Sobre política y políticos.

encontrados: 50, tiempo total: 0.011 segundos rss2
69 meneos
140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso: "Cuando llegó la pandemia yo llevaba en el Gobierno seis meses"

Ayuso: "Cuando llegó la pandemia yo llevaba en el Gobierno seis meses"

Pero cuando le preguntan por qué no aprovechó el verano para reforzar la Atención Primaria, como le piden los colectivos sanitarios, esto responde Ayuso: “El problema de la Atención Primaria existe desde hace tiempo y necesita reformas profundas. Yo llevaba seis meses de Gobierno cuando llegó la pandemia”.
51 18 7 K 332
51 18 7 K 332
9 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada semana un infarto de la derecha y a veces una pequeña ayuda del Gobierno

La oposición lanza platos de espaguetis contra la pared con la intención de que algo se quede pegado. El Gobierno le echa un cable con el asunto del IVA de las mascarillas.Un juzgado de Madrid ha cerrado la causa provocada por la querella contra el ministro de Transportes por la fugaz visita al aeropuerto de Barajas de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Quizá los lectores más preocupados por la pandemia hayan olvidado esa historia que monopolizó la atención de los políticos y de los medios de comunicación en febrero
876 meneos
1093 clics
Consumo quiere "prohibir definitivamente" en los próximos meses las líneas 902

Consumo quiere "prohibir definitivamente" en los próximos meses las líneas 902

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este miércoles que su ministerio pretende impulsar en los próximos meses la reforma de la ley de defensa de los consumidores y usuarios para "prohibir definitivamente" el uso de los números de tarificación adicional, los conocidos como 902, que son utilizado en numerosos servicios telefónicos de atención al cliente.
348 528 1 K 279
348 528 1 K 279
28 meneos
83 clics

Dimite la gerente de Atención Primaria tras defender a la directora que vacunó a su madre

La gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Alicia Gómez, ha presentado su renuncia al cargo apenas una semana después de haber defendido públicamente la actuación de la directora médica de Atención Primaria, Beatriz Josa, por vacunar a su madre contra el coronavirus cuando la campaña se dirigía a sanitarios del servicio de emergencias del 061.
23 5 0 K 16
23 5 0 K 16
5 meneos
51 clics

¿A qué prestar atención el 4-M? Las claves de la jornada

Un repaso a los datos más relevantes de la cita electoral, del puzle de la participación, al ritmo del escrutinio o la recomposición de la derecha
21 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enric Juliana Ricart: "Ayuso es un personaje bien estudiado, que busca la atención constante"

Entrevista a un referente del análisis político. Enric Juliana (Badalona, 1957) detecta algunas corrientes de fuerza que cree que explican lo que está sucediendo en Madrid. "El PP creyó que la epidemia se llevaría por delante el Gobierno, y eso explica los tonos y contenidos agrestes del debate parlamentario durante más de un año, espoleado en buena medida por Vox. La aprobación del Presupuesto fue un hito muy importante, que enviaba el mensaje que era posible la estabilización política de la legislatura".
17 4 12 K 0
17 4 12 K 0
998 meneos
1972 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nuevo plan de Díaz-Ayuso para el desmantelamiento de la atención primaria en Madrid

Nuevo plan de Díaz-Ayuso para el desmantelamiento de la atención primaria en Madrid

El Plan de Atención Primaria que avanzó el Servicio Madrileño de Salud en la última reunión con los sindicatos de la Mesa Sectorial es, a juicio de CCOO de Madrid, un plan para “recortar, privatizar y subcontratar servicios” correspondientes a la primera línea de la atención sanitaria de los madrileños. El sindicato denuncia que el aumento de plantilla que propone es escaso y supone una cuarta parte de las necesidades reales. Los nuevos 1.200 contratos que promete el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, reducirán en 5 años en casi 2.000 profesionale
339 659 51 K 370
339 659 51 K 370
7 meneos
69 clics

Apuntes sobre atención, privilegio y carne

"Seamos honestos: ninguna red va de lo que publicas, sino de cómo eso se recibe", escribe Ignacio Pato.
46 meneos
53 clics

Radiografía de la Atención Primaria en Madrid: sin médicos de familia ni pediatras y con las urgencias colapsadas

“Aunque no se han llegado a cerrar centros, como ha ocurrido en Vallecas o en Carabanchel, en Móstoles se ha degradado la Atención Primaria hasta tal punto que ya no se están cubriendo bajas ni jubilaciones”,
38 8 2 K 70
38 8 2 K 70
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “parche” de Ayuso para salvar una Atención Primaria que hace aguas

El Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Avenida de Portugal, en el distrito de Latina, atendía a 65.000 consultas al año. Desde marzo de 2020, y aprovechando la llegada de la pandemia, la Comunidad de Madrid echó el cerrojazo en este dispositivo, y en todos los demás de la región. Vecinos y vecinas de Latina intentaban ayer hacer entrega de más de 7.000 firmas exigiendo la reapertura de este servicio, así como del SUAP de las Águilas y de dos centros de salud que permanecen cerrados, el de Pascual Rodríguez y el de Cebreros.
19 4 7 K 64
19 4 7 K 64
942 meneos
1019 clics
La Atención Primaria se ahoga con los pacientes sin cita ante las largas demoras

La Atención Primaria se ahoga con los pacientes sin cita ante las largas demoras

El consenso sanitario es total: la situación es "crítica". 51 organizaciones sindicales, sociedades científicas y asociaciones en defensa de la sanidad pública de España se han aliado en un movimiento único. Todas han firmado un manifiesto que pretende ser el inicio de una movilización para urgir a las autoridades a que actúen ya contra una precariedad que, avisan, puede poner en "riesgo" a la población.
301 641 2 K 359
301 641 2 K 359
45 meneos
45 clics

Los consumidores podrán exigir que sea una persona y no una máquina quien preste atención telefónica al cliente

Consumo prepara una ley para regular por primera vez estos servicios. Las asociaciones de consumidores consideran que la norma se queda corta
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP vuelve a usar Catalunya como arma arrojadiza para desviar la atención de su crisis interna

Hablar de Catalunya, consideran en el PP, les sale rentable. Este martes el líder popular Pablo Casado sí se desplazó hasta Barcelona. Desde allí anunció una batería de acciones contra "el adoctrinamiento" en las aulas y el "apartheid linguístico" que a su juicio se vive. Todo ello en mitad de una crisis interna que se ha vuelto a reavivar, con fuerza, por la rebelión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a cuenta de las cenas de Navidad.
10 meneos
14 clics

El PP de La Palma pide que se refuerce el área de Atención Primaria ante el incremento de casos positivos por COVID-19

El PP de La Palma se ha hecho eco de la preocupación de algunos vecinos de la Isla, “que tienen que esperar cerca de una semana para que se les pueda realizar una PCR por el Servicio Canario de Salud, después de haber estado en contacto estrecho con un caso positivo”, señala en un comunicado.
24 meneos
25 clics

Unidas Podemos reclama al Gobierno que regule criterios mínimos para que los bancos garanticen mejor atención presencial

Así lo plantea en una proposición no de ley, para su debate en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, registrada por las diputadas de En Comú Podem Aina Vidal y Laura López para instar a establecer un marco que deban cumplir entidades bancarias o empresas que aporten suministros básicos (agua, gas o electricidad) en la habilitación de la atención presencial.
51 meneos
52 clics

"Sanidad pública, sí o sí": una protesta de enfermeros recorre toda España para denunciar el deterioro de la Atención Primaria

Madrid, Córdoba, Guadalajara, Bilbao, Ceuta, Mallorca, Zamora, Asturias, La Rioja, Cáceres... Los sanitarios han parado su jornada laboral a las 10.30 de la mañana y han salido a las puertas de los centros de salud para demandar con urgencia cambios estructurales tras dos años agotadores y de pura supervivencia.
43 8 0 K 19
43 8 0 K 19
26 meneos
24 clics

Trabajadoras de la atención domiciliaria, en pie contra las externalizaciones que "precarizan y empeoran el servicio"

Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliara de varios municipios de Cataluña se organizaron hace más de un año en el Sindicato SAD para exigir la municipalización y poner fin a las externalizaciones que, denuncian, "precarizan a las trabajadoras y empeoran el servicio". La presidenta del sindicato, Pilar Nogués, critica que el SAD esté en manos de empresas que "no tienen vocación de servicio público y que sólo buscan beneficios" y lamenta que hayan "convertido a las trabajadoras en un producto y al usuario en un cliente".
24 2 0 K 93
24 2 0 K 93
20 meneos
75 clics

ILP por la recuperación de la Sanidad Pública

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, hemos presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la Recuperación de una Sanidad Universal, 100% Pública y de Calidad, para llevar a la calle el imprescindible debate sobre la situación de la sanidad pública, y sobre el modelo sanitario que necesitamos y queremos. Para sacar adelante esta iniciativa y que sea tramitada necesitamos al menos 500.000 firmas.
16 4 0 K 89
16 4 0 K 89
1211 meneos
1653 clics
Todos los partidos menos Vox apoyan que el Gobierno obligue a los bancos a atender presencialmente a mayores

Todos los partidos menos Vox apoyan que el Gobierno obligue a los bancos a atender presencialmente a mayores

Los grupos en las Cortes Valencianas admiten la gravedad del problema y defienden la necesidad de que el Ejecutivo legisle, pero la derecha radical evita el consenso al verlo una medida 'comunista'.
506 705 12 K 428
506 705 12 K 428
826 meneos
960 clics

Madrid es la comunidad con la peor atención primaria

En 2019, Madrid invirtió 150 euros por habitante, frente a los 211 de promedio en España. “Claramente la peor comunidad es la de Madrid”, ha sostenido el portavoz. “Es la más desfinanciada, la que dedica menos presupuesto por habitante y año y la que en los presupuestos del 2022 tiene intención de destinar menos fondos al gasto sanitario público”.
331 495 14 K 357
331 495 14 K 357
10 meneos
27 clics

Clamor para remunicipalizar el servicio de atención domiciliaria de Sant Feliu de Llobregat

DECEPCIONADOS CON LOS PARTIDOS DE IZQUIERDAS LOCALES Desde las primeras elecciones de la democracia, en Sant Feliu de Llobregat siempre han gobernado partidos progresistas. Sin embargo, Nogués denuncia que "muchas veces lo que acaba pasando es que partidos que dicen ser de izquierdas acaban aplicando políticas y maneras de hacer que son idénticas a las que aplican gobiernos como el de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid".
748 meneos
1046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El PP ataca al gobierno por la falta de médicos mientras Ayuso y Moreno Bonilla arruinan la Atención Primaria

El PP ataca al gobierno por la falta de médicos mientras Ayuso y Moreno Bonilla arruinan la Atención Primaria

La vicesecretaria de Políticas Sociales del PP denuncia que la atención primaria se encuentra al “borde del colapso”, tal y como señalan las asociaciones profesionales y los sindicatos y “sufren todos los pacientes, vivan donde vivan y les gobierne quien les gobierne”. Pero se olvida que en las comunidades donde gobierna su partido, como Andalucía y Madrid, este servicio es una ruina.
187 561 26 K 383
187 561 26 K 383
14 meneos
22 clics

La Comunidad de Madrid factura la asistencia en Atención Primaria a algunas personas migrantes

“El procedimiento acaba de arrancar y aún no sabemos cuánto costará cada atención. El paciente cuando llega al centro de salud va al mostrador, y, si no está dado de alta, le pasan el documento de facturación. Los médicos tenemos que firmarlo y luego lo vuelve a depositar en ventanilla”, explica Sandra —nombre ficticio—, médica de atención primaria del Centro de Salud Vicente Soldevilla en Vallecas, que asegura que ayer por la tarde ya había cuatro facturas en administración.
1311 meneos
1579 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hoy hace 871 días que el Gobierno Ayuso aprobó el Protocolo que impedía trasladar al hospital a los residentes más vulnerables. 7.291 murieron sin recibir atención médica (5.795 con covid).
339 972 50 K 394
339 972 50 K 394
5 meneos
92 clics

Sanders defiende a los republicanos que repitieron sus críticas y dice que “la verdad es la verdad”

Republicanos reafirman críticas de Bernie Sanders a la legislación demócrata sobre clima y atención médica
« anterior12

menéame