Sobre política y políticos.

encontrados: 57, tiempo total: 0.011 segundos rss2
187 meneos
1453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La división de clases en EEUU es tan extrema que no es una democracia real"

Una extensa investigación ha llevado a Nancy Isenberg, escritora y profesora de Historia de la Universidad Estatal de Luisiana, a concluir que EEUU ha ocultado deliberadamente su propia historia de clases sociales; que el mito del 'sueño americano' no existe; y que EEUU "ha replicado el orden aristocrático" europeo que rechazó en sus orígenes porque la movilidad social del país "depende de lo que heredas de tus padres en lugar de tener servicios sociales que hagan que sea una cuestión de mérito"
155 32 38 K 16
155 32 38 K 16
7 meneos
13 clics

La victoria de Biden: nada que celebrar para la clase trabajadora [EN]

Con el recuento casi completo en varios estados clave, parece que Biden se ha escapado y ganará la presidencia. Los banqueros de Wall St. y los jefes de las grandes empresas ya están sacando el champán. Pero para la clase trabajadora y los pobres, hay pocos motivos para celebrar. La elección ha expuesto la podredumbre de la "democracia" estadounidense. Este es un sistema en el que la gente común solo puede tomar una decisión cada cuatro años, mientras que los ricos gastan miles de millones para comprar a los que están en el poder.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
11 meneos
74 clics

Perú, una crisis generada por el hartazgo ante la clase política

La grave crisis que afronta Perú, donde gran parte de la ciudadanía rechaza al Gobierno transitorio de Manuel Merino tras la destitución de Martín Vizcarra por el Congreso muestra el hartazgo ante una clase política a la que se acusa de corrupta y de velar sólo por sus intereses particulares. Esa opinión es compartida por peruanos de todas las edades, clases sociales y tendencias ideológicas, que exigen un cambio en el manejo de su país, inmerso además en una grave crisis sanitaria y económica por la pandemia de la covid-19.
7 meneos
110 clics

La idea de clase social en la época post fordista  

El profesor Carlos Pérez Soto expone las ideas fundamentales sobre las clases sociales y como han evolucionado estas ideas en el mundo post industrial.
3 meneos
23 clics

Armonización fiscal, el apodo 'cool' para perpetrar el enésimo saqueo a la clase media

Las grandes fortunas podrán modificar su residencia fiscal fuera de España y, con ello, esa actividad económica y la recaudación asociada no se irán a ninguna otra comunidad autónoma. Sencillamente, saldrán del país. La legislatura es tan débil que era necesario llegar a cualquier tipo de acuerdo con tal de sacar adelante los presupuestos
2 1 11 K -78
2 1 11 K -78
10 meneos
117 clics

El montaje definitivo (I)

Sexo, raza, etnia, sexualidad, cualquier factor es válido para enfatizar la diferencias, cualquier excusa es buena para abjurar de los valores universales
30 meneos
69 clics

Gabriel Rufián: "Es un fracaso de la izquierda que haya clase obrera que vote a Vox"

El portavoz de ERC ha advertido de que "hace tres años Abascal era un friki que hacía discursos con un megáfono y la izquierda se reía, y ahora Vox entrará con muchísima fuerza en el Parlamento de Cataluña".
40 meneos
404 clics
Ola de jubilaciones de funcionarios tras la cesión de las clases pasivas a Escrivá

Ola de jubilaciones de funcionarios tras la cesión de las clases pasivas a Escrivá

Cerca de 20.000 empleados públicos del régimen especial para funcionarios decidieron abandonar su actividad en el último tramo del año al calor de los rumores sobre posibles recortes en sus pensiones.
29 11 0 K 361
29 11 0 K 361
4 meneos
36 clics

Ultrarracionalismo: Mesacamilla Politics

Por Mesacamilla Politics se entiende el estilo político materialista del conjunto de instituciones que dan al Pueblo lo que este necesita (aunque nunca sepa lo que quiere)
6 meneos
66 clics

Cuando Pablo Iglesias explicó el 23F en una clase

Ante un grupo de estudiantes y dentro de su exposición inicial, antes del turno de preguntas, pudo exponer su singular teoría sobre el golpe o, en su propia expresión, que escribió en una pizarra, la "hipótesis 23-F". En síntesis, se trató de un "autogolpe" en el que participó Juan Carlos I y "a pesar de que Alfonso Armada finalmente no es presidente, en buena medida triunfa". "Todas las élites económicas y políticas de este país, con algo más que la aquiescencia de partidos de izquierdas, sobre todo el PSOE, lo veían, no con malos ojos."
6 0 17 K -64
6 0 17 K -64
27 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha perdido la izquierda la conciencia de clase? ¿Por qué? (Análisis sobre qué puede hacer la izquierda)

"Se critica a la izquierda por la escasa conciencia de clase (apoyo a los asalariados bajos o medios, o a los empleados precarios, a los que todavía algunos llaman "obreros") que manifiesta. Esta crítica la he escuchado hasta en gente de derechas. ¿Es justa? ¿Cuánto? ¿Qué puede hacer la izquierda por esas clases? Por ejemplo, una reforma laboral que aumente las inspecciones laborales y las indemnizaciones por despido improcedente. ¿No? Sin embargo, llegan instrucciones desde Europa que detienen cualquier iniciativa.."
497 meneos
4282 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El falso mito del idilio entre Vox y la clase trabajadora

El falso mito del idilio entre Vox y la clase trabajadora

Vox ha intentado aprovechar el lanzamiento de su campaña electoral en Vallecas con el objetivo de atraer los focos mediáticos y también el rechazo de los vecinos del barrio. En uno de los feudos tradicionales de la izquierda, el acto de la formación de derecha radical se encuadra en un nuevo intento por dirigirse a un votante identitario de Madrid al que le genera rechazo lo que ellos consideran la progresía y la vieja izquierda.
216 281 39 K 407
216 281 39 K 407
34 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El círculo vicioso de la abstención: así se adueñan los barrios ricos de la democracia

El trabajo de más de una década de los investigadores en Ciencia Política y Sociología Manuel Trujillo y Braulio Gómez ha servido para evidenciar que esa abstención está vinculada a la incapacidad de la política y el Estado para dar respuestas satisfactorias, sobre todo en las zonas más pobres. La mayor abstención no se da sólo en barrios marginales. Allí es más elevada, pero la diferencia es observable en todo el espectro de renta. Vincula esta desigualdad en la participación con políticas sociales “menos ambiciosas o regresivas"
401 meneos
6341 clics
No cuela

No cuela

Quizá te levantas antes del amanecer, dejas la casa y a tus hijos lo mejor que puedes, por suerte ya tienen edad para ir solos a clase y no tienes que apurar tanto la hora de entrada, ni dar explicaciones incómodas a un jefe que en realidad ni quiere escucharlas ni le importan. Siempre el mismo viaje en metro, las mismas caras, las mismas apreturas. Llegas al trabajo. Prefieres no pensar en todo lo que tienes por delante. Con eso de arrimar el hombro la cosa es que desempeñas la labor de dos o tres trabajadoras cobrando lo mismo...
162 239 11 K 377
162 239 11 K 377
32 meneos
1560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No entendemos porqué la clase trabajadora no nos vota" (Tweet)  

Unidas Podemos: "No entendemos porqué la clase trabajadora no nos vota". Respuesta de Unidas Podemos:
26 6 28 K 52
26 6 28 K 52
17 meneos
62 clics

La actualidad del concepto marxista de «clase social»

Para la tradición política socialista, las relaciones de clase vienen definidas doblemente, por un lado, como relaciones de dominación –relaciones en las que una de las partes tiene la capacidad para interferir arbitrariamente sobre el curso de acción de la otra parte poniendo en peligro su independencia material– y, por otro lado, como relaciones de explotación –esto es, esa dominación depende además del esfuerzo de trabajo del dominado mantenidas entre sujetos con capacidad de control de las fuerzas productivas y sujetos desposeídos de ésta.
13 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de 'Alienígenas Ancestrales' descubre a una lesbiana obrera

¿Eres uno de esos aguerridos muchachos que cree poseer el tarro de las esencias de la izquierda verdadera? ¿Te consideras un experto en teoría marxista porque has visto tres vídeos en Youtube con infografías muy chulas? ¿Piensas que maricas, feminazis y negros os están desviando el discurso con sus tonterías progres de lo que es importante para los obreros? Haz como que este texto está escrito por una de esas chavalas de 17 años a las que te gustaría ligarte porque son “muy maduras para su edad” y finge que lo que digo te interesa.
11 2 9 K 46
11 2 9 K 46
3 meneos
106 clics

¿Qué determina el voto en Latinoamérica?

Evolución del voto en América Latina por nivel de renta y por nivel de educación.
13 meneos
33 clics

Sindicalismo y juventud: el problema no es la conciencia, es la confianza

Solo un 12,5% de las personas asalariadas en España están afiliadas a un sindicato, según el último informe de la Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). En 2009, el porcentaje de población trabajadora sindicada era del 18,3%, lo que implica que en la última década la cifra ha bajado progresivamente hasta colocarse a la cola en el índice europeo de afiliación sindical, pese al aumento de precariedad e inseguridad laboral que caracteriza el mercado de trabajo en el país.
10 3 3 K -27
10 3 3 K -27
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ‘esenciales': huelgas teñidas de violeta renuevan las fuerzas de la clase trabajadora

Los capitalistas sentenciaron quiénes son ‘esenciales’ durante la pandemia: cajeras de supermercados, sanitarias, de la limpieza, la educación, industria alimenticia, servicios sociales, atención domiciliaria, empleadas del hogar. Una sentencia que, en este momentum pospandemia, está impactando en las conciencias del mundo laboral más feminizado: si somos tan ‘esenciales’, cabe preguntarse por qué sufrimos los peores agravios y humillaciones, la desigualdad salarial, la precariedad que repercute en nuestras vidas, sin poder disfrutarla después
6 meneos
29 clics

Pablo Iglesias dicta clases de “liderazgo” para la patronal de la CEOE

Este martes tuvo lugar una clase muy especial en la sede de la CEOE Campus, a cargo del expresidente de gobierno, Pablo Iglesias. Toda una lección de conciliación con las patronales.
5 1 5 K 1
5 1 5 K 1
12 meneos
38 clics

Reforma o revolución: un debate histórico

Marx y Engels destrozaron rápidamente las teorías de los socialistas utópicos al demostrar que, a lo largo de la historia, ninguna clase social ha renunciado a su poder y privilegios sin dar la batalla. a causa tanto de la división en clases de la sociedad como, específicamente, del carácter antagónico del conflicto entre las dos grandes clases sociales contemporáneas: la clase obrera y la clase capitalista. Los intereses de cada una de ellas son irreconciliables y no pueden dar lugar a una evolución pacífica y lineal hacia una sociedad justa.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
6 meneos
64 clics

¿Existe la meritocracia?

Usada por la derecha como excusa para mantener un estatus y negada a su vez por la izquierda para explicar la imposibilidad de un cambio personal en el estatus social. Pero realmente, qué es la meritocracia? Explicación objetiva.
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mimar a los autónomos y a la clase media: el modelo Costa contradice las líneas maestras del sanchismo

A los portugueses les aguardan cuatro años de mayoría absoluta socialista, con los grupos de la derecha por debajo de los 100 diputados, lejos de los 117 del umbral conseguido por Antonio Costa
27 meneos
40 clics

Subvenciones para alumnos pobres, rebajas fiscales para ricos: así se ensancha la brecha escolar en Andalucía

La Consejería de Hacienda ha irrumpido en la política educativa andaluza ofertando una deducción en el IRPF por “gastos en la enseñanza escolar o extraescolar de idiomas e informática” para rentas familiares de hasta 100.000 euros. Es una de las rebajas fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos del Gobierno de Juan Manuel Moreno, y que el departamento de Educación desconocía hasta que se hizo pública en los medios de comunicación porque, dicen, “es una medida tributaria, no educativa”.
22 5 3 K 10
22 5 3 K 10
« anterior123

menéame