Sobre política y políticos.

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
134 clics

De la UMD en plena dictadura a militares antifranquistas en democracia, pasando por una “modélica Transición”. ¿Qué ha c

... cambiado desde entonces? Mientras militares en activo y reserva firman manifiestos alabando la figura del genocida y son tan solo sancionados, militares demócratas firmantes del manifiesto antifranquista son expulsados de las FFAA.
12 3 3 K 16
12 3 3 K 16
311 meneos
1383 clics
Entrevista a Francisco Martínez, el último maqui vivo  (noviembre 2020)

Entrevista a Francisco Martínez, el último maqui vivo (noviembre 2020)

Entrevista a Francisco Martínez "Quico", con 95 años el último guerrillero antifranquista con vida, el último maqui. El Quico formó parte de la guerrilla armada de León-Galicia entre 1947 y 1951 y se define hoy día como guerrillero contra el olvido. Se exilió a Francia en 1951 –ya que fue condenado a muerte por el régimen franquista– y retorno a España en 1977.
133 178 7 K 383
133 178 7 K 383
32 meneos
45 clics

Villarejo cobró una recompensa y fue condecorado por las torturas que denuncia un militante antifranquista

Documentos oficiales demuestran cómo un jovencísimo Villarejo, que ya era subinspector de Policía en 1975, cobró un premio en metálico de 25.000 pesetas y recibió una felicitación pública por participar en una operación en la que se torturó a los detenidos en la Dirección General de Seguridad. La operación contra el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) desarrollada en julio y agosto de 1975 llevó al paredón de fusilamiento a José Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo y Ramón García Sanz el 27 de septiembre de 1975.
26 6 1 K 24
26 6 1 K 24
18 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Muere Anita Sirgo, referente de la resistencia antifranquista

Muere Anita Sirgo, referente de la resistencia antifranquista

"“Saliamos a las cinco de la mañana y regábamos de granos de maíz los caminos a la mina para que los esquiroles se dieran la vuelta y no fueran al tajo”. Lo recordaba como si fuese ayer Anita Sirgo, sentada en la misma cocina en la que organizaba con otras mujeres la gran huelga de 1962, la que, por primera vez desde el fin de la Guerra Civil española, puso en apuros al régimen franquista."
15 3 10 K 71
15 3 10 K 71
39 meneos
42 clics
El padre de Anita Sirgo sigue en una cuneta

El padre de Anita Sirgo sigue en una cuneta

"Anita Sirgo pudo ver a su padre por última vez en 1947, antes de que fuera asesinado por la dictadura y enterrado en una cuneta. Esa cuneta aún no ha sido localizada, por lo que Anita Sirgo falleció sin que la democracia por la que luchó desde niña, sin dejar de hacerlo hasta la edad nonagenaria, la compensara con lo que todos los familiares de los republicanos asesinados y enterrados como bestias -para que cundiera su olvido- esperaron durante decenios."
32 7 2 K 11
32 7 2 K 11

menéame