Sobre política y políticos.

encontrados: 572, tiempo total: 0.068 segundos rss2
10 meneos
25 clics

La energética pública de Catalunya busca invertir en renovables y lograr el autoconsumo en la Generalitat

L’Energètica arranca con un presupuesto de 25 millones y el objetivo este año de aumentar un 50% el autoconsumo de la Administración y de participar en los parques de fotovoltaica ya autorizados
8 meneos
19 clics

El impuesto a las energéticas anunciado por el Gobierno es un parche. Se ha gastado mucho más en ayudas

El Gobierno ha anunciado un impuesto extraordinario a petroleras y energéticas. Durante el debate sobre el estado de la nación, el presidente Pedro Sánchez ha explicado que pretende recaudar unos 2.000 millones de euros al año a través de estas empresas, que han tenido "beneficios extraordinarios" durante estos últimos años debido a la crisis energética. Un impuesto que tendrá un gran impacto, pero cuyo alcance debemos poner en contexto junto al resto de medidas adoptadas para regular el mercado energético.
874 meneos
1267 clics
"Es de caradura de hormigón armado": Rajoy dice que España tiene que tener independencia energética y los tuiteros le recuerdan el impuesto al Sol

"Es de caradura de hormigón armado": Rajoy dice que España tiene que tener independencia energética y los tuiteros le recuerdan el impuesto al Sol

A Rajoy le han preguntado por la actual crisis energética y el expresidente se ha despachado con una afirmación que a algunos les ha llamado la atención: "España tiene que tener independencia energética". Rajoy también ha propuesto que "transitoriamente, gas y nuclear tuvieran un tratamiento similar a renovables", que no se anuncien cierres de centrales nucleares –"es un disparate"– y que tampoco se cierren centrales térmicas.
323 551 6 K 375
323 551 6 K 375
6 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox llevará al Constitucional el decreto ley de medidas de ahorro energético

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este jueves que su partido recurrirá en el Tribunal Constitucional el decreto ley que incluye las medidas de ahorro energético, que a su juicio atenta contra los derechos de los españoles. En declaraciones en los pasillos del Congreso, Abascal ha afirmado que el Gobierno de coalición está «empeñado en traer ruina, despilfarro e inseguridad» al país y ha asegurado que las medidas de ese decreto ley extiende «las cartillas de racionamiento al campo energético».
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo anuncia su propio plan de ahorro energético sin medidas concretas ni previsiones para la reducción de gasto

Núñez Feijóo ha inaugurado el curso político desde Génova, en la que no aparecía desde el mes de marzo, y lo ha hecho sin escatimar en ataques a Pedro Sánchez y con el anuncio de su propio plan de ahorro energético. Un documento en el que "se está trabajando" en el PP, aseguró, donde se recogerán las propuestas del principal partido de la oposición en materia energética. Un plan "creíble y realizable". El presidente de los populares ha avanzado este lunes las líneas maestras de su plan y por el momento no incluye ninguna medida concreta.
11 meneos
28 clics

La UE debate un plan de ahorro energético liderado por España

Bruselas contempla proponer a los Estados miembros que se ponga un límite a los beneficios que están ingresando las empresas energéticas para destinarlo a ayudar a familias y empresas a reducir su consumo energético así como otros planteamientos. Todo para atajar cuanto antes la complicada coyuntura que se espera sufra toda Europa de cara al otoño e invierno.
720 meneos
924 clics
El PP oculta el nombre de las energéticas y eléctricas que asesoran sus propuestas frente a la crisis de precios

El PP oculta el nombre de las energéticas y eléctricas que asesoran sus propuestas frente a la crisis de precios

Propuestas económicas y fiscales “sin logos” del partido, redactadas con criterios técnicos y alejadas de cualquier ideología, con el único propósito de servir a los españoles y confeccionadas con la ayuda de expertos y agentes sociales.
280 440 0 K 355
280 440 0 K 355
3 meneos
19 clics

Feijoo discute con Von der Leyen la crisis energética de Europa y la inflación

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, mantuvo este miércoles un encuentro en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el que ambos líderes conservadores hablaron de la crisis energética, la inflación y los fondos europeos. Según fuentes populares, el encuentro se prolongó durante hora y media pese a que solo estaba previsto que durase treinta minutos y se desarrolló en tono «muy cordial», con la situación energética, la inflación y los fondos europeos entre los temas de la agenda, marca...
20 meneos
71 clics

Irlanda logrará en 2025 lo que España ya debería tener: Independencia energética

Por ahora es una promesa. La independencia energética llegará a Irlanda en 2025 si se cumplen las inversiones anunciadas por el gobierno irlandés. Energías renovables para que Irlanda no dependa de gas natural u otros recursos de fuera de su territorio. En concreto, la energía solar será el pilar para que Irlanda sea sostenible e independiente energéticamente. La pregunta es, si Irlanda lo logrará, ¿qué ocurrirá con España?
5 meneos
15 clics

Diputados checos quieren regular la venta de bebidas energéticas a menores

Las bebidas energéticas cobran cada vez mayor popularidad entre los niños y adolescentes. Inspirándose en el ejemplo de otros países europeos, los diputados checos quieren limitar la venta de esas bebidas a los menores. Las bebidas energéticas se venden en el mercado europeo desde hace más de 25 años y sus eventuales efectos nocivos nunca han sido demostrados. Sin embargo, en vista de su mayor consumo por los menores, los pediatras alertan de que un mayor consumo de esas bebidas por los menores puede afectar su joven organismo.
6 meneos
27 clics

Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?  

Este año, hemos querido celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente profundizando en dos temas de mucha actualidad: el Hidrógeno y los fondos europeos. En la mesa redonda "Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?" Ainhara Plazaola, del área de medio ambiente de ELA, nos ha ofrecido algunos detalles (en euskera) sobre el hidrógeno, que nos venden como alternativa sostenible, y el miembro de OMAL (Observatorio de Multinacionales en América Latina) Gonzalo Fernández nos ha desvelado (en castellano).
28 meneos
50 clics

Alemania y otros ocho países de la UE rechazan cualquier reforma del mercado energético europeo

En una declaración conjunta publicada un día antes de la reunión extraordinaria de ministros de Energía de los Veintisiete, estos nueve socios remarcan que la UE debe enfrentarse a la situación a través de medidas «temporales y específicas» a nivel nacional para proteger a las familias y las empresas más afectadas. Además, las medidas que se adopten a corto plazo para responder al alza de los precios «deben ser fácilmente ajustables en primavera, cuando se espera que la situación vuelva a los niveles medios».
24 4 0 K 40
24 4 0 K 40
7 meneos
5 clics

Podemos propondrá que sea delito fiscal que las energéticas repercutan sus impuestos

Podemos propondrá que el Gobierno crea un delito fiscal que castigue penalmente a las empresas energéticas que repercutan en los consumidores los nuevos impuestos a los que tendrán que hacer frente.
7 0 0 K 78
7 0 0 K 78
34 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE llega desgastada a los cinco meses de guerra en Ucrania: crisis energética, inflación récord y caos en Italia

Los europeos se encuentran en su momento más difícil desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania y ya asoman las divisiones más visibles. Cinco meses después, la UE se encuentra en un escenario que muchos temían y pocos anticipaban: una tormenta perfecta de fatiga sancionadora, primeras muestras patentes de divisiones internas, incertidumbre política en Italia y crisis económica, energética y alimentaria.
10 meneos
21 clics

PP da "libertad" a los presidentes autonómicos para aplicar plan energético

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado este martes que tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como el resto de responsables autonómicos tienen "libertad para decidir" si aplican o no el plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno.
20 meneos
22 clics

El Gobierno emplaza a Feijóo a poner "orden" en el PP ante la negativa de Ayuso al plan de ahorro energético

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha dicho este miércoles que le parece "importante" que haya un "liderazgo en el Partido Popular" y que su presidente, Alberto Núñez Feijóo, "ponga orden en su partido" ante la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso de aplicar el plan de ahorro energético anunciado por el Gobierno.
16 4 1 K 11
16 4 1 K 11
538 meneos
3166 clics
"Sencillo, lea y verá que lo que ha dicho es falso": la contundente respuesta de Alegría a Feijóo sobre el plan de ahorro energético

"Sencillo, lea y verá que lo que ha dicho es falso": la contundente respuesta de Alegría a Feijóo sobre el plan de ahorro energético

Las imágenes que ilustran la contestación de Pilar Alegría recogen el mencionado artículo 29 del decreto, que contempla que "aquellos recintos que justifiquen la necesidad de mantener condiciones ambientales especiales o dispongan de una normativa especifica que así lo establezca no tendrán que cumplir dichas limitaciones de temperatura". Así, colegios, hospitales o peluquerías -entre otros- estarán exentos de regular su temperatura según los límites pautados en el nuevo plan energético. A estos ejemplos se suman también medios de transportes
227 311 3 K 430
227 311 3 K 430
6 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera se niega a tocar el plan de ahorro energético, pero Ayuso irá hasta el Constitucional

Isabel Díaz Ayuso ya ha anunciado que irá hasta el Tribunal Constitucional para que la justicia tumbe aquellos aspectos ligados al comercio que el Real Decreto Ley sobre el Ahorro Energético lesiona en sus competencias autonómicas. Sin división entre las regiones socialistas, en líneas generales, las cinco comunidades del PP -Madrid, Galicia, Castilla y León, Andalucía y Murcia pidieron la retirada total del decreto. Reprocha Lasquetty que dicho decreto se haya hecho "como si la ministra supiera a qué hora se tiene que apagar la luz de...
11 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los seis puntos en los que se basa la oposición de Ayuso para impugnar el plan de ahorro energético del Gobierno

El plan energético del Gobierno levanta suspicacias en la oposición, que no ha tardado en posicionarse en contra y amenazar con presentar un recurso de inconstitucionalidad, aunque quedará en la mano de cada comunidad presentar ese recurso o no. La oposición se basa en los siguientes puntos para impugnar el decreto: 1. Un plan improvisado y con lagunas. 2. El plan pone en cuestión las competencias propias. 3. No han contado con la participación de Autonomías y Ayuntamientos. 4. El alumbrado navideño de Madrid en peligro. 5. Mayor flexibilidad..
22 meneos
23 clics

La Ministra Llop avisa al PP desde Asturias: «O estamos con la eficiencia energética o con Putin»

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha querido aprovechar su visita a la Feria Internacional de Muestras de Gijón para lanzar un órdago al PP: «La disyuntiva es o estamos con la Unión Europea y las medidas de eficiencia energética que este Gobierno ha puesto en marcha, o estamos a favor de Putin». Llop recordó que la invasión de Ucrania lanzada por Rusia supone «una guerra absolutamente injusta» ante la cual “la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que todos los países deberíamos estar alineados”
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso se queda sola insistiendo en llevar el plan de ahorro energético por la invasión de Ucrania al Constitucional

La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha quedado completamente sola, incluso entre los barones autonómicos de su propio color político, en su batalla judicial contra el plan de ahorro energético elaborado por el Gobierno central.Esta estrategia de batalla legal frontal contra el Gobierno central no ha sido secundada por ninguna otra autonomía, incluida ninguna del Partido Popular, que han rechazado sumarse a las intenciones de comenzar una batalla judicial en contra de las restricciones para cumplir con los mandatos de Bruselas
12 meneos
15 clics

Feijóo no recurrirá el plan energético pero avala que Madrid lo haga: "Sánchez se equivoca en su animadversión a Ayuso"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no se plantea recurrir el decreto de ahorro energético aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez pero avala que la presidenta de la Comunidad de Madrid sí vaya a llevar ese plan al Tribunal Constitucional por "invasión" de competencias autonómicas. En este punto, ha avisado al jefe del Ejecutivo que "se equivoca profundamente en su animadversión" hacia Isabel Díaz Ayuso.
10 meneos
13 clics

El PNV apoyará el decreto de ahorro energético y ERC no se opondrá

Después de que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, haya anunciado este miércoles a mediodía que el Gobierno cuenta con los apoyos suficientes para sacar adelante este jueves en el Congreso el decreto ley con medidas de ahorro energético, algunos partidos han comenzado a desvelar su postura al respecto. Así, el PNV ha anunciado que lo apoyará y ERC que no se opondrá.
20 meneos
27 clics

Vox justifica llevar al Constitucional el decreto de ahorro energético por la “intromisión a la libertad”

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha explicado este viernes que, en las próximas semanas, recurrirán el decreto ley de medidas de ahorro energético ante el Tribunal Constitucional (TC) -aprobado el jueves en el Congreso de los Diputados- basándose en el argumento jurídico de la "intromisión al la libertad" de los españoles y las multas "exorbitadas".
27 meneos
30 clics

El Gobierno suma 161 victorias en el Congreso pese al ‘no’ de Feijóo al ahorro energético y los reproches de sus socios

El Gobierno probó una vez más en el Congreso su capacidad de alcanzar acuerdos con otras fuerzas políticas sacando adelante todos los decretos y leyes que se sometían a votación en el pleno extraordinario celebrado este jueves, entre ellos el de medidas de ahorro energético contra el que el PP de Alberto Núñez Feijóo y sus presidentes autonómicos
« anterior1234523

menéame