Sobre política y políticos.

encontrados: 81, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
13 clics

Cs anuncia que no votará ninguna iniciativa en Madrid sobre memoria histórica

Cambio de opinión. Y rueda de Prensa para anunciarlo. La vicealcaldesa de Madrid y líder de Ciudadanos en la capital, Begoña Villacís, ha anunciado este viernes que en adelante su grupo municipal no votará en ninguna iniciativa sobre memoria histórica que se presente en el Ayuntamiento, después de haber apoyado dos semanas atrás, a propuesta de Vox, renombrar las calles Largo Caballero e Indalecio Prieto.
85 meneos
131 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El alcalde del PP que puso la calle a Indalecio Prieto, "perplejo" tras su retirada

El alcalde del PP que puso la calle a Indalecio Prieto, "perplejo" tras su retirada

El Gobierno que encabeza el PP le ha quitado el bulevar a Indalecio Prieto. Una placa que -mayoría absoluta incluida-... puso el propio PP. Corría el año 1995. Era alcalde José María Álvarez del Manzano. Lideraba la concejalía de Cultura Esperanza Aguirre. Ambos aceptaron el ruego de la fundación que lleva el nombre del líder socialista y dieron el "sí" a la placa. dos décadas después, PP y Ciudadanos apoyaron a Vox para dejar sin calle al que fuera ministro republicano y presidente del PSOE ya en el exilio.
63 22 11 K 339
63 22 11 K 339
33 meneos
36 clics

Todos los partidos menos Vox y Cs votan a favor de anular la sentencia a muerte de Blas Infante

Aunque el ideólogo del andalucismo consta como Padre de la Patria Andaluza en el preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía, Velarde (Unidas Podemos) ha recalcado que “todavía queda pendiente que el Estado anule esa sentencia ignominiosa que lo condenó a muerte y que tacha su buen nombre y legitima el orden jurídico fascista que lo mandó matar”. Vox ha acusado a Velarde de decir “mentiras podridas” sobre Blas Infante. Ciudadanos ha justificado su abstención porque jurídicamente “no se puede” anular una sentencia que ya está ejecutada.
28 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho feministas históricas, en contra de la Ley Trans de Irene Montero

Entre ellas Amelia Valcárcel y la ex diputada socialista Ángeles Álvarez. Registraron este jueves en el Congreso de los Diputados una carta abierta dirigida al Gobierno de Pedro Sánchez en la que manifiestan su rechazo al contenido de la Ley Trans que prepara el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. Las firmantes consideran que lo que pretende «es un imposible: la autodeterminación del sexo» y piden que se abra, con carácter «urgente», un «debate amplio y veraz sobre los términos y supuestos que contendría una ley de esa naturaleza».
23 5 10 K 12
23 5 10 K 12
11 meneos
56 clics

El PP ultima un proyecto de Ley de Concordia para intentar derogar la de Memoria Histórica

El Partido Popular ultima la redacción de la Ley de Concordia anunciada por su presidente, Pablo Casado, en 2018 con la que los populares pretenden derogar la Ley de Memoria Histórica de 2007 así como la de Memoria Democrática aprobada en septiembre por el Gobierno progresista. El plan de Casado es iniciar su tramitación parlamentaria en las próximas semanas.
16 meneos
70 clics

Presos políticos del franquismo pedirán a Robles que cambie la nomenclatura del callejero del Arsenal de Ferrol

Presos políticos en el franquismo piden que los militares cumplan con la ley. El arsenal militar de Ferrol es como otra ciudad dentro de Ferrol y tiene numerosas calles o lugares con nombre propio, pues bien numerosos lugares están dedicados a golpistas. En su día el Concello de Ferrol acordó retirar del nomenclator de la ciudad las calles dedicadas a los golpistas, pues nada, los militares llevaron ese nomenclator al interior del arsenal. Hay que eliminar cualquier exaltación de los golpistas, y más en los lugares oficiales del estado.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
2 meneos
99 clics

La democracia (es) imposible

En realidad, el desencuentro entre el orden instituido y el demos es anterior a la democracia. En efecto, la invención del "pueblo" hunde sus raíces en un largo proceso que se inicia en el siglo XIII, durante el cual se intentan bajar a la tierra los poderes inicialmente asignados al cielo. Sin embargo, este proceso inmanentista se verá frenado por otro, de carácter trascendental, que intentará recuperar las explicaciones y manipulaciones metafísicas, aunque no necesariamente provenientes de Dios. En el siglo XVI, Spinoza...
6 meneos
161 clics

Meirás (y no volverás): lo que cabe en un pazo

Hay que transformar con urgencia sus jardines en espacios de ocio. Cosas sencillas como el derribo parcial de los muros, la colocación de unos merenderos, unos columpios, una zona de juego para perros, una cafetería, un espacio para conciertos o un cine de verano, y ya no digamos una piscina pública, bastarían. ún más cerca, a solo cinco kilómetros del pazo, se deteriora también el Museo Carlos Maside en Sargadelos, cerrado al público y con valiosas obras de arte en condiciones criminales. El Maside fue otra construcción ahijada de la memoria…
29 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de la vergüenza

El mapa de la vergüenza: cuando lo franquista perdura más que el franquismo Un creativo genera un mapa con los 5.430 símbolos ilegales que han catalogado las administraciones y las entidades memorialistas en un trabajo de fin de máster que constata la inoperancia del Estado en hacer cumplir una Ley de Memoria que se acerca a su decimocuarto año de vigencia.
24 5 4 K 16
24 5 4 K 16
476 meneos
1611 clics
La última batalla de Gerardo Iglesias

La última batalla de Gerardo Iglesias

Enfermo y retirado de la política activa, el ex secretario general del PCE y fundador de IU, lucha a sus 75 años porque las torturas y la represión que él y otros antifranquistas sufrieron no queden impunes.
185 291 2 K 401
185 291 2 K 401
29 meneos
194 clics

"Cambiamos el nombre de 12 calles de Palma de origen franquista"

Publicacion, via twitter, del Ayuntamiento de Palma de Mallorca anunciando el cambio de 12 nombres de calles.
18 meneos
59 clics

Muerte al padre: cuando eres hijo de un genocida de la dictadura argentina

Sería muy extraño: “La Fundación Adolf Hitler anuncia que se irá al extranjero si el Gobierno alemán aprueba su ilegalización” ¿Te imaginas este titular en Alemania? No, ¿verdad? En nuestro país, tras más de cuarenta años de democracia, muchos siguen enalteciendo y glorificando una dictadura.
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cara y cruz histórica de Vigo: la natalidad en mínimos, la inmigración en máximos

Vigo ha alcanzado en el primer trimestre de 2021 una doble marca histórica: es el año con menos nacimientos -desde que hay registros válidos- y al mismo tiempo también el ejercicio con mayor número total de inmigración registrada, lo que permite al menos equilibrar cifras y que la ciudad se mantenga e incluso puede llegar a crecer algo.
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez regala 665.000€ públicos a la Fundación Valle de los Caídos que pretendía eliminar

El Gobierno ha concedido el pasado 15 de junio una subvención a dedo de 665.000 euros públicos a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, la misma que contemplaba extinguir a través de una proposición de ley de memoria histórica presentada en 2019 por el PSOE en el Congreso de los Diputados. La idea de esta subvención concedida a dedo por el propio presidente es que la fundación emplee el dinero en “las actuaciones necesarias para el desarrollo de un proyecto de ejecución de habilitación de accesos a las criptas del Valle".
34 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero sobre memoria histórica: "Fue una de las leyes que más expliqué al rey emérito"

Si hay dos cuestiones en las que el expresidente del Gobierno Zapatero asegura que nunca encontró entendimiento con la derecha española estas son el nacionalismo en España y la Ley de Memoria Histórica. Define a la ley como moderada, por lo que cree que el PP, que tanto la criticó, no leyó la exposición de motivos. "Un país que expulsó a muchos de los mejores es un país que tiene que hacer una autocrítica", remarca. "¿Por qué a una derecha democrática le va a parecer mal quitar una calle a un general golpista?", se pregunta.
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

YouTube restringe a mayores de edad vídeos de supervivientes españoles de los campos nazis: "Hace un favor al fascismo"

El contenido muestra entrevistas a los deportados durante el Holocausto que se intercalan con duras imágenes de lo que ocurría en los centros de exterminio nazi, algo que la plataforma considera "no apropiado" para menores de 18 años.
49 meneos
81 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vox amenaza con llevar al Ayuntamiento de Guadalajara a los tribunales por cumplir la Ley de Memoria Histórica

El partido de extrema derecha lamenta la decisión "sectaria, totalitaria, guerracivilista y anticonstitucional" de cambiar el nombre de seis calles de la capital provincial.
41 8 8 K 262
41 8 8 K 262
52 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hernando Valencia: "La justicia española es primitiva y conservadora, por eso no se repara a las víctimas del franquismo"

Según las cuentas del Estado español, el dinero destinado a las reparaciones económicas por los daños derivados de la Guerra Civil y el franquismo suma 21.749 millones de euros, a lo largo de toda la democracia. A excepción de los que se dieron a 60.683 ex-presos y a 49 defensores de la democracia en el tardofranquismo, no se trata de indemnizaciones sino de beneficios en forma de pensiones que no se les habían reconocido hasta ese momento por tratarse de víctimas, funcionarios o militares republicanos.
27 meneos
28 clics

El PP de Castellón avisa: «Si quitan nombres de calles, los repondremos cuando ganemos»

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Castellón tiene claro su apoyo «rotundo» a mantener en el callejero «todos los nombres» de los castellonenses sobre los que pone el foco el Catálogo de Vestigios Franquistas. La portavoz popular, advierte que «defendemos a todas los castellonenses que forman parte del callejero y, sí el tripartito, los saca, nosotros cuando ganemos las elecciones, volveremos a incorporarlos». Entiende que más allá de que tuvieran cargos durante la dictadura, fueron personas que trabajaron con ahínco por la ciudad.
17 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No enfadar a la derecha [opinión]

La pulsión en este país no orbita alrededor de la defensa de los derechos humanos o de una cultura democrática. No. Circula en torno a los estándares marcados por una derecha que no alcanza los cánones europeos y que cuando no gobierna es capaz de actuar en contra de los intereses del país, porque su patriotismo está íntimamente ligado a un sentido de propiedad privada exclusiva de la nación: o mía o de nadie.
14 3 5 K 38
14 3 5 K 38
53 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oviedo retira del callejero a Flora Tristán, Concepción Arenal y Gloria Fuertes

El anterior gobierno, del PSOE, había renombrado 17 calles, que ahora recuperarán su nombre debido a un recurso presentado en 2017 por la Hermandad de Defensores de Oviedo, que prosperó gracias a una resolución judicial favorable.
386 meneos
922 clics
El Valle de los Caídos volverá a llamarse 'Valle de Cuelgamuros'

El Valle de los Caídos volverá a llamarse 'Valle de Cuelgamuros'

Se prohibirá la exhibición pública de retratos o imágenes de la represión durante la dictadura. Al tiempo, se revocarán las distinciones honoríficas en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y se suprimen los títulos nobiliarios concedidos a 33 altos cargos franquistas, como los ducados de Primo de Rivera, Calvo Sotelo o Queipo de Llano.
158 228 4 K 355
158 228 4 K 355
4 meneos
110 clics

La respuesta de un alcalde vallisoletano cuando el Senado le exige rebautizar la calle Calvo Sotelo de su pueblo

"Se exigió a este pequeño pueblo vallisoletano de «155 habitantes» que rebautizara su calle Calvo Sotelo". A continuación reproducimos íntegra la contundente respuesta que el alcalde de Camporredondo, "Y todo ello en base al «trabajo de investigación del Gran Tour del Franquismo», del que Vds. nos envían un enlace web y nos indican que ha sido publicado en numerosos medios de comunicación, como que dichos datos aportaran de por sí un rigor histórico y una legalidad que desde luego no posee." Merece la pena leer la carta.
3 1 12 K -115
3 1 12 K -115
32 meneos
40 clics

El truncado proyecto hacia un moderno sistema nacional de salud

La potente inversión económica que inyectó el Gobierno de la República en 1933 estableció un innovador sistema sanitario con espíritu socializante, preventivo, equitativo y con especial atención a la salud mental.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
11 meneos
18 clics

IU Madrid contra los actos fascistas en Majadahonda

Izquierda Unida Majadahonda ha denunciado esta semana, tanto ante la Delegación de Gobierno de Madrid como del propio Ayuntamiento majariego, la celebración de un homenaje a Ion Mota y Vasile Marin, dos miembros de la Guardia de Hierro Rumana (organización afín al nazismo) que se celebrará en Majadahonda este mismo sábado, 15 de enero. Se trata de un acto de exaltación a estas dos personas que, además de pertenecer a la Guardia de Hierro, lucharon en la Guerra Civil Española en el bando franquista contra el gobierno de la II República.
« anterior1234

menéame