Sobre política y políticos.

encontrados: 881, tiempo total: 0.143 segundos rss2
6 meneos
54 clics

Rusia vs USA, una nueva guerra fría [ Documental de 2016]  

El final de la guerra fría en 1991 supuso el inicio de una nueva era de paz y cooperación entre Estados Unidos y Rusia pero parece que esta calma no ha durado mucho. Algunas tensiones se han estado cociendo a fuego lento durante años. En este programa descubriremos por qué la situación en Europa, en especial el conflicto de Ucrania están llevando a estas dos superpotencias al borde de una nueva crisis. Documental de 2016 con entrevistas a Barak Obama, Joe Biden (Vicepresidente, USA), Dimitri Rogozin (Viceprimer Ministro de Defensa, Rusia),...
16 meneos
32 clics

Vuelve la Guerra Fría, pero no la Unión Soviética

Según escribe Andrew Murray, en el periódico portavoz de los comunistas británicos, ha retornado efectivamente la "guerra fría", pero sin embargo con su reaparición Vladimir Putin no va a restaurar la Unión Soviética ni va a nacionalizar las propiedades de los grandes oligarcas rusos .
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
9 meneos
53 clics
Efecto dominó

Efecto dominó

El engaño, la propaganda, la desinformación y la guerra psicológica han sido siempre parte de la guerra, pero su presencia y efectividad han aumentado a medida que la tecnología ha permitido la distribución de esos mensajes de forma más eficiente y, sobre todo, más inmediata. Los países disponen ahora de unas herramientas de control y espionaje, pero también de propaganda con las que quizá soñaron las potencias de la Guerra Fría. En un contexto de guerra indirecta, pero de conflicto político directo entre las dos superpotencias de esa época pas
4 meneos
170 clics

Guerras viejas

Análisis de la vigencia del telegrama del jefe de la embajada estadounidense George Kennan en Moscú y su impacto en la Guerra Fría.
16 meneos
67 clics

La hegemonía estadounidense y sus peligros

Desde que se convirtió en el país más poderoso del mundo tras las dos guerras mundiales y la Guerra Fría, Estados Unidos ha actuado con mayor audacia para interferir en los asuntos internos de otros países, perseguir, mantener y abusar de su posición hegemónica, realizar actividades subversivas y de infiltración, y promover voluntariosamente la guerra, hiriendo a la comunidad internacional. [ Traducción de US Hegemony and Its Perils ]
428 meneos
2541 clics
Alemania como daño colateral en la nueva guerra fría de EEUU

Alemania como daño colateral en la nueva guerra fría de EEUU

Según lo publicado en el Berliner Zeitung, el desmantelamiento de la industria alemana desde 2022 es un daño colateral en la guerra geopolítica de EEUU para aislar a China, Rusia y los países cuya creciente prosperidad y autosuficiencia se considera un desafío inaceptable a la hegemonía estadounidense.
163 265 8 K 500
163 265 8 K 500
7 meneos
106 clics

¿Qué es el efecto Sputnik?

El efecto Sputnik da nombre al rearme estadounidense por el miedo que les causó que la URSS lanzara el primer satélite al espacio en 1957: el Sputnik 1. Durante la década de los cincuenta, ya entrada la Guerra Fría, la tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética crecía. Ambos países estaban inmersos en una carrera por la superioridad tecnológica y militar. Cuando en 1957 la URSS consiguió lanzar con éxito el Sputnik 1, el primer satélite artificial, se desató el miedo en la Casa Blanca: los estadounidenses sintieron que su enemigo (...)
22 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Díaz Ayuso ante el muro de Berlín

Isabel Díaz Ayuso se despacha con la soberbia castiza del Madrid cortesano. Chusquera de la política, se comió el cursus honorum pepero a dos manos sin despuntar demasiado, hasta que, carambolas de la vida, alcanzó la presidencia. Si lo de Esperanza Aguirre fue trágico para la democracia madrileña, lo de Isabel Díaz Ayuso tiene pinta de farsa, pero no menos dramática. Ya se dirija al Madrid de sus entretelas, ya a esas provincias que abrazan a la capital del reino, Díaz Ayuso habla con la suficiencia de haberse arrimado al lado más sombrío...
354 meneos
6504 clics
Yo llevé al Che a la muerte: "Eso de que se arrodilló e imploró por su vida es falso"

Yo llevé al Che a la muerte: "Eso de que se arrodilló e imploró por su vida es falso"

A sus 80 años, el ex agente de la CIA Félix Rodríguez recuerda su papel protagonista en algunas de las más polémicas operaciones de Estados Unidos en la Guerra Fría. Una de ellas terminó con la vida del guerrillero más famoso.
141 213 3 K 397
141 213 3 K 397
1 meneos
14 clics

China se adelanta a Estados Unidos en la nueva guerra de los espías

China se adelanta a Estados Unidos en la nueva guerra de los espías Washington trata de recomponer su red de informantes en el país asiático, que Pekín ha desbaratado una y otra vez
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
10 meneos
59 clics

Gorbachov y La Paz nuclear  

Ayer, trasnochando un poco, me vi de casualidad este trabajado documental que expone la realidad contemporánea en la que estamos viviendo, exponiendo a personalidades influyentes desde la gran guerra hasta la actualidad, para entender un poco más la situación actual en materia de la amenaza nuclear. Con entrevistas a Mijail Gorbachov el cual hace un repaso de cómo han ido ocurriendo los últimos movimientos en geopolítica para una Rusia que no es otra que los restos del naufragio de la Unión Soviética. Me pareció muy buen documental.
296 meneos
2095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La negación de la historia. ¿Por qué la OTAN no cumple sus compromisos con Rusia?

La negación de la historia. ¿Por qué la OTAN no cumple sus compromisos con Rusia?

Estados Unidos no acepta firmar garantías de seguridad a Rusia en el tema más importante de todos y mantiene su intención de ubicar misiles nucleares en las fronteras de Rusia, así de simple. El otro punto son la prolongación de las famosas "revoluciones de color" en los ex estados soviéticos para desestabilizar a la Federación Rusa. A todo esto, Washington espera "resignación" del lado ruso, exige que su política internacional no sea perturbada.
198 98 27 K 414
198 98 27 K 414
7 meneos
33 clics

Mil Novecientos Ausencia

[...] en Seattle nacía un movimiento contra la globalización capitalista que señalaba a las instituciones supranacionales, como la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el G8 (del que formaba parte la Rusia de Putin), la OCDE, la OTAN o la propia Unión Europea como expresiones de un tipo de poder postnacional muy poco democrático y absolutamente comprometido con las formas más agresivas de la economía de mercado.
3 meneos
24 clics

Mil Novecientos Ausencia

Los códigos del siglo XX lo inundan todo y el comunismo aparece en el discurso de la derecha y de la ultraderecha. Vuelve el anti-comunismo sin comunistas o con comunistas de partido que reivindican, con razón, que el neo-keynesianismo (otra creación del breve siglo XX) es la única gestión progresista posible en una economía de mercado que todo lo ocupa y todo lo define.
2 1 1 K 26
2 1 1 K 26
14 meneos
36 clics

Las armas en Turquía e Italia que propiciaron (y luego ayudaron a solucionar) la crisis de los misiles de 1962 - BBC News Mundo

El despliegue de misiles estadounidenses Júpiter en Turquía e Italia a finales de la década de 1950 contribuyó a la decisión soviética de instalar proyectiles nucleares en Cuba. Un acuerdo secreto entre EE.UU. y la URSS, en el que Washington se comprometía a retirar los Júpiter, ayudó a desactivar la crisis.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
420 meneos
1081 clics
Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

El nacionalismo es la mentira usada para convencer a los trabajadores de morir por sus verdugos y olvidar sus intereses de clase. Las varias caras del izquierdismo, e incluso algunas secciones del anarquismo, nos llaman a apoyar a uno u otro mando en el nombre del "anti-imperialismo" o del "mal menor". Pero la guerra en Gaza, la guerra en Ucrania y otras las demás, son guerras inter-imperialistas; no hay bando anti-imperalista en estas guerras. Estas guerras son pasos hacia una guerra global que usará a los trabajadores como carne de cañón.
191 229 9 K 443
191 229 9 K 443
35 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así cubrió la prensa internacional el inicio de la Guerra Civil, el golpe que el franquismo vendió como una lucha entre hermanos

Se cumplen 85 años del estallido de la Guerra Civil con un anteproyecto para la Ley de Memoria Histórica bloqueado por el cambio de ministros. Un conflicto ya octogenario que derrocó la II República e impuso 40 años de dictadura de Francisco Franco. Una guerra que se reinterpretó con los años y aún dista de ser un conflicto del pasado.
3 meneos
44 clics

La última vez que China y Estados Unidos entraron en guerra [ING]  

Han pasado 70 años desde que estalló la guerra en la península de Corea. Algunas estimaciones cifran en hasta 5 millones de muertes en la guerra de Corea de los 50s. Ese es coste de errores de cálculo tanto por el lado del bloque comunista que entro en la guerra para impedir la naciente hegemonía de USA surgida de la 2a guerra mundial como por parte de USA que se desarmó masivamente después de la 2 GM, debilitando su poder a ojos de sus rivales, principalmente la URSS. Esta es la última guerra en la que USA y China lucharon directamente.
4 meneos
56 clics

La crisis general del capitalismo y las guerras. 2° Comunicado del PCPE sobre la guerra de Ucrania

Llegado ya el deseado momento en el que todo apunta a un cese progresivo de las acciones militares en Ucrania, es necesario hacer una valoración de lo que han supuesto estas 5 semanas de guerra abierta entre Rusia y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk por una parte y Ucrania por otra, con todos los apoyos de EE.UU, UE y la OTAN.
3 1 9 K -16
3 1 9 K -16
64 meneos
77 clics
Rusia: hasta 15 años de cárcel por informar o protestar contra la guerra

Rusia: hasta 15 años de cárcel por informar o protestar contra la guerra

Dos años después, un gran número de personas están cumpliendo largas condenas de prisión por protestar pacíficamente o difundir información contra la guerra. Alexandra Skochilenko, una artista de San Petersburgo condenada a siete años por intercambiar etiquetas de precios de los supermercados por mensajes anti-guerra; Aleksei Gorinov, diputado municipal de la oposición en Moscú, condenado a siete años por denunciar como una guerra lo que el Kremlin llamó una operación militar especial en Ucrania; Maria Ponomarenko, periodista que cumple...
53 11 4 K 12
53 11 4 K 12
3 meneos
126 clics

Treinta años del inesperado adiós de Alfonso Guerra en Cáceres

Guerra, vicepresidente del Gobierno desde la histórica victoria del PSOE en 1982, número dos del partido y mano derecha de Felipe González, anunciaba su renuncia al cargo en Cáceres, en el acto de clausura del congreso de los socialistas extremeños. "Me propongo, pues, dejar mis actuales tareas de gobierno para dedicarme íntegramente a mi responsabilidad en la dirección del Partido Socialista", soltó el político sevillano ante la sorpresa del auditorio y gritos de "¡no, no!"
62 meneos
116 clics

El presidente ucraniano está preparado para la guerra con Rusia y promete resistir hasta el último hombre ENG

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió el martes por la noche a sus ciudadanos de que el país "resistiría hasta el último hombre" en caso de guerra con Rusia, mientras siguen aumentando las tensiones en la frontera entre ambas naciones. "¿Quiere Ucrania la guerra? No. ¿Está preparada para ella? Sí", dijo Zelensky durante un discurso el martes, según The New York Times". Nuestro principio es simple: Ucrania no empieza una guerra primero, pero Ucrania siempre se mantiene hasta el último hombre". Las declaraciones de Zelensky se p
5 meneos
26 clics

La campaña cubana en Oriente Medio

La guerra contra Israel sería la segunda incursión del gobierno Castro fuera de sus fronteras. Primero había sido Argelia, en 1963, donde se bautizaron en fuego y cogieron el gusto a las guerras allende los mares. El único país latinoamericano que se ha enfrentado a naciones en América, Asia y África ha sido Cuba. Pero en el caso de la guerra de 1973, la deshonra pesó más que los lauros, por lo que el régimen de la Habana ha preferido mantener el pico cerrado sobre lo ocurrido.
4 1 10 K -42
4 1 10 K -42
67 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Guerra: "¿Vamos a anular a Juan Carlos I por unas faldas?"

El que fue vicepresidente del Gobierno durante la etapa del socialista Felipe González, Alfonso Guerra, ha defendido al emérito, Juan Carlos I, actualmente salpicado por los escándalos relacionados con su turbia gestión financiera. Guerra considera que el padre del monarca no merece "ser anulado por unas faldas" y, de esta manera, ha cargado toda la responsabilidad sobre su amante, Corinna Larsen.
56 11 8 K 35
56 11 8 K 35
« anterior1234536

menéame