Sobre política y políticos.

encontrados: 42, tiempo total: 0.209 segundos rss2
67 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo: "Hoy a las familias les cuesta más llegar a fin de mes que antes"  

Feijóo: Hoy a las familias les cuesta más llegar a fin de mes que antes. Lo dice 2 días después de votar el PP en contra de subir pensiones, IMV y prestación por desempleo, transporte gratuito, de la rebaja del IVA de alimentos, luz y gas... No se puede ser más sinvergüenza.
56 11 13 K 3
56 11 13 K 3
4 meneos
67 clics

El fin de la Historia según Fukuyama: qué es y qué implicaciones tiene

El fin de la Historia de Fukuyama es una idea que hace referencia a cómo, tras la victoria de un modelo ideológico en lo económico y en lo político, era cuestión de tiempo que todo el mundo lo acabara adoptando. Las ideologías, según él, habían sido el principal motor de conflicto y quedando reducidas a solo una ya no tenía por qué seguir habiendo. Con sus aciertos y equivocaciones la idea del fin de la historia de este politólogo norteamericano ha estado en boca de muchos, especialmente en la década de los noventa.
44 meneos
170 clics
Feijóo anuncia el apocalipsis: el fin de la unidad de España, el fin de la igualdad y la desaparición del PSOE

Feijóo anuncia el apocalipsis: el fin de la unidad de España, el fin de la igualdad y la desaparición del PSOE

El presidente del PP ha llegado a comparar el escenario actual con ETA o el 23F
37 7 2 K 119
37 7 2 K 119
63 meneos
68 clics
Malta legaliza el consumo y el cultivo de cannabis con fines recreativos

Malta legaliza el consumo y el cultivo de cannabis con fines recreativos

Malta ha legalizado este martes el cultivo y consumo de cannabis con fines recreativos. La norma, pionera en la Unión Europea, se ha podido tramitar gracias a la mayoría del Partido Laborista y sus 36 votos frente a los 27 de la oposición.
54 9 3 K 329
54 9 3 K 329
20 meneos
244 clics

El fin del mundo (Viñeta de Malagón)  

Viñeta del ilustrador Malagón para el medio CTXT. El fin está cerca...
17 3 1 K 21
17 3 1 K 21
1 meneos
18 clics

El fin inacabado de la historia y la guerra de Rusia contra el orden mundial liberal

Tras el colapso del Pacto de Varsovia y luego de la URSS, el filósofo político estadounidense Francis Fukuyama formuló la tesis del "fin de la historia". Se reduce al hecho de que en el siglo XX, la lógica de la historia se redujo a una confrontación de dos ideologías: el liberalismo occidental y el comunismo soviético. El futuro, y por tanto el sentido de la historia, dependía del resultado de su enfrentamiento. Este momento fue el colapso de la Unión Soviética en 1991 y la llegada al poder en Moscú de los liberales...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
107 clics

Mensaje de Fin de Año de Barbón: Asturias volverá a "arrinconar" al coronavirus

El presidente del Principado está convencido de que la recuperación está cerca y anima a respetar las medidas de seguridad y vacunarse para superar pronto la sexta ola de la pandemia
23 meneos
101 clics

El fin del voto rogado

Los votos de miles de españoles residentes en el extranjero quedaban fuera de los comicios electorales debido a que el ente mediante el cual los ciudadanos españoles residentes en el extranjero acceden a informarse respecto a este respecto, no divulgaba la información necesaria a los votantes, provocando duras críticas por parte de este colectivo.
20 3 0 K 95
20 3 0 K 95
13 meneos
47 clics

Marcello Mastroianni y el fin de los tiempos

La frase que se convirtió en meme del volcán de La Palma, “hay tiempo de comer sin problema”, se ha convertido en divisa política de la derecha del fin de la era termoindustrial. Los nuevos gobiernos autonómicos y municipales de coaliciones conservadoras y reaccionarias se han subido masivamente los sueldos, quieren explotar lo exangües acuíferos de la mitad meridional del país, y seguir quemando carbón, amplían carriles para los coches apartando a los peatones y ciclistas, han abandonado cualquier disimulo en el combate contra la violencia…
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
3 meneos
8 clics
El Gobierno pone fin a la ley de Aznar que permite la privatización de la sanidad

El Gobierno pone fin a la ley de Aznar que permite la privatización de la sanidad

"Hoy sacamos a consulta pública la Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud que va a poner coto a este lucro incesante que han ido abonando las diferentes formas de gestión de nuestra sanidad”, ha anunciado García, asegurando que esta “será un carpetazo a la ley 15/1997 que abría la puerta a modalidades que han deteriorado nuestro sistema nacional de salud”. La ministra de Sanidad se compromete, de esta manera, a dar cumplimiento a uno de los puntos contemplados en el acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar.
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
11 meneos
30 clics

Los suplentes de mesas ya constituidas podrán ser reasignados en otras mesas

Los electores suplentes de mesas ya constituidas podrán ser reasignados en otras mesas, incluso si no corresponden al colegio electoral que se les había destinado. La Junta Electoral Provincial de Barcelona acordó este jueves que, en las próximas elecciones catalanas del 14 de febrero, no sean los primeros votantes quienes deban ejercer como miembros de una mesa en el caso de que esta no haya podido ser constituida.
2 meneos
4 clics

Vox cobra dos veces a sus afiliados el mes de mayo

Un error ha hecho que los afiliados de Vox en mayo hayan visto en sus cuentas dos cargos referentes al mes de abril: uno de ellos en su mes correspondiente, y otro en el mes actual. Los integrantes del partido en toda España ya han sido reembolsados con el importe que se ha cobrado de manera errónea, según un correo electrónico enviado a los afiliados por Marcos Cruz, vicesecretario de Afiliación del partido verde
2 0 5 K -13
2 0 5 K -13
60 meneos
68 clics

Ignacio Sánchez-Cuenca: "El PP ha sido bastante mezquino en el reconocimiento de lo que significó el fin de ETA"

"La derecha pensaba que ETA acabaría bajo su mandato, en algún momento en que gobernara el Partido Popular, y no fue así. Entonces, se produjo una situación paradójica desde el punto de vista político, que es que el mayor anhelo de la sociedad española durante décadas, que era que finalizase la violencia terrorista, no se celebró."
3 meneos
16 clics

Fin de nuevo curso, nueva etapa, viejas mentiras

Transitamos tiempos durísimos en sustancia y gravedad. De una desorientación social manifiesta, una desorganización ciudadana peligrosa, una agresividad y una determinación neoliberal disparada y perdiendo todo control democrático. Articulo escrito por Toni Barbará, portavoz estatal de Marea Blanca.
4 meneos
68 clics

Las alegaciones obligan a sortear de nuevo las mesas electorales en algunos municipios

La avalancha de alegaciones para excusarse de las mesas electorales el 23 de julio ha obligado a algunos ayuntamientos, en su mayoría pequeños, a repetir de nuevo los sorteos entre los ciudadanos censados en ese municipio, que podría incluso recurrir a los pueblos cercanos para conformar su mesa.
11 meneos
64 clics
La ruptura entre Podemos y Sumar: ¿el fin de una época?

La ruptura entre Podemos y Sumar: ¿el fin de una época?

El espacio representó una alianza amplia desde la irrupción de Podemos (2014), el municipalismo (2015) y el pacto de los botellines entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón (2016). El espacio llegó a máximos de 6M de votos el 20 de diciembre de 2015, medio millón más que el PSOE. Eran tiempos en los que Podemos representaba una transversalidad que le conectaba con el 15M en un momento en que el bipartidismo estaba bajo mínimos, con la abdicación de Juan Carlos I, la crisis del consenso del 78 y la ausencia de la ultraderecha en las instituciones.
504 meneos
3864 clics

Fin de año en Ferraz con 100 personas difundido por 4 medios financiados con dinero público  

(OkDiario, EDA TV, Periodista Digital y Revuelta). Banderas franquistas, insultos al presidente y despedida con el himno franquista. FELIZ 2024. No seas como Inda, Alfonso Rojo o Negre.
197 307 5 K 476
197 307 5 K 476
37 meneos
38 clics
El Gobierno palestino pide al Tribunal de la ONU que exija a Israel “el fin inmediato e incondicional” de la ocupación

El Gobierno palestino pide al Tribunal de la ONU que exija a Israel “el fin inmediato e incondicional” de la ocupación

El Gobierno palestino urgió este lunes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declarar que la ocupación israelí de Palestina es “ilegal y debe terminar de forma inmediata, total e incondicional” y alertó de que “el genocidio en curso” en la Franja de Gaza es resultado de “décadas de impunidad” de Israel.
31 6 3 K 11
31 6 3 K 11
696 meneos
743 clics
Así se financia la desinformación: Aragón, de cero a 104.878 euros en seis meses de gobierno de PP y Vox

Así se financia la desinformación: Aragón, de cero a 104.878 euros en seis meses de gobierno de PP y Vox

La entrada de PP y Vox en el Gobierno de Aragón arranca el flujo de contratos de publicidad con OkDiario, Estado de Alarma, Periodista Digital o El Debate. Estado de Alarma, de Javier Negre, ha obtenido 4 contratos menores por 25.748,95 € entre el último trimestre de 2023 y el 1er trimestre de 2024. Eduardo Inda y OkDiario obtuvieron 5 contratos por valor de 41.321 € y Periodista Digital 12.640 € por 2 contratos en 6 meses. El Debate ha obtenido un único contrato durante el primer trimestre por 4.235 €.
264 432 3 K 476
264 432 3 K 476
18 meneos
36 clics

Pedro Sánchez aprobará el estado de alarma hasta mayo y sólo rendirá cuentas en el Congreso cada dos meses  

El Gobierno sacará adelante la declaración del estado de alarma por seis meses como medidas contra la propagación del coronavirus y lo hará sin que, en ese plazo, el Congreso tenga más intervención que la de mero oyente.
41 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas admite que mintió al prometer la independencia de Catalunya en "18 meses"  

De hecho, no solo ha admitido que era imposible conseguir la independencia en 2014, sino que ha cargado contra la CUP por toda la presión que puso para que el entonces presidente pronunciara esas palabras que prometían algo que ellos mismos sabían que era imposible.
34 7 15 K 16
34 7 15 K 16
916 meneos
1128 clics
El PP de Ponferrada pacta dar una paga mínima de 2.357 euros al mes a los concejales de Vox sin concejalía

El PP de Ponferrada pacta dar una paga mínima de 2.357 euros al mes a los concejales de Vox sin concejalía

Concejalía no pero paga sí. Los dos ediles electos del partido político Vox en el Ayuntamiento de Ponferrada, que forman parte del tripartito de derechas que ha permitido conseguir la alcaldía a Marco Morala (PP) a pesar de no haber ganado las elecciones, dispondrán ambos de un salario público que puede ser superior pero nunca inferior a los 2.357 euros mensuales, es decir, 33.000 euros anuales en 14 pagas. Se trata de un salario que provendrá, tal y como han pactado, anunciado hoy y se aprobará en Pleno el próximo viernes, de entre un 75 y un
335 581 0 K 471
335 581 0 K 471
854 meneos
2362 clics
La alcaldesa del PP de Chiva se pone un mínimo de 2.500 euros al mes como complemento, que podrá crecer: “Cada vez que venga voy a cobrarlo”

La alcaldesa del PP de Chiva se pone un mínimo de 2.500 euros al mes como complemento, que podrá crecer: “Cada vez que venga voy a cobrarlo”

“Yo en ningún momento he dicho en la campaña que estaba aquí solamente por el pueblo, creo que como bien has indicado todos trabajamos para ganar dinero, eso está más claro que el agua. Y creo que lo más digno que tiene una persona es cobrar por trabajar. Lo que no sería digno es cobrar por no trabajar y mi compromiso es hacer el máximo de asistencias, pero lo que sí que tengo claro es que cada vez que venga, cada vez que asista, voy a cobrarlo. Mi sueldo, lo que yo voy a cobrar sin que se aplique ninguna retención, va a ser de 2.500 euros”.
319 535 3 K 441
319 535 3 K 441
28 meneos
82 clics
Sánchez tiene dos meses para negociar con Junts tras contemplar el eventual "fracaso" de Feijóo

Sánchez tiene dos meses para negociar con Junts tras contemplar el eventual "fracaso" de Feijóo

Los socialistas esperarán al "fracaso" de Feijóo mientras comienzan a negociar, "con discreción", con el resto de grupos políticos. "No cambia nada, nosotros a lo nuestro y a buscar los apoyos necesarios", señalan desde la dirección socialista. "Feijóo sabrá lo que hace", apunta otro dirigente consultado. Las negociaciones no serán sencillas. Especialmente con Junts, partido con el que no han logrado forjar ningún acuerdo durante la pasada legislatura. Pero la pasada semana eso cambió con la votación para la Mesa del Congreso.
61 meneos
73 clics

Podemos denuncia "indefensión" por la tardanza en tramitar un recurso contra las investigaciones sobre Neurona

Desde la formación morada señalan que aunque han presentado el recurso hace más de dos meses aún no se les ha notificado que el juzgado lo haya tramitado y, en cambio, sí se ha seguido adelante con las diligencias de investigación, que consideran introspectivas
50 11 3 K 27
50 11 3 K 27
« anterior12

menéame