Sobre política y políticos.

encontrados: 2361, tiempo total: 0.931 segundos rss2
31 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EH Bildu, el cambio de los tiempos y el tiempo de los cambios

La coalición vasca conecta con esa parte de la sociedad progresista a la que no le gusta la política convencional, y que, al mismo tiempo, quiere ver a sus representantes políticos en la centralidad.
16 meneos
105 clics

Políticos 'colocados' en la Administración pública  

La Fundación Hay Derecho denuncia la falta de mérito y capacidad que ha detectado en un estudio de la Administración pública. En el vídeo contamos varios ejemplos de políticos sin formación apropiada que dirigen organismos públicos. Ya sabe: quien reparte se lleva la mayor parte. Cuando se trata de colocar cargos públicos eso lo lleva quien se hace con el gobierno. Con las últimas elecciones, lo harán ayuntamientos y los gobiernos autonómicos.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
1 meneos
10 clics

Batet abandona su acta de diputada y deja la primera línea política

Meritxell Batet renuncia a la política. La dirigente socialista ha anunciado esta tarde que renuncia a su escaño de diputada, abandonando así la primera línea de la política después de 19 años como diputada, ministra y presidenta del Congreso, según ha anunciado ella misma en un mensaje en la red social 'X', antiguo Twitter.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
3 meneos
58 clics

Test político "nuevo espectro político"

En el sistema del «Nuevo Espectro Político» usted encontrará tres ejes conceptuales ( intervencionismo–libre mercado; autoritarismo–acracia; conservadurismo–progresismo) que nos permiten describir tres grandes tendencias en cada uno de ellos. La sumatoria de las posibles variantes, resulta en veintisiete posiciones ideológicas, entre las cuales usted se podrá ubicar por medio de este test. El diagrama ilustra el sistema mediante casillas, columnas, filas y niveles, pero tenga en cuenta que los ejemplos para cada variante son aproximados.
3 0 9 K -75
3 0 9 K -75
14 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda y derecha (política)

Las nociones de izquierda y de derecha conllevan de forma implícita una oposición en política. Ambos términos nacen en la Francia de 1789, durante el inicio de la revolución francesa, para posteriormente extenderse a gran parte de los sistemas políticos del mundo. Las particularidades de esta bipolarización, en líneas generales, se enfrentan y oponen.
9 meneos
78 clics

George Orwell, política, violencia y mentira

La lucha de Orwell contra el totalitarismo y la corrupción política de la lengua lo convierten en un autor más vivo que la mayoría de nuestros contemporáneos. George Orwell sigue siendo el mayor profeta de nuestro tiempo, por su valiente denuncia de la concentración de poder. Su descripción de la sociedad totalitaria e hipervigilada, donde las palabras –bienestar, transformación, poder, pueblo, por ejemplo– sirven para mentir y engañar, es desoladoramente actual.
32 meneos
245 clics

Mandato imperativo

No hay nadie en este país que me parezca más simple y bobo que los trevijanistas. Puede que ahora mismo no sepáis de quiénes hablo, pero en cuanto empiece a caracterizarlos vais a caer enseguida. Se trata de estos pesados que, cada vez que se habla de política, empiezan a usar palabros tipo «libertad constituyente», «democracia formal», «partitocracia» o «sistema mayoritario uninominal a una vuelta». Todo son términos de la ciencia política, pero usados todos juntos delatan más una posición política (ellos lo llaman pre-política) que otra cosa.
34 meneos
32 clics

La policía política remitió al Gobierno de Rajoy 34 investigaciones a cargos catalanes y a sus familias en año y medio

El documento parte de los ficheros policiales y es una prueba más de la persecución del Gobierno de Rajoy a los políticos catalanes recabada en una investigación conjunta de elDiario.es y La Vanguardia. Los documentos completos de esas unidades policiales pueden consultarse al final de este artículo.
28 6 1 K 19
28 6 1 K 19
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González reaparece para sumarse de nuevo al discurso de la derecha política y mediática

El expresidente del Gobierno, el primero del PSOE tras la reinstauración de la democracia a España, se ha adherido de nuevo a la narrativa de la derecha política y mediática, advirtiendo de “ataques despiadados e irracionales” a la Carta Magna. El ex secretario general de los socialistas considera que los valores que han construido la convivencia están bajo amenaza, por lo que ha hecho un llamamiento a la sociedad para “reaccionar” y defenderlos.
28 meneos
53 clics
Feijóo, tras las mentiras de su partido sobre la amnistía y el indulto: "Es fundamental que los políticos no mientan"

Feijóo, tras las mentiras de su partido sobre la amnistía y el indulto: "Es fundamental que los políticos no mientan"

Menos de una semana después de que quedaran en evidencia las mentiras de su dirección sobre los indultos y la amnistía, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado la siguiente reflexión durante uno de los últimos actos de la campaña gallega. “Me parece fundamental que los políticos no mientan. Es muy importante”, ha dicho, en un mitin en Ourense.
2 meneos
17 clics

¿Cómo cambiar la configuración de Instagram que limita que veas publicaciones políticas?

Mucha gente evita publicar o interactuar con contenido político debido a la alta polarización y niveles de intolerancia que se dan en las redes sociales. Por eso, Instagram, que busca aumentar el nivel de tiempo que los usuarios pasan en su plataforma, dado que de ahí crecen sus ingresos, ha puesto una limitación a la cantidad de contenido político que puede mostrarte cuando se trata de personas que no seguís. ¿Pero que pasa si te interesa la política y queréis ver más contenido del tema, incluso de posturas que no representen tu visión?
60 meneos
92 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El «trumpismo» a la madrileña: Ayuso, Serrano y MAR, un trío que desafía la decencia política

El «trumpismo» a la madrileña: Ayuso, Serrano y MAR, un trío que desafía la decencia política

Si realmente estamos ante la peor clase política de las últimas décadas, como afirma Feijóo, mucho de ello se debe a la influencia y acciones de Ayuso, Serrano y Rodríguez. El Partido Popular, al mimetizarse con posturas ultras y abandonarse a discursos extremos, no solo se aleja de su base tradicional, sino que también compromete su viabilidad futura como fuerza política moderada y responsable, algo que posiblemente nunca ha sido.
49 11 14 K 287
49 11 14 K 287
13 meneos
49 clics

¿Mienten todos los políticos? Cuídate de las grandes mentiras

Decir que en política la verdad es una sustancia maleable no es decir demasiado. El sentir popular —y, a veces, con toda la razón— es que los políticos mienten. O que, en el mejor de los casos, al menos retuercen la realidad en la dirección en que soplan los votos. Pero las grandes mentiras no se encuentran en la cocina de encuestas, ni en la elección de unas cifras económicas, ni siquiera en culpar al vecino. Las grandes mentiras son aquellas que erosionan lo que la filósofa Hannah Arendt llamaba «el tejido de la factualidad».
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
2 meneos
11 clics

La acción popular y los partidos políticos: una propuesta de regulación

En definitiva, puede concluirse que la doctrina legal y jurisprudencial está de acuerdo en una regulación de la acción popular que excluya a los partidos políticos de su ámbito subjetivo como, por ejemplo, ya intentó el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2011, que negó legitimación activa para el ejercicio de la acción popular a los partidos políticos, los sindicatos y a las personas jurídicas públicas.
15 meneos
18 clics

Las mujeres, arma arrojadiza en la política del fango: de los ataques de Milei a los bulos machistas

"Las mujeres en política están en la diana de la desinformación de género. Esta práctica emplea relatos falsos o manipulados contra las mujeres que ocupan el espacio público para dañar su imagen y acallarlas. Irene Khan, relatora especial de Naciones Unidas para la Protección del Derecho a la Libertad de Expresión, lo ha definido como un "subtipo de violencia de género" que busca "disuadir" a las mujeres de participar en la política."
12 3 3 K 127
12 3 3 K 127
8 meneos
43 clics

Los partidos políticos son una trampa (Simone Weil)  

Simone Weil es una mente brillante, sin dudas, pero su crítica a los partidos políticos consigue seguir vigente hasta el día de hoy. Nacida a principios del siglo XX, Weil fue una pensadora de armas tomar llegando a luchar en distintos conflictos a de la convulsionada Europa de su tiempo. Aún así, muchos de sus textos son tan revolucionarios como su acción política. Hoy vamos a hablar sobre su vida y la crítica que hizo a la política de partidos.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
6 meneos
32 clics

Los estragos culturales del maniqueísmo social y el sectarismo político

Es un mensaje tonificante dados los tiempos que vivimos, en donde todo tiene que ser de un color o su opuesto, sin advertir que la gama de grises cubre un amplio espectro entre lo negro y lo blanco. Los hechos alternativos y la posverdad abonan una radical polarización política cuyas consecuencias resultan absolutamente nefastas, al estigmatizar lo diferente y cuanto cuestiona la hegemonía imperante. Uno tiene que ser progresista o conservador sin matices y en todos los ordenes de la existencia, como si fuéramos impermeables a los argumentos...
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Joan Mesquida, ex director general de la Guardia Civil y Policía Nacional

El político mallorquín Joan Mesquida ha fallecido a causa de un cáncer. Mesquida, de 57 años de edad, ha sido uno los políticos más renombrados. Ha realizado la mayor parte de su carrera política en el PSOE aunque actualmente militaba en Ciudadanos. Mesquida fue director general de la Policía Nacional y Guardia Civil cuando Alfredo Pérez Rubalcaba era el ministro de Interior. Fue una etapa en la que se desmantelo la cúpula de ETA. Posteriormente fue secretario de Estado de Turismo.
10 3 6 K -31
10 3 6 K -31
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y el uso político de la justicia

El poder judicial, en los países que dicen ser o quieren ser democráticos, se utiliza para asegurar que el incumplimiento de las leyes que emanan del resto de poderes del Estado se cumplan con igualdad y equidad entre toda la ciudadanía, independientemente de la situación personal o particular. Sin embargo, la extrema derecha ha intentado hacer un uso político de la justicia aprovechando las herramientas establecidas en la legislación, las administraciones públicas, los resquicios del sistema e ingentes recursos económicos y mediáticos.
510 meneos
6666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El corte de una periodista a un político negacionista de la covid: “No quiero escuchar nada de esa basura”.

El corte de una periodista a un político negacionista de la covid: “No quiero escuchar nada de esa basura”.

“Usted es parte de un movimiento político que ha estado vendiendo información errónea durante la campaña electoral. ¿Se arrepiente?”, preguntó O’Brien. El exparlamentario respondió: “En absoluto”, y comenzó a hablar sobre la tasa de mortalidad por la covid-19 en comparación con otras epidemias de la gripe. O’Brien levantó entonces la mano e interrumpió diciendo: “No quiero escuchar nada de esa basura”.
194 316 25 K 357
194 316 25 K 357
49 meneos
298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La imbecilidad como arma política. De Trump a Ayuso

La imbecilidad como arma política. De Trump a Ayuso

Hace cuatro larguísimos años Trump estaba a punto de ganar sus primeras elecciones. El filósofo americano Aaron James se inspiró en el magnate para escribir Trump. Ensayo sobre la imbecilidad. El autor llevaba años desarrollando una teoría de la imbecilidad y la degradación que provoca de la política democrática, afectando a la convivencia. El texto explica cómo la imbecilidad va sustituyendo paulatinamente a la deliberación y al consenso.
40 9 10 K 154
40 9 10 K 154
2 meneos
25 clics

Política ficción, Rocky V y el nuevo Churchill

Cada uno celebra su primer millón de contagios como le da la gana. Aquí, moción de censura. La quinta de la democracia. A nada que se controle un poco el mundillo de las sagas, se sabe que las quintas partes nunca fueron buenas. Ahí tienen Rocky V. Con lo fácil que hubiera sido publicar un desnudo artístico en Instagram.
11 meneos
117 clics

Rebobinar a Trump: Biden y su ejército de asesores en política exterior planean borrar su legado desde el primer día

Trump ha trabajado por deshacer la política exterior de Obama y Biden promete hacer lo mismo: frenar la salida de la OMS, unirse al Acuerdo de París por el clima, revocar el veto migratorio, respetar el acuerdo nuclear con Irán y retomar el diálogo con Palestina, entre otras cosas
25 meneos
206 clics

Todo para el pueblo, pero a costa del pueblo. Pedro Baños, autor de “El Dominio Mental”.

Creada por los propios ciudadanos, la élite política, pagada a diario con sangrantes impuestos, se encarama a la cima del poder con tanta fuerza y prepotencia que inmediatamente comienza el proceso de desprecio a los que les han aupado al pedestal. Sus vasallos empiezan a molestar, entorpecen el tráfico de sus comitivas, les importunan sus preguntas.
20 5 3 K 11
20 5 3 K 11

menéame