Sobre política y políticos.

encontrados: 180, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
47 clics

Moncloa extiende su control previo a las OPA presentadas por empresas de la UE

El Gobierno de Pedro Sánchez tendrá la última palabra sobre cualquier operación corporativa impulsada por una compañía no española para tomar el control o una participación relevante - por encima del 10% - en las empresas domésticas que sean consideradas estratégicas. Esta especie de 'golden share' se implantó de manera transitoria en los primeros compases de la crisis y luego se convirtió en permanente, pero únicamente para los casos de maniobras propiciadas desde fuera del ámbito de la Unión Europea.
196 meneos
320 clics
La UE nomina a Calviño para el Comité Monetario y Financiero Internacional

La UE nomina a Calviño para el Comité Monetario y Financiero Internacional

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) nominaron este martes a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, para presidir el Comité Monetario y Financiero Internacional, el principal órgano asesor del Fondo Monetario Internacional. "Hoy el Ecofin respaldó la nominación del candidato de la UE para la presidencia del Comité Monetario y Financiero Internacional y la candidata es la vice primera ministra española, Nadia Calviño", anunció el ministro de Finanzas esloveno, Andrej Sircelj
81 115 0 K 322
81 115 0 K 322
277 meneos
3011 clics
Brexit: Pescadores y servicios financieros se sienten traicionados por Johnson

Brexit: Pescadores y servicios financieros se sienten traicionados por Johnson

Han empezado a aparecer las dudas y las voces disidentes dentro de los propios partidarios del Brexit. Los pescadores se sienten traicionados (siempre estuvo claro que iba a ser así), el sector de los servicios financieros lamenta no haber sido incluido en el pacto (todo se habrá de negociar a partir de ahora), y los euroescépticos feroces se huelen la tostada de que para conseguir que no haya tarifas, Londres va a seguir vinculado a las normas de la UE en materia de medio ambiente, trabajo y subsidios.
119 158 2 K 362
119 158 2 K 362
31 meneos
72 clics
Corea del Norte cierra su embajada en España por problemas financieros

Corea del Norte cierra su embajada en España por problemas financieros

Corea del Norte ha anunciado el cierre de varias embajadas por todo el mundo, entre las cuales está la de Madrid. La razón, según ha explicado un funcionario del gobierno de Kim Jong-un a la agencia coreana Yonhap, son los problemas financieros que sufre el país a causa de las sanciones internacionales impuestas por su programa armamentístico. "Ya no es factible mantener misiones diplomáticas, ya que con los esfuerzos por obtener divisas están tropezándose con el régimen endurecido de sanciones"
20 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes cuáles son los países más capitalistas del mundo? ¿Y los países estatistas?

¿Qué países capitalistas conoces? ¿Qué significa ser un país capitalista o estatista? En las corrientes económicas se suele discutir en el modelo económico que deben seguir los países. Por un lado, tenemos a los países más capitalistas con una menor presencia del Estado en la vida de cada individuo y, por el otro, tenemos los países estatistas dirigidos por el gobierno.
17 3 11 K -8
17 3 11 K -8
17 meneos
106 clics

El capitalismo recurre a trucos e ilusiones cuando amenaza la inflación

¿Se abrirá ante nosotros una nueva era de reformismo y paz social, como la que presenciamos tras la 2ª Guerra Mundial? Ni remotamente es así. El contexto actual es totalmente diferente. La guerra, al destruir directamente las fuerzas productivas y el capital excedente, tuvo el efecto de poner fin a una época de estancamiento capitalista y abrir un nuevo ciclo de expansión capitalista. En el contexto económico actual, por el contrario, el aumento de la intervención estatal tendrá el efecto de exacerbar el problema del capital ficticio.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
7 meneos
32 clics

El capital y sus alternativas

El programa reformista, además de inviable en el largo plazo, encadena al proletariado al ritmo social que impone la acumulación capitalista y obstaculiza la puesta en marcha de un programa de acción transformador. No debemos alimentar la ilusión socialdemócrata de que una reorganización del capitalismo que respete sus categorías básicas –dinero, capital, salario, Estado…— y las dinámicas de su reproducción –explotación, dominio, crisis…— es compatible con la libertad y el bienestar general.
634 meneos
2307 clics
Xosé Manuel Beiras: "Vox emerge porque al gran capital ya no le sirven las reglas del juego"

Xosé Manuel Beiras: "Vox emerge porque al gran capital ya no le sirven las reglas del juego"  

"El gran capital nunca asumió la democracia porque es incompatible con sus intereses. Hace cien años, lo que estaba en el centro de la estructura económica del sistema mundo era el capital monopolista de Estado. Ahora se ha convertido en capital trasnacionalizado y financializado. De las tres formas del capital -el comercial, el industrial y el bancario o financiero-, el que tiene la hegemonía desde la época de Thatcher y Reagan es el financiero."
255 379 13 K 662
255 379 13 K 662
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe libertad dentro la sociedad capitalista?

La palabra libertad dentro del capitalismo, ha sido desnaturalizada, prostituida, desvirtuada, mancillada, y en nombre de ella, se han cometido y se continúan cometiendo los más viles atropellos. Bajo su radio de acción, lo único que se procura es enmascarar el auténtico propósito de las medidas que se van tomando: dar cada vez más poder a los más poderosos, a costa de hundir a los más débiles. La conclusión que podemos sacar es que no existe libertad en el sistema capitalista, pues todos los aspectos humanos se subordinan al Capital.
16 3 12 K 83
16 3 12 K 83
14 meneos
61 clics

Alternativas tras el final del capitalismo  

0:00 FIFA 2003 (nada es eterno), 2:28 Cuestiones sobre el final del capitalismo, 5:12 ¿Qué es el capitalismo?, 6:39 Alternativas al capitalismo, 10:02 Rap Feudal, 10:42 Mas alternativas al capitalismo, 12:16 Observaciones finales
11 3 2 K 14
11 3 2 K 14
489 meneos
2970 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Después de confundir Extremadura con Andalucía, llega el nuevo lapsus de Feijóo: afirma que Valladolid es la capital de Castilla y León

Después de confundir Extremadura con Andalucía, llega el nuevo lapsus de Feijóo: afirma que Valladolid es la capital de Castilla y León  

En un acto en Valladolid ha soltado lo siguiente: "Después del acto que hicimos en Segovia al lado del acueducto presentando a los candidatos, volvemos hoy aquí a la capital de Castilla y León, en Valladolid". Sin embargo, Valladolid no es la capital de dicha comunidad autónoma, que de hecho no tiene capital.
177 312 50 K 329
177 312 50 K 329
12 meneos
66 clics

Así ha cambiado el mapa bancario español 10 años después del rescate: cuando los peces gordos se comieron a otros peces gordos

En la antesala del verano de 2012, el gobierno de Mariano Rajoy accedió finalmente a los cantos de sirena europeos. El agujero del sistema financiero era incontenible y las fusiones que se auspiciaron desde el inicio de la Gran Recesión no pararon la sangría. El Ejecutivo necesitaba aportar una inyección pública que no podía asumir y solicitó el rescate a los socios comunitarios a través de una línea de liquidez por valor de hasta 100.000 millones. Y con ella se comprometió con una lista de contrapartidas en forma de recortes y reformas.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
11 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China hacia el crack financiero e hipotecario: ¿No aprendieron nada?  

El mercado inmobiliario chino lleva 10 años recalentándose indefinidamente alimentado por el combustible del crecimiento masivo del nivel de vida y el éxodo histórico del campo a la ciudad. Sin embargo, parece que esto no fue bastante para muchas de las entidades bancarias rurales o regionales chinas, que representan más del 80% del mercado bancario del país. ... Esta es la historia de una historia ya antes vivida, pero todavía peor, con amago de revueltas en las calles incluidos.
11 meneos
79 clics

Miembros del Comité de la Cámara de Servicios Financieros, se ríen de la puerta giratoria del Congreso a los bancos (inglés)  

Representante Hollingsworth: Ha sido miembro del equipo durante un par de años, pero el lunes se convierte en miembro del equipo de Bank of America... Espero que la cuiden. CEO de $BAC: Haremos eso. Su padre ya trabaja para nosotros. * risas *
356 meneos
1392 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo”

“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo”

Harvey lleva décadas impartiendo clases sobre El capital. Sus populares cursos sobre los tres volúmenes del libro están disponibles de forma gratuita en la red y los han visitado millones de personas de todo el mundo. El último libro de Harvey, Marx, El capital y la locura de la razón económica, es una guía más breve de los tres volúmenes. En él se ocupa de la irracionalidad inherente a un sistema capitalista cuyo funcionamiento se supone que es todo lo contrario.
155 201 27 K 350
155 201 27 K 350
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Javier Milei en defensa del capitalismo y la propiedad privada (Opinión sobre el libro: "Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica")

Javier Milei en defensa del capitalismo y la propiedad privada (Opinión sobre el libro: "Capitalismo, Socialismo y la trampa Neoclásica")

El autor considera que el último libro del Presidente es “un panfleto de 375 páginas con muchísimas reiteraciones”, que promueve el capitalismo y es una “despiadada crítica al socialismo” y pone de manifiesto que el autor no es un académico en los temas que aborda sino un divulgador libertario de la ultraderecha.
11 meneos
89 clics

¿El fin del capitalismo?

El capitalismo. Sistema por el cual el mundo, o gran parte de el, se rige. Tema tan tratado y “aburrido”. Acostumbrados todos, y sin conocer otra cosa, vivimos en el sin cuestionarnos demasiado alternativas. La realidad es que “no hace tanto” que convive con la humanidad.
138 meneos
2573 clics
El ascenso del capitalismo chino

El ascenso del capitalismo chino

Para contar la historia completa del conflicto entre China y Estados Unidos hay que empezar por el comienzo, por la naturaleza del ascenso de China al estatus de superpotencia. La fusión del Estado con los sectores dominantes de la economía ha alcanzado niveles sin precedentes. La consecuencia de esto es una gran desigualdad en el ingreso, lo que hace que China tenga un mercado doméstico muy estrecho en relación con sus capacidades productivas. Por lo tanto, debe primero inundar todo el mundo con sus mercancías, y luego exportar capital.
66 72 3 K 338
66 72 3 K 338
9 meneos
127 clics

Hacia un capitalismo feudal

Las crisis son siempre un momento de reconfiguración del capitalismo. Eso define los campos de lucha y las formulas de resistencia y ofensiva de las clases subalternas.
21 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenidos al capitalismo salvaje

Se le llama capitalismo salvaje porque es como el salvaje oeste. Por encima de la ley, está la ley de los pistoleros y el sheriff está desaparecido. El que más paga, más tiene. Ocurrió con las mascarillas, ocurre con las vacunas
17 4 4 K 59
17 4 4 K 59
20 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ultrarracionalismo: El triunfo del capitalismo

El triunfo del capitalismo parece del todo incontestable. De ahí que Fukuyama dijese, no sin razón, que nos encontrábamos ante el «final de la Historia». Sin embargo, tanto los críticos como los defensores del sistema parecen negarse a asumir este hecho.
9 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del capitalismo

¿Es el capitalismo el sistema económico último y definitivo? ¿Será superado por otro, como pasó con el feudalismo o el esclavismo? ¿Será superado por el socialismo? ¿Qué características tendría un futuro e hipotético sistema socialista? ¿Qué tipo de socialismo fue el de la URSS, y qué problemas tuvo? ¿Es compatible el socialismo con la democracia? ¿Y la democracia con el capitalismo? Este pequeño ensayo (demasiado pequeño, en mi opinión) que está circulando por internet habla de todas estas cuestiones, aportando datos y argumentos interesantes.
28 meneos
142 clics

¿Es el mundo un lugar mejor gracias al ‘capitalismo de libre mercado’? Una crítica a Steven Pinker

En los últimos años se ha formado una especie de círculo intelectual en la Internet, que defiende a regañadientes la idea de que el mundo es un mejor lugar hoy gracias al "capitalismo de libre mercado”. Si bien la declaración de que hoy estamos mejor es en realidad parcialmente correcta (parcial porque no tiene en cuenta las externalidades del sistema, cómo la degradación ambiental, la desigualdad económica y la salud mental), la situación es mucho mas compleja que simplemente darle el crédito a la teoría en favor de la libre empresa.
39 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso cree que Madrid es diferente a las capitales de provincia "porque la gente va a museos y teatros"

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a mandar un mensaje en defensa de las medidas aplicadas por su Gobierno en la región para mantener la hostelería y el ocio abierto, a pesar del repunte de contagios de coronavirus. La líder regional ha expuesto durante una entrevista en el programa 120 minutos en Telemadrid que no es lo mismo aplicar medidas en Madrid a tomarlas en capitales de provincia porque "la gente va a museos y teatros".
540 meneos
2721 clics
Madrid, capital mundial de todo

Madrid, capital mundial de todo

Ayer, Madrid recibió la medalla de capital mundial del deporte 2022, aunque no fue una sorpresa: era la única candidata que se había presentado tras pagar 12.000 euros en tasas a una asociación con sede en Bruselas llamada Aces Europe.
227 313 9 K 319
227 313 9 K 319
« anterior123458

menéame