3 K 52
6 2 3 K 52
418 meneos
3323 clics
«This is America»: la nación con 50 millones de pobres que no tienen dónde migrar

«This is America»: la nación con 50 millones de pobres que no tienen dónde migrar

En EEUU hay 55 millones de personas pobres, ocho millones más que en 2019 por la pérdida de 22 millones de empleos por la COVID-19. Así se vive el cambio de Administración: de Trump a Biden.
157 261 7 K 388
157 261 7 K 388
7 meneos
138 clics

Hoy empieza todo

Empecemos por los plazos y tiempos de la política americana, algo que desde fuera es muy difícil de comprender. Vais a escuchar muchísimo estos días eso de que los demócratas tienen mayoría en las dos cámaras hasta las legislativas de noviembre del 2022, y que por lo tanto Biden tiene dos años para sacar adelante su agenda antes de correr el riesgo de perder unas elecciones. Esto no es del todo cierto. Para empezar, las elecciones legislativas quizás sean el ocho de noviembre del 2022, pero la campaña electoral hará que el congreso (...)
1 meneos
17 clics

Inda: "Abascal, sentido de Estado era haberse negado al plan oscurantista de Sánchez"

Han pasado cerca de 48 horas y aún pocos entienden la decisión de VOX de salvar los muebles al PSOE de Pedro Sánchez. El partido de Santiago Abascal, en el pleno del Congreso de los Diputados del 28 de enero de 2021, decidía, contra todo pronóstico, abstenerse en la votación en la que se daba luz verde para que Pedro Sánchez manejara sin mayor control los fondos procedentes de Europa para restañar las muchas heridas económicas que está dejando la pandemia del coronavirus.
1 0 11 K -64
1 0 11 K -64
54 meneos
57 clics

Pagos de Villarejo a De la Rosa y Victoria Álvarez que eran vox pópuli son desde ahora secretos de Estado

Es un secreto a voces que la Policía, al margen de la ley y con la connivencia de Interior y el conocimiento del entonces presidente Mariano Rajoy, pagó con fondos reservados a testigos y detectives para abrir la causa Pujol y que este modus operandi se extendió hasta las grabaciones al exministro del Interior en su despacho y el ataque a organizaciones y líderes independentistas. Pero, de momento, ni las acusaciones populares del PSOE y Podemos ni el juez han solicitado que se desclasifique el material relacionado con el uso de fondos.
46 8 2 K 36
46 8 2 K 36
14 meneos
56 clics

Oregón, primer estado de Estados Unidos en despenalizar la posesión de drogas duras

La posesión de pequeñas cantidades será considerada una infracción civil con multa económica y la posibilidad de evadirla acudiendo a un programa de rehabilitación. "Sabemos que el castigo por adicción no funciona y no mejora los resultados para las personas", dijo en un comunicado Steve Allen, director de la Autoridad de Salud de Oregón (OHA). Allen reconoce que la ley entra en vigor en un momento crítico ya que las sobredosis se han disparado en un 70 % en el estado desde que la pandemia de la covid-19 comenzara en marzo del año pasado.
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
17 meneos
88 clics

Y si tú te vas ¿Quién paga?  

Pablo Iglesias pública un vídeo de defensa del estado del bienestar y de su financiación mediante impuestos
14 3 7 K 90
14 3 7 K 90
8 meneos
40 clics

Ione Belarra, secretaria de Estado, cobró 118.000 euros brutos y 28.000 libres de impuestos en 2020

Belarra ocupa la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 desde el 15 de enero de 2020. Este órgano impulsa el cumplimiento de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De esta área depende la Dirección de General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, liderada por Gabriel Castañares, quien percibió un sueldo de 78.973 euros brutos el año pasado, según datos del Portal de la Transparencia del Gobierno. Cerca de 19.000 euros de esa cantidad corresponden con el complemento de productividad.
6 2 15 K -21
6 2 15 K -21
511 meneos
5516 clics
Historia: El 23F no fue solo un golpe militar: el sumario secreto desvela la trama civil

Historia: El 23F no fue solo un golpe militar: el sumario secreto desvela la trama civil

Pero el sumario existe y hay muchas sorpresas. De Sabino Fernández Campo al rey emérito Juan Carlos I por supuesto. Esto no es la anatomía de un instante. Esto es la pequeña crónica de un proceso que empezó ya en el mismo 1977 y terminó en 1985 no en el 81: “Se creó la idea de que habían convergido varios golpes para oscurecer lo que en realidad había pasado. Sólo hay un golpe de Estado que es nada menos que la última de las operaciones que organiza la denominada ‘Transición Paralela’, es decir, empresarios, políticos y militares
190 321 0 K 464
190 321 0 K 464
8 meneos
158 clics

Tu voto nos esclaviza

Eres el criado voluntario, el doméstico amable, el lacayo, el arrastrao, el perro que lame el látigo, arrastrándote bajo el puño del amo. Eres el sargento mayor, el carcelero y el soplón. Eres el buen soldado, el portero modelo, el inquilino benévolo. Eres el empleado fiel, el devoto servidor, el campesino sobrio, el obrero resignado a su propia esclavitud. Eres tu propio verdugo. ¿De qué te quejas?
2 meneos
22 clics

«El problema de la España democrática es que como sociedad nos consideramos portadores políticos del pasado»

Entrevista al historiador Francisco Leira, autor de 'Soldados de Franco. Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar' (Siglo XXI).
5 meneos
115 clics

¿Cómo han sido los golpes de Estado en el mundo desde 1945?

Los golpes de Estado nunca pasan de moda. Violentos o pacíficos, legítimos o ilegítimos, militares o populares, los intentos de tomar el poder por la fuerza se suceden en todo el mundo y casi ningún país cuenta con una historia impoluta. Sin embargo, a pesar de su frecuencia, los estudios que han tratado de cuantificar a escala global los golpes de Estado acontecidos en las últimas décadas son muy escasos. Por esa razón, el Cline Center for Advanced Social Research, de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), decidió recoger todos (...)
5 meneos
59 clics

El golpe en Myanmar y el declive democrático en Asia

El golpe de Estado militar en Myanmar pone en evidencia el declive democrático en el sudeste asiático, donde ya hay otros países autoritarios como Tailandia o Camboya. Las reacciones mundiales se dividen entre Occidente y algunas organizaciones internacionales como el G7, que condenan el golpe y amenazan con sanciones, y los países que lo califican de asunto interno y prefieren no intervenir, liderados por China. Los miembros de ASEAN, la organización regional a la que pertenece Myanmar, quedan divididos entre ambos modelos.
5 meneos
100 clics

El califa sin califato: la historia de Abdullah Qurdash, líder de Estado Islámico

Abdullah Qurdash trata de reconstruir al grupo yihadista mientras las fuerzas de seguridad de varios países andan en su búsqueda. Esta es su historia.
33 meneos
88 clics

Las veces en las que el Estado fue el que homenajeó a la División Azul

Más allá de las marchas neonazis como la vivida en el cementerio de la Almudena el pasado sábado 13 de febrero, con motivo del aniversario de la batalla de Krasny Bor, en la que se lanzaron proclamas antisemitas, en muchas ocasiones ha sido el propio Estado quien ha conmemorado a los divisionarios.
17 meneos
23 clics

El Kremlin no ve reciprocidad en sus esfuerzos por mejorar las relaciones con la UE

"Rusia ha estado y sigue estando interesada en establecer buenas relaciones tanto con Estados Unidos como con la Unión Europea, estamos haciendo mucho por ello, tratando de inducir a nuestros colegas a mostrar voluntad para normalizar las relaciones; no siempre lo logramos, y no siempre vemos reciprocidad", dijo Peskov a la prensa.
14 3 3 K 52
14 3 3 K 52
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueldo del secretario de Estado de Pensiones equivale a ocho veces la pensión media de jubilación en España

Para hacerte una idea, cabe destacar que la pensión media se situó en 1.016 brutos euros mensuales en España en 2020, según datos de la Presidencia del Gobierno en su página web. Si comparamos, el sueldo del secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones fue de 114.958 euros el año pasado. Su retribución equivale a ocho veces la pensión media en España, aunque las pagas extras de los secretarios de Estado no son como una mensualidad completa.
34 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia de Malcolm X afirma tener una prueba que implicaría a la Policía y el FBI en su asesinato

La prueba se encontraría en una carta de un exoficial encubierto de la Policía de Nueva York, que afirmó que sus supervisores lo presionaron para incriminar a dos de los miembros de seguridad del activista y asíe evitar que pudieran protegerle.
28 6 6 K 66
28 6 6 K 66
89 meneos
266 clics
'El enemigo interior': un documental sobre los sectores neonazis del Estado alemán

'El enemigo interior': un documental sobre los sectores neonazis del Estado alemán

Este documental analiza, partiendo del incremento de los delitos de odio recogido en el país, las estructuras de poder de los sectores neonazis en el Estado alemán, pero también en los medios de comunicación y otros poderes. Los escándalos salpican desde al ejército hasta a miembros políticos, pasando por incluso miembros de inteligencia.
71 18 4 K 319
71 18 4 K 319
383 meneos
4424 clics
Milans del Bosch: “Armada me dijo: ‘No puedo parar a Tejero. Esto se hace”

Milans del Bosch: “Armada me dijo: ‘No puedo parar a Tejero. Esto se hace”

El 10 de enero de 1981 se reúnen en Valencia. “Armada”, relata Milans, “dijo que el Rey estaba ya harto de Suárez y que estaba viendo la posibilidad de cambiarlo como presidente. Que no encontraban ninguno idóneo. Que el Rey se inclinaba por un gobierno de civiles y la Reina, al parecer, por uno de militares. Que hablaron también de la posibilidad de que hubiera alguna acción violenta, a lo que el Rey había dicho, exactamente, que ‘habría que ver la forma de reconducirla”.
145 238 6 K 359
145 238 6 K 359
8 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guardia que disparó su metralleta en el Congreso: "No tiré a dar, si no habría apuntado a Suárez"

A Gonzalo Díaz le llamaban "el Chino" por su mirada rasgada y su capacidad de observación. "Veía hasta por detrás", decían. Esta es la historia de un chaval crecido en una aldea de El Bierzo que, de pronto, atenazó con sus manos a una democracia todavía más joven que él. El relato de un chico que soñaba con dar un golpe y que, ¡zas!, se lo encontró por casualidad. También se trata de una oportunidad para zambullirse en la oscuridad. De sobra es conocido el recuerdo del diputado, pero ¿qué pasa por la cabeza del asaltante?
7 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida conversación entre Adolfo Suárez y Tejero la noche del 23F

Es difícil decir algo nuevo del 23-F en su 40º aniversario. El intento de golpe de Estado de 1981 ha sido protagonista de ríos de tinta por parte de historiadores, periodistas y, por supuesto, de los que lo vivieron en primera persona. Una de esas anécdotas sepultadas bajo el peso de cuarenta años es la conversación que mantuvieron el expresidente Adolfo Suárez y el teniente coronel Tejero durante aquella madrugada. Un ujier que estuvo presente durante la discusión facilitó una transcripción literal del diálogo que mantuvieron.
28 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El golpe que fundó el 'juancarlismo'

El rey salvó la democracia. Durante décadas esta convicción silenció a la prensa, a los políticos y a los intelectuales de todo signo y dio un cheque en blanco a Juan Carlos I, al que, tras su gran labor del 23 de febrero de 1981, nadie osaría molestar ni fiscalizar. La versión oficial se construyó en grandes titulares que se repetían año tras año, engrandeciendo su figura, construyendo con aquella hazaña una armadura que le protegería hasta que cedió la corona. El rey paró el golpe. Casi nadie lo ha cuestionado. Pero existe otra lectura.

menéame