Sobre política y políticos.

encontrados: 154, tiempo total: 0.167 segundos rss2
6 meneos
369 clics
Síndrome del Teléfono Apagado: Qué es y cómo afecta a los profesionales senior

Síndrome del Teléfono Apagado: Qué es y cómo afecta a los profesionales senior

El síndrome del teléfono apagado es un concepto muy reciente que busca generar un necesario debate acerca de este problema sociolaboral que cada vez tendrá más impacto en nuestro país.
14 meneos
20 clics
Politizar la vivienda

Politizar la vivienda

Las instituciones, en colaboración con otros actores, son las que tienen que proveer de vivienda pública y asequible a la población.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
2 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

1887. La francmasonería: descubierta y explicada. Taxil, Léo 1854-1907

Exmason afirma que la revolucion francesa y las independencias de america latina fueron orquestadas por masones. Explica los entresijos, y su mayor objetivo: acabar con la iglesia.
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
5 meneos
140 clics

La España de las piscinas

Nada ha hecho más daño a la política que las series sobre política. No es culpa de las narraciones, sino de la dificultad de ciertas personas para distinguir la ficción de la realidad, algo que les hace asumir que forman parte de un relato. Quizá, porque la segunda, además de necesitar trabajo y tener un ritmo más lento, da para lo que da. Sucede lo mismo con la pornografía y el sexo, pero esa es una reflexión para otro momento.
894 meneos
1785 clics
El PP se atrinchera en una denuncia contra infoLibre al ser incapaz de negar los mensajes que comprometen a García Egea

El PP se atrinchera en una denuncia contra infoLibre al ser incapaz de negar los mensajes que comprometen a García Egea

El vicesecretario de Comunicación del partido ha insistido en que la exclusiva que desvela una mediación de López Miras para operar a un familiar de Egea "es falsa", pero se ha negado hasta tres veces a responder si los mensajes se produjeron.
333 561 4 K 309
333 561 4 K 309
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es una serpiente de verano

Cuba es un símbolo de resistencia y dignidad con todos sus éxitos y errores, donde se miran muchos países de la América latina, siendo esta la razón por la que que necesitan que caiga el régimen cubano para ponerlas en manos de marionetas a modo de escarmiento ejemplar.
16 meneos
84 clics

La conquista del pan

Título: La conquista del pan Autor/a: Piotr Kropotkin Temas: Clásico, Revolución Fecha: 1892 Fuente: Recuperado el 28 de diciembre de 2012 desde kcl.edicionesanarquistas.net Notas: Traducción de León-Ignacio, digitalizada por J. de M.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
5 meneos
45 clics

David Trueba, la política como un juego de niños

Con brillantez e ingenio, el escritor retrata nuestra realidad política a través de una delirante campaña electoral que nos confirma en un escepticismo casi, casi hogareño. En un giro narrativo que bebe de su faceta periodística, David Trueba (Madrid, 1969) ha compuesto con 'Queridos niños' una historia que repasa la política nacional desde una perspectiva no sé si decir pesimista o negra, casi siempre cómica, muy accesible.
49 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pésima relación del Sr De Borbón y Adolfo Suarez, una vez más, confirmada

El enfrentamiento de Juan Carlos con Suárez y los fondos secretos que recibió de Arabia Saudí durante décadas quedan confirmados por los documentos personales del general Manglano, director del CESID.
42 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steven Forti: “Llamar fascistas a las nuevas extremas derechas es un sinsentido y contraproducente”

La ultraderecha ha encontrado entre los más jóvenes un importante nicho al que dirigirse con resultados efectivos. El descontento de la juventud hacia el sistema neoliberal se vehicula en dos sendas opuestas: la reaccionaria que busca un líder fuerte y rupturista que solucione la falta de aspiraciones de forma inmediata, y otra emancipadora a través de la integración de movimientos sociales. Steven Forti, autor de Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla'.
30 12 13 K 14
30 12 13 K 14
4 meneos
8 clics

El escaño de Alberto Rodríguez sigue sin cubrirse tras casi dos meses y no está claro cuándo y quién asumirá la vacante

La formación en Canarias está "dolida" por los efectos de la sentencia y abrió un periodo de reflexión para decidir el relevo. El proceso no ha avanzado pese al paso de los días y la decisión sobre el escaño de Rodríguez debe pasar por la formación morada en Canarias, que a principios de noviembre indicó que abría un periodo de reflexión, dejando claro que el escaño sería ocupado pero no iba a actuar con prisas.
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
380 meneos
1480 clics
El mayor pecado de la izquierda es creer que la extrema derecha es tonta o iletrada

El mayor pecado de la izquierda es creer que la extrema derecha es tonta o iletrada

Entrevista al periodista Miguel Ramos, especializado en extrema derecha y autor de 'Antifascistas'. "La extrema derecha utiliza la pantalla de la batalla cultural para esconder que son partidos neoliberales que no piensan tocar un solo privilegio de las élites”.
169 211 4 K 371
169 211 4 K 371
4 meneos
40 clics

¿Por qué algunas mentiras políticas nos indignan y otras no?

Un rescate de Hannah Arendt y la serie 'Gaslit', con Julia Roberts, vuelven a acontecimientos de principios de los setenta, esa época que cada vez miraremos más por su parecido con la nuestra: inflación, guerra y, sí, mentiras.
55 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instrucciones para detectar una secta

La defensa que Irene Montero ha hecho de María Sevilla al grito de "yo sí te creo" implica creer que su expareja es la encarnación de Satanás, pues ella así lo asegura.
45 10 9 K 35
45 10 9 K 35
34 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miquel Ramos: "La extrema derecha no hace política, hace bullying contra determinados colectivos"  

Miquel Ramos presenta 'Antifascistas', un relato coral de las y los protagonistas de las luchas contra la extrema derecha desde mediados de los años 80 hasta hoy. "La apuesta del fascismo no es solo atacar a determinados colectivos sino arrancar las raíces de la propia democracia", advierte.
447 meneos
3252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso dicta la censura en Madrid

Ayuso dicta la censura en Madrid

"A Ayuso la mueven por tierras andaluzas para tapar el espacio a VOX siendo más extrema que ellos, y hay que reconocer que lo logra, ni siquiera el más fascista del partido de Abascal se ha atrevido a expresar una idea autoritaria de este porte"
184 263 34 K 320
184 263 34 K 320
58 meneos
67 clics

Tal vez los principales medios de comunicación estadounidenses deberían comenzar a usar el término "fascismo"(Eng)

He estado observando al gobernador de Florida, Ron DeSantis , durante algún tiempo. El martes pasado tuiteé: "Solo me preguntaba si 'DeSantis' ahora es oficialmente un sinónimo de 'fascista'". Me sorprendió la indignación que provocó mi pequeño tuit en los medios de derecha. The Washington Examiner, por ejemplo, me calificó de "elitista de ultraizquierda" que escribió un "insultante insulto", que es "lo que hacen los ideólogos de izquierda cuando hablan de políticos republicanos que representan una amenaza para la existencia de su ideología...
11 meneos
70 clics

El asalto al Banco Central de Barcelona de 1981: ¿un coletazo del 23-F o un robo sin más?

El sábado 23 de mayo de 1981, un grupo de hombres armados entró en el edificio del Banco Central de Plaza de Cataluña en Barcelona. Lo que comenzó como uno más de los muchos atracos a entidades bancarias que se producían en esa época en España, acabó siendo uno de los capítulos más oscuros de la Transición, debido a una serie de circunstancias nunca aclaradas. Entre ellas, el desconcertante comunicado que los asaltantes habían dejado a la policía en una cabina de teléfonos de la ciudad en el cual pedían la liberación de varios golpistas.
15 meneos
78 clics

Decálogo de conclusiones de un proceso vasco «atípico»

Teresa Whitfield apareció en el escenario público vasco en el décimo aniversario de la Conferencia de. Esta consultora, que ha trabajado para el Departamento de Consolidación de Paz de la ONU y en diversas ONG y procesos de resolución, dio aquel día algunas pinceladas sobre la complejidad del conflicto vasco y su proceso de construcción de paz: «Cuando llegué aquí me sorprendió que no había consenso siquiera sobre lo que era el conflicto. Me daban a entender que intentar comprender el conflicto ya era justificar el terrorismo"
1 meneos
74 clics

24 pasos para dominar el mundo. Desde 1902

1.- Libertad ficticia en la política. (SE CUMPLE) 2.- Promoción de tendencias subversivas en la ciencia y el arte. (¿?) 3.-Guerras económicas. (SE CUMPLE) 4.- Guerras mundiales y conflictos internos. (SE CUMPLE) 5.- Revoluciones mundiales. (SE ESTÁ CUMPLIENDO) 6.- Derechos ficticios para las masas. (SE CUMPLE, parece que tenemos leyes para protegernos, pero no nos protegen, 30% de pobreza en los países más capitalistas) 7.- Establecimiento del comunismo (SE CUMPLIÓ) 8.- Control de la prensa. (SE CUMPLE) 9.- Corrupción de la política de .
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
21 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milei, el chico solo y violento que se presenta como lo nuevo pero no lo es (Entrevista a Juan Luis González, autor de “El loco”, la biografía no autorizada de Milei)

"Ante todo es un hombre profundamente solo con una vida realmente difícil y de mucha violencia. Eso, sumado a la falta de amigos y pareja" -tuvo su primer amigo a los 30, su primera pareja a los 47 y pasó 13 Navidades y Años Nuevos brindando solo con el perro - "fueron constituyendo ese gran rasgo de personalidad. Le cuestan las relaciones sociales. Cualquier persona que haya hablado con él dice que no se puede tener un diálogo de ida y vuelta,ni siquiera de cosas banales, él te habla de economía, de política, o de los perros, no hay otro tema"
408 meneos
557 clics

Israel prohíbe al (ex Primer Ministro de Israel) Yitzhak Rabin relatar la expulsión de los árabes en 1948 (The New York Times, 1970) [ENG]

La Junta de Censura compuesta por cinco miembros del gabinete prohibió al ex primer ministro Yitzhak Rabin incluir en sus memorias un relato en primera persona de la expulsión de 50.000 civiles palestinos de sus hogares cerca de Tel Aviv durante la guerra árabe-israelí de 1948. Rabin atribuye la decisión final de la expulsión a David Ben-Gurion, uno de los fundadores de Israel y su primer Primer Ministro. El relato no aparece ni en la edición hebrea de las memorias del Sr. Rabin ni en la edición estadounidense.
154 254 0 K 544
154 254 0 K 544
19 meneos
17 clics
La Conferencia Internacional de apoyo al pueblo saharaui pide coherencia a Pedro Sánchez

La Conferencia Internacional de apoyo al pueblo saharaui pide coherencia a Pedro Sánchez

La Conferencia internacional de apoyo al pueblo saharaui pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que actúe con coherencia y proceda a la descolonización del Sáhara Occidental reconociendo el derecho del pueblo saharaui a su propio Estado, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Se lo ha dicho la Conferencia Internacional, denominada EUCOCO, a Sánchez tras haber declarado que su gobierno reconocerá el Estado de Palestina.
347 meneos
757 clics
España sí participará en la misión de EEUU en el Mar Rojo en representación de la UE

España sí participará en la misión de EEUU en el Mar Rojo en representación de la UE

ÚLTIMA HORA | El vicealmirante Ignacio Villanueva Serrano, comandante de la misión 'Atalanta', ha dado a conocer la noticia después de que el Gobierno negase la participación de la flota española. La respuesta desde el Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles a dicho anuncio fue negarlo y asegurar que la cooperación de España estaría sujeta "las decisiones de la UE y la OTAN. Por lo tanto, España, unilateralmente, no participará en este ámbito".
140 207 1 K 406
140 207 1 K 406
24 meneos
189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pilar Bonet: «Hoy la sociedad ucraniana cuestiona más la autoridad y tiene menos miedo que la rusa»

Pilar Bonet: «Hoy la sociedad ucraniana cuestiona más la autoridad y tiene menos miedo que la rusa»

La veterana periodista Pilar Bonet (Ibiza, 1952), ampliamente premiada y reconocida por su extensa labor en sus análisis de la evolución de la última década de la URSS y de la Rusia actual, publica el ensayo ‘Náufragos del imperio’ (Galaxia Gutenberg, 2023), en el que profundiza en la guerra entre Ucrania, Rusia y las regiones de Lugansk y Donetsk. En conversación con ella analizamos las claves de un conflicto que agita el tablero geopolítico de nuestros días.
20 4 5 K 374
20 4 5 K 374

menéame