Sobre política y políticos.

encontrados: 2, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
148 clics

La contracultura ha cambiado de bando

A finales de septiembre, el diario español La Razón lanzaba una nueva sección bajo el nombre de Contracultura. En su texto de presentación, escrito por el periodista Julio Valdeón, invocaba -entre muchos otros- los espíritus de Woody Allen, Winston Churchill, Lolita, David Hume, Camille Paglia y Walter Benjamin (que confesaba que, cuanto más viejo se hacía, más dudaba de su propio criterio). No es un caso aislado, como demuestra la aparición de cuidadas publicaciones digitales diestras como Centinela.
7 meneos
67 clics

¿Una contracultura "trumpista"?

Fue un pequeño consuelo creer que Trump sólo podía movilizar a fanáticos de sectas ridículas y a supremacistas blancos. Con los días, sin embargo, se supo que entre la gente que se manifestó ante el Capitolio había gente muy variada, entre ellos una cineasta indie y dos rockeros que hasta no hace mucho eran el “no va más” de lo moderno. Digo “hasta no hace mucho” porque ahora, revelado su trumpismo, las disqueras rompieron sus contratos. Los “cancelaron”. Eso los convierte en blanco de nuevas rebeldías. La de los jóvenes desadaptados, sí, pero…

menéame