Sobre política y políticos.

encontrados: 113, tiempo total: 0.019 segundos rss2
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior despliega en la huelga de Cádiz la tanqueta que no usó en los disturbios de Barcelona  

La Policía Nacional está utilizando una de sus tanquetas blindadas en el dispositivo con el que se están reprimiendo las protestas violentas que están llevando a cabo piquetes violentos durante la huelga del sector del metal en Cádiz.Sindicatos policiales reclamaron el uso de este vehículo en las calles de Barcelona durante el otoño de 2019 por los graves altercados que provocaron radicales independentistas tras conocerse la sentencia del procés, pero entonces no se consideró necesario a pesar del asedio que llegaron a sufrir los antidisturbios
33 meneos
35 clics

La Fiscalía archiva la denuncia por las cargas de la Policía en la huelga del metal de Cádiz y nueve detenciones ilegales

Concluye que el uso de una tanqueta y de abundante material antidisturbios de forma desproporcionada, denunciado por la Coordinadora de Trabajadores, "no es nada inhabitual" en un conflicto socio laboral como el metalúrgico, del que este martes se cumple un año de su inicio.
14 meneos
27 clics

La violencia que no se ve

¿Dónde hay más violencia, en unos neumáticos quemados y unas barras bloqueando una vía o en lo que no se nos muestra, en unas familias que no llegan a fin de mes? No se trata de defender los actos violentos, pero sería ingenuo o hipócrita no admitir la realidad: que la Junta de Andalucía medie en el conflicto no ha sucedido hasta que el humo y los cortes de vías de acceso han hecho acto de presencia. Sus demandas tan sólo reclaman que su salario suba lo que lo hace el coste de vida.
11 3 2 K 34
11 3 2 K 34
49 meneos
168 clics

Trabajadores del metal de Cádiz irrumpen en el acto de campaña de Yolanda Díaz

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha visto forzada este domingo a acortar el mitin que pronunciaba en un acto de campaña en Cádiz cuando un grupo de trabajadores del metal, empleados de varias subcontratas de Navantia, han irrumpido en la plaza de la Catedral con consignas como “ni un paso atrás en la lucha del metal”. Aunque la protesta, según han explicado los propios trabajadores, no iba dirigida contra la ministra de Trabajo sino contra unas empresas que, denuncian, les están engañanado, ha terminado boicoteando el evento.
41 8 1 K 105
41 8 1 K 105
14 meneos
17 clics

Huelga de dos semanas en Finlandia a partir del próximo lunes que paralizará la industria del país. Anuncio de la Organización Central de Sindicatos Finlandeses (SAK) [ENG]

La Organización Central de Sindicatos Finlandeses (SAK), anunció hoy nuevos paros como protesta contra los recortes en el derecho de huelga que prepara el gobierno y su negativa a sentarse a negociar. El lunes comenzará una nueva oleada de huelgas que se prolongará hasta dos semanas. Según el presidente de SAK, Jarkko Eloranta, las huelgas serán significativas y tendrán repercusiones. Las huelgas afectarán al transporte de mercancías por ferrocarril, así como a las operaciones portuarias en diversas partes de Finlandia.
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
24 meneos
27 clics

Los sindicatos posponen dos días la huelga sanitaria contra Ayuso tras una larga negociación con el Gobierno

El Comité de Huelga, que había anunciado un parón indefinido de casi 800 trabajadores de las urgencias de los centros de salud, ha decidido posponer el arranque de la huelga al menos 48 horas, después de siete horas de negociación con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Los sindicatos (SATSE, Comisiones Obreras, AMYTS, UGT y CSIT UP) necesitan unos días para consensuar las nuevas propuestas de la Consejería de Sanidad y el Gobierno del PP y decidir así si mantiene o no la huelga
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
9 meneos
13 clics

Cantabria: Sanidad cesa al coordinador del Servicio de Urgencias de Atención Primaria en plena huelga

La Consejería de Sanidad ha cesado al coordinador del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), Carlos León, por "pertenecer al comité de huelga", según ha confirmado este viernes el propio León durante una rueda de prensa de CSIF para informar sobre la situación actual y el futuro de la huelga de los profesionales. El propio León ha señalado en declaraciones a Europa Press que al comunicarle su cese, Lapuente argumentó que es consecuencia de "falta de confianza" por estar implicado en la huelga.
6 meneos
21 clics

Urkullu califica de «triste honor» que Euskadi «sufra» el 50% de las huelgas del Estado

El lehendakari Iñigo Urkullu ha cargado hoy con dureza contra los sindicatos que han hecho de la huelga no una estrategia para presionar en negociaciones difíciles, sino un fin en sí mismo. Así, ha lamentado que a la concatenación de las crisis económicas le haya seguido un reguero de huelgas, y no ha dudado en lamentar la imagen que transmite Euskadi con una elevada conflictividad laboral. «Tenemos el triste honor de sufrir el 50% de las huelgas de todo el Estado.
19 meneos
21 clics

La Junta, condenada por "sacrificar de manera absoluta" el derecho a huelga de sus sanitarios

Duro reproche a la Junta en forma de sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por haber "vulnerado" el derecho a huelga del artículo 28.2 de la Constitución Española" al establecer unos servicios mínimos "abusivos" el pasado Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), en la que se convocó huelga feminista.
15 4 3 K 26
15 4 3 K 26
5 meneos
17 clics

¿Sigue siendo delito coaccionar a la huelga?

La injusticia del exprecepto, radica en que el mismo preveía para el delito específico de coacción a la huelga la misma pena que para el delito agravado de coacciones impeditivas del ejercicio de un derecho fundamental y la misma pena que el delito de coacción a la no huelga. Y esa injusticia que ahora se remedia tenía dos caras. La primera era que el derecho cuyo ejercicio se impide, que es el derecho a realizar tu trabajo, es un derecho constitucional no fundamental (art. 35 CE), a diferencia del derecho a la huelga (art. 28.2 CE), ubicado…
9 meneos
37 clics

La huelga del silencio : ejemplo de una lucha

La huelga se fue extendiendo como una mancha de aceite, primero por toda la cuenca del río Caudal, luego por la del río Nalón, más tarde alcanzó a la mina de La Camocha en Gijón, y poco a poco, se fueron sumando más Dos meses después se calcula que eran 300.000 trabajadores por toda España. "La huelga del silencio" sorprendió al régimen del general Franco por muchos motivos, que se reunió en Münich y puso en evidencia que el régimen dictatorial seguía siendo no homologable en Europa.
27 meneos
42 clics

Los desterrados del metal de Cádiz: multitud de trabajadores se van a otros países para huir de la precariedad

Salarios por debajo de convenio, malas condiciones laborales y represalias contra los que protestan han propiciado la emigración de soldadores, tuberos y caldereros gaditanos a República Checa, Francia o Reino Unido.
23 4 0 K 74
23 4 0 K 74
5 meneos
34 clics

A diez años de la Huelga General del 29 de marzo: Reflexiones acerca de una de las últimas grandes movilizaciones por los derechos laborales

En unos días, concretamente el próximo 29 de marzo, se cumplirán 10 años de la convocatoria de una de las tres huelgas generales que se celebraron contra las reformas laborales que nos impuso la Troika en el contexto de la crisis económica-inmobiliaria del 2008. La huelga del 29-M de 2012 fue, probablemente, la más agitada de las tres.
20 meneos
21 clics

UP denuncia a Inspección de Trabajo la orden contra la huelga de sanidad

La candidata de Podemos-Izquierda Unida, Alejandra Jacinto, ha registrado este viernes una denuncia ante la Inspección de Trabajo para denunciar la orden "autoritaria" de la Consejería de Sanidad para prohibir la recogida de firmas en los centros de salud a favor de la huelga de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria, porque lo consideran una "vulneración del derecho a la huelga".
16 4 1 K 72
16 4 1 K 72
8 meneos
26 clics

CCOO, condenado a pagar 375.000 por vulnerar el derecho a huelga de 15 trabajadores

Este caso se suma a otras tres sentencias contra el sindicato que se dieron en Baleares el pasado mes de enero. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) a abonar un total de 375.000 euros a 15 de sus trabajadores por vulnerar el derecho a huelga. Así pues, el sindicato tendrá que pagar 25.000 euros a cada uno de los damnificados. “Declaramos la existencia de vulneración de derecho de huelga de cada uno de los demandantes y en consecuencia, declarando la nulidad de la (...)
6 2 10 K -9
6 2 10 K -9
24 meneos
30 clics

La plantilla de Lidl Narón, en huelga desde hace 80 días, lleva sus reivindicaciones a A Coruña (Gal)

A las puertas del supermercado, la plantilla volvió a denunciar la actitud intransigente de la empresa y la estrategia de boicot a la huelga que lleva Lidl desde el primer día de huelga el pasado 14 de febrero, tres meses después. Cabe recordar que a finales de marzo tuvo lugar en los juzgados de Ferrol el juicio contra la empresa por las prácticas violatorias del derecho fundamental a la huelga, del que aún se espera sentencia.
20 4 0 K 79
20 4 0 K 79
2 meneos
11 clics
Crónica del fracaso anunciado de la huelga de Vox: “Hemos ido como sardinas en lata en el metro, como todos los días”

Crónica del fracaso anunciado de la huelga de Vox: “Hemos ido como sardinas en lata en el metro, como todos los días”

Ni el llamado 'chino facha' de Usera –bar de simbología franquista en el barrio madrileño– ha parado este 24 de noviembre. Puede que quien lea esta noticia no lo haya notado, pero este viernes hay convocada una huelga general en España. Lejos de las imágenes de los paros nacionales de 2012, o de la huelga feminista de 2018, este viernes los comercios, bares y centros de trabajo han abierto con normalidad y la inmensa mayoría de trabajadores han acudido a sus puestos.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
55 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Calles y carreteras colapsadas marcan el inicio de la huelga feminista vasca

Calles y carreteras colapsadas marcan el inicio de la huelga feminista vasca  

No será simplemente otro día de lluvia en Euskal Herria. Este jueves, las calles serán escenario de una jornada que el feminismo vasco busca convertir en un nuevo hito de este movimiento: la huelga por los cuidados ya ha comenzado y así lo pueden atestiguar en los accesos a Bilbao, donde ha amanecido entre retenciones. "Hemos iniciado ya cientos de movilizaciones organizadas desde los Comités de Huelga de pueblos y barrios; hemos tomado carreteras, cerrado caminos, preparado desayunos y hecho piquetes informativos", señalan.
45 10 10 K 28
45 10 10 K 28
7 meneos
65 clics

'El corte en RTVE': un libro narra cómo arrancó la histórica huelga general del 14D

Eran las doce en punto del día 14 de diciembre y TVE emitía unos segundos sin sonido, e inmediatamente la pantalla se iba a negro. En ese instante se iniciaba la huelga general. "En ese momento, por si no lo sabíamos ya, entendimos que la huelga iba a ser total y absoluta", declararía años después la entonces portavoz del Gobierno Rosa Conde.
3 meneos
7 clics

La 'kale borroka' laboral: Euskadi concentra el 42% de las huelgas en España

El recurso a la huelga fue empleado durante los primeros diez meses del año pasado en 495 ocasiones, de las que 173 correspondieron a convocatorias realizadas en el País Vasco. ELA anuncia que este año la conflictividad será alta.
3 0 8 K -43
3 0 8 K -43
488 meneos
1511 clics
Más de 80 días de huelga para conseguir "un convenio justo" en Galletas Artiach

Más de 80 días de huelga para conseguir "un convenio justo" en Galletas Artiach

Los trabajadores llevan más de tres meses de huelga debido a que la empresa propone un nuevo convenio que incluye recortes en el salario, aumento de la jornada laboral y reducción de los pluses de antigüedad y nocturnidad.
203 285 1 K 413
203 285 1 K 413
27 meneos
35 clics

Huelga en las residencias privadas de Galicia: "Las están convirtiendo en una cadena de montaje"

La pandemia las golpeó primero y los relatos de situaciones dramáticas vividas dentro de las residencias de mayores se multiplicaron. "Lo dimos todo", defiende Beatriz Fernández, trabajadora en una residencia privada de Ferrol perteneciente a DomusVi. Ahora, tras dos años con el convenio colectivo caducado, sin actualización salarial desde 2018 y con una carga de trabajo y una presión "brutal" en los centros, las trabajadoras "se sienten estafadas", dice. Los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT han convocado una huelga indefinida en centros residencia
10 meneos
63 clics

La huelga de transportes, Allende y el cinismo-gasolina de Sánchez

¿Pueden coexistir una huelga de transportistas con algunas motivaciones razonables con un presidente que toma a sus ciudadanos por idiotas? Por supuesto que pueden. De seguir por esta senda de mentir y ningunear la inteligencia del personal, lo que nos vamos a encontrar es un terreno cada vez más fértil y abonado para que triunfen aquellos que manipulan mucho mejor y con más medios, que están esperando agazapados la oportunidad de dar un zarpazo con la extrema diestra.
3 meneos
5 clics

La huelga ferroviaria más importante en 30 años

Más de 50 000 trabajadores ferroviarios van a la huelga esta semana en el Reino Unido. Aunque los medios presentan el conflicto como una disputa exclusivamente salarial, el reclamo es en defensa de empleados y usuarios.
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
54 meneos
59 clics

Ayuso intenta frenar la huelga sanitaria con promesas ya incumplidas y medidas impuestas por Europa

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha intentado frenar este miércoles la huelga de Atención Primaria con una batería de propuestas que incluye aplicar la legislación europea obligatoria (como bajar la temporalidad de interinos y eventuales); recuperar compromisos incumplidos desde 2020, según el sindicato Amyts (incentivar económicamente las plazas sin cubrir del turno de tarde); o mejorar medidas ya en marcha (como pagar más a los médicos que atienden a más pacientes).
« anterior12345

menéame