Sobre política y políticos.

encontrados: 41, tiempo total: 0.034 segundos rss2
11 meneos
164 clics

Sobre mis 20.000 pavos de... ¿herencia universal?

He estado haciendo cuentas sobre la herencia universal propuesta por Yolanda Díaz: cumplo los 23 a finales de este año, así que, teóricamente, sería beneficiario de la medida. Lo más lógico es que estuviera contento, pero la verdad es que tengo muchas dudas. Quizá, con esos 20.000 euros, pueda emprender un apasionante negocio que no podría llevar a cabo de ninguna otra forma; pero en ningún caso, esto es así, mis oportunidades se igualarán a las de los chicos que tienen un BMW Serie 1.
10 meneos
38 clics

¿Es factible la herencia universal de 20.000 euros a quienes cumplan 18 años que propone Yolanda Díaz?

Las voces críticas advierten del elevado coste, mientras que la candidata defiende un nuevo Impuesto a las Grandes Fortunas
24 meneos
76 clics

Moncloa plantea que todos los jóvenes del Estado reciban una dotación económica a cierta edad

Dentro de su denominado Plan España 2050, Moncloa plantea estudiar lo que denomina «herencia pública universal», es decir, una dotación económica que todos los jóvenes del Estado recibirían alcanzada cierta edad y que podría destinarse a adquirir la primera vivienda, crear un negocio o completar la formación. El propio Ejecutivo español señala que esa idea «puede sonar utópica», pero es posible que en las próximas décadas se haga realidad en algunos lugares y el Estado debería «explorar esta posibilidad» teniendo en cuenta los niveles...
1 meneos
57 clics

Yolanda Díaz desvela las líneas de Sumar y plantea una "herencia universal" al cumplir los 18 años a costa del patrimonio de los ricos

Sería una medida para combatir la desigualdad: cada joven recibiría ese pago para invertir en vivienda o lo que fuera; Sumar pone el ejemplo de lo que supondría dar "20.000 euros"
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
18 meneos
50 clics
¿Renta básica universal o renta alta universal?

¿Renta básica universal o renta alta universal?

El hecho de que la definición del UBI no mencione en modo alguno una cantidad es muy intencionado, y no es algo en lo que todo el mundo dentro de la comunidad del UBI esté de acuerdo, porque la mayoría de nosotros queremos que la cantidad sea al menos lo suficientemente alta como para sacar a todo el mundo de la pobreza. Pero lo cierto es que un UBI considerado "demasiado bajo", como por ejemplo 100 dólares al mes en EEUU, seguiría cumpliendo la definición de UBI siempre y cuando fuera dinero en efectivo, incondicional, individual y periódico.
15 3 0 K 162
15 3 0 K 162
63 meneos
71 clics

Ayuso: "No quiero atentar contra quienes tienen dinero y han amasado una buena herencia"

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a las elecciones anticipadas del 4M, Isabel Díaz Ayuso, quiere dar la batalla por los impuestos en Madrid si el Gobierno decide tocar el impuesto de Patrimonio y Donaciones. "No quiero atentar contra quienes tienen dinero y han amasado una buena herencia tras una vida de trabajo", ha dicho este lunes la presidenta en una entrevista Telemadrid, la primera en plató desde que es presidenta.
53 10 2 K 64
53 10 2 K 64
4 meneos
17 clics

Cae otro mito de la derecha: las estadísticas desvinculan las renuncias de herencias con el impuesto de sucesiones

Los expertos señalan que es un "mito" o que se ha "sobredimensionado" el impacto de este tributo sobre las renuncias y apuntan a otras causas como las deudas que acompañan a la herencia.
4 0 9 K -72
4 0 9 K -72
25 meneos
78 clics
En defensa del impuesto a las herencias

En defensa del impuesto a las herencias

El decano de una facultad de económicas defiende el impuesto a las herencias. Rodrigo Arim es Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Investigador del Instituto de Economía, en el área de empleo y distribución del ingreso. Integrante del Consejo Directivo del Centro de Estudios Fiscales. Licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Posgrado en la Univ Torcuato Di Tella (Buenos Aires), Univ de Chile...
21 meneos
24 clics

Sumar pide ampliar el Impuesto a las grandes fortunas para cobrar también las herencias

Sumar ha reclamado este jueves a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que extienda el modelo del Impuesto de solidaridad a las grandes fortunas al tributo sobre sucesiones y donaciones para permitir cobrar las «grandes herencias» y evitar que las comunidades autónomas puedan bonificarlo.
446 meneos
3242 clics
Yolanda y la herencia de Iglesias

Yolanda y la herencia de Iglesias

Si la señora Díaz siente vértigo, no me extraña. Suceder a Pablo Iglesias en todas sus responsabilidades es mucha sucesión. Se podrá estar o no estar de acuerdo con la ideología del líder de Podemos, se le podrá combatir y reprochar por su fácil populismo, pero es una de las grandes figuras políticas de este todavía incipiente siglo XXI. Nadie le puede negar el mérito de haber roto el bipartidismo. Nadie le podrá negar que contribuyó a cambiar el discurso político de este país.
199 247 11 K 463
199 247 11 K 463
9 meneos
21 clics

Las herencias de más de un millón de euros no llegan a una decena al año en Asturias

El secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, abrió la puerta a que pueda consolidarse la mayoría suficiente de 27 diputados para aprobar una reforma del Estatuto de Autonomía que incluya la oficialidad del asturiano pero puso condiciones: reclamó una mayoría reforzada para la posterior Ley de Uso y, de forma paralela, planteó que quiere abordar una serie de cambios económicos de corte conservador con ayudas directas a la natalidad y rebajas fiscales, en el IRPF y con la exención del pago del impuesto de sucesiones hasta las 1M €
34 meneos
161 clics
La proporción de herencias rechazadas alcanza máximos en el primer semestre

La proporción de herencias rechazadas alcanza máximos en el primer semestre  

Entre enero y junio superan ya el 11% del total de sucesiones. En el 2008, apenas suponían el 2,9%.El endeudamiento está detrás de la mayor parte de las renuncias de familiares en línea directa
28 6 3 K 270
28 6 3 K 270
33 meneos
40 clics

La herencia envenenada de Aguirre: casi 200 millones en fiascos que tiene que pagar Ayuso

En los dos últimos meses, la líder actual ha tenido que afrontar pagos por obras inacabadas y decisiones políticas de su predecesora. Unidas por un pasado compartido, la ideología, y el poder, las dos políticas regatean un hecho incómodo: el Gobierno de Díaz Ayuso ha afrontado en los dos últimos meses el pago de casi 200 millones como consecuencia de decisiones que tomó Aguirre cuando estaba al frente de la región (2003-2011).
16 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el movimiento 'woke' y su herencia judeocristiana

Miguel Ángel Quintana Paz, Ayme Roman y Elizabeth Duval han debatido este viernes sobre la vigilancia y el castigo que se ejerce en redes sociales en nombre de algunos movimientos sociales.
31 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre, contra las herencias: "Mientras alguien herede el esfuerzo de sus antecesores ya no prima el mérito ni la igualdad"

El subdirector de 'La Marea' y autor de 'Los Rotos' analiza en este vídeo de laSexta Columna por qué en España no existe una igualdad de oportunidades real como sí sucede (al menos algo más) en países anglosajones.
6 meneos
73 clics

Pros y contras de la Renta Básica Universal

La idea de una Renta Básica Universal (RBU), el pago de un salario básico mensual a cada persona en un país, lleva tiempo circulando, y ha ganado fuerza durante esta crisis sin precedentes. Se han realizado algunas pruebas aisladas en el pasado, en zonas o ciudades específicas y durante un tiempo limitado. Pero a pesar de su popularidad en algunos círculos, nunca se ha adoptado en un país como política universal
5 1 8 K -25
5 1 8 K -25
9 meneos
63 clics

Sobre la viabilidad económica de la creación de una renta básica universal (I)

La propuesta de creación de una renta básica universal (RBU) no es novedosa. De hecho, desde 1986 existe una red europea, la Basic Income Earth Network (BIEN), que tiene como objetivo fundamental impulsar el debate y el análisis sobre esta propuesta (España cuenta con la denominada Red Renta Básica (RRB), como sección oficial de la BIEN). Las principales características de la renta básica universal, que la distingue de otras prestaciones ya existentes en la mayoría de los países europeos, son que los destinatarios son los individuos y no los ho
574 meneos
832 clics
Los europeos están a favor de una renta básica universal, según una encuesta

Los europeos están a favor de una renta básica universal, según una encuesta

La mayoría de los ciudadanos de la Unión Europea apoya recibir una renta básica universal que permita hacer frente a los impactos de la covid-19, según una encuesta de Movemos Europa y YouGov. En España, el 68 % de los ciudadanos apoyan dicho ingreso, cifra que asciende hasta el 72 % cuando se les pide sopesar el impacto socioeconómico de la pandemia. Los españoles encuestados consideraron que un ingreso básico proporciona seguridad financiera (44 %), menos ansiedad por el futuro (40 %) y la posibilidad de centrarse en tareas no remuneradas.
213 361 8 K 276
213 361 8 K 276
23 meneos
24 clics

Cuando el PP ya actuaba como Vox: diez años desde que la sanidad pública dejó de ser universal

En el 2012, con Ana Mato en el Ministerio de Sanidad y Rajoy de Presidente, el Real Decreto 16/2012 dejó sin acceso a la sanidad a casi 900.000 personas residentes en España. El Gobierno del PP eliminó el concepto de sanidad universal. Esta medida del Ejecutivo de Rajoy impidió el acceso a migrantes, a parados, a españoles que migraban en busca de trabajo y provocó que 4 millones de personas reconocieran que no podían retirar sus medicamentos por no ser capaces de asumir el copago farmacéutico. EL PSOE no ha revertido plenamente la situación.
19 4 2 K 42
19 4 2 K 42
29 meneos
36 clics

La mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal a agua potable

La mitad del dinero gastado en el mundo para comprar agua embotellada, cuyas ventas se han disparado en las últimas décadas, sería suficiente para garantizar el acceso universal al agua potable, según estudio de ONU. Dejar de consumir agua embotellada también reduciría la contaminación plástica, ya que se estima que el 85% de las botellas terminan en los vertederos. Los consumidores están influenciados por ideas erróneas sobre la seguridad del agua del grifo y el agua embotellada, entre 150 y 1.500 veces más cara y a menudo más contaminada.
24 5 0 K 15
24 5 0 K 15
827 meneos
2360 clics
Las infantas Elena y Cristina serán las más ricas de España tras heredar 1.800 millones de su padre

Las infantas Elena y Cristina serán las más ricas de España tras heredar 1.800 millones de su padre

En caso de que falleciera el rey emérito, la cantidad de dinero que heredarían sería 1.800 millones de euros, la gran fortuna que a día de hoy tiene el padre del rey Felipe VI, según afirma la revista ‘Forbes’ y ‘The New York Times’.
291 536 13 K 401
291 536 13 K 401
35 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Calvo: "La gente no hereda. Heredáis los ricos"  

La ex vicepresidenta Carmen Calvo habla de las herencias y los impuestos en la cadena SER.
277 meneos
3545 clics
La herencia del muerto Podemos

La herencia del muerto Podemos

La idea de que un político de izquierdas no solo puede, sino que también debe, poner sobre la mesa la incómoda verdad ha quedado instalada Es una teoría verosímil esa que dice que Podemos podría pasar a la irrelevancia tras las próximas elecciones generales. Se dan muchas circunstancias para que así sea. La desaparición del tirón de Pablo Iglesias de los carteles electorales, el desgaste mediático o los fortísimos y sólidos liderazgos de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz al frente de PSOE y Sumar apuntan a ello. No hay nada para siempre en política,
127 150 8 K 352
127 150 8 K 352
532 meneos
1769 clics
La infanta Elena ‘burla’ a la hacienda española para ejecutar el plan

La infanta Elena ‘burla’ a la hacienda española para ejecutar el plan

Tal y como informan fuentes cercanas a la Familia Real, "todo se hará al margen de la Hacienda Pública española, pues las gestiones pertinentes se llevarán a cabo desde Suiza y Reino Unido, donde están las cuentas de Juan Carlos y de donde proceden los bancos que las llevan". De las dos hijas, la que mejor escenario tiene es la infanta Cristina, como su domicilio fiscal se encuentra en Suiza, no tendría ningún tipo de problema a la hora de recibir la herencia.
185 347 0 K 436
185 347 0 K 436
9 meneos
23 clics

El Ayuntamiento de Almansa hará un nuevo plan de ajuste

La herencia económica de Paco Núñez y Roselló en Almansa podría terminar con el Estado interviniendo las cuentas del Ayuntamiento. La gestión económica del Partido Popular de Almansa en los últimos 10 años deja al consistorio local ante una posible intervención del Ministerio de Hacienda
« anterior12

menéame