Sobre política y políticos.

encontrados: 277, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Sumar tilda de "atentado" contra la Constitución la enmienda a la totalidad del PP a la amnistía

La portavoz de Sumar, que dejará este cargo próximamente para concurrir como candidata de esta formación a las elecciones gallegas, ha opinado que la enmienda del PP es más propia "de regímenes autoritarios que de la propia democracia"
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
50 meneos
172 clics
El PP ignora a la Unión Europea al obviar la malversación en su alternativa a la ley de amnistía

El PP ignora a la Unión Europea al obviar la malversación en su alternativa a la ley de amnistía

La malversación es el principal escollo que ve la Unión Europea en la ley de amnistía, algo que el PP no tiene en cuenta a la hora de enmendarla. Lo realmente llamativo es que el PP no proponga aumentar las penas por malversación, una cuestión que llevaba en su programa electoral para las elecciones del 23J y que ha sido una de sus principales consignas políticas durante el pasado año. Y es que Bruselas plantea, precisamente, reformar el delito de malversación para endurecer las penas, pero ni el PSOE, ni el PP parecen tomar cartas en el asunto
41 9 0 K 28
41 9 0 K 28
26 meneos
33 clics

PSOE y Más Madrid piden saber cuánto dinero público cobrarán Rajoy y la familia Ariza por hablar de la amnistía

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Partido Popular) ha organizado, de la mano del diario jurídico Confilegal, unas jornadas para analizar la ley de amnistía y sus consecuencias legales, que contarán con la participación de diferentes políticos como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el ex de Ciudadanos Edmundo Bal y el que fuera ministro del Interior durante el mandato de Felipe González, José Luis Corcuera.
21 5 1 K 55
21 5 1 K 55
20 meneos
21 clics
Las conferencias de la amnistía a las que irá Rajoy costarán más de 14.000 euros al erario público

Las conferencias de la amnistía a las que irá Rajoy costarán más de 14.000 euros al erario público

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy es uno de los rostros destacados que participan en las jornadas para analizar la ley de amnistía y sus consecuencias legales que organiza el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Partido Popular) de la mano del diario jurídico Confilegal. Este foro, en el que también participan otros rostros conocidos, ha alarmado a la izquierda, desde donde se ha exigido conocer el coste que esto supone para las arcas públicas. En la respuesta a la pregunta formulada por escrito en este sentido por el PSOE, se detalla..
16 4 1 K 53
16 4 1 K 53
24 meneos
38 clics
La ley de Amnistía preocupa muy poco a los españoles, según el CIS

La ley de Amnistía preocupa muy poco a los españoles, según el CIS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se habría recuperado del desgaste que suponen la negociación y los primeros trámites de la ley de Amnistía
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha también puede debatir en el Ateneo de Madrid (y cargar contra la ley de amnistía)

Un mes después de que Díaz Ayuso vetara la ayuda económica a la bicentenaria institución, Esperanza Aguirre ha participado en un coloquio sobre la ley que tramita el Congreso “No es el fin del mundo pero sí de España”, ha sentenciado el historiador Juan Pablo Fusi
862 meneos
3553 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No os lo vais a creer: en Europa preocupa más la no renovación del CGPJ que la ley de amnistía

No os lo vais a creer: en Europa preocupa más la no renovación del CGPJ que la ley de amnistía  

No os lo vais a creer, en Europa preocupa más la no renovación del CGPJ que la ley de amnistía. Para que os deis cuenta, el nivel de manipulación periodística que tenemos en este país. Los medios nos marcan el debate, y ojo, a quien votar.
336 526 48 K 334
336 526 48 K 334
40 meneos
76 clics
No todo vale contra la amnistía

No todo vale contra la amnistía

Todo es poco si el juez Manuel García Castellón sale en defensa del Estado de Derecho, como dicen algunos. El trabajo del juez es instruir una causa y unos delitos. Punto. No tiene otro papel. Cualquier cosa que desborde esa función sería un sucedáneo de la operación Cataluña. Porque si la acusación sirve de subterfugio para tumbar la amnistía, no parece importar desbordar los márgenes, lo importante es ganar. Hay quien sonríe de medio lado porque contra la amnistía todo vale. Ya lo dijo Aznar cuando llamó a "asumir los riesgos"...
33 7 1 K 20
33 7 1 K 20
457 meneos
1700 clics

La trampa García Castellón

"Unos cuantos jueces y tribunales fuerzan y limitan derechos fundamentales sobre la única base de sus opiniones morales y políticas, convencidos de que su papel consiste en vigilar al legislador y sustituirlo por la vía de los autos y las sentencias cuando así lo estimen oportuno. El poder judicial no es el vigilante de los demás poderes o de la democracia. El poder judicial imparte justicia y aplica la ley. Bastante debería tener con vigilarse a sí mismo, si es que alguna vez se anima a hacerlo. "
173 284 1 K 370
173 284 1 K 370
415 meneos
610 clics
La derecha se manifiesta más en cuatro meses contra la amnistía que en toda la democracia

La derecha se manifiesta más en cuatro meses contra la amnistía que en toda la democracia

El PP vuelve este domingo a la calle para protestar contra la amnistía. Desde el pistoletazo de salida en el Wizink Center, las concentraciones han sido poco menos que diarias. Conservadores y ultraderechistas mantienen la costumbre de calentar la calle por cuestiones que nunca serán, aunque se empeñen, la primera preocupación de los españoles. La derecha siempre que se ha manifestado ha sido, históricamente, en favor de recortes de derechos que, una vez alcanzado el poder no ha modificado, o no siempre.
163 252 9 K 404
163 252 9 K 404
8 meneos
24 clics

El juez reactiva la investigación de la supuesta trama rusa del procés en pleno debate sobre la amnistía

El juez del 'caso Voloh' ha reactivado la investigación sobre la supuesta trama rusa del procés cuando quedan 24 horas para el debate de la amnistía en el Congreso. Considera que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y miembros de su entorno mantuvieron “estrechas relaciones personales” con políticos de extrema derecha alemana e italiana y con Rusia, dispuesta a apoyar “económica y militarmente” la independencia de Catalunya.
15 meneos
28 clics
Nogueras confirma en su intervencion el 'no' de Junts a la amnistía selectiva y en diferido: "No es lo acordado"

Nogueras confirma en su intervencion el 'no' de Junts a la amnistía selectiva y en diferido: "No es lo acordado"

Miriam Nogueras critica una ley de amnistía "selectiva y en diferido", algo que "no es lo acordado" con el PSOE. "Detener la represión a medias no es detenerla. Agotaremos hasta la última posibilidad. El texto es un buen punto de partida, pero esta ley tiene agujeros". La portavoz de Junts confirma que la formación votará que 'no' a la ley de amnistía, considerando que el PP y el PSOE "no están preparados para romper con el franquismo que está instalado en las instituciones".
2 meneos
12 clics

Junts vota contra la ley de amnistía y fuerza una última negociación en el Congreso

El partido de Carles Puigdemont justifica su 'no' en que el PSOE no ha aceptado sus enmiendas para incluir en el texto cualquier delito, por lo que la norma vuelve a la Comisión de Justicia de la Cámara Baja
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
6 meneos
31 clics

El Congreso rechaza la ley de amnistía y fuerza al PSOE a negociar un nuevo texto

Junts vota en contra y obliga a los socialistas a apoyarse en el PP y Vox para rechazar sus enmiendas.
5 1 8 K -35
5 1 8 K -35
10 meneos
35 clics

Puigdemont justifica las razones del 'no' de Junts a la Ley de Amnistía

"No podíamos dar nuestro apoyo a un proyecto de ley que tiene importantes carencias que no se han querido corregir; de contar con nuestro voto favorable habría invalidado el compromiso con una amnistía integral, completa, sin exclusiones. Un compromiso que acordamos para la investidura del presidente Pedro Sánchez", ha apuntado en un largo mensaje difundido en redes. "De entrada quiero que quede claro que valoramos los esfuerzos realizados por el PSOE y Sumar en defender una ley de amnistía en un contexto hostil, de violencia verbal (...)".
32 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ya va siendo hora de quitarle el poder a alguien que solo busca su propio beneficio

Ya va siendo hora de quitarle el poder a alguien que solo busca su propio beneficio

Y Junts volvió a hacer de Junts. No solo porque mantuvo la incertidumbre en la votación hasta el último minuto, sino porque dejó claro que no le importan nada en absoluto ni la normalización de la situación en Cataluña, ni la gobernabilidad de España. Pero después de que ayer votara que no a una ley de amnistía que el PSOE ha ido alicatando a gusto y necesidades de los independentistas, se puede concluir que a Junts tampoco le importan los posibles beneficiarios de esta norma.
11 meneos
21 clics
PNV cree que habrá acuerdo en la Ley de Amnistía porque, si cae el Gobierno, la alternativa es PP-Vox

PNV cree que habrá acuerdo en la Ley de Amnistía porque, si cae el Gobierno, la alternativa es PP-Vox

El diputado del PNV Mikel Legarda cree que habrá acuerdo en la Ley de Amnistía porque, si cae el Gobierno, la alternativa es un Gobierno de PP y Vox, y los más perjudicados serán los beneficiarios de esa norma. Además, considera que la legislatura no está en riesgo y que habrá Presupuestos aunque puedan retrasarse.
62 meneos
165 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"En Junts, la máxima 'cuanto peor para todos, mejor para mí' se cumple hasta el punto de la irracionalidad"

"En Junts, la máxima 'cuanto peor para todos, mejor para mí' se cumple hasta el punto de la irracionalidad"

"El egoísmo de Puigdemont y el elitismo de su gestión de la ley de amnistía, que busca fundamentalmente proteger a los dirigentes, que fueron irresponsables y cometieron delitos (aunque no sea el de sedición), muestra que son ellos los que están protegiéndose por encima de otros muchos ciudadanos que participaron en aquellas votaciones y que son los que ahora mismo están siendo castigados por esta estratagema política", ha rematado.
43 19 11 K 343
43 19 11 K 343
10 meneos
29 clics
La comisión de Justicia del Parlamento Europeo pide prohibir amnistías e indultos por malversación en la UE

La comisión de Justicia del Parlamento Europeo pide prohibir amnistías e indultos por malversación en la UE

La comisión de Libertades Civiles, ha aprobado este miércoles una enmienda para defender que las nuevas reglas de la Unión Europea contra la corrupción incluyan la prohibición para los Estados miembro de conceder indultos o amnistías por delitos de malversación.
8 2 12 K -14
8 2 12 K -14
5 meneos
37 clics

Turull considera que el PSOE incumplirá el pacto de investidura si no hay una ley de amnistía "integral" y "para todos"

Al mismo tiempo que Turull considera que es “posible" llegar a un acuerdo entre Junts y PSOE y lograr un texto que recoja sus aspiraciones, ha abierto la puerta a dejar caer al gobierno de Pedro Sánchez si finalmente no hay amnistía.
27 meneos
59 clics
El 'exconseller' Miquel Sàmper se da de baja de JxCat tras el freno a la ley de amnistía

El 'exconseller' Miquel Sàmper se da de baja de JxCat tras el freno a la ley de amnistía

El político llegó al Govern que presidía Quim Torra en septiembre de 2020 para sustituir en la consellería de Interior a Miquel Buch, y ocupó el cargo hasta mayo de 2021
22 5 1 K 20
22 5 1 K 20
19 meneos
238 clics

Pedro Sánchez y la doctrina Homer Simpson

Gerardo Tecé, en su Tecetipo, opina sobre la encrucijada del gobierno y el poder judicial afirmando que "El Gobierno y la mayoría parlamentaria de la investidura podrían dejar de tenerle miedo a las togas y salir a hacer pedagogía",
20 meneos
25 clics

Sánchez se abre a cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para acotar las investigaciones judiciales a cambio de que Junts apruebe la amnistía

El Gobierno amplió el plazo de 6 a 12 meses, más prórrogas, en 2020. Ahora daría marcha atrás. No tocará la ley ni el Código Penal para cambiar la definición de terrorismo.
9 meneos
18 clics

Fiscales del Tribunal Supremo se suman al choque con el Gobierno por la amnistía

La Fiscalía del Tribunal Supremo emerge como un nuevo elemento en la tormenta surgida por el choque entre las políticas del Gobierno con Catalunya y las polémicas decisiones de los jueces Manuel García Castellón y Joaquín Aguirre. Un grupo de fiscales, adscritos a la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, escuchará a su compañero Álvaro Redondo defender que las protestas contra de la sentencia del procés no constituyeron en caso alguno un delito de terrorismo. Luego, esos 11 fiscales decidirán si le apoyan o si proponen continuar la investigación.
17 meneos
62 clics
Junts se decanta por rectificar el rechazo a la amnistía después de abrirse otro frente interno en el partido

Junts se decanta por rectificar el rechazo a la amnistía después de abrirse otro frente interno en el partido

A 3 días de que la Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Catalunya vuelva a iniciar los trabajos en la Comisión de Justicia del Congreso se mantiene la incógnita de cuál es el futuro de esta ley después del rechazo que Junts impuso a cerrar la primera fase de tramitación con su voto contrario el pasado 30 de enero. En Junts coge peso la idea de que no puede permitirse tumbar definitivamente la ley y que hace falta buscar una solución con el PSOE para salir del atolladero donde se ha metido.

menéame