Sobre política y políticos.

encontrados: 93, tiempo total: 0.024 segundos rss2
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fracaso morrocotudo del ingreso mínimo vital y las rentas de inserción

Julen Bollain, economista e investigador en Renta Básica, resalta que el Ingreso Mínimo Vital está fracasando estrepitosamente y las consecuencias de su mal funcionamiento condenan a muchas familias a la más absoluta vulnerabilidad. En el fondo, el problema reside en si se quiere o no terminar con la pobreza. Los modelos actuales en España no lo consiguen y hacen que las personas sean dependientes de las ayudas oficiales, es decir en manos de los gobernantes. Bollain defiende que implantar la Renta Básica Universal puede evitar estos problemas.
19 4 13 K -29
19 4 13 K -29
2 meneos
22 clics

Denegadas cientos de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital en 24 horas: "No hay dinero"

En las últimas 48 horas se han denegado cientos de solicitudes para percibir el Ingreso Mínimo Vital con la excusa de que la documentación presentada es errónea o insuficiente. Sin embargo, las gestorías encargadas de tramitar la prestación aseguran que las solicitudes están perfectamente cumplimentadas y que el verdadero problema es que "no hay dinero" en la caja.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
13 meneos
34 clics

La pobreza sin salida del Ingreso Mínimo Vital

Los expedientes aprobados después de nueve meses de aplicación de la norma solo cubren al 13% de las personas en pobreza severa (565.000 de un total de 4,3 millones). Por tanto, casi nueve de cada diez personas en extrema pobreza no perciben el Ingreso Mínimo Vital. Con el alto porcentaje de denegación, y una media de 448 euros al mes, por solicitud, al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que es el principal artífice de esta medida, se le podrán afear muchas cosas, pero no su alta capacidad de ahorro.
78 meneos
197 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dueño de un Ferrari y con ayuda pública: follón en Italia por el ingreso mínimo vital

Dueño de un Ferrari y con ayuda pública: follón en Italia por el ingreso mínimo vital

Italia discute cómo modificar el subsidio para evitar las estafas y no perjudicar a las familias de bajos recursos que necesitan esta ayuda para capear la crisis poscovid. Delincuentes, evasores, dueños de varios pisos, progenitores de familias numerosas sin hijos y hasta el dueño de un Ferrari. Son algunos de los casos más sangrantes pillados cobrando el ingreso mínimo vital y que la policía ha descubierto en las últimas semanas. Lo que empezó como una investigación llamativa ha acabado revelando una cadena de estafas de norte a sur del país.
58 20 9 K 192
58 20 9 K 192
15 meneos
16 clics

El Gobierno gastó hasta septiembre solo la mitad del presupuesto para el ingreso mínimo vital

A falta de tres meses para que termine el año, tan solo se han desembolsado 1.402 millones de los 2.728 que se contemplaban en los Presupuestos de la Seguridad Social, apenas el 51,42%. Es poco más de la mitad, tal y como denuncia un estudio elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46
4 meneos
20 clics

El Constitucional avala que la CAV y Nafarroa gestionen el ingreso mínimo vital

La corte de garantías ha rechazado el recurso de Vox contra una disposición adicional de la ley de Ingreso Mínimo Vital que prevé que las comunidades autónomas de régimen foral asuman, previa firma de un acuerdo con el Estado, la gestión y pago de dicha prestación en su territorio.
287 meneos
1214 clics
No hay pobres en el Reino de España

No hay pobres en el Reino de España

Ya han pasado 8 meses y la ley de ingreso mínimo vital no funciona y es probable que no llegue a sus objetivos que ya eran escasos en ambición. Ha llegado el momento de hacer un cambio radical en el enfoque y pasar a una estrategia de vacunación: a quien la pida que se la den, una renta básica universal. Esto no quiere decir que sea dinero gratis para quien no lo necesita. Todos deberán declarar los ingresos que tengan, públicos y privados, en la declaración de renta de 2022 y devolver dinero si los ingresos superan el umbral de la renta básica
112 175 4 K 289
112 175 4 K 289
11 meneos
232 clics

Así afectarán los nuevos Presupuestos Generales del Estado a tu bolsillo

Pero, ¿cómo afectan estos nuevos presupuestos a la ciudadanía? La situación económica y social de los españoles se verá influida por un lado a través de subidas de pensiones y salarios públicos, una mejora de las condiciones en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y un aumento del presupuesto en Sanidad y Educación; y, por otro, por decisiones como la subida de impuestos a las rentas más altas, a las bebidas azucaradas o sobre las primas de seguros, entre otras.
7 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingreso mínimo vital llega a 380.000 hogares dos años después con el reto de doblar sus beneficiarios

El ingreso mínimo vital (IMV) ha cumplido dos años este verano. La renta mínima estatal era una demanda internacional y también de los colectivos contra la pobreza, un problema social que sitúa a España –a pesar de ser la cuarta economía del euro– entre los primeros puestos de la UE. En julio, la ayuda llegó a 380.000 hogares y alrededor de un millón de personas quedaron cubiertas por la ayuda.
25 meneos
40 clics

Ingreso mínimo, leyes de igualdad o de vivienda: la huella legislativa de diez años de Podemos

La formación morada ha formado parte de gobiernos autonómicos y ayuntamientos de las principales ciudades, pero sus mayores hitos legislativos se dieron en el Gobierno de coalición de la pasada legislatura.
9 meneos
30 clics

Las cifras del IMV, la propuesta de la Renta Garantizada y las personas damnificadas por la burocracia

“Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso Mínimo Vital”, titulaba el lunes 31 de enero una nota de prensa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la que se cifraba en 1.579.949 las personas beneficiarias de la ayuda, de las cuales el 42,8% serían menores. Las estadísticas aportadas por el ministerio de Jose Luis Escrivá también muestran una realidad feminizada, representando las mujeres dos tercios de las titulares de la ayuda.
557 meneos
9417 clics

30 segundos de gloria sobre la situación de los trabajadores en este país  

Los 30 segundos de gloria de esta señora. Explica muy bien la situación de los trabajadores en este país, o trabajas por menos de 600€ o es qué no quieres trabajar... Nos escupen en la cara y tenemos que sonreír.
238 319 2 K 355
238 319 2 K 355
12 meneos
155 clics

Las claves del acuerdo de pensiones: periodo de cómputo opcional, más ingresos y mejora de las mínimas

Los detalles del cierre de la reforma que han acordado PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno, que se basa en un refuerzo del sistema desde los ingresos y sin recortes
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
2 meneos
25 clics

El salario mínimo: el camino más seguro al desempleo

La defensa del salario mínimo es una falacia económica cuyos principales errores se pueden exponer en 4 sencillos puntos: 1) Los gobiernos no tienen poderes mágicos: los salarios están determinados por la productividad marginal. 2) La ley de salario mínimo no sube los salarios, sólo hace ilegal pagar un salario menor que el establecido por el gobierno. 3) La ley de salario mínimo crea desempleo. 4) Los más afectados por ese desempleo son los menos productivos: los jóvenes, los discapacitados, las minorías y los trabajadores poco cualificados.
1 1 22 K -170
1 1 22 K -170
5 meneos
67 clics

Otra mirada al salario mínimo

El efecto del salario mínimo en el empleo ha hecho correr ríos de tinta. Y es que sobre ello ha habido en la literatura económica opiniones para todos los gustos. Krugmanenses, CardKruegerianos y Liunitas no pueden estar todos ellos en lo cierto. Por lo tanto ¿por qué no hacer un análisis cuidadoso del conjunto de la literatura para ver cuál de estas tres razas de la guerra de las galaxias del salario mínimo se acerca más a la realidad? Antes de continuar, les propongo un juego: adscríbanse a una de las corrientes anteriores.
4 1 7 K -20
4 1 7 K -20
437 meneos
1012 clics
Acuerdo para fijar un “salario mínimo adecuado” en la UE y reforzar la negociación colectiva

Acuerdo para fijar un “salario mínimo adecuado” en la UE y reforzar la negociación colectiva

El PP español y Vox votaron en contra en la Eurocámara. Pero esta madrugada los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo –los gobiernos– han alcanzado un acuerdo en torno a la directiva sobre salarios mínimos adecuados, cuyo origen está en la propuesta de la Comisión Europea de octubre de 2020. Eso sí, “la directiva no exige que los Estados miembros introduzcan salarios mínimos por ley, ni establece un nivel de salario mínimo común en toda la UE”, explica la Comisión Europea. El proyecto de directiva sobre el salario mínimo pretende es
198 239 2 K 330
198 239 2 K 330
62 meneos
63 clics

Yolanda Díaz dice que salario mínimo subirá de nuevo este año por la inflación "absolutamente desbocada"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que "ante una inflación absolutamente desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo".Díaz ha recordado que el Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año: "Hay personas en este país con una renta como el SMI, que vamos a subir ahora, que pagan comisiones bancarias de 60 euros. Hay que abordar el tema"
52 10 0 K 36
52 10 0 K 36
5 meneos
8 clics

¿Abolir el FBI? ¿Tiene razón Marjorie Taylor Greene? (inglés)  

Alex Vitale, autor de The End of Policing y profesor de sociología en el Brooklyn College, y Alex Karakatsanis, abogado de derechos civiles y cofundador de Equal Justice Under Law, se unen a Briahna para debatir cómo debería responder la izquierda al nuevo llamamiento conservador para abolir el FBI. ¿Qué se podría hacer desde la perspectiva de la izquierda, y es más importante acusar potencialmente a Trump de un delito que acabar con una organización que desde hace tiempo tiene como objetivo a la izquierda?
266 meneos
1134 clics
Trabajo llevará la subida del salario mínimo al Consejo de Ministros antes de final de año

Trabajo llevará la subida del salario mínimo al Consejo de Ministros antes de final de año

El Ministerio de Trabajo y Economía Social empezará a negociar la próxima semana una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI). La intención de Trabajo es lograr un acuerdo en la mesa del diálogo social y a continuación, llevar la propuesta al Consejo de Ministros antes de final de año. Así lo ha explicado el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa de presentación de los datos del paro. Pérez Rey ha afirmado que el objetivo es que la subida se pueda aplicar desde el próximo año.
109 157 0 K 243
109 157 0 K 243
50 meneos
236 clics
Yolanda Díaz anuncia que el Gobierno quiere subir el salario mínimo en 2021: "No compartimos la congelación"

Yolanda Díaz anuncia que el Gobierno quiere subir el salario mínimo en 2021: "No compartimos la congelación"

La ministra de Trabajo no ha querido precisar una cifra de incremento antes de escuchar las propuestas de los sindicatos y patronales la semana que viene, pero ha advertido que durante toda la democracia siempre se ha incrementado el SMI, excepto en el mandato de Rajoy. En 2020, el salario mínimo está situado en los 950 euros mensuales. "Desde luego, no compartimos la congelación", ha afirmado la ministra en 'La cosas claras' de TVE, una medida que reclaman los empresarios, como reiteró ayer el líder de la CEOE, Antonio Garamendi.
41 9 2 K 263
41 9 2 K 263
438 meneos
1292 clics
Joe Biden quiere duplicar el salario mínimo en EEUU

Joe Biden quiere duplicar el salario mínimo en EEUU

Duplicar el salario mínimo para sacar a millones de estadounidenses de la pobreza. La ambiciosa propuesta de Joe Biden, que ya está en el escritorio de los legisladores, podría resultar en una revolución social para los más pobres de Estados Unidos, un país con flagrantes disparidades socioeconómicas.
187 251 5 K 358
187 251 5 K 358
11 meneos
97 clics

Ayuso propone que el salario mínimo esté exento de impuestos y cotizaciones

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Aysuso, ha propuesto este martes que el salario mínimo esté exento de impuestos y cotizaciones y que la devolución del IVA sea trimestral, así como un plan de ayudas fiscales a los empresarios.Ayuso ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que "con voluntad política", ayude "a los más desfavorecidos y a las empresas que lo están pasando mal", y que asuma el control de la pandemia, dote de recursos y herramientas a las comunidades autónomas y "deje de destruir por decreto la España de 2021".
12 meneos
13 clics

El Gobierno aplaza la revisión del salario mínimo hasta el próximo año

La batalla por la subida del salario mínimo en el seno del Gobierno se decanta a favor de los ministros más ortodoxos que apostaban por aplazarla, frente a aquellos de Unidas Podemos que reclaman un ajuste urgente de entre el 1,5 y el 1,8%, coincidiendo con la subida media de los convenios colectivos. La vicepresidenta segunda de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha sido clara en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros al asociar cualquier decisión sobre una hipotética subida del SMI a "cómo evolucione el mercado laboral durante...
22 meneos
55 clics

La fuerza del salario mínimo

La nueva subida del salario mínimo (SMI), hasta los 1.000 euros en 14 pagas, beneficiará a 1,8 millones de trabajadores. Son múltiples las razones sociales, políticas y económicas que avalan esta decisión, pero la primera de todas es aplastante: son los peor pagados. El aumento es socialmente equitativo cuando ya se ha recompuesto el grueso de los márgenes empresariales, los sueldos de los ejecutivos no dejan de crecer, los convenios consagran alzas consistentes aunque moderadas y se han disparado otras rentas, como los dividendos bancarios.
18 meneos
18 clics

Madrid estudiará el próximo año exigir una nota mínima para acceder a becas

La Comunidad de Madrid estudiará el próximo año cómo han funcionado las becas que se van a poner en marcha en el curso 2022/23 para enseñanzas no obligatorias -también en centros privados- y que llegarán a familias con rentas de hasta 100.000 euros al año, y se planteará exigir una nota mínima para que los alumnos puedan ser beneficiarios.
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
« anterior1234

menéame