Sobre política y políticos.

encontrados: 4, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
40 clics

Laura Quintana: «Un movimiento emancipatorio es afectivo»

La filósofa Laura Quintana presenta nuevo libro, «Política de los cuerpos», mención de honor de los galardones de la Fundación Alejandro Ángel Escobar. «La emancipación no es un movimiento de iluminación en el que se logre ver lo que no se dejaba ver, ni un proceso de conocimiento y reconocimiento de lo que no se sabía. Un movimiento emancipatorio es, antes que nada, un movimiento afectivo que impulsa a buscar otro tipo de vida con respecto al habitual»
9 meneos
37 clics

Aquí no hay quien viva

A lo largo de la democracia y pese a las obligaciones constitucionales que señalan la responsabilidad del estado español a la hora de lograr garantizar una vivienda digna a su pueblo, la política parlamentaria ha transformado la vivienda únicamente en un bien de mercado, una burbuja especulativa constante que a día de hoy pone en serio riesgo las expectativas de futuro y los proyectos vitales de gran parte de la juventud de nuestro país.
21 meneos
36 clics

Jorge Moruno: "La emancipación es la lucha por el tiempo libre"

La renta básica no es una finalidad en sí misma. Yo la veo no sólo como una manera de acabar con la pobreza sino como una manera de ampliar el margen de libertad, junto con toda otra serie de garantías, como el acceso a la vivienda. Hay que garantizar un mínimo de ingresos para poder desarrollar múltiples actividades que quieras hacer: tiempo libre para gozar, crear e innovar. Esta renta básica tiene que estar inscrita en la perspectiva de ir construyendo una sociedad que entienda la igualdad como premisa y punto de partida; no como una promesa
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
6 meneos
25 clics

Ni solo ni en casa: el drama de la emancipación  

La edad media para emanciparse en España es de 30,3 años, una de las más altas de toda Europa. Pero tampoco se libran los que rozan los 40: muchos siguen compartiendo piso, incapaces de asumir los gastos que implica independizarse en muchos puntos de la geografía española. Es la maldición de ser eternamente jóvenes, jóvenes sin casa, sin perspectivas. Una maldición a la que apunta el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, que señala que la tasa de emancipación juvenil es del 16,3%, la mitad de la media de ..

menéame