Sobre política y políticos.

encontrados: 1387, tiempo total: 0.091 segundos rss2
12 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley por el derecho a la vivienda es ignorancia ideologizada habitacional

El acceso a la vivienda en España presenta todas las modalidades de exclusión residencial contenidas en la Tabla ETHOS –European Typology on Homelessness and housing exclusion–: personas sin hogar –houseless–, personas sintecho –roofless–, vivienda inadecuada –vivienda cuya edificación es inestable y sobreocupación de vivienda, principalmente– y vivienda insegura –precario, subarrendamiento inconsentido, ocupación ilegal y personas en riesgo de lanzamiento de su vivienda habitual, entre otros supuestos–. Con todos los ingredientes en el horno,
10 2 5 K -17
10 2 5 K -17
23 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de la Iniciativa por una Ley que Garantice el Derecho a la Vivienda

La crisis habitacional es innegable: Más de 32.000 personas sufriendo sinhogarismo, 12 millones de personas en riesgo de exclusión social, más de 1 millón de desahucios entre 2008 y el 3Tr del 2020, muchos agravados con cláusulas abusivas y ejecutados con una legislación contraria a los estándares europeos sin importar que hubiera menores o ancianos dependientes. Contra las presiones de los especuladores, llamamos a la gente de a pie a sumarse a la movilización necesaria para asegurar la protección de este Derecho humano en nuestro país.
25 meneos
92 clics

Feijóo aboga por reducir el tiempo para "desocupar" una vivienda a 24 horas, el desalojo sin juicio e invertir la carga de la prueba  

Feijóo aboga por reducir el tiempo para "desocupar" una vivienda a 24 horas: "De entrada, hay que desalojarle de la vivienda y posteriormente, si cree que tiene algún derecho, que lo dilucide, pero la carga de la prueba se ha de invertir"
21 4 0 K 115
21 4 0 K 115
20 meneos
19 clics

La Cumbre Social Estatal reclama una nueva ley que garantice el derecho a la vivienda

España vulnera sistemáticamente el derecho a la vivienda. El artículo 27.3 de los derechos recogidos en la Convención de Derechos del Niño, y el artículo 3.1 al no haber presencia de la Fiscalía del Menor en los desahucios con niños. Los artículos 3 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos tanto al ejecutar desahucios sobre familias vulnerables sin alternativa de alojamiento, como al no prever sus consecuencias. El artículo 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y el artículo 47 de la Constitución.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
56 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso de Oskar Matute sobre una propuesta de Vox en materia de vivienda  

El discurso de Oskar Matute sobre una propuesta de Vox en materia de vivienda: "Los derechos que se compran con dinero no son derechos, sino privilegios"
47 9 11 K 11
47 9 11 K 11
15 meneos
68 clics
El Derecho a la Vivienda... ¿Existe? Art. 47 Constitución Española

El Derecho a la Vivienda... ¿Existe? Art. 47 Constitución Española  

El artículo 47 de la CE dice "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos." Pero... ¿Existe este derecho a la vivienda? Veamos la realidad del artículo 47 de la CE.
20 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El derecho a la vivienda: ¿ahora sí que sí?

El derecho a la vivienda: ¿ahora sí que sí?

Mientras la vivienda siga siendo un bien como cualquier otro en este sistema, es decir, una mercancía, una propiedad en manos privadas, sin planificación estatal con base en las necesidades sociales, su acceso no estará garantizado como derecho. Hace falta una sociedad nueva, radicalmente distinta; no una sociedad donde unos pocos gestionan las migajas que nos dejan desde parlamentos y gobiernos capitalistas, sino una sociedad que se construye a partir de la organización en nuestros centros de trabajo y en nuestros barrios.
41 meneos
94 clics

El Gobierno saca adelante la primera ley de vivienda con los apoyos de ERC y Bildu

El Congreso ha sacado adelante la primera ley de vivienda con la que se pretende contener el precio de los alquileres, un debate clave en un momento en el que el derecho a la vivienda se ha convertido en un asunto central de la precampaña electoral para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. La iniciativa ha recibido 176 votos a favor, 167 en contra y una abstención.
15 meneos
24 clics

Aragón reconocerá por ley que la vivienda es un derecho y no un producto

La DGA aprueba un texto para intervenir los pisos vacíos de los grandes propietarios. La ley priorizará incrementar el parque de alquiler y la apuesta por la rehabilitación. Las casas desocupadas pertenecientes a grandes propietarios –los que poseen más de 15– deberán ponerse a disposición de la comunidad para su gestión en diferentes programas sociales, en régimen de alquiler preferentemente. El extenso texto (211 artículos) será llevado en breve a las Cortes de Aragón.
22 meneos
27 clics
La crisis de la vivienda en Europa alimenta el voto a la extrema derecha

La crisis de la vivienda en Europa alimenta el voto a la extrema derecha

El encarecimiento de los alquileres y las propiedades puede convertir a la vivienda en el próximo campo de batalla de la política europea
55 meneos
194 clics
Ley de vivienda: euforia en los socios de Gobierno y desencanto en la PAH y los sindicatos de inquilinos

Ley de vivienda: euforia en los socios de Gobierno y desencanto en la PAH y los sindicatos de inquilinos

“El pacto de Ley de Vivienda anunciado por PSOE, ERC y EH Bildu incorpora algún avance, pero en líneas generales propone una regulación de los alquileres que es una farsa”, critica el Sindicat de Llogaters en un comunicado.
42 13 0 K 203
42 13 0 K 203
3 meneos
85 clics

Vivienda: del reconocimiento formal a la realidad material [Tertulia]  

Tertulia sobre la situación político-social de la vivienda pública en España, con Pablo García Astrain (Director de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco), Daniel Morcillo (Urbanista y profesor en la UPM) y Fernando Landecho (arquitecto)
41 meneos
44 clics

El Gobierno valenciano multa por primera vez a cinco grandes tenedores por no sacar al mercado 57 viviendas vacías

De las 468 viviendas de grandes tenedores que se declararon deshabitadas tan solo 57 han mantenido esta condición, por lo que a sus propietarios se les pasará una multa mensual de entre 350 y 600 euros hasta que las pongan en el mercado
20 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exrey en Emiratos Árabes, derecho a la vivienda, motivos de Pablo Iglesias para decir que no hay democracia plena  

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha reiterado en el cierre de la campaña de En Comú Podem que España no es "una democracia plena", como ha venido señalando en diferentes actos y entrevistas en los últimos días. Una afirmación que ha provocado una gran polémica, aunque es una idea que ha acompañado históricamente sus discursos.
6 meneos
9 clics

Activistas por la vivienda aumentan la presión de cara a las elecciones alemanas [inglés]

En una manifestación que tendrá lugar en la capital alemana el 11 de septiembre de 2021, numerosas organizaciones saldrán a la calle para reivindicar la congelación de los alquileres a nivel nacional durante los próximos seis años así como la construcción de más viviendas asequibles y el traspaso de la propiedad de los propietarios privados a manos del Estado.
615 meneos
1352 clics
Los bancos seleccionarán a los beneficiarios del plan de viviendas para jóvenes de Ayuso

Los bancos seleccionarán a los beneficiarios del plan de viviendas para jóvenes de Ayuso

La medida no llegará a más de mil personas y está inspirada en el programa ‘Help to buy’ de Reino Unido, que ha servido para ayudar a un segmento de población que ya tenía recursos para acceder a una hipoteca
239 376 4 K 377
239 376 4 K 377
10 meneos
30 clics

El Ministerio de Transportes rebaja a mínimos la promesa de Sánchez de aumentar vivienda pública

El Ministerio aclara ahora que ese objetivo solo está previsto para municipios que tengan declaradas zonas de precios tensionados.
15 meneos
81 clics

Feijóo visita una casa ocupada y acusa a Sánchez de "facilitarlas" con la nueva ley de vivienda

El PP esta ya plenamente inmerso en la campaña para las elecciones municipales
414 meneos
2133 clics

¿Es la okupación un problema generalizado en España? Vemos todos los datos con @Ruiz_Noticias  

La ocupación apenas afecta al 0,07% de viviendas –Hay 230 allanamientos en el Estado (baja un 29% en 5 años) –La usurpación de vivienda cae un 36% en 5 años (Fte. INE) –Los desahucios (16.851) cuadruplican la ocupación (4.302)
178 236 18 K 321
178 236 18 K 321
42 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de Ayuso para ayudar a comprar pisos llegará como mucho al 0,07% de jóvenes madrileños

Una de las medidas estrella de Isabel Díaz Ayuso en materia de vivienda beneficiará, como mucho y si se cumple la previsión más optimista, a 1.000 madrileños
35 7 10 K 63
35 7 10 K 63
216 meneos
2938 clics
Mapa del auge de la derecha radical en la Unión Europea

Mapa del auge de la derecha radical en la Unión Europea  

La derecha radical en la Unión Europea se encuentra en pleno auge. Pese a que el grupo ideológico se muestra complejo de definir y los distintos partidos existentes mantienen considerables diferencias, se puede entender que está caracterizada por sus posiciones euroescépticas, el conservadurismo social, su defensa etnonacionalista, el rechazo a la inmigración y su aceptación parcial de la democracia liberal, rechazando pilares del Estado de derecho y del respeto a las minorías.
93 123 2 K 482
93 123 2 K 482
14 meneos
15 clics

El Gobierno negocia con los fondos que destinen 30.000 viviendas a alquiler social

El Plan de Vivienda de Alquiler Asequible propone promover desde el Estado 100.000 pisos, de los cuales 50.000 serían parque público de vivienda que se quiere construir, a largo plazo, mientras que la otra mitad serán de colaboración público-privada, e incluirían las 15.000 viviendas ya comprometidas por el Sareb a las comunidades autónomas, las 11.000 viviendas del fondo social bancario y las otras 30.000 que están negociándose con fondos y grandes tenedores para que las saquen al mercado a un "precio social",
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
10 meneos
16 clics

Qué puede hacer el 28M para resolver la pesadilla de la vivienda

Tope a los alquileres, impuestos a viviendas vacías, cesiones obligatorias para los grandes tenedores, multas por acoso inmobiliario... Estas son algunas de las iniciativas puestas en marcha por ayuntamientos y comunidades en los últimos años.En lel 28M hay mucho en juego, entre otras cosas la aplicación de la Ley de Vivienda. La declaración de áreas tensionadas, la aplicación de topes al incremento de los precios de los alquileres o la redefinición de grandes tenedores. Otras medidas que habilita la Ley dependen de los Ayuntamientos.
100 meneos
230 clics

El PP implementará formulas para blindar los pelotazos urbanísticos si gana las elecciones

Sumar propone que la declaración de zonas tensionadas sea obligatoria si se cumplen los criterios, una forma de saltarse las limitaciones de la Ley de Vivienda, que la hacen inaplicable tras los resultados del 28M. Estas son las propuestas de vivienda de los cuatro grandes partidos. El PP pretende solucionar el problema de la vivienda a través de la movilización de suelo público “con destino a fórmulas de promoción de vivienda en alquiler asequible”, es decir, pelotazos urbanísticos con suelo público y, a partir de ahora, blindados por ley.
83 17 2 K 93
83 17 2 K 93
3 meneos
40 clics

El Gobierno agilizará las licencias de obra y hace un llamamiento a los pequeños propietarios para ampliar el parque de vivienda: "Os necesitamos"

"Me dirijo a todos los españoles propietarios y propietarias de una vivienda en alquiler: les necesitamos porque hoy el parque de vivienda en alquiler en su mayor parte pertenece a propietarios particulares, y a ellos me dirijo para decirles que el Gobierno y el Ministerio de Vivienda van a trabajar en aportar certeza, seguridad jurídica y garantías para que también desde la iniciativa privada, desde los particulares, puedan poner más vivienda a disposición del alquiler asequible", ha asegurado Rodríguez en la comparecencia ante los medios.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
« anterior1234540

menéame