Sobre política y políticos.

encontrados: 2588, tiempo total: 0.065 segundos rss2
6 meneos
19 clics

EEUU e Irán: un café (nuclear) en Viena

Las conversaciones de Viena sobre programa nuclear iraní tienen un doble objetivo: que EEUU regrese al acuerdo y que Irán lo cumpla. Sobre el papel, nada ha cambiado. Fuera de él, ha cambiado todo.[...]El 2 de abril, Viernes Santo, la llamada “situation room” del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) hizo una llamada a siete bandas poniendo en contacto viceministros o directores políticos de China, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia e [...]El otro proceso se plasma en unas conversaciones entre Irán y EEUU, llamadas de proximidad.
29 meneos
29 clics

El antiabortismo radical de los republicanos de EEUU se extiende en el PP ante la inacción de Feijóo

Un senador y un consejero madrileño celebran el fallo de EEUU y seis parlamentarios acuden a una marcha en defensa de la vida "desde la concepción" mientras dirección nacional evita cualquier desautorización. Los senadores del PP que participaron en la manifestación convocada por Mayor Oreja señalan que fue "a título personal". El grupo en el Congreso recalca que no son "un partido monolítico". "Igual que se avanza en tecnología o en ecologismo, hoy EEUU da un paso en la protección de la vida". "Es una gran noticia, la mejor en mucho tiempo".
3 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como EEUU planea abortar la nueva revolución iraní

EEUU nos ha comunicado que no pretende cambiar el "sistema"", anunciaba el ministro de Asuntos Exteriores de la Teocracia Islámica (TI) Hosein Amir Abdolahian con entusiasmo contenido, en medio de la masacre a los manifestantes pacíficos iraníes (al menos 320 en 50 días, de ellos 46 menores). Esta posición también ha sido proclamada a los cuatro vientos por el Gobierno de Biden: "EEUU no busca el cambio de régimen de Irán", dice Antony Blinken, Secretario de Estado, echando por tierra a las teorías de la "Revolución Naranja made in USA en Irán"
3 meneos
60 clics

Análisis de Candidatos a las elecciones generales

RTVE.es ha realizado una infografía con el análisis de los principales candidatos que se presentan a las Elecciones Generales de 2019.
5 meneos
13 clics

La elecciones en EE.UU traerá un huracán de desinformación (ENG)

El entorno de los medios en torno a las elecciones de 2020 también se ha visto impulsado por energías superpuestas, desde la toma de decisiones corporativas hasta las posibilidades digitales y la interacción de las organizaciones oficiales y de base.desinformación. Cuando finalmente llegue a nuestras costas, la elección provocará el caos: incertidumbre sobre quién está ganando realmente, preocupación por lo que sucederá si el perdedor no cede, e inminentes preguntas sobre lo que podrían hacer los tribunales o lo que los saboteadores ya pudieron
7 meneos
69 clics

Por qué estas son las elecciones más raras de la historia en Estados Unidos

Donald J. Trump, el presidente número 45 de los Estados Unidos, es un fenómeno en sí mismo. No cabe duda de que su legado intelectual será enorme, ya que sus decisiones y comportamientos han afectado a las bases del sistema político y el modo mismo de interpretar las elecciones. Otros líderes políticos siguen su estela e imitan su estilo que persigue el referendo completo de su actividad en una lógica binaria: conmigo o enemigo de la patria. Menudo peligro.
10 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo estadístico que vaticinó la victoria de Trump en 2016 predice que ahora arrasará

El politólogo estadounidense Helmut Norpoth augura que Donald Trump arrasará en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 3 de noviembre en el país y que, por tanto, saldrá reelegido con un amplio margen de ventaja: según los cálculos del experto, el candidato republicano tiene un 91% de posibilidades de ganar, frente al demócrata Joe Biden, al que le otorga tan solo un 9% de probabilidades.
11 meneos
104 clics

Elecciones en Estados Unidos: qué es y cómo funciona el Colegio Electoral

Los que realmente eligen al presidente. Cuando el electorado emite su voto, no elige un presidente o un vicepresidente. Vota, en realidad, por miembros del colegio electoral. Estos serán los que finalmente elijan quién se queda con la Casa Blanca. Desde sus inicios, EEUU tiene un sistema indirecto de votación. Uno que genera consecuencias en la forma de hacer campaña y, sobre todo, diferencias entre el resultado de las elecciones y la voluntad de la mayoría.
10 1 0 K 63
10 1 0 K 63
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crecimiento del fascismo o trumpismo en EEUU

Como ocurrió y continúa ocurriendo con el fascismo español, lo que define al trumpismo es un nacionalismo extremo, que considera a los EEUU como una nación designada por Dios para salvar al mundo del comunismo -que supuestamente controla al Partido Demócrata actual-, intentando recuperar un pasado imperial justificado por la superioridad de la raza blanca a la cual, se asume, pertenece la mayoría de la población del país. Tiene un ideario hostil hacia lo ajeno, bien sea inmigrante o alguien de raza o grupo étnico considerado inferior.
18 4 14 K 30
18 4 14 K 30
383 meneos
5076 clics
Trump se declara a sí mismo ganador de las elecciones presidenciales

Trump se declara a sí mismo ganador de las elecciones presidenciales

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha proclamado a sí mismo ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos pero acudirá a la Corte Suprema para defender su triunfo ante lo que considera un fraude electoral en su contra. Relacionada: www.meneame.net/story/cruzada-trump-contra-voto-correo-aviva-incertidu
185 198 12 K 509
185 198 12 K 509
24 meneos
143 clics

En las elecciones hubo un perdedor: Estados Unidos

Todavía no sabemos quién es el ganador de las elecciones presidenciales. Pero ya sabemos quién es el perdedor: Estados Unidos. Con un anticuado sistema electoral, los republicanos pueden en teoría controlar tanto la Casa Blanca y el Senado a pesar de los deseos de una gran mayoría del pueblo estadounidense. Por otra parte, el Partido Demócrata sigue estando más identificado con las élites profesionales y los votantes con educación universitaria que con los votantes trabajadores que alguna vez formaron su base. El futuro no es halagüeño.
13 meneos
106 clics

Trump y su familia siguen pidiendo dinero para pagar las demandas contra las elecciones

Pese a haber perdido las elecciones, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus familiares no han dejado de pedir dinero a sus seguidores, ya no para la campaña, sino para sufragar sus esfuerzos por revertir el resultado electoral.
1 meneos
16 clics

https://laimagenindomita.org/2020/11/09/las-elecci ones-americanas-un-ganador-proclamado-por-la-asoci acion-de-la-prensa

Las elecciones de EEUU celebradas el 3 de noviembre son un claro síntoma del deterioro del sistema democrático en un país que ha sido considerado modelo de libertades y democracia para el resto del mundo. Bajo sospecha de fraude electoral Trump se niega a reconocer a Biden como ganador. Por lo que respecta a las elecciones, hay que puntualizar que a pesar de que el recuento a finalizado y se ha dado como ganador al candidato demócrata, todo apunta a que hasta su designación oficial como nuevo Presidente queda un largo camino por recorrer.
1 0 13 K -108
1 0 13 K -108
15 meneos
75 clics

Casi 12.000 millones de euros de gastos electorales en las presidenciales más caras de la historia de Estados Unidos

El gasto total de las elecciones estadounidenses es de 14.000 millones de dólares, que equivalen a 11.956 millones de euros, siendo las elecciones más caras de la historia del país, duplicando las de 2016. Si hacemos comparaciones podemos comprender la magnitud de la cifra. Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2021: 25.000 millones de euros. La Xunta de Galicia tenía previstas unos 10.000 millones para el presente año. La Seguridad Social destinó más de 9.900 millones de euros en el pago de pensiones contributivas.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
10 meneos
72 clics

Obama "Una elección no va a ser suficiente para detener la decadencia de la verdad en EEUU"

El expresidente de EEUU ,Barrack Obama cree que EEUU enfrenta un duro desafío de revertir la cultura de cree en "locas teorías de conspiración" , que ha exacerbado las divisiones dentro del país.
26 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha liberal derrotó a la ultraderecha en EEUU

No hay en EEUU una izquierda electoralmente relevante. Todo el país es de derechas desde el punto de vista político y social. El sistema electoral estadounidense está en bloque desplazado a la derecha respecto de los sistemas electorales de Europa occidental.
8 meneos
30 clics

Trump cede y da luz verde al inicio de la transición de poder en Estados Unidos

Veinte días después de perder las elecciones, el presidente Donald Trump ha dado luz verde a su Administración para proceder con la transición de poder. No ha reconocido su derrota. Pero, después de que la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) asegurara que Joe Biden es el “aparente ganador” de las elecciones, despejando el camino para el relevo, el presidente ha seguido el consejo de los asesores que le pedían que lo hiciera antes de Acción de Gracias.
8 0 1 K 86
8 0 1 K 86
10 meneos
139 clics

EEUU vs China, así esta la batalla por liderazgo mundial

La pandemia ha acelerado la guerra comercial y la carrera por la tecnología 5G entre EEUU y China. Así está la batalla por el liderazgo mundial. ¿Será China la nueva potencia lider o mantendrán los EEUU el poder internacional?
19 meneos
92 clics

Maduro, anuncia que si pierde las elecciones legislativas del 6D ... renunciará como presidente del país

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncia que si pierde las elecciones legislativas del 6D frente a la oposición renunciará como presidente del país. Asegura que "acepto el reto de convertir estas elecciones en un plebiscito"
15 meneos
90 clics

España avisa a Maduro de que no reconocerá las elecciones venezolanas del domingo

Exteriores endurece su discurso contra el "régimen" de Venezuela y subraya que los comicios se celebrarán "sin garantías". España coordinará una respuesta común europea el próximo lunes. El Gobierno de Pedro Sánchez ha adelantado este viernes que no reconocerá las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo en Venezuela ya que éstas se celebrarán "sin las necesarias garantías democráticas", según han explicado fuentes diplomáticas españolas.
11 meneos
115 clics

Estamos ganando las elecciones”, sostiene Donald Trump en su ‘mitin de la victoria

Como si las elecciones todavía no hubieran terminado, como si no hubiera sido ampliamente derrotado por Joe Biden, como si los tribunales le hubieran dado la razón en alguna de sus denuncias de fraude o como si los republicanos hubieran cedido a sus sugerencias golpistas de que ignoren los resultados y le den a él los votos de sus estados, Donald Trump celebró anoche en Georgia un “mitin de la victoria” con miles de asistentes en el que se presentó como el legítimo ganador de los comicios presidenciales del 3 de noviembre.
231 meneos
670 clics
Georgia re-certifica las elecciones después de que el segundo recuento confirme la victoria de Biden

Georgia re-certifica las elecciones después de que el segundo recuento confirme la victoria de Biden

El secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger confirma que el estado de Georgia re-certificara el resultado de las elecciones después de que un segundo recuento haya confirmado que Joe Biden ha ganado las elecciones en el estado.
93 138 1 K 328
93 138 1 K 328
254 meneos
848 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bruselas no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela

Bruselas no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela

"Esta elección no cumplió con las normas internacionales mínimas para un proceso creíble, no se movilizó a la gente para que participara, no las consideramos inclusivas ni transparentes, y la Unión Europea no puede reconocer su resultado. Esta es la decisión unánime de los Estados miembros reunidos en este Consejo de asuntos exteriores."
127 127 20 K 280
127 127 20 K 280
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OEA rechaza elecciones de Nicolás Maduro: En Venezuela se consolidó "una dictadura"

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó resolución que rechaza recientes elecciones parlamentarias en Venezuela, que según el texto consolidan al país como "una dictadura".
9 meneos
67 clics

Trump insiste, mes y medio después de las elecciones:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto una vez más a insistir en que el presidente electo del país, Joe Biden, no solo acabó derrotado en las elecciones del pasado 3 de noviembre sino que tampoco ganó ninguno de los seis estados en disputa más importantes de los comicios, a pesar de que los tribunales llevan desestimado desde hace semanas sus demandas para revocar los resultados.

menéame