Sobre política y políticos.

encontrados: 188, tiempo total: 0.116 segundos rss2
41 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Cortes Valencianas rechazan un minuto de silencio propuesto por VOX condenando el parricidio de Elche y el asesinato de Paterna

La portavoz del Grupo Parlamentario VOX Comunidad Valenciana, Ana Vega, ha criticado que las Cortes, ha rechazado realizar un minuto de silencio condenando el asesinato en Elche por parte de un menor de 15 años a sus padres y a su hermano, y la muerte en Paterna de un hombre envenenado por su pareja. Ante la petición de Ana Vega, el presidente de las Cortes, Enric Morera, ha respondido que “no se podía llevar a cabo porque este tipo de violencia (al no ser contra una mujer) no está incluida en el protocolo de la cámara y necesita.....
27 meneos
29 clics
La presidenta de Vox cede un espacio de las Corts Valencianes para un acto propagandístico de la embajada de Israel

La presidenta de Vox cede un espacio de las Corts Valencianes para un acto propagandístico de la embajada de Israel

La presidenta de las Corts Valencianes, Llanos Massó, de Vox, ha invitado a los portavoces de los grupos parlamentarios y a los representantes en la Mesa de la cámara a una suerte de acto propagandístico a favor de Israel el próximo lunes. El evento, anunciado por el servicio de protocolo del Parlamento autonómico, consiste en la proyección de un vídeo con las imágenes de los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre. Fuentes de la presidencia de las Corts Valencianes han indicado a elDiario.es que se trata de un acto de la embajada de Israel y q
22 5 1 K 15
22 5 1 K 15
306 meneos
770 clics
La diputada Rebeca Serna deja Vox y pasa al grupo de no adscritos

La diputada Rebeca Serna deja Vox y pasa al grupo de no adscritos

La primera diputada tránsfuga de Vox expone en una carta los motivos por los que ha decidido dar este paso. Asegura que siente que la cúpula del partido ha perdido confianza en los afiliados, pero también que en los últimos meses la formación ha dejado de contar con ella para participar en actos así como también en reuniones internas. "No se actuaba con claridad y transparencia, de manera abierta, sino muchas veces con engaños y ocultaciones."
129 177 2 K 346
129 177 2 K 346
5 meneos
19 clics

Diputado de Vox por Alicante en Les Corts insta a echar a los okupas "con una patada en el culo si hace falta"

El parlamentario ultra Miguel Pascual hace apología de la violencia en un vídeo grabado en Cocentaina para denunciar, paradójicamente, los altercados protagonizados por inmigrantes. El parlamentario de la formación de ultraderecha aparece en la grabación junto a la síndica de su partido Ana Vega en la localidad, a la que se desplazaron para "comprobar in situ lo que están sufriendo los vecinos desde el pasado septiembre con esos okupas magrebíes, inmigrantes ilegales que están provocando el pánico"
600 meneos
1143 clics
Los otros 'chiringuitos' valencianos de Toni Cantó con el Partido Popular

Los otros 'chiringuitos' valencianos de Toni Cantó con el Partido Popular

Si ahora va a ser el defensor del español en Madrid, Cantó ha sido antes el azote del valenciano en València, criticando el supuesto adoctrinamiento del Gobierno de Ximo Puig en el tema de la lengua. Esta actitud provocó que la Acadèmia Valenciana de la Llengua le afeara la conducta y le reclamara que dejara de utilizar el valenciano como "arma partidista y electoral". "Dejemos de intentar ganar votos jugando con la lengua", le recomendó la institución normativa.
200 400 4 K 334
200 400 4 K 334
4 meneos
41 clics

Veinticinco años del pacto de Reus y la paz lingüística valenciana

Se trataba de una mera declaración de intenciones para ganarse el favor de Pujol y el contenido era simple: reconocimiento de la unidad de la lengua, enseñanza conjunta de la literatura catalana y valenciana, la normativa que se usaría en la administración sería la del IEC, Institut d’Estudis Catalans (variedad occidental), y el nombre de la lengua sería valenciano.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sanidad valenciana se defiende de la falta de mascarillas acusando a los médicos de sustraerlas

La Generalitat Valenciana ha recurrido la sentencia de un juzgado de Alicante que condenó a la Conselleria de Sanidad a indemnizar a los profesionales médicos que trabajaron durante la primera ola de la pandemia de Covid por no haberles dado los equipos de protección adecuados. La sentencia, la primera que se dictó sobre este asunto en España, obliga a la Administración valenciana al pago de cantidades que van desde los 5.000 hasta los 49.180 euros.
11 3 6 K 77
11 3 6 K 77
20 meneos
26 clics

El requisito del valenciano enfrenta a Gobierno valenciano y oposición en el debate de enmiendas a Ley de Función Pública

El requisito del valenciano para acceder a la administración ha vuelto a dividir a los partidos del Gobierno valenciano y a los de la oposición en el debate de enmiendas a la Ley de Función Pública, en coincidencia con una protesta del sindicato de funcionarios CSI·F. Mientras PSPV, Compromís y Unides Podem han recordado que se regulará en un reglamento posterior y por categorías, PP, Cs y Vox han cuestionado que sea necesario y han advertido que muchos trabajadores se quedarán fuera.
54 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Vega (Vox) es la portavoz con menor actividad en les Corts Valencianes y cuesta a los valencianos 503€ por minuto trabajado

Ana Vega, o «Vaga«, como la apodan muchos parlamentarios en las cortes, por su deficiente desempeño al frente de la portavocía de Vox, entró a las Cortes Valencianas habiendo cotizado en toda su vida laboral tan solo 450€ tras trabajar un año como pasante en el despacho de abogados del representante de Izquierda Unida en el Ayto. de Alicante, 4 años después, Vega se ha embolsado cerca de 362.540€ por apenas 12 horas de trabajo, o lo que es lo mismo, cada minuto que Vega dedicó a sus intervenciones costó algo más de 503€.
45 9 7 K 46
45 9 7 K 46
319 meneos
1361 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La extrema derecha regionalista valenciana [PDF]

La extrema derecha regionalista valenciana [PDF]

El País Valenciano sufre desde los años 70 un conflicto identitario fabricado e impulsado por la derecha y por algunos de los protagonistas del cambio de régimen tras el franquismo. La base de este conflicto identitario es el anticatalanismo y la oposición a cualquier avance o normalización de la lengua valenciana o de las reivindicaciones nacionales y culturales valencianas, usando como argumento un supuesto complot catalán para usurpar las señas de identidad propias.
133 186 17 K 368
133 186 17 K 368
199 meneos
1089 clics
¿Catalán/valenciano, catalán y valenciano o solo catalán? El regreso de la superada polémica sobre el nombre de la lengua

¿Catalán/valenciano, catalán y valenciano o solo catalán? El regreso de la superada polémica sobre el nombre de la lengua

El debate sobre cómo referirse a la lengua sólo se da en la Comunitat Valenciana, pues en Balears la denominación oficial según el Estatut es el catalán, y todas las instituciones isleñas utilizan únicamente esta denominación. Cada isla tiene su dialecto (mallorquín, menorquín, etc.), pero existe unanimidad en que todos ellos son variedades del catalán, que en las Islas se manifiesta en su forma más arcaica por el factor de la insularidad.
90 109 4 K 267
90 109 4 K 267
28 meneos
41 clics

El PP y Vox quitan 3.000 euros de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para dárselos a una entidad secesionista

Los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno valenciano, PP y Vox, enmiendan las cuentas de la Generalitat para modificar el presupuesto a la Acadèmia Valenciana de la Llengua y subvencionar a entidades secesionistas y religiosas. Los socios de legislatura han presentado una enmienda para retirar 3.000 euros que el ente estatutario destinaba a la Fundación Sambori y pasarlos en su lugar a una asociación de escritores con un respeto cuestionable por la lengua.
23 5 3 K 50
23 5 3 K 50
8 meneos
14 clics
Carlos Mazón: "La Generalitat Valenciana luchará para que la Copa América vuelva a casa"

Carlos Mazón: "La Generalitat Valenciana luchará para que la Copa América vuelva a casa"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado hoy que “la Generalitat Valenciana luchará para que la Copa América vuelva a casa”. Así se ha manifestado durante su participación en el coloquio ‘Conocer para mejorar: Políticas comprometidas para avanzar’ en el 12º Foro Exceltur donde ha explicado los principales ejes en materia turística que se están llevando a cabo en la Comunitat Valenciana.
22 meneos
32 clics
La ley valenciana de 'libertad' educativa de PP y Vox, una norma "innecesaria, discriminatoria y regresiva"

La ley valenciana de 'libertad' educativa de PP y Vox, una norma "innecesaria, discriminatoria y regresiva"

Un informe de la Universitat de València denuncia que la legislación que se encuentra en tramitación en las Corts Valencianes, “invocando el valor supremo de la libertad de elección lingüística, arrincona en la práctica a los valencianohablantes, que no podrán hacer valer sus derechos”. Ha empezado la tramitación en las Corts Valencianes de las cinco leyes impulsadas por el Partido Popular y Vox que estos partidos que sustentan el Gobierno de Carlos Mazón pretenden aprobar antes de que el Parlamento autonómico cierre por vacaciones.
18 4 1 K 131
18 4 1 K 131
545 meneos
1283 clics
El 'caso Emarsa' llega a su fin: los condenados por el saqueo de la mayor trama de corrupción del PP valenciano ingresan

El 'caso Emarsa' llega a su fin: los condenados por el saqueo de la mayor trama de corrupción del PP valenciano ingresan

La banda de políticos y empresarios corruptos que saqueó la depuradora de València, probablemente el mayor caso de corrupción que ha afectado al Partido Popular valenciano, ha ingresado este lunes en varias prisiones españolas. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia, tras la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó las penas impuestas, requirió a los condenados su ingreso voluntario en prisión, como muy tarde, este lunes. La Sala condenó a 24 acusados a penas de entre nueve meses y 12 años y medio de prisión
213 332 2 K 266
213 332 2 K 266
63 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valencianismo vuelve, despacio, a recuperar la calle durante el 25 de abril

El 25 de abril es una fecha extraña en el panorama político valenciano. Sin ningún reconocimiento institucional –la Fiesta oficial es el 9 de octubre, cumpleaños de la entrada de Jaume I en València- y celebrada exclusivamente por los sectores progresistas y valencianistas, en cambio mantiene un arraigo popular incuestionable y desde la transición ha sido un día clave en el calendario político.
47 16 20 K 19
47 16 20 K 19
15 meneos
33 clics

Vox intenta colar una iniciativa en las Corts Valencianes de la diputada que abandonó el grupo

El presidente de las Corts Valencianes, Enric Morera, le ha tenido que recordar a Vox que la diputada Rebeca Serna ya no forma parte de su grupo parlamentario. La formación de extrema derecha intentó colar en el orden del día de la Comisión de Política Social y Empleo de la cámara autonómica una proposición no de ley (PNL) de Serna sobre la subvención de la Escola Matinera para alumnos de centros de educación infantil y primaria. La parlamentaria Rebeca Serna abandonó el grupo parlamentario de Vox y denunció el ninguneo que habría sufrido.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
19 meneos
30 clics

La Comunitat Valenciana tendrá una agencia pública para producir, comercializar y distribuir energía renovable

PSPV, Compromís y Unides Podem acuerdan impulsar la Agencia Valenciana de Energía, atascada desde principios de legislatura, para sentar las bases de la transición energética
48 meneos
50 clics

Vox reclama proteger simbología franquista en la Comunitat Valenciana

El grupo parlamentario de Vox en las Corts Valencianes ha pedido abiertamente y sin ningún rodeo que se proteja simbología franquista en la Comunitat Valenciana prohibida por la ley de Memoria Histórica, que evita la exaltación de elementos que recuerden al franquismo o la dictadura. La ultraderecha ha presentado en las Corts un listado con una una retahíla de cruces de los caídos, escudos, monolitos y emblemas. Hasta un monumento al soldado nazi de la Legión Cóndor muerto en 1938 en Betxí.
35 meneos
43 clics

La Policía detecta que la trama del saqueo de la sanidad valenciana pagó al sobrino de Rafael Blasco un viaje de un día a Panamá

La República de Panamá luce en su costa del mar Caribe playas de arena blanca e islas, islotes y cayos que, gracias a su clima tropical, convierten al país en un destino ideal para tomar el sol. Allí fue Sergio Blasco, sobrino del exconseller valenciano del PP condenado por corrupción, en un viaje pagado por la trama del 'caso Osvaldo' por la que el exgerente del Hospital Provincial de Valencia está al borde de sentarse en el banquillo de los acusados por los supuestos delitos de malversación, fraude a la administración, tráfico de influencias,
29 6 1 K 12
29 6 1 K 12
42 meneos
174 clics

La vicepresidenta de las Corts Valencianes retira la palabra a un diputado de Vox por decirle "señora presidente"  

El parlamentario de extrema derecha, cuyo partido utiliza las formas en masculino y el término “síndico” en lugar de “síndica” para referirse a las seis portavoces parlamentarias, se ha negado a rectificar, insistiendo en las fórmulas en masculino en tono burlesco ante la bronca de la representante del PSPV-PSOE en la Mesa de las Corts Valencianes. “Señora presidente, señora presidenta, muchas gracias, Presidencia, cualquiera está permitido”, ha replicado el diputado de Vox, que ha insistido en que se encontraba en su derecho de referirse a ell
32 meneos
44 clics
Una empresa del vicepresidente valenciano de Vox gana 6,6 millones y arrastra nueve inspecciones de Hacienda

Una empresa del vicepresidente valenciano de Vox gana 6,6 millones y arrastra nueve inspecciones de Hacienda

El vicepresidente valenciano de Vox, el extorero Vicente Barrera, continúa sin aclarar si ha cesado en sus empresas privadas, una situación insólita que Compromís ha denunciado ante la Agencia Antifraude. El presidente del Ejecutivo autonómico, el popular Carlos Mazón, ha defendido a su número dos argumentando que aún está dentro del plazo para darse de baja en las mercantiles. La empresa más potente en la que figura Barrera, la distribuidora de los vinos del Marqués de Cáceres, presentó el pasado 11 de septiembre las cuentas anuales
26 6 0 K 28
26 6 0 K 28
49 meneos
58 clics
El PSPV lleva al PP a Fiscalía por difundir un video que señala a los diputados valencianos que votaron a Sánchez

El PSPV lleva al PP a Fiscalía por difundir un video que señala a los diputados valencianos que votaron a Sánchez

El Partido Popular en la Comunitat Valenciana ha publicado este viernes un vídeo en sus redes sociales en el que señala a los diputados valencianos de PSPV y Compromís-Sumar en el Congreso que votaron ayer a favor de la investidura de Pedro Sánchez. “Estos son los diputados del PSPV y Compromís que han votado SÍ a la ruptura de España y a la desigualdad entre españoles” indican en el tweet los ‘populares’ en el que se puede ver la cara y el nombre de cada uno de los quince representantes.
8 meneos
8 clics

Ximo Puig renunciará a su acta de diputado en el parlamento valenciano

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, tiene previsto renunciar a su escaño como diputado en Les Corts Valencianes, en cuyo grupo parlamentario será nombrado como nuevo síndic (portavoz) el actual secretario de Organización del partido, José Muñoz, han confirmado este lunes a EFE fuentes del partido. Puig anunció el sábado ante el comité nacional de su partido que iba a renunciar a la Secretaría General del PSPV-PSOE y se convocó un congreso extraordinario para el primer trimestre de 2024
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El conseller de Educación pagó de la caja de la Generalitat Valenciana 3000 euros en comidas en los primeros 3 meses en el cargo [VAL]

El conseller de Educación pagó de la caja de la Generalitat Valenciana 3000 euros en comidas en los primeros 3 meses en el cargo [VAL]

El consejero de Educación, Universidades y Ocupación de la Generalitat Valenciana pagó en su primer trimestre en el cargo hasta 3.000 euros en comidas y cenas grupales a cargo de la caja fija. Las comidas, una veintena en los meses de agosto, septiembre y octubre, apenas se justifican como “comer de trabajo”, sin más concreción, y sin una traslación en la agenda de José Antonio Rovira que figura en el Portal de Transparencia.
14 3 9 K 67
14 3 9 K 67
« anterior123458

menéame