Sobre política y políticos.

encontrados: 302, tiempo total: 0.014 segundos rss2
25 meneos
26 clics

El PP admite que la "contrarreforma" laboral es "menos mala de lo esperado"

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha admitido que la "contrarreforma laboral" que ha aprobado el Gobierno tras el acuerdo con sindicatos y patronal es "menos mala de lo esperado", pero ha recalcado que eso no significa que para su partido "sea suficiente" porque aspiran "a algo bueno y de futuro" y no "algo que deshace un camino andado".
6 meneos
70 clics

La reforma laboral, examinada por laboralistas

Cinco abogados laboralistas acompañan a El Salto para realizar un análisis jurídico de la reforma laboral. La valoración general que ofrecen es coincidente: se trata de un texto descafeinado que no solo no recupera derechos perdidos, sino que consolida los desmanes del PP y, además, lo hace por la vía del consenso. Destacan que lo más positivo es la eliminación de los contratos de obra y servicio, una caladero constante de fraudes de ley sobre el que ya se posicionó recientemente el Tribunal Supremo.
10 meneos
130 clics

El pacto que escuece, por Enric Juliana

Tensiones silentes en la derecha y divisiones en la izquierda por la reforma laboral. El pacto sobre la reforma laboral está provocando un interesante oleaje.
17 meneos
23 clics

La mayoría sindical vasca prepara una "respuesta contundente" contra la reforma laboral

ELA y LAB marcan distancia con el Gobierno y denuncian la falta de diálogo.PNV y EH Bildu reflejan también sus diferencias con el Ejecutivo e insisten en la necesidad de un marco vasco de relaciones laborales
6 meneos
27 clics

Yolanda Díaz aplaza su ‘proceso de escucha’ por los problemas con la reforma laboral

El inicio de la gira se traslada ahora a febrero por la negativa de ERC y EH Bildu a convalidar el real decreto-ley que aprobó el Gobierno y por las elecciones anticipadas en Castilla y León.
316 meneos
610 clics
La gran renuncia a derogar la reforma laboral

La gran renuncia a derogar la reforma laboral

Tan solo 50 días necesitó el Gobierno del PP para aprobar la reforma laboral de 2012. El actual Gobierno de Sánchez (PSOE-Unidas Podemos), junto a UGT y CCOO, ha necesitado dos años para acabar pactando que no van a derogar aquella reforma laboral. Mariano Rajoy lo ha resumido así: “La han dejado como estaba”. A cambio de unas pequeñas mejoras, PSOE, Podemos, CCOO y UGT dan por buena la mayor parte de las reformas laborales de 2010 y 2012, que han traído las más graves consecuencias para la clase trabajadora en las últimas décadas.
180 136 11 K 340
180 136 11 K 340
5 meneos
8 clics

Garamendi tiende puentes con Casado tras la tensión por la reforma laboral: "Somos como John Lennon y Yoko Ono"

El líder de la oposición, Pablo Casado; y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se han reencontrado este lunes en un foro sobre turismo en Madrid tras las últimas diferencias que ambos dirigentes hicieron públicas a cuenta de la aprobación de la reforma laboral. El presidente del PP expresó hace semanas su rechazo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal ya que, en la práctica, implica la derogación de la legislación laboral impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012
14 meneos
56 clics

La reforma de los autónomos  

Los trabajadores por cuenta propia verán a partir de 2023 incrementada su cuota a partir de los 1250 euros mensuales. Quien gane menos verá reducida ligeramente su cuota pero a partir de ahí se podrán llegar a pagar hasta 1266 euros mensuales de cuota, mas IRPF, IVA...
13 1 15 K -27
13 1 15 K -27
9 meneos
25 clics

Rufián denuncia "presiones" y "chantaje" para que ERC apoye la reforma laboral

Para ERC, es importante ampliar la indemnización por despido, dotar de medios a la lucha contra la brecha salarial entre hombres y mujeres, recuperar los salarios de tramitación, que las administraciones puedan frenar los ERE abusivos, la prevalencia de los convenios autonómicos y combatir de verdad la precariedad. Es decir, se resistió a que se les encasille en “el rinconcito de los indepes”, de reclamar sólo competencias autonómicas, y se propuso mejorar las condiciones que la reforma prevé para los trabajadores de toda España.
12 meneos
38 clics

Reforma o revolución: un debate histórico

Marx y Engels destrozaron rápidamente las teorías de los socialistas utópicos al demostrar que, a lo largo de la historia, ninguna clase social ha renunciado a su poder y privilegios sin dar la batalla. a causa tanto de la división en clases de la sociedad como, específicamente, del carácter antagónico del conflicto entre las dos grandes clases sociales contemporáneas: la clase obrera y la clase capitalista. Los intereses de cada una de ellas son irreconciliables y no pueden dar lugar a una evolución pacífica y lineal hacia una sociedad justa.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
14 meneos
43 clics

Un autónomo pagará el triple que en Reino Unido y el doble que en Francia y Alemania

De prosperar la reforma de Escrivá un autónomo pagará en España el triple que en Reino Unido y el doble que en Francia y Alemania. La propuesta que está encima de la mesa acaba con la voluntariedad en la elección de la base de cotización de los tres millones de autónomos y sustituye el modelo por 13 tramos de ingresos.
11 3 18 K -25
11 3 18 K -25
4 meneos
46 clics

"Si armonizamos todo, nos cargamos la esencia del federalismo"

Monasterio dimitió recientemente como miembro de la comisión de expertos para la reforma fiscal. En esta entrevista, defiende que España, en la práctica, es un país federal, aunque no se llame así
14 meneos
101 clics

Las siete exigencias de ERC y Bildu que alejan aún más el pacto con Díaz para aprobar la reforma laboral

Ultimátum de los socios independentistas del Gobierno a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para aprobar la reforma laboral. Este jueves, ERC Y EH Bildu -junto a la CUP y el BNG, con cuyos apoyos el Ejecutivo ya no contaba- se reafirmaron en su negativa a apoyar el texto tal y como fue pactado por el Gobierno con patronal y sindicatos. Y, para cambiar de posición, exigieron siete cambios en asuntos clave a nivel laboral, entre los que se cuentan algunos muy complicados de asumir para el Ejecutivo, como el encarecimiento del despido.
4 meneos
55 clics

Yolanda Díaz choca contra los 21 diputados de los que no puede prescindir

La entrada de Ciudadanos (en el apoyo a la reforma) expulsa a formaciones de izquierda", ha dicho Díaz. Como con la gallina y el huevo, habrá que preguntarse qué fue antes, el 'sí' de Ciudadanos o el 'no' de esos cuatro partidos. En la respuesta a la pregunta estará saber quién sale perdiendo en esta ruptura de la mayoría que hizo posible la formación del Gobierno. También se deberá incluir a los trabajadores, porque en caso de fracaso del decreto ley será muy difícil que haya otra reforma laboral en esta legislatura. Eso no molestará en absolu
31 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Álvarez: "Hay que subir los impuestos a los patrimonios de más de 1 millón de euros"

El negociador económico de UP defiende la armonización fiscal, que las grandes fortunas paguen más y un recargo específico a bancos y eléctricas. Confía en aprobar la reforma laboral con ERC y Bildu.
40 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobar la reforma laboral para seguir avanzando

Votar contra esta reforma laboral es impedir que sus avances se apliquen desde ya, también en Euskal Herria en la que un cuarto de los empleos son temporales
11 meneos
39 clics

Pedro Sánchez, desesperado, pide el voto del PP

Pedro Sánchez se está encontrando con que «su» medida estrella, la nueva reforma laboral «Zero» no tiene los apoyos suficientes en los partidos que le apoyaron la investidura y necesitaría del PP e, incluso, si hiciera falta, de Vox. El presidente del Gobierno ha participado hoy en un acto de campaña en Zamora, acompañando al candidato del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, y no ha dudado en pedir a Pablo Casado que apoye la reforma laboral
5 meneos
8 clics

Sánchez presume de "crecimiento económico" y exige al PP que se abstenga en la reforma laboral

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) han revelado que en los últimos meses se ha producido el "mayor crecimiento económico en veinte años", unas declaraciones que llegan en la misma semana en la que organismos económicos a las previsiones de crecimiento estimadas por el Ejecutivo español. Así lo ha manifestado el presidente en un acto del PSOE en Zamora, en el que también ha reclamado al PP que vote a favor o se "abstenga" en la reforma labor
16 meneos
35 clics

Rufián sobre la reforma laboral "alguien se ha pasado de frenada" al pensar que apoyarían

Sin aludir directamente a Yolanda Díaz, el portavoz de ERC asegura que su formación no votará un "trágala". El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado este miércoles que alguien del Gobierno “se ha pasado de frenada” al pensar que su formación iba a apoyar una ley que no deroga la reforma laboral del PP, en contra de lo que se había prometido, y que “sólo gusta a Ciudadanos”.
493 meneos
1280 clics
Casado atribuye a la reforma laboral de Yolanda Díaz el menor aumento del paro en un mes de enero en 24 años

Casado atribuye a la reforma laboral de Yolanda Díaz el menor aumento del paro en un mes de enero en 24 años

"Los datos del paro confirman que la contrarreforma laboral no es una buena idea", ha dicho en unas declaraciones a los medios desde el congreso de la CSU, en Berlín, donde ha acudido como invitado. "España ha perdido 200.000 empleos", ha añadido Casado. Según la información conocida este miércoles, el paro aumentó en enero en 17.200 personas, el dato más bajo en en 24 años. El descenso de la afiliación media es menor que en años anteriores y, en términos desestacionalizados, se registró un aumento de 72.000 trabajadores.
226 267 6 K 372
226 267 6 K 372
14 meneos
34 clics

El PDeCAT anuncia su apoyo a la reforma laboral y deja la aprobación en manos de los dos diputados de UPN

Los cuatro diputados del PDeCAT votarán 'sí' a la convalidación del decreto de la reforma laboral en el Pleno de este jueves. Así lo ha anunciado a media tarde de este miércoles el portavoz de la formación nacionalista catalana, Ferran Bel, en rueda de prensa en el Congreso.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'síes' de PDeCAT y UPN permiten al Gobierno sacar adelante la reforma laboral

El Gobierno ha conseguido encarrilar por la mínima la convalidación de la reforma laboral que se votará mañana en el Congreso de los Diputados. Los cuatro diputados del PDeCAT votarán 'sí' a la convalidación del decreto de la reforma laboral en el Pleno de este jueves, igual que los dos del UPN, garantizando más 'síes' que 'noes' en la votación y alcanzando la mayoría absoluta de votos afirmativos, al llegar a los 176 'síes'..
11 meneos
20 clics

Los diputados de UPN en el Congreso discrepan del apoyo a la reforma laboral y no confirman su voto

"Me cuesta mucho defender ante mis votantes una posición que no comparto", ha comentado el diputado al llegar al Congreso, horas antes de la ajustada votación sobre la convalidación o derogación de la reforma laboral pactada por los agentes sociales. Y preguntado si se plantea romper la disciplina, ha contestado reiterando lo mismo: "El partido ha dado una directriz y yo no la comparto".
34 meneos
43 clics

El dardo del PSOE a Casado y Abascal: "Como hoy hablamos de derechos y trabajo, pues no están"

La socialista Esther Peña ha empezado su intervención enviando un dardo a los líderes del PP, Pablo Casado, y de Vox, Santiago Abascal, ausentes en el pleno. ¿Existe otra forma de gobernar que no sea con el diálogo de quienes epresentan a la mayoría de los españoles por encima de ideologías, sin ruido, sin teatro, sin Casado y Abascal, que como estamos hoy aquí hablando de derechos y de trabajo, pues no están, porque ellos de trabajo y de derechos, poquito", ha afirmado.
28 6 1 K 65
28 6 1 K 65
11 meneos
13 clics

Díaz acusa a los socios de investidura de votar contra su reforma por "rivalidad partidista"

"No es humo, son personas". Este fue el concepto más repetido por Yolanda Díaz en su discurso sobre la reforma laboral, para voltear el argumento utilizado por ERC y otros socios contra su proyecto. Los millones de contratos por obra y servicio que desaparecerán para convertirse en indefinidos, los de formación de los jóvenes o el aumento salarial por los cambios en la negociación colectiva son algunos de los contenidos que subrayó de la norma para ponerle rostro y hasta nombres propios a lo que "no es humo, son personas".

menéame